Tauromaquia
Almendralejo, contra la corrida de toros subvencionada con 35.000 euros

La plataforma animalista Dignidad Y Respeto Animal (DYRA) protestará este sábado 28 de julio contra el maltrato animal bajo el lema “Tú Eliges”

PzaTorosAlmendralejo
Plaza de Toros de Almendralejo
25 jul 2018 12:30

Este sábado 28 de julio, la plataforma animalista Dignidad Y Respeto Animal (DYRA), fundada el pasado 12 de julio, ha convocado una manifestación a las 20 horas —bajo el lema “Tú decides”— por las calles de la capital de Tierra de Barros, que partirá desde la Avenida de la Paz (a la altura de la estatua del cura Don Jesús) y finalizará en el Parque de las Palmeras.

El colectivo señala que, tras su constitución como plataforma, solicitaron “mediante escrito en el correspondiente registro del Ayuntamiento, una reunión a las concejalas de Festejos y Medio Natural con el fin de tratar diversos temas respecto al bienestar de los animales”. En concreto, pretendían hablar sobre una serie de actividades que el consistorio ha organizado para las Fiestas de La Piedad: la corrida de toros, la posible organización de un palco infantil y la organización de las vaquillas del aguardiente.

Sin embargo, no obtuvieron ninguna respuesta por parte del Ayuntamiento. A esto se suma, apuntan desde DYRA, que “el concejal de Asuntos Taurinos hacía pública la intención de repetir el palco infantil creado el año pasado durante la corrida de toros, así como organizar las vaquillas del aguardiente”, y que el alcalde, el popular investigado por hasta cuatro delitos en la trama Púnica, José García Lobato, al día siguiente hizo público el cartel de la corrida de toros en rueda de prensa. En esta indicó que “mostramos todo el apoyo de este equipo de gobierno ante la fiesta nacional y decirlo además con mucho orgullo y sin ningún tipo de complejos ni ambigüedades”, reiterando que muestra el apoyo a la corrida “porque es parte de nuestra cultura y de nuestro patrimonio inmaterial y, por tanto, estamos muy contentos con que en Almendralejo haya un espectáculo taurino”.

[...] han propuesto la realización de un encierro infantil para incentivar a los menores a que acudan a este tipo de eventos, a pesar de que la ONU instó en febrero de este año a España a alejar a niños, niñas y adolescentes de la violencia de la tauromaquia

Los convocantes de esta movilización, en la que critican también que “regalen 35.000 euros de dinero público a una empresa privada que apenas generará beneficios en nuestro municipio, y más organizando un evento de maltrato animal como lo es una corrida de toros”, alegan también que sin esta subvención pública “sería inviable el evento, debido a la escasa y descendente afluencia de público”.

En cuanto al palco infantil, la peña taurina Luis Reina ha sido una de las defensoras. Incluso han propuesto la realización de un encierro infantil para incentivar a los menores a que acudan a este tipo de eventos, a pesar de que la ONU instó en febrero de este año a España “a alejar a niños, niñas y adolescentes de la violencia de la tauromaquia” en el marco de su campaña Infancia Sin Violencia.

“La tauromaquia supone una extrema violencia para la infancia. Debería prohibirse para todos los niños menores de 18 años. No solo los niños toreros, sino también aquellos que asisten como espectadores. En el Comité estamos muy preocupados por proteger a los niños de estar expuestos a dicha violencia. Y esperamos que el Gobierno de España y de sus diferentes comunidades prohíban su participación en actividades taurinas”, afirmó Gehad Madi, miembro del Comité de los Derechos del Niño.

Por otro lado, en las mismas fechas del año pasado esta misma medida causó cierto rechazo entre la población de Almendralejo, con una manifestación convocada por varias asociaciones animalistas de largo recorrido en la ciudad, como DEMA y Refugio Canino de Almendralejo (RECAL), a la que acudieron más de medio centenar de personas bajo lemas como "La tortura no es cultura" o "Infancia sin violencia".

[...] en el caso de que se organice este año también el palco infantil, pedirán a UNICEF que no reconozca a la ciudad como Ciudad Aliada de la Infancia
Marcelino Díaz, uno de los portavoces de la plataforma, indica que en el caso de que se organice este año también el palco infantil, pedirán a UNICEF que no reconozca a la ciudad como Ciudad Aliada de la Infancia, como solicitó el Ayuntamiento a principios de año, ni dentro de dos años con el sello de Ciudad Amiga de la Infancia ya que “este Ayuntamiento contradice sus intenciones con la realidad” y tiene estas intenciones “por postureo ya que piden a una ONG que diga lo buenos que son cumpliendo los derechos de los niños mientras organizan actividades que los pisotean”.

Las entradas costarán más de lo que el ayuntamiento invierte en servicios sociales por vecino

Por otro lado, llama la atención en el plano económico y social que, mientras el Ayuntamiento se gasta 35.000 euros en este acto, sea la segunda ciudad de España que menos invierte en servicios sociales por cada habitante (17 euros), según los datos publicados estas pasadas navidades en un informe elaborado por la asociación de directores y gerentes en servicios sociales.

Almendralejo quedó solo por detrás de Leganés (Madrid), que invirtió apenas 15 euros por habitante en el último ejercicio publicado, cuando la media de gasto entre los municipios españoles mayores de 20.000 habitantes está en 66,15 euros por habitante y año. Además, el gobierno local del Partido Popular recortó un 20% en gasto social en el último ejercicio. En el lado opuesto se situó, por ejemplo, Rentería como líder, ya que dedicó a esta partida 291 euros anuales por vecino.

De esta forma, paradójicamente, cada entrada, según información facilitada por la empresa Servitoro en su página web, costará entre 42 y 52 euros, más de lo que el ayuntamiento de Almendralejo invierte en servicios sociales por cada habitante.

Tauromaquia
Los mitos de la tauromaquia, desmontados

Quienes defienden la celebración de corridas de toros suelen emplear argumentos que, en ocasiones, pueden sonar a ciencia ficción. Hemos consultado a varias personas expertas qué hay de veraz en estas premisas.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Activismo
Activismo El activismo animalista ante el acoso de los taurinos: “Hacer sangrar al toro es parte de la tradición”
Voluntarios de todo el país que recogen firmas para derogar la ley que protege la tauromaquia como patrimonio cultural sufren agresiones verbales y físicas por todo el Estado español.
Tauromaquia
Escuela de matadores La Diputación de Badajoz (PSOE) aumenta un 30% el presupuesto para formar a matadores de toros
El organismo controlado por el secretario general del PSOE extremeño, Miguel Ángel Gallardo, aumentará el presupuesto destinado a la escuela taurina en medio millón de euros, pasando de 1,6 este año a 2,1 millones en 2025.
Mario Cano
29/7/2018 18:37

Algunas fotos de manifestación del 28 de julio
https://www.facebook.com/media/set/?set=a.10216782415374087&type=1&l=fba10fe85a

12
0
#20987
25/7/2018 12:40

Escandaloso que en una localidad con tantas necesidades se despilfarre esta cantidad de dinero en espectáculos tan lamentables

28
1
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Grecia
Grecia Frontex pone de nuevo la mirada en Grecia
En enero de 2025 el Tribunal Europeo de Derechos Humanos acusó a las autoridades griegas de llevar a cabo devoluciones forzadas de manera sistemática.
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
Opinión
Opinión La coherencia de las políticas de Trump
No se pueden entender los aranceles de Trump sin su lucha por el control de los recursos minerales, sin Groenlandia, Ucrania o la República Democrática de Congo.

Últimas

Barcelona
Barcelona Activistas de los derechos humanos piden la retención de un barco dispuesto para armar a Israel
La naviera Maersk está transportando estos días componentes para los cazas F-35. El Estatuto de Roma sobre genocidio contempla acciones legales contra las empresas que favorecen las masacres.
Partidos políticos
CIS de abril La ultraderecha recorta votos al PP arrastrada por el efecto Trump
El barómetro de abril vuelve a situar al PSOE como fuerza más votada. La izquierda española sigue su contienda por todo lo bajo.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Comunidad de Madrid
Educación El Gobierno de Ayuso deberá pagar 1.000 euros a una profesora por el exceso de horas lectivas
Según CCOO, hasta 6.500 profesoras y profesoras se podrán acoger a esta sentencia que supone una penalización a la Comunidad de Madrid por el exceso de horas extras que realiza el profesorado.

Recomendadas

Comunidad de Madrid
Memoria histórica Contra la basura y el olvido: tras la pista de los cuerpos y de la memoria de los brigadistas internacionales
El Salto acompaña a un contingente internacional de políticos, políticas y activistas en una ruta en memoria de los brigadistas internacionales que acudieron a luchar a España contra el fascismo, en un ejercicio inspirador para el presente.
Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.
Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y deja de emitir nuevas entregas tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.