Cooperativismo
Las cooperativas de Trabajo Asociado ante la nueva Ley extremeña de cooperativas

El cooperativismo de trabajo asociado representado en Extremadura por UCETA (Unión de Cooperativas de Trabajo Asociado de Extremadura) tuvo su asamblea anual el pasado 23 junio, en el hotel Velada de Mérida. La entidad está formada por unas 600 cooperativas con actividad, que dan empleo a más de 5.500 personas.

UCETA
Nueva composición del Consejo Rector de UCETA. Juan Carlos Vila

En la Asamblea anual estuvo presente Carmen Moreno Vargas, Directora General de Economía Social de la Junta de Extremadura, que durante su intervención al cierre del evento, mostró su preocupación por la dificultad de trasladar a la sociedad extremeña el conocimiento de esta fórmula empresarial, que en nuestra región, de forma tradicional, se asocia a la agricultura, pero que en realidad es un modelo útil para cualquier tipo de empresa: “el modelo cooperativo responde a un modelo de empresa y de economía donde las personas son la prioridad, sin dejar de ser viable económicamente, a la vez que garantiza la dignidad del trabajo”, dijo en su intervención.

En la misma jornada, el gerente de la entidad José Antonio López, puso de relieve que en España hay 20.958 cooperativas, que dan trabajo directo a 320.000 personas, de las que casi 18.000 son de trabajo asociado. Para que se entienda fácilmente, un 70% de las cooperativas corresponden a este sector, sin embargo el eco social solo recoge la existencia de las agroalimentarias. Por eso uno de los retos es dar a conocer esta forma de hacer empresa, que es horizontal y radicalmente democrática. En Extremadura tenemos desde hace pocos años una dirección general de economía social, algo que era muy necesario para impulsar el sector.

No hay ninguna otra forma jurídica societaria donde la realidad social esté tan fielmente reflejada como lo está en el sector cooperativo

La crisis económica ha incidido en la forma de las cooperativas, y se ha pasado del sector industrial como mayoritario, al sector servicios. Pero hay un dato que resulta primordial en este momento histórico, la presencia casi paritaria de hombres y mujeres como socias. Con datos al 31 de diciembre de 2017, encontramos que hay un 51% de hombres y un 49% de mujeres. No hay ninguna otra forma jurídica societaria donde la realidad social esté tan fielmente reflejada como lo está en el sector cooperativo, aunque en los órganos de administración el porcentaje de mujeres desciende al 37%, que aunque superior al 16 -17 % de mujeres en los órganos de gobierno de otras fórmulas empresariales, constituye un desafío para el sector de las cooperativas.

El nuevo presidente elegido, anterior vice presidente, es Miguel Ángel Herrera, con una larga trayectoria en el cooperativismo

Uno de los puntos de la asamblea era la renovación del Consejo Rector, formado por ocho personas de las diferentes cooperativas. La única candidatura que se presentaba estaba compuesta por tres mujeres y cinco hombres, produciéndose una renovación parcial en las personas que ya lo eran anteriormente. El nuevo presidente elegido, anterior vice presidente, es Miguel Ángel Herrera, con una larga trayectoria en el cooperativismo.

Una nueva Ley de Cooperativas para Extremadura

El Día Internacional de las Cooperativas se celebra el 7 de julio , este año tuvo como lema “Sociedades Sostenibles gracias a la cooperación”, y este mensaje es el que se quiere mandar a la sociedad, que existe un modo de hacer empresa, de emprender de forma justa con las personas y el planeta. Y así lo ha celebrado el cooperativismo, también en Extremadura.

Esa misma semana, el 10 de julio, la comisión de Economía, Infraestructuras, Turismo, Industria y Energía de la Asamblea de Extremadura, con representación de todas las fuerzas políticas, recibió a UCETA para escuchar sus aportaciones al Proyecto de Ley de Sociedades Cooperativas de Extremadura. La organización expuso que “cualquier idea puede convertirse en una cooperativa”, que el trabajo asociado abarca todas las actividades desde comercio, hostelería, transporte, educación, salud, industria, construcción, servicios sociales, y un largo etc. y esta forma de hacer empresa puede generar nuevos empleos, estables y de calidad.

es de resaltar que se garantiza la representatividad en los consejos rectores de una forma proporcional de mujeres y hombres al número de socias y socios integrantes de la sociedad cooperativa

De las aportaciones realizadas a la nueva Ley, han quedado recogidas en su Proyecto la mayoría, como por ejemplo la regulación de la web corporativa y el que las comunicaciones entre la cooperativa y los socios se puedan hacer por medios electrónicos. También se regulan las distintas clases de socios, calificando como socio común a aquel que realiza plenamente la actividad cooperativizada y ostenta el derecho esencial de participar en la gestión social. Se ha introducido como modalidades del órgano de administración en las sociedades cooperativas que cuenten con un número de socios comunes igual o inferior a diez, al administrador único o a administradores mancomunados. Y es de resaltar que se garantiza la representatividad en los consejos rectores de una forma proporcional de mujeres y hombres al número de socias y socios integrantes de la sociedad cooperativa.

el futuro de la empresa y del empleo digno pasa por cambiar de paradigma y las cooperativas representan ese cambio, una apuesta por presente, un futuro en un mundo más justo, más responsable y más solidario

El trabajo de UCETA ha sido durante sus 30 años de existencia, la dedicación a aportar claves para la mejora del sector y llevar a cabo el fomento de la fórmula cooperativa y darle visibilidad a las diferentes leyes que se han sucedido hasta el actual proyecto. Ahora, sus esfuerzos se centran en fomentar la contratación pública y las cláusulas a favor de las empresas cooperativas y de economía social. No porque el sector lo demande, sino porque el futuro de la empresa y del empleo digno pasa por cambiar de paradigma y las cooperativas representan ese cambio, una apuesta por presente, un futuro en un mundo más justo, más responsable y más solidario.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Cooperativismo
Cooperativismo El papel del Cooperativismo en el derecho a la Salud
Según los datos de la Organización Internacional de Cooperativas de Salud (IHCO) y de la Alianza Cooperativa Internacional (ACI), cerca de 100 millones de hogares en todo el mundo tienen acceso a la salud gracias a las cooperativas.
Comunidad de Madrid
Huertopías Ecourbanismo o cómo combatir la crisis climática en las ciudades y desde lo comunitario
En los últimos años han ido floreciendo, en su mayoría desde organizaciones de base anticapitalista, numerosos proyectos sociales basados en la agricultura urbana. Todos ellos ofrecen alternativas sostenibles y cooperativas frente al sistema actual.
Economía social y solidaria
Cooperativismo Economías tejidas por mujeres: feminismo y cooperativismo en Madrid, una genealogía por contar
La Economía Social y Solidaria feminista no ofrece fórmulas mágicas, pero sí un horizonte: uno donde lo productivo y lo reproductivo, lo económico y lo afectivo, dejen de estar enfrentados.
José A. Lopez
14/7/2018 17:54

El cooperativismo es y será un elemento fundamental en nuestra Extremadura y en España en los años, somos una manera de hacer empleo y empresa responsable, ética y con valores sociales, somos el futuro de la región y un modelo para la sociedad. Sigamos trabajando ....

2
0
#20425
14/7/2018 19:46

Pues sí, gran labor la que están haciendo gran parte de las cooperativas, un modelo de desarrollo vertebrador y sostenible

0
0
#20398
14/7/2018 13:42

Fundamental impulsar y promover el cooperativismo en sus fórmulas que mejor recogen el espíritu original de las cooperativas

3
0
Xunta de Galicia
Política A Xunta recibe ao embaixador de Israel en funcións mentres Gaza agoniza ao bordo da fame
O Goberno de Alfonso Rueda escenifica a súa boa sintonía coa Administración de Benjamín Netanyahu apenas unhas horas despois de que Israel bombardease unha escola que servía de refuxio e ordenase unha evacuación masiva en Gaza.
Palestina
Genocidio La ONG anti-UNRWA lanzada por exespías y marines de EEUU siembra el caos en el reparto de alimentos en Gaza
La Fundación Humanitaria de Gaza (GHF) creada a comienzos de este año y vinculada a agentes del ejército y la inteligencia estadounidense ha sido acusada de desaparecer a una persona y disparar a quienes estaban esperando ayuda.
Alemania
Litigio climático Un tribunal alemán abre la puerta a que grandes emisores puedan ser responsabilizados de daños climáticos
El jurado descarta la demanda del agricultor peruano Saúl Luciano Lliuya por entender que el riesgo a su propiedad es demasiado bajo, pero esta misma argumentación podría llevar a condenas en otros casos.
Universidad
Genocidio Las universidades españolas han firmado 44 proyectos con Israel desde septiembre de 2024
Los acuerdos dentro del programa Horizon Europe se han sucedido a pesar de las declaraciones de decenas de universidades de suspensión de relaciones con Israel.
Asturias
Asturias El Parlamento asturiano reclama que las corridas de toros se consideren maltrato animal
PSOE e IU aprueban una PNL de la diputada Covadonga Tomé (Somos Asturies) instando al Gobierno de España a modificar las leyes que excluyen a las corridas de toros de esta categoría.

Últimas

Mallorca
Investigación Cadáveres, ratas y suciedad extrema en una granja avícola que abastece a Mercadona, Eroski y Alcampo
Grupos activistas han denunciado a la explotación avícola de Llucmajor (Mallorca) ante la Fiscalía por delitos de abandono de animales, estafa y contra la salud pública. La granja cuenta con el sello de bienestar animal Welfair.
Laboral
Laboral “Se buscan figurantes para una película a cambio de la merienda”
El sindicato CGT denuncia ante Inspección de Trabajo a una productora cinematográfica por ofrecer trabajo de figurante en la película ‘Corredora’ a cambio de una merienda.
Más noticias
Opinión
Opinión Prohibir no es liberar: una reflexión feminista sobre el uso del hiyab
La idea de que prohibir el hiyab nos abrirá la puerta a una vida más libre no solo parte de un prejuicio, sino que se convierte en otra forma de imposición. Y ninguna liberación real puede construirse desde la fuerza o la exclusión.
Granada
Represión La policía desaloja el centro social La Madriguera en Granada
El dispositivo policial ha echado a decenas de activistas del edificio, el pasado enero la empresa AMA Desokupa intentó cerrar el centro social con el apoyo policial en una operación que se saldó con cuatro personas heridas y una persona detenida
Euskera
Lourdes Oñederra “La comprensión tiene valor por sí misma, no es un mero paso intermedio”
Lourdes Oñederra destaca la comprensión lingüística como clave para abrir oportunidades y beneficios que merecen atención y cultivo.

Recomendadas

Pensamiento
Paulo Tavares “La imaginación es el primer acto político”
El arquitecto e investigador brasileño Paulo Tavares cuestiona las ideas fundacionales del pensamiento, el diseño y la ciudad occidentales en el marco de la crisis ecosocial.