Coronavirus
Ideas ecofeministas para la cuarentena, by Saltamontes

Como no podía ser de otra forma, desde Saltamontes, hemos adaptado la programación de artículos de cada viernes para haceros una lista de recomendaciones ecofeministas durante estos días de cuarentena, y sobre todo, para no perder ese contacto con la naturaleza ahora que llega el equinoccio y todo se vuelve de color. ¡Tranquilidad, la primavera nos aguardará ahí afuera! Mientras tanto, haremos la espera más amena con estas ideas. 



Esperando la primavera
Esperando a la primavera. Jiao Tang
Redacción
20 mar 2020 09:44

El listado que os presentamos a continuación, obedece única y exclusivamente al criterio de la redacción de Saltamontes y los desvaríos de una reunión virtual para preparar el artículo. Por tanto, feel free para aportar tus comentarios y propuestas. Las nuestras, son éstas: 

1. No pedir comida del Telepizza ni del Rodilla. A diferencia de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Díaz Ayuso, nosotras vamos a tirar de consumo local. Tenemos una estupenda oferta de comercios locales de alimentación donde hacer la compra estos días, y de paso tomar aire y apoyar a los pequeños comercios en estos momentos críticos. 

2. Cuando ya no puedas más y bajes a hacer la compra, aprovecha para mirar antes cuales son las frutas y verduras de temporada. Es el momento de espinacas, espárragos o coles (tienen una mala fama inmerecida).

3. Ya que te has hecho con verduras ricas de temporada aprovecha para cocinarlas de forma diferentes. ¿Quién dijo que comer acelgas es aburrido? Bueno, vale, todas lo hemos dicho alguna vez cuando nos llegan todos los martes al grupo de consumo pero de verdad de la buena que hay ideas creativas por ahí que dan mucho juego. En este precioso libro “Ecología sobre la mesa” editado por Cambalache encontrarás recetas para inspirarte.

4. Reverdece tu casa: Planta nuevas macetas con semillas que tengas por casa (huesos de fruta, legumbres…). Para tener una guía, este sábado 21 de marzo, coincidiendo con la llegada de la Primavera, la cooperativa Germinando hará un taller de semilleros en casa.  

5. Deja que pase el tiempo entretenida con alguna serie, peli o documental provechoso. De series, os recomendamos Years and years, una distopía interesante. ¿Películas ecofeministas? El Olivo, por ejemplo. Y sobre documentales, os dejamos estas recomendaciones de la entidad de energía renovable ECOOO o esta charla de Brigitte Baptiste 

6. Sin embargo, sé solidaria y no abuses de la banda ancha. La Unión Europea ha pedido por favor a las plataformas de vídeo en streaming que reduzcan la calidad de sus emisiones para que no haya sobrecarga. Así que, tira de libros. Busca un rinconcito cómodo y luminoso para leer. Las compañeras de Pikara Magazine hacen unas proposiciones muy interesantes. A nosotras sabes que nos chifla todo lo de Ursula K. Le Guin y yo diría que el Americanah de Chimamanda Ngozi Adichie. ¿Que no tienes ninguno de estos libros? Organízate con tus vecinas para crear un punto de intercambio de libros. Puedes colocar una caja en la entrada del edificio, junto a los buzones. Podéis incluso discutir de lo que estáis leyendo con un grupo de chat.

7. Ponte creativa: ¡Te sorprenderás de la de cosas que se pueden hacer con tubos de papel higiénico! Desde gimnasia hasta manualidades. Además de ponerte en forma y de trabajar la psicomotricidad fina ayudarás a no saturar los vertederos. Hasta reciclando el aceite se puede hacer deporte.

8. ¿Vosotras también habéis perdido la cuenta de los días? Parece que llevamos un mes, aunque no llegue a una semana. Una manera de ordenar el torrente que tenemos en la cabeza es llevar un ‘Diario de pandemia’: concentrate un rato en todas las ideas que te rondan a lo largo del día y dedícate a volcarlas en un papel (o en el ordenador). Nada mejor que una cuarentena para el autocuidado.

9. Para autocuidado, la maravilla del satisfyer. Si estás en cuarentena de las buenas, tienes la excusa perfecta para darle al satisfayer de todos los colores y materiales. Abre la nevera y diversifica. Si solo estás de encerrona, ahí ya las posibilidades se multiplican. Piensa en las que no pueden y duplica cariños, besos y achuchones que son valores muy en alta estos días. Te lo digo yo que tengo a mi pareja en cuarentena y llevamos como carabina a la pantalla del ordenador desde hace una semana.

10. En fin, puedes hacer muchas cosas en casa sin salir, aunque no nos falten ganas a ninguna, y sin tener que recurrir a mensajería. Pocas cosas pueden ser tan urgentes como para arriesgar la salud colectiva. Es el momento de descubrir que el consumo no da la felicidad, pero un paseo por la calle, un parque o la montaña seguro que sí.

Sobre o blog
Saltamontes es un espacio ecofeminista para la difusión y el diálogo en torno al buen vivir. Que vivamos bien todas y todos y en cualquier lugar del mundo, se entiende. También es un espacio para reflexionar acerca de la naturaleza, sus límites y el modo en que nos relacionamos con nuestro entorno. Aquí encontrarás textos sobre economía, extractivismo, consumo, ciencia y hasta cine. Artículos sobre lugares desde donde se fortalece cada día el capitalismo, que son muchos, y sobre lugares desde donde se construyen alternativas, que cada vez son más. Queremos dialogar desde el ecofeminismo, porque pensamos que es necesario anteponer el cuidado de lo vivo a la lógica ecocida que nos coloniza cada día.
Ver todas as entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Ecofeminismo
Ecofeminismo Kit de supervivencia ecofeminista
Nuestra compañera Salomé Preciado reflexiona sobre cuál es el verdadero kit de supervivencia que necesitamos para afrontar los tiempos que vivimos.
Ecofeminismo
Cuando la ciencia y el feminismo se encuentran en la naturaleza. Carson y Margulis sembraron ecofeminismo.
Rachel Carson y Lynn Margulis desafiaron el pensamiento dominante y patriarcal.
Córdoba
Red transfeminista La RATA cordobesa se consolida con un evento en forma de “perolada”
La Red de Autodefensa Transfeminista (RATA) ha organizado el pasado 15 de marzo una jornada de actividades como espacio alternativo ocio, existencia y resistencia en el centro social autogestionado Rey Heredia de Córdoba.
#52405
24/3/2020 18:27

Compitas, mil gracias por estos artículos y seguir vinculando temas! En Ecuador andamos dando vueltas desde hace rato al tema de las Ecologías Queer, les queremos compartir nuestras aproximaciones al tema: https://www.naturalezaconderechos.org/2019/12/12/ecologismos-queer-naturaleza-y-alianzas-subversivas/
Pero sobre todo queremos alertarles que tras estar muy entusiasmadas con el trabajo de Brigitte Baptiste, después de buscar información sobre ella otras compañeras nos alertaron sobre su posición pro-extractivista, pareciera contradictorio, pero como sabemos, perfiles conservacionistas pueden perfectamente provenir de hacer un trabajo de la mano de compañía petroleras. Les dejo el vídeo en donde ella misma dice y es el titular del vídeo que de Colombia hay que sacar hasta la última gota de petróleo...como verán por aquí sentimos que no es de las nuestras, aunque su tema sí:
https://www.youtube.com/watch?v=D-ij-wOrKBk

1
0
#51565
22/3/2020 16:45

Todo muy interesante y válido, excepto lo de intercambiar libros con las vecinas. Esto, lamentablemente, puede ser una vía de trasmisión de la enfermefad.

0
0
#50696
20/3/2020 15:31

Hacer una manifestación a pesar de lo que recomiende la OMS?

10
5
#50706
20/3/2020 16:06

Las feministas con el 8-M y usando el contagio del Coronavirus ya llevan mas asesinatos en un dia que en casi 20 años de Violencia de Genero

8
7
#50965
21/3/2020 9:49

Consulta esos datos anda, solo en 2020 sigue ganando la violencia de genero por país y a nivel global...

3
2
#50679
20/3/2020 14:39

Si a ti también te gustaría que el blog Saltamontes, gestionado por una parte del Área de Ecofeminismo de Ecologistas en Acción, se convirtiera en un blog de Ecologistas en Acción, en el que se abordaran todo tipo de temas y en el que escribiera gente de todas las Áreas de Ecologistas en Acción, Ecofeminismo incluido, por favor, vota + a este comentario.

4
9
Sobre o blog
Saltamontes es un espacio ecofeminista para la difusión y el diálogo en torno al buen vivir. Que vivamos bien todas y todos y en cualquier lugar del mundo, se entiende. También es un espacio para reflexionar acerca de la naturaleza, sus límites y el modo en que nos relacionamos con nuestro entorno. Aquí encontrarás textos sobre economía, extractivismo, consumo, ciencia y hasta cine. Artículos sobre lugares desde donde se fortalece cada día el capitalismo, que son muchos, y sobre lugares desde donde se construyen alternativas, que cada vez son más. Queremos dialogar desde el ecofeminismo, porque pensamos que es necesario anteponer el cuidado de lo vivo a la lógica ecocida que nos coloniza cada día.
Ver todas as entradas
Minería
Minaría Bruxelas cava fondo: litio galego para o novo militarismo europeo
No medio do rearme ordenado pola UE, Galiza entra no ámbito xeopolítico como potencial provedor de litio para a industria de defensa. Un enclave de alto valor ecolóxico en Doade (Ourense) converterase en canteira de baterías militares.
Senegal
Senegal Una ‘Escuela de rehenes’ o cómo Francia usó la educación en África para transformar las mentes
La administración colonial francesa puso en marcha en 1855 un centro educativo que tenía el objetivo de formar a los hijos de los reyes locales mediante el borrado de su cultura.
Camboya
Camboya 50 años del inicio del genocidio en Camboya
El régimen de Pol Pot acabó con la vida de más de dos millones de personas. Solo tres integrantes de los Jemeres Rojos han sido condenados por crímenes contra la humanidad.
Grecia
Grecia Frontex pone de nuevo la mirada en Grecia
En enero de 2025 el Tribunal Europeo de Derechos Humanos acusó a las autoridades griegas de llevar a cabo devoluciones forzadas de manera sistemática.
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.

Últimas

Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
Barcelona
Barcelona Activistas de los derechos humanos piden la retención de un barco dispuesto para armar a Israel
La naviera Maersk está transportando estos días componentes para los cazas F-35. El Estatuto de Roma sobre genocidio contempla acciones legales contra las empresas que favorecen las masacres.
Más noticias
Opinión
Opinión La coherencia de las políticas de Trump
No se pueden entender los aranceles de Trump sin su lucha por el control de los recursos minerales, sin Groenlandia, Ucrania o la República Democrática de Congo.
Partidos políticos
CIS de abril La ultraderecha recorta votos al PP arrastrada por el efecto Trump
El barómetro de abril vuelve a situar al PSOE como fuerza más votada. La izquierda española sigue su contienda por todo lo bajo.

Recomendadas

Comunidad de Madrid
Memoria histórica Contra la basura y el olvido: tras la pista de los cuerpos y de la memoria de los brigadistas internacionales
El Salto acompaña a un contingente internacional de políticos, políticas y activistas en una ruta en memoria de los brigadistas internacionales que acudieron a luchar a España contra el fascismo, en un ejercicio inspirador para el presente.
Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.
Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y deja de emitir nuevas entregas tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.