Almendralejo, contra la corrida de toros subvencionada con 35.000 euros

La plataforma animalista Dignidad Y Respeto Animal (DYRA) protestará este sábado 28 de julio contra el maltrato animal bajo el lema “Tú Eliges”

PzaTorosAlmendralejo
Plaza de Toros de Almendralejo
25 jul 2018 12:30

Este sábado 28 de julio, la plataforma animalista Dignidad Y Respeto Animal (DYRA), fundada el pasado 12 de julio, ha convocado una manifestación a las 20 horas —bajo el lema “Tú decides”— por las calles de la capital de Tierra de Barros, que partirá desde la Avenida de la Paz (a la altura de la estatua del cura Don Jesús) y finalizará en el Parque de las Palmeras.

El colectivo señala que, tras su constitución como plataforma, solicitaron “mediante escrito en el correspondiente registro del Ayuntamiento, una reunión a las concejalas de Festejos y Medio Natural con el fin de tratar diversos temas respecto al bienestar de los animales”. En concreto, pretendían hablar sobre una serie de actividades que el consistorio ha organizado para las Fiestas de La Piedad: la corrida de toros, la posible organización de un palco infantil y la organización de las vaquillas del aguardiente.

Sin embargo, no obtuvieron ninguna respuesta por parte del Ayuntamiento. A esto se suma, apuntan desde DYRA, que “el concejal de Asuntos Taurinos hacía pública la intención de repetir el palco infantil creado el año pasado durante la corrida de toros, así como organizar las vaquillas del aguardiente”, y que el alcalde, el popular investigado por hasta cuatro delitos en la trama Púnica, José García Lobato, al día siguiente hizo público el cartel de la corrida de toros en rueda de prensa. En esta indicó que “mostramos todo el apoyo de este equipo de gobierno ante la fiesta nacional y decirlo además con mucho orgullo y sin ningún tipo de complejos ni ambigüedades”, reiterando que muestra el apoyo a la corrida “porque es parte de nuestra cultura y de nuestro patrimonio inmaterial y, por tanto, estamos muy contentos con que en Almendralejo haya un espectáculo taurino”.

[...] han propuesto la realización de un encierro infantil para incentivar a los menores a que acudan a este tipo de eventos, a pesar de que la ONU instó en febrero de este año a España a alejar a niños, niñas y adolescentes de la violencia de la tauromaquia

Los convocantes de esta movilización, en la que critican también que “regalen 35.000 euros de dinero público a una empresa privada que apenas generará beneficios en nuestro municipio, y más organizando un evento de maltrato animal como lo es una corrida de toros”, alegan también que sin esta subvención pública “sería inviable el evento, debido a la escasa y descendente afluencia de público”.

En cuanto al palco infantil, la peña taurina Luis Reina ha sido una de las defensoras. Incluso han propuesto la realización de un encierro infantil para incentivar a los menores a que acudan a este tipo de eventos, a pesar de que la ONU instó en febrero de este año a España “a alejar a niños, niñas y adolescentes de la violencia de la tauromaquia” en el marco de su campaña Infancia Sin Violencia.

“La tauromaquia supone una extrema violencia para la infancia. Debería prohibirse para todos los niños menores de 18 años. No solo los niños toreros, sino también aquellos que asisten como espectadores. En el Comité estamos muy preocupados por proteger a los niños de estar expuestos a dicha violencia. Y esperamos que el Gobierno de España y de sus diferentes comunidades prohíban su participación en actividades taurinas”, afirmó Gehad Madi, miembro del Comité de los Derechos del Niño.

Por otro lado, en las mismas fechas del año pasado esta misma medida causó cierto rechazo entre la población de Almendralejo, con una manifestación convocada por varias asociaciones animalistas de largo recorrido en la ciudad, como DEMA y Refugio Canino de Almendralejo (RECAL), a la que acudieron más de medio centenar de personas bajo lemas como "La tortura no es cultura" o "Infancia sin violencia".

[...] en el caso de que se organice este año también el palco infantil, pedirán a UNICEF que no reconozca a la ciudad como Ciudad Aliada de la Infancia
Marcelino Díaz, uno de los portavoces de la plataforma, indica que en el caso de que se organice este año también el palco infantil, pedirán a UNICEF que no reconozca a la ciudad como Ciudad Aliada de la Infancia, como solicitó el Ayuntamiento a principios de año, ni dentro de dos años con el sello de Ciudad Amiga de la Infancia ya que “este Ayuntamiento contradice sus intenciones con la realidad” y tiene estas intenciones “por postureo ya que piden a una ONG que diga lo buenos que son cumpliendo los derechos de los niños mientras organizan actividades que los pisotean”.

Las entradas costarán más de lo que el ayuntamiento invierte en servicios sociales por vecino

Por otro lado, llama la atención en el plano económico y social que, mientras el Ayuntamiento se gasta 35.000 euros en este acto, sea la segunda ciudad de España que menos invierte en servicios sociales por cada habitante (17 euros), según los datos publicados estas pasadas navidades en un informe elaborado por la asociación de directores y gerentes en servicios sociales.

Almendralejo quedó solo por detrás de Leganés (Madrid), que invirtió apenas 15 euros por habitante en el último ejercicio publicado, cuando la media de gasto entre los municipios españoles mayores de 20.000 habitantes está en 66,15 euros por habitante y año. Además, el gobierno local del Partido Popular recortó un 20% en gasto social en el último ejercicio. En el lado opuesto se situó, por ejemplo, Rentería como líder, ya que dedicó a esta partida 291 euros anuales por vecino.

De esta forma, paradójicamente, cada entrada, según información facilitada por la empresa Servitoro en su página web, costará entre 42 y 52 euros, más de lo que el ayuntamiento de Almendralejo invierte en servicios sociales por cada habitante.

Tauromaquia
Los mitos de la tauromaquia, desmontados

Quienes defienden la celebración de corridas de toros suelen emplear argumentos que, en ocasiones, pueden sonar a ciencia ficción. Hemos consultado a varias personas expertas qué hay de veraz en estas premisas.

Cargando valoraciones...
Ver comentarios 2
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Cargando relacionadas...

CRTVG - Corporación Radio y Televisión de Galicia
A Xunta do PP remata o seu plan de control sobre a CRTVG tras escoller á súa nova directora en solitario
A xornalista Concepción Pombo substituirá, co único aval do Partido Popular, a Alfonso Sánchez Izquierdo. O Goberno de Alfonso Rueda modificou a lei de medios para que os votos do seu partido fosen suficientes para elixila.
Altri
A Plataforma Ulloa Viva cambia a súa directiva para os vindeiros anos de loita contra Altri
A veciñanza da comarca máis afectada escolleu entre dúas listas logo de non chegar a un consenso. A gañadora tratará de ampliar a súa base de socias e socios por toda Galiza e abrirá máis as portas ás grandes organizacións do país, como a CIG.
El Salto n.79
A celulosa ou a vida: xornalismo situado e loita social para frear un ecocidio
O xoves 17 de xullo esperámosvos no CS 'A Nubeira' de Vigo para presentar o último número da revista El Salto xunto a algunhas das súas principais protagonistas: as que loitan contra o macroproxecto de celulosa liderado por Altri e avalado pola Xunta.
AGANTRO
O desprazamento forzoso en Chiapas: metáfora da vida núa
Conversamos coa investigadora América Navarro sobre o desprazamento forzoso en Chiapas.
Altri
Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.

Últimas

O Salto medra contigo
O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.
Orgullo
O Orgullo Crítico enche de diversidade e de humanismo Galiza: “Transfeministas con Palestina”
Crónica visual de como unha enorme multitude encheu de diversidade o centro da cidade de Vigo.
O Teleclube
'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria
O Teleclube
'O Teleclube' pecha a temporada cos supervivintes de '28 anos despois'
Danny Boyle e Alex Garland volven ao mundo dos infectados que inspirou o renacemento dos 'zombis'.

Recomendadas

Medio rural
A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Feminismos
Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Migración
A veciñanza mobilízase para acoller migrantes tras o peche de centros de Rescate Internacional en Galiza
Tras o progresivo desmantelamento de varios dispositivos de acollida, moitos refuxiados foron trasladados a outros puntos do Estado sen aviso previo. Outros son simplemente desaloxados trala denegación da súa solicitude de asilo.
Ourense
Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.
Comentarios 2

Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.

Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!

Cargando comentarios...