Precariedad laboral
Un despedido y varios sancionados al comienzo de la huelga de limpieza en Badajoz

El primer día de huelga de los trabajadores del servicio de recogida de basura y limpiezas viarias del ayuntamiento de Badajoz, cuya concesión se encuentra en manos de la empresa FCC, se salda con el despido de una persona y la suspensión de empleo y sueldo de otras tres y varias sanciones administrativas.

Huelga de Basuras 1
Huelga en la recogida de basuras en Badajoz Javier Pache
20 jun 2018 17:00

Según fuentes consultadas por El Salto, el trabajador de FCC en Badajoz despedido formaba parte del grupo de conductores del servicio de recogida de basuras, mientras que de los tres trabajadores suspendidos de empleo y sueldo, dos pertenecen al servicio de limpieza viaria y uno al de recogida de basuras.

Los trabajadores han conocido esta situación tras la manifestación celebrada esta mañana frente al ayuntamiento de Badajoz, que ha sido secundada por la práctica totalidad de los empleados de la empresa. El despido tiene efecto inmediato, mientras que los casos de suspensión de empleo y sueldo se sitúan entre los diez y treinta días.

Los representantes de la plantilla de FCC aseguran que estas medidas son represalias para tratar de influir en el comportamiento de los huelguistas, que hasta ahora han mostrado una fuerte cohesión. Según estos, no hay ninguna causa objetiva que motive los procedimientos abiertos contra estos trabajadores.

Representantes de la plantilla de FCC aseguran que estas medidas son represalias para tratar de influir en el comportamiento de los huelguistas

Según la Sección Sindical de CNT en la empresa FCC, “esta forma de hacer frente a un derecho constitucional no es nueva en las empresas ya que se trata con ello de desviar las reclamaciones obreras por un convenio decente a reclamar la readmisión de los despedidos y sancionados”.

Los motivos esgrimidos por la empresa, según hemos podido conocer desde El Salto, en el caso de los tres suspendidos de empleo y sueldo, son la supuesta dejación de funciones durante la realización de los servicios mínimos, de los que formaban parte estos trabajadores. Así mismo, la persona despedida habría obstaculizado con su vehículo, siempre según la carta de despido de la empresa, la salida de los demás camiones del grupo de servicios mínimos, provocando una tardanza excesiva en la realización del servicio.

Además de este despido y las propuestas de tres sanciones de empleo y sueldo, según informa el Ayuntamiento de Badajoz, nueve trabajadores de FCC se enfrentan a posibles sanciones administrativas por supuesto vandalismo y daños al patrimonio durante la huelga de limpieza que comenzó el lunes.

Las negociaciones entre los representantes de los trabajadores y la empresa siguen bloqueadas

Para CNT “esta represalia patronal se incardina con las declaraciones de ayer del alcalde Fragoso, que lejos de defender a sus conciudadanos en huelga, que le pagan su sueldazo, se dedicó a ejercer en una especie de consejero delegado de FCC echando la culpa de la situación al conjunto de trabajadores y trabajadoras de FCC y justificando la negativa de la empresa a equiparar salarios con los compañeros y compañeras de Mérida”.

Por su parte, desde el sindicato USO han decidido no volver a sentarse en la mesa de negociación con la empresa hasta que esta no anule el despido y levante las sanciones.

Mientras tanto, las negociaciones entre los representantes de los trabajadores y la empresa siguen bloqueadas, agravada la situación de tensión por las últimas novedades que venimos contando, y los sindicatos piden comprensión a la ciudadanía por la suciedad que van a encontrar en las calles pero deben entender que la empresa FCC no ha dejado otro remedio a los trabajadores y trabajadoras que hacer uso de su derecho constitucional a la huelga.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Galicia
Galicia Los sindicatos exigen a Trabajo que tome medidas en el “cierre patronal” de Sargadelos
El dueño, Segismundo García, ha permitido la entrada de casi toda la plantilla tras cuatro días de lo que califican de “chantaje”. Desde CCOO y CIG denuncian que este miércoles se ha “ninguneado a 12 trabajadores”.
Galicia
Galicia Las trabajadoras de Sargadelos exigen la reapertura de la fábrica y rechazan la “irresponsabilidad” del dueño
Los sindicatos apuntan a que la reacción del propietario es “injustificada” por la multa de Inspección y apuntan a que usa a la plantilla para llegar a un acuerdo con la Xunta de Galicia.
Menores tutelados
Precariedad laboral Exigen que el servicio sea público en la protección de los menores tutelados
Tanto en las medidas judiciales como de protección, auxiliares, educadores y trabajadores sociales piden más recursos para el bienestar de niños y niñas y la seguridad de las empleadas.
#19080
21/6/2018 0:09

Es un auténtico abuso patronal y del ayuntamiento, imponiendo servicios mínimos abusivos y sustituyendo a los huelguistas con nuevo personal

1
0
#19074
20/6/2018 23:35

Vaya panda de impresentables por una parte fcc reprimiendo con despidos y sanciones y el ayuntamiento de badajoz con multas. Toda mi solidaridad con los huelguistas

4
0
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Industria armamentística
Genocidio Las relaciones armamentísticas de España e Israel han sido “más lucrativas que nunca” desde octubre de 2023
Un informe del Centre Delàs señala diferencias significativas en las armas que España dice que ha vendido a Israel y las que Israel registra. Las empresas israelíes han firmado 46 contratos con las administraciones por más de mil millones.
Estados Unidos
Libertad de expresión Canadá recomienda al profesorado LGTBQ+ o crítico con Trump no viajar a Estados Unidos
Una circular de la Asociación Canadiense de Profesores Universitarios (CAUT) recomienda “encarecidamente” que el personal académico viaje a los EEUU “solo si es esencial y necesario”.
República Dominicana
República Dominicana El Gobierno de Abinader desafía a la ONU expulsando mujeres embarazadas y recién paridas desde los hospitales
La campaña contra las migrantes haitianas del Gobierno de República Dominicana ha llegado a las maternidades. Decenas de mujeres embarazadas o con sus bebés en brazos han sufrido esta política.
Catalunya
Acción directa Las Sublevaciones de la Tierra francesas llegan a Catalunya: “Necesitamos una forma nueva de luchar”
Una acampada de tres días y una acción simbólica han sido el pistoletazo de salida de Revoltes de la Terra. La organización ha sido capaz de unir a ecologistas de campo, de ciudad y campesinado en una dinámica de lucha “nueva”.
Violencia machista
Violencia machista Estadística del INE sobre violencia de género: disminuye un 5% en 2024 tras aumento histórico del 12% en 2023
En 2024 se registraron 34.684 mujeres víctimas de violencia de género correspondientes a los asuntos en los que se habían dictado medidas cautelares u órdenes de protección.

Últimas

Represión
València Activistas valencianos por el derecho a la vivienda enfrentan penas de cárcel y miles de euros en sanciones
El movimiento de lucha vecinal contra la turistificación y la especulación inmobiliaria de Caixers, así como en el proyecto de vivienda conocido como La Peseta, denuncian el hostigamiento represivo.
Más noticias
Madrid
Derecho a la vivienda Izquierda parlamentaria y organizaciones sociales reclaman medidas para acabar con el racismo inmobiliario
Una proposición no de ley ha sido registrada en el Congreso para solicitar al Gobierno que actúe contra las prácticas discriminatorias contra personas migrantes a la hora de acceder a una vivienda.
Música
Música E150, a mil por hora en este matadero
Vuelve, por cuatro noches, la zapatilla hardcore del mítico grupo catalán.
Reducción de jornada
Trabajo El Gobierno aprueba el proyecto de ley para reducir la jornada laboral a 37,5 horas
La norma pasará al Congreso donde no cuenta con los apoyos necesarios de todos los socios de Gobierno, por lo que la Ministra de Trabajo ha apelado a la responsabilidad del Partido Popular para que esta nueva jornada laboral salga adelante.
Ley de Extranjería
El Salto Radio El laberinto de la ley de extranjería y la ILP Regularización Ya
La abogada antirracista Florencia Brizuela y la escritora Vivi Alfonsín cuestionan la existencia de la Ley de Extranjería y analizamos en qué punto está la ILP que regularizaría a 500.000 personas.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Alemania
Alemania Ines Schwerdtner: “Los conservadores tienen esta estrategia de normalizar la AfD, pero eso ha salido muy mal”
De profesión periodista, Ines Schwerdtner ha sido una de las responsables del ascenso de Die Linke, un partido que pasó de no aparecer en las encuestas a superar el 8% en las elecciones de febrero.