Cooperativismo
Las cooperativas de Trabajo Asociado ante la nueva Ley extremeña de cooperativas

El cooperativismo de trabajo asociado representado en Extremadura por UCETA (Unión de Cooperativas de Trabajo Asociado de Extremadura) tuvo su asamblea anual el pasado 23 junio, en el hotel Velada de Mérida. La entidad está formada por unas 600 cooperativas con actividad, que dan empleo a más de 5.500 personas.

UCETA
Nueva composición del Consejo Rector de UCETA. Juan Carlos Vila

En la Asamblea anual estuvo presente Carmen Moreno Vargas, Directora General de Economía Social de la Junta de Extremadura, que durante su intervención al cierre del evento, mostró su preocupación por la dificultad de trasladar a la sociedad extremeña el conocimiento de esta fórmula empresarial, que en nuestra región, de forma tradicional, se asocia a la agricultura, pero que en realidad es un modelo útil para cualquier tipo de empresa: “el modelo cooperativo responde a un modelo de empresa y de economía donde las personas son la prioridad, sin dejar de ser viable económicamente, a la vez que garantiza la dignidad del trabajo”, dijo en su intervención.

En la misma jornada, el gerente de la entidad José Antonio López, puso de relieve que en España hay 20.958 cooperativas, que dan trabajo directo a 320.000 personas, de las que casi 18.000 son de trabajo asociado. Para que se entienda fácilmente, un 70% de las cooperativas corresponden a este sector, sin embargo el eco social solo recoge la existencia de las agroalimentarias. Por eso uno de los retos es dar a conocer esta forma de hacer empresa, que es horizontal y radicalmente democrática. En Extremadura tenemos desde hace pocos años una dirección general de economía social, algo que era muy necesario para impulsar el sector.

No hay ninguna otra forma jurídica societaria donde la realidad social esté tan fielmente reflejada como lo está en el sector cooperativo

La crisis económica ha incidido en la forma de las cooperativas, y se ha pasado del sector industrial como mayoritario, al sector servicios. Pero hay un dato que resulta primordial en este momento histórico, la presencia casi paritaria de hombres y mujeres como socias. Con datos al 31 de diciembre de 2017, encontramos que hay un 51% de hombres y un 49% de mujeres. No hay ninguna otra forma jurídica societaria donde la realidad social esté tan fielmente reflejada como lo está en el sector cooperativo, aunque en los órganos de administración el porcentaje de mujeres desciende al 37%, que aunque superior al 16 -17 % de mujeres en los órganos de gobierno de otras fórmulas empresariales, constituye un desafío para el sector de las cooperativas.

El nuevo presidente elegido, anterior vice presidente, es Miguel Ángel Herrera, con una larga trayectoria en el cooperativismo

Uno de los puntos de la asamblea era la renovación del Consejo Rector, formado por ocho personas de las diferentes cooperativas. La única candidatura que se presentaba estaba compuesta por tres mujeres y cinco hombres, produciéndose una renovación parcial en las personas que ya lo eran anteriormente. El nuevo presidente elegido, anterior vice presidente, es Miguel Ángel Herrera, con una larga trayectoria en el cooperativismo.

Una nueva Ley de Cooperativas para Extremadura

El Día Internacional de las Cooperativas se celebra el 7 de julio , este año tuvo como lema “Sociedades Sostenibles gracias a la cooperación”, y este mensaje es el que se quiere mandar a la sociedad, que existe un modo de hacer empresa, de emprender de forma justa con las personas y el planeta. Y así lo ha celebrado el cooperativismo, también en Extremadura.

Esa misma semana, el 10 de julio, la comisión de Economía, Infraestructuras, Turismo, Industria y Energía de la Asamblea de Extremadura, con representación de todas las fuerzas políticas, recibió a UCETA para escuchar sus aportaciones al Proyecto de Ley de Sociedades Cooperativas de Extremadura. La organización expuso que “cualquier idea puede convertirse en una cooperativa”, que el trabajo asociado abarca todas las actividades desde comercio, hostelería, transporte, educación, salud, industria, construcción, servicios sociales, y un largo etc. y esta forma de hacer empresa puede generar nuevos empleos, estables y de calidad.

es de resaltar que se garantiza la representatividad en los consejos rectores de una forma proporcional de mujeres y hombres al número de socias y socios integrantes de la sociedad cooperativa

De las aportaciones realizadas a la nueva Ley, han quedado recogidas en su Proyecto la mayoría, como por ejemplo la regulación de la web corporativa y el que las comunicaciones entre la cooperativa y los socios se puedan hacer por medios electrónicos. También se regulan las distintas clases de socios, calificando como socio común a aquel que realiza plenamente la actividad cooperativizada y ostenta el derecho esencial de participar en la gestión social. Se ha introducido como modalidades del órgano de administración en las sociedades cooperativas que cuenten con un número de socios comunes igual o inferior a diez, al administrador único o a administradores mancomunados. Y es de resaltar que se garantiza la representatividad en los consejos rectores de una forma proporcional de mujeres y hombres al número de socias y socios integrantes de la sociedad cooperativa.

el futuro de la empresa y del empleo digno pasa por cambiar de paradigma y las cooperativas representan ese cambio, una apuesta por presente, un futuro en un mundo más justo, más responsable y más solidario

El trabajo de UCETA ha sido durante sus 30 años de existencia, la dedicación a aportar claves para la mejora del sector y llevar a cabo el fomento de la fórmula cooperativa y darle visibilidad a las diferentes leyes que se han sucedido hasta el actual proyecto. Ahora, sus esfuerzos se centran en fomentar la contratación pública y las cláusulas a favor de las empresas cooperativas y de economía social. No porque el sector lo demande, sino porque el futuro de la empresa y del empleo digno pasa por cambiar de paradigma y las cooperativas representan ese cambio, una apuesta por presente, un futuro en un mundo más justo, más responsable y más solidario.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.
José A. Lopez
14/7/2018 17:54

El cooperativismo es y será un elemento fundamental en nuestra Extremadura y en España en los años, somos una manera de hacer empleo y empresa responsable, ética y con valores sociales, somos el futuro de la región y un modelo para la sociedad. Sigamos trabajando ....

2
0
#20425
14/7/2018 19:46

Pues sí, gran labor la que están haciendo gran parte de las cooperativas, un modelo de desarrollo vertebrador y sostenible

0
0
#20398
14/7/2018 13:42

Fundamental impulsar y promover el cooperativismo en sus fórmulas que mejor recogen el espíritu original de las cooperativas

3
0
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.

Últimas

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Comunidad de Madrid
Sanidad Pública Sindicatos piden el cese de la dirección del Hospital 12 de Octubre tras las obras de remodelación
Los problemas con las nuevas instalaciones han cristalizado en una unión sindical que ha reclamado formalmente el fin de la cúpula de dirección tras ser “ignorados” de manera “sistemática”.
Madrid
Acusaciones de violencia sexual Monedero, bajo investigación de la Universidad Complutense por la denuncia de acoso sexual de una alumna
La confidencialidad del expediente no permite saber cuándo se presentó la denuncia ante la Unidad de Igualdad o cuánto se demorará la resolución. La Complutense afirma que la Inspección de Servicios está tramitando la acusación.
Más noticias
Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.
Xunta de Galicia
Vivenda O ‘teléfono antiokupas’ da Xunta recibiu só tres chamadas por ocupacións en 2024
O servizo foi renovado este ano cun orzamento de 61.000 euros, coa colaboración do Consello da Avogacía Galega e 135 avogados para atender as consultas. O pasado ano atenderon 109 consultas, a maioría sobre desafiuzamentos.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?