Caza
29 colectivos entregan sugerencias al borrador de la futura Ley de Caza de Extremadura

Solicitan que sea eliminada la disposición referida a la autorización de batidas de animales abandonados “asilvestrados” y alegan que los animales de especies domésticas no deben perder su estatus jurídico protegido, independientemente de sus condiciones de vida y su grado de socialización con el ser humano.

Caza en Extremadura

Asociaciones de defensa animal han tenido conocimiento del borrador de la modificación de la Ley de Caza de Extremadura y han entregado el día 4 de julio un documento a la Dirección General de Medio Ambiente, apoyado por un total de 29 entidades, entre las que se encuentran varias organizaciones políticas. Dichos colectivos solicitan que sea omitido el apartado 2 de la “disposición final primera”, que propone la modificación de la Ley 5/2002 de Protección de los Animales de Extremadura para ampliar los supuestos en los que se podrán autorizar batidas de animales abandonados “que vivan en las mismas condiciones que los silvestres”.

Remarcan que animales de compañía como perros y gatos -que son con frecuencia víctimas de abandono y, por tanto, susceptibles de entrar en el ámbito de aplicación de dicha disposición- pertenecen a especies domésticas, independientemente del grado de socialización con las personas que puedan mostrar determinados individuos de dicha especie. “Las circunstancias excepcionales en las que vivan algunos de éstos animales domésticos (por ejemplo, alejados del entorno humano) no deberían despojarles de la tutela jurídica de la que gozan en la legislación de ámbito autonómico y nacional”- indica Virginia Iniesta, representante de la asociación de veterinarios AVATMA.

La Ley de Protección Animal de Extremadura exige un intento de comprobar si un animal abandonado está identificado antes de que la autoridad competente se haga cargo del él

Asimismo, apoyan su petición haciendo referencia a la propia Ley de Protección Animal de Extremadura, que exige un previo intento de comprobar si un animal abandonado está identificado antes de que la autoridad competente se haga cargo del él y lo retenga durante un plazo mínimo de 20 días hasta que sea recuperado, cedido o sacrificado; además, remarcan que en caso de tener que proceder a su sacrificio, éste tiene que efectuarse bajo el control y la responsabilidad de un veterinario.

Por último, en el escrito añaden jurisprudencia reciente que respalda el hecho de que los animales son seres vivos dotados de sensibilidad. “La vida y la integridad del animal también constituye un Bien Jurídico Protegido en la esfera Penal, en su artículo 337”- añade el abogado Agustín Mansilla.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Antiespecismo
El mito de cazar El mito de la caza
¿Control o desequilibrio de las poblaciones de especies silvestres?
Antiespecismo
Salir del antropocentrismo Solo somos una especie más
“Somos ecosistemas fluidos transitando una biosfera común donde la identidad se forma a partir de la mezcla con los otros.” Salvaxe, salvaxe.
Maltrato animal
Manifestación en Tres Cantos Marcha contra Vivotecnia por maltrato animal
la Asamblea Antiespecista de Madrid convoca una manifestación para denunciar la impunidad de Vivotecnia y visibilizar el sufrimiento de los animales.
#20046
8/7/2018 10:46

Entre las organizaciones que han presentado estas sugerencias se encuentran Adopta Plasencia, ANIMAEeX, el área animalista de Izquierda Unida, Asociación Protectora Felina de Cáceres, AVATMA, Batallón Perruno, EQUO y el Grupo Animalista Podemos Badajoz.

Se suman Impulsa Montijo, Plasencia en Común, Plataforma Defensa Animal Extremeña, Plataforma La Tortura No Es cultura, Salvemos Animales de Mérida y SOS Perrera Badajoz, entre otros.

2
0
#19994
6/7/2018 22:13

El lobby de los cazadores hace mucho ruido y presión pero cada vez tienen menos apoyo

5
0
Xunta de Galicia
Política A Xunta recibe ao embaixador de Israel en funcións mentres Gaza agoniza ao bordo da fame
O Goberno de Alfonso Rueda escenifica a súa boa sintonía coa Administración de Benjamín Netanyahu apenas unhas horas despois de que Israel bombardease unha escola que servía de refuxio e ordenase unha evacuación masiva en Gaza.
Palestina
Genocidio La ONG anti-UNRWA lanzada por exespías y marines de EEUU siembra el caos en el reparto de alimentos en Gaza
La Fundación Humanitaria de Gaza (GHF) creada a comienzos de este año y vinculada a agentes del ejército y la inteligencia estadounidense ha sido acusada de desaparecer a una persona y disparar a quienes estaban esperando ayuda.
Alemania
Litigio climático Un tribunal alemán abre la puerta a que grandes emisores puedan ser responsabilizados de daños climáticos
El jurado descarta la demanda del agricultor peruano Saúl Luciano Lliuya por entender que el riesgo a su propiedad es demasiado bajo, pero esta misma argumentación podría llevar a condenas en otros casos.
Universidad
Genocidio Las universidades españolas han firmado 44 proyectos con Israel desde septiembre de 2024
Los acuerdos dentro del programa Horizon Europe se han sucedido a pesar de las declaraciones de decenas de universidades de suspensión de relaciones con Israel.
Asturias
Asturias El Parlamento asturiano reclama que las corridas de toros se consideren maltrato animal
PSOE e IU aprueban una PNL de la diputada Covadonga Tomé (Somos Asturies) instando al Gobierno de España a modificar las leyes que excluyen a las corridas de toros de esta categoría.

Últimas

Mallorca
Investigación Cadáveres, ratas y suciedad extrema en una granja avícola que abastece a Mercadona, Eroski y Alcampo
Grupos activistas han denunciado a la explotación avícola de Llucmajor (Mallorca) ante la Fiscalía por delitos de abandono de animales, estafa y contra la salud pública. La granja cuenta con el sello de bienestar animal Welfair.
Laboral
Laboral “Se buscan figurantes para una película a cambio de la merienda”
El sindicato CGT denuncia ante Inspección de Trabajo a una productora cinematográfica por ofrecer trabajo de figurante en la película ‘Corredora’ a cambio de una merienda.
Más noticias
Opinión
Opinión Prohibir no es liberar: una reflexión feminista sobre el uso del hiyab
La idea de que prohibir el hiyab nos abrirá la puerta a una vida más libre no solo parte de un prejuicio, sino que se convierte en otra forma de imposición. Y ninguna liberación real puede construirse desde la fuerza o la exclusión.
Granada
Represión La policía desaloja el centro social La Madriguera en Granada
El dispositivo policial ha echado a decenas de activistas del edificio, el pasado enero la empresa AMA Desokupa intentó cerrar el centro social con el apoyo policial en una operación que se saldó con cuatro personas heridas y una persona detenida
Euskera
Lourdes Oñederra “La comprensión tiene valor por sí misma, no es un mero paso intermedio”
Lourdes Oñederra destaca la comprensión lingüística como clave para abrir oportunidades y beneficios que merecen atención y cultivo.

Recomendadas

Pensamiento
Paulo Tavares “La imaginación es el primer acto político”
El arquitecto e investigador brasileño Paulo Tavares cuestiona las ideas fundacionales del pensamiento, el diseño y la ciudad occidentales en el marco de la crisis ecosocial.