Caza
29 colectivos entregan sugerencias al borrador de la futura Ley de Caza de Extremadura

Solicitan que sea eliminada la disposición referida a la autorización de batidas de animales abandonados “asilvestrados” y alegan que los animales de especies domésticas no deben perder su estatus jurídico protegido, independientemente de sus condiciones de vida y su grado de socialización con el ser humano.

Caza en Extremadura

Asociaciones de defensa animal han tenido conocimiento del borrador de la modificación de la Ley de Caza de Extremadura y han entregado el día 4 de julio un documento a la Dirección General de Medio Ambiente, apoyado por un total de 29 entidades, entre las que se encuentran varias organizaciones políticas. Dichos colectivos solicitan que sea omitido el apartado 2 de la “disposición final primera”, que propone la modificación de la Ley 5/2002 de Protección de los Animales de Extremadura para ampliar los supuestos en los que se podrán autorizar batidas de animales abandonados “que vivan en las mismas condiciones que los silvestres”.

Remarcan que animales de compañía como perros y gatos -que son con frecuencia víctimas de abandono y, por tanto, susceptibles de entrar en el ámbito de aplicación de dicha disposición- pertenecen a especies domésticas, independientemente del grado de socialización con las personas que puedan mostrar determinados individuos de dicha especie. “Las circunstancias excepcionales en las que vivan algunos de éstos animales domésticos (por ejemplo, alejados del entorno humano) no deberían despojarles de la tutela jurídica de la que gozan en la legislación de ámbito autonómico y nacional”- indica Virginia Iniesta, representante de la asociación de veterinarios AVATMA.

La Ley de Protección Animal de Extremadura exige un intento de comprobar si un animal abandonado está identificado antes de que la autoridad competente se haga cargo del él

Asimismo, apoyan su petición haciendo referencia a la propia Ley de Protección Animal de Extremadura, que exige un previo intento de comprobar si un animal abandonado está identificado antes de que la autoridad competente se haga cargo del él y lo retenga durante un plazo mínimo de 20 días hasta que sea recuperado, cedido o sacrificado; además, remarcan que en caso de tener que proceder a su sacrificio, éste tiene que efectuarse bajo el control y la responsabilidad de un veterinario.

Por último, en el escrito añaden jurisprudencia reciente que respalda el hecho de que los animales son seres vivos dotados de sensibilidad. “La vida y la integridad del animal también constituye un Bien Jurídico Protegido en la esfera Penal, en su artículo 337”- añade el abogado Agustín Mansilla.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Antiespecismo
Pesca y maltrato Pescar es despreciar a los animales acuáticos
Helena Rivera, portavoz de la asociación Animals’ View, nos habla sobre el documental THEY y sobre el sufrimiento que conlleva la pesca.
Antiespecismo
Granja avícola Una granja de los horrores en Mallorca
Una investigación desvela las contradicciones del bienestar animal certificado
Antiespecismo
Mikroipuin lehiaketa Animalia Etika izango du hizpide EHUko udako ikastaro batek
Ikastaro horretarako matrikula eskuratuko du antolatzaileek martxan jarritako mikroipuin lehiaketaren irabazleak, Hordagoren eskutik.
#20046
8/7/2018 10:46

Entre las organizaciones que han presentado estas sugerencias se encuentran Adopta Plasencia, ANIMAEeX, el área animalista de Izquierda Unida, Asociación Protectora Felina de Cáceres, AVATMA, Batallón Perruno, EQUO y el Grupo Animalista Podemos Badajoz.

Se suman Impulsa Montijo, Plasencia en Común, Plataforma Defensa Animal Extremeña, Plataforma La Tortura No Es cultura, Salvemos Animales de Mérida y SOS Perrera Badajoz, entre otros.

2
0
#19994
6/7/2018 22:13

El lobby de los cazadores hace mucho ruido y presión pero cada vez tienen menos apoyo

5
0
CRTVG - Corporación Radio y Televisión de Galicia
CRTVG A Xunta do PP remata o seu plan de control sobre a CRTVG tras escoller á súa nova directora en solitario
A xornalista Concepción Pombo substituirá, co único aval do Partido Popular, a Alfonso Sánchez Izquierdo. O Goberno de Alfonso Rueda modificou a lei de medios para que os votos do seu partido fosen suficientes para elixila.
Altri
Altri A Plataforma Ulloa Viva cambia a súa directiva para os vindeiros anos de loita contra Altri
A veciñanza da comarca máis afectada escolleu entre dúas listas logo de non chegar a un consenso. A gañadora tratará de ampliar a súa base de socias e socios por toda Galiza e abrirá máis as portas ás grandes organizacións do país, como a CIG.
El Salto n.79
Altri A celulosa ou a vida: xornalismo situado e loita social para frear un ecocidio
O xoves 17 de xullo esperámosvos no CS 'A Nubeira' de Vigo para presentar o último número da revista El Salto xunto a algunhas das súas principais protagonistas: as que loitan contra o macroproxecto de celulosa liderado por Altri e avalado pola Xunta.
Altri
Altri Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.