Caza
29 colectivos entregan sugerencias al borrador de la futura Ley de Caza de Extremadura

Solicitan que sea eliminada la disposición referida a la autorización de batidas de animales abandonados “asilvestrados” y alegan que los animales de especies domésticas no deben perder su estatus jurídico protegido, independientemente de sus condiciones de vida y su grado de socialización con el ser humano.

Caza en Extremadura

Asociaciones de defensa animal han tenido conocimiento del borrador de la modificación de la Ley de Caza de Extremadura y han entregado el día 4 de julio un documento a la Dirección General de Medio Ambiente, apoyado por un total de 29 entidades, entre las que se encuentran varias organizaciones políticas. Dichos colectivos solicitan que sea omitido el apartado 2 de la “disposición final primera”, que propone la modificación de la Ley 5/2002 de Protección de los Animales de Extremadura para ampliar los supuestos en los que se podrán autorizar batidas de animales abandonados “que vivan en las mismas condiciones que los silvestres”.

Remarcan que animales de compañía como perros y gatos -que son con frecuencia víctimas de abandono y, por tanto, susceptibles de entrar en el ámbito de aplicación de dicha disposición- pertenecen a especies domésticas, independientemente del grado de socialización con las personas que puedan mostrar determinados individuos de dicha especie. “Las circunstancias excepcionales en las que vivan algunos de éstos animales domésticos (por ejemplo, alejados del entorno humano) no deberían despojarles de la tutela jurídica de la que gozan en la legislación de ámbito autonómico y nacional”- indica Virginia Iniesta, representante de la asociación de veterinarios AVATMA.

La Ley de Protección Animal de Extremadura exige un intento de comprobar si un animal abandonado está identificado antes de que la autoridad competente se haga cargo del él

Asimismo, apoyan su petición haciendo referencia a la propia Ley de Protección Animal de Extremadura, que exige un previo intento de comprobar si un animal abandonado está identificado antes de que la autoridad competente se haga cargo del él y lo retenga durante un plazo mínimo de 20 días hasta que sea recuperado, cedido o sacrificado; además, remarcan que en caso de tener que proceder a su sacrificio, éste tiene que efectuarse bajo el control y la responsabilidad de un veterinario.

Por último, en el escrito añaden jurisprudencia reciente que respalda el hecho de que los animales son seres vivos dotados de sensibilidad. “La vida y la integridad del animal también constituye un Bien Jurídico Protegido en la esfera Penal, en su artículo 337”- añade el abogado Agustín Mansilla.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Antiespecismo
Salir del antropocentrismo Solo somos una especie más
“Somos ecosistemas fluidos transitando una biosfera común donde la identidad se forma a partir de la mezcla con los otros.” Salvaxe, salvaxe.
Maltrato animal
Manifestación en Tres Cantos Marcha contra Vivotecnia por maltrato animal
la Asamblea Antiespecista de Madrid convoca una manifestación para denunciar la impunidad de Vivotecnia y visibilizar el sufrimiento de los animales.
Antiespecismo
Daños de la pesca El silencio del agua
Los organismos acuáticos se comunican bajo el agua.
#20046
8/7/2018 10:46

Entre las organizaciones que han presentado estas sugerencias se encuentran Adopta Plasencia, ANIMAEeX, el área animalista de Izquierda Unida, Asociación Protectora Felina de Cáceres, AVATMA, Batallón Perruno, EQUO y el Grupo Animalista Podemos Badajoz.

Se suman Impulsa Montijo, Plasencia en Común, Plataforma Defensa Animal Extremeña, Plataforma La Tortura No Es cultura, Salvemos Animales de Mérida y SOS Perrera Badajoz, entre otros.

2
0
#19994
6/7/2018 22:13

El lobby de los cazadores hace mucho ruido y presión pero cada vez tienen menos apoyo

5
0
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Industria armamentística
Genocidio Las relaciones armamentísticas de España e Israel han sido “más lucrativas que nunca” desde octubre de 2023
Un informe del Centre Delàs señala diferencias significativas en las armas que España dice que ha vendido a Israel y las que Israel registra. Las empresas israelíes han firmado 46 contratos con las administraciones por más de mil millones.
Estados Unidos
Libertad de expresión Canadá recomienda al profesorado LGTBQ+ o crítico con Trump no viajar a Estados Unidos
Una circular de la Asociación Canadiense de Profesores Universitarios (CAUT) recomienda “encarecidamente” que el personal académico viaje a los EEUU “solo si es esencial y necesario”.
República Dominicana
República Dominicana El Gobierno de Abinader desafía a la ONU expulsando mujeres embarazadas y recién paridas desde los hospitales
La campaña contra las migrantes haitianas del Gobierno de República Dominicana ha llegado a las maternidades. Decenas de mujeres embarazadas o con sus bebés en brazos han sufrido esta política.
Catalunya
Acción directa Las Sublevaciones de la Tierra francesas llegan a Catalunya: “Necesitamos una forma nueva de luchar”
Una acampada de tres días y una acción simbólica han sido el pistoletazo de salida de Revoltes de la Terra. La organización ha sido capaz de unir a ecologistas de campo, de ciudad y campesinado en una dinámica de lucha “nueva”.
Violencia machista
Violencia machista Estadística del INE sobre violencia de género: disminuye un 5% en 2024 tras aumento histórico del 12% en 2023
En 2024 se registraron 34.684 mujeres víctimas de violencia de género correspondientes a los asuntos en los que se habían dictado medidas cautelares u órdenes de protección.

Últimas

Represión
València Activistas valencianos por el derecho a la vivienda enfrentan penas de cárcel y miles de euros en sanciones
El movimiento de lucha vecinal contra la turistificación y la especulación inmobiliaria de Caixers, así como en el proyecto de vivienda conocido como La Peseta, denuncian el hostigamiento represivo.
Más noticias
Madrid
Derecho a la vivienda Izquierda parlamentaria y organizaciones sociales reclaman medidas para acabar con el racismo inmobiliario
Una proposición no de ley ha sido registrada en el Congreso para solicitar al Gobierno que actúe contra las prácticas discriminatorias contra personas migrantes a la hora de acceder a una vivienda.
Música
Música E150, a mil por hora en este matadero
Vuelve, por cuatro noches, la zapatilla hardcore del mítico grupo catalán.
Reducción de jornada
Trabajo El Gobierno aprueba el proyecto de ley para reducir la jornada laboral a 37,5 horas
La norma pasará al Congreso donde no cuenta con los apoyos necesarios de todos los socios de Gobierno, por lo que la Ministra de Trabajo ha apelado a la responsabilidad del Partido Popular para que esta nueva jornada laboral salga adelante.
Ley de Extranjería
El Salto Radio El laberinto de la ley de extranjería y la ILP Regularización Ya
La abogada antirracista Florencia Brizuela y la escritora Vivi Alfonsín cuestionan la existencia de la Ley de Extranjería y analizamos en qué punto está la ILP que regularizaría a 500.000 personas.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Alemania
Alemania Ines Schwerdtner: “Los conservadores tienen esta estrategia de normalizar la AfD, pero eso ha salido muy mal”
De profesión periodista, Ines Schwerdtner ha sido una de las responsables del ascenso de Die Linke, un partido que pasó de no aparecer en las encuestas a superar el 8% en las elecciones de febrero.