Precariedad laboral
Un despedido y varios sancionados al comienzo de la huelga de limpieza en Badajoz

El primer día de huelga de los trabajadores del servicio de recogida de basura y limpiezas viarias del ayuntamiento de Badajoz, cuya concesión se encuentra en manos de la empresa FCC, se salda con el despido de una persona y la suspensión de empleo y sueldo de otras tres y varias sanciones administrativas.

Huelga de Basuras 1
Huelga en la recogida de basuras en Badajoz Javier Pache
20 jun 2018 17:00

Según fuentes consultadas por El Salto, el trabajador de FCC en Badajoz despedido formaba parte del grupo de conductores del servicio de recogida de basuras, mientras que de los tres trabajadores suspendidos de empleo y sueldo, dos pertenecen al servicio de limpieza viaria y uno al de recogida de basuras.

Los trabajadores han conocido esta situación tras la manifestación celebrada esta mañana frente al ayuntamiento de Badajoz, que ha sido secundada por la práctica totalidad de los empleados de la empresa. El despido tiene efecto inmediato, mientras que los casos de suspensión de empleo y sueldo se sitúan entre los diez y treinta días.

Los representantes de la plantilla de FCC aseguran que estas medidas son represalias para tratar de influir en el comportamiento de los huelguistas, que hasta ahora han mostrado una fuerte cohesión. Según estos, no hay ninguna causa objetiva que motive los procedimientos abiertos contra estos trabajadores.

Representantes de la plantilla de FCC aseguran que estas medidas son represalias para tratar de influir en el comportamiento de los huelguistas

Según la Sección Sindical de CNT en la empresa FCC, “esta forma de hacer frente a un derecho constitucional no es nueva en las empresas ya que se trata con ello de desviar las reclamaciones obreras por un convenio decente a reclamar la readmisión de los despedidos y sancionados”.

Los motivos esgrimidos por la empresa, según hemos podido conocer desde El Salto, en el caso de los tres suspendidos de empleo y sueldo, son la supuesta dejación de funciones durante la realización de los servicios mínimos, de los que formaban parte estos trabajadores. Así mismo, la persona despedida habría obstaculizado con su vehículo, siempre según la carta de despido de la empresa, la salida de los demás camiones del grupo de servicios mínimos, provocando una tardanza excesiva en la realización del servicio.

Además de este despido y las propuestas de tres sanciones de empleo y sueldo, según informa el Ayuntamiento de Badajoz, nueve trabajadores de FCC se enfrentan a posibles sanciones administrativas por supuesto vandalismo y daños al patrimonio durante la huelga de limpieza que comenzó el lunes.

Las negociaciones entre los representantes de los trabajadores y la empresa siguen bloqueadas

Para CNT “esta represalia patronal se incardina con las declaraciones de ayer del alcalde Fragoso, que lejos de defender a sus conciudadanos en huelga, que le pagan su sueldazo, se dedicó a ejercer en una especie de consejero delegado de FCC echando la culpa de la situación al conjunto de trabajadores y trabajadoras de FCC y justificando la negativa de la empresa a equiparar salarios con los compañeros y compañeras de Mérida”.

Por su parte, desde el sindicato USO han decidido no volver a sentarse en la mesa de negociación con la empresa hasta que esta no anule el despido y levante las sanciones.

Mientras tanto, las negociaciones entre los representantes de los trabajadores y la empresa siguen bloqueadas, agravada la situación de tensión por las últimas novedades que venimos contando, y los sindicatos piden comprensión a la ciudadanía por la suciedad que van a encontrar en las calles pero deben entender que la empresa FCC no ha dejado otro remedio a los trabajadores y trabajadoras que hacer uso de su derecho constitucional a la huelga.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Cádiz
Derechos laborales La lucha sigue: miles de trabajadores del metal en Cádiz se niegan al preacuerdo de UGT y continúan la huelga
Los trabajadores se niegan a aceptar el preacuerdo firmado entre la UGT y la patronal que el resto de agrupaciones sindicales consideran que podría desembocar en “el peor convenio” de la historia del metal
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Los bomberos forestales, sin soluciones, plantean una huelga en temporada alta de incendios
El conflicto laboral se está enquistando y los trabajadores valoran aumentar la presión ante la falta de respuestas por parte de la empresa y de la Comunidad de Madrid
Cádiz
Derechos laborales Más de 25.000 trabajadores se unen a la huelga del metal de Cádiz en su primera jornada
Los sindicatos apuntan que el 95% de los trabajadores del sector se han unido a la huelga para denunciar la situación laboral y los abusos laborales de compañías como Airbus, Navantia o Dragados Offshore.
#19080
21/6/2018 0:09

Es un auténtico abuso patronal y del ayuntamiento, imponiendo servicios mínimos abusivos y sustituyendo a los huelguistas con nuevo personal

1
0
#19074
20/6/2018 23:35

Vaya panda de impresentables por una parte fcc reprimiendo con despidos y sanciones y el ayuntamiento de badajoz con multas. Toda mi solidaridad con los huelguistas

4
0
Altri
Altri Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.
Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
O Salto medra contigo
Crowdfunding O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
Medio ambiente
Medio ambiente A loita polo monte galego: lumes, eucalipto e ameazas á propiedade común
Galiza concentra un terzo dos incendios forestais rexistrados no Estado. Mentres a Xunta apunta aos montes veciñais, comuneiros e ecoloxistas denuncian unha estratexia política para favorecer a privatización e a expansión da industria madereira.

Recomendadas

Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Culturas
Erika Lust y Sara Torres “El deseo tiene una potencia inagotable para transformar la realidad si lo liberamos de las normas”
Sexo, deseo o ética del placer son algunos de los temas que hilan la escritora Sara Torres y la productora de cine porno Erika Lust en ‘La abundancia del deseo’.