Tauromaquia
Almendralejo, contra la corrida de toros subvencionada con 35.000 euros

La plataforma animalista Dignidad Y Respeto Animal (DYRA) protestará este sábado 28 de julio contra el maltrato animal bajo el lema “Tú Eliges”

PzaTorosAlmendralejo
Plaza de Toros de Almendralejo
25 jul 2018 12:30

Este sábado 28 de julio, la plataforma animalista Dignidad Y Respeto Animal (DYRA), fundada el pasado 12 de julio, ha convocado una manifestación a las 20 horas —bajo el lema “Tú decides”— por las calles de la capital de Tierra de Barros, que partirá desde la Avenida de la Paz (a la altura de la estatua del cura Don Jesús) y finalizará en el Parque de las Palmeras.

El colectivo señala que, tras su constitución como plataforma, solicitaron “mediante escrito en el correspondiente registro del Ayuntamiento, una reunión a las concejalas de Festejos y Medio Natural con el fin de tratar diversos temas respecto al bienestar de los animales”. En concreto, pretendían hablar sobre una serie de actividades que el consistorio ha organizado para las Fiestas de La Piedad: la corrida de toros, la posible organización de un palco infantil y la organización de las vaquillas del aguardiente.

Sin embargo, no obtuvieron ninguna respuesta por parte del Ayuntamiento. A esto se suma, apuntan desde DYRA, que “el concejal de Asuntos Taurinos hacía pública la intención de repetir el palco infantil creado el año pasado durante la corrida de toros, así como organizar las vaquillas del aguardiente”, y que el alcalde, el popular investigado por hasta cuatro delitos en la trama Púnica, José García Lobato, al día siguiente hizo público el cartel de la corrida de toros en rueda de prensa. En esta indicó que “mostramos todo el apoyo de este equipo de gobierno ante la fiesta nacional y decirlo además con mucho orgullo y sin ningún tipo de complejos ni ambigüedades”, reiterando que muestra el apoyo a la corrida “porque es parte de nuestra cultura y de nuestro patrimonio inmaterial y, por tanto, estamos muy contentos con que en Almendralejo haya un espectáculo taurino”.

[...] han propuesto la realización de un encierro infantil para incentivar a los menores a que acudan a este tipo de eventos, a pesar de que la ONU instó en febrero de este año a España a alejar a niños, niñas y adolescentes de la violencia de la tauromaquia

Los convocantes de esta movilización, en la que critican también que “regalen 35.000 euros de dinero público a una empresa privada que apenas generará beneficios en nuestro municipio, y más organizando un evento de maltrato animal como lo es una corrida de toros”, alegan también que sin esta subvención pública “sería inviable el evento, debido a la escasa y descendente afluencia de público”.

En cuanto al palco infantil, la peña taurina Luis Reina ha sido una de las defensoras. Incluso han propuesto la realización de un encierro infantil para incentivar a los menores a que acudan a este tipo de eventos, a pesar de que la ONU instó en febrero de este año a España “a alejar a niños, niñas y adolescentes de la violencia de la tauromaquia” en el marco de su campaña Infancia Sin Violencia.

“La tauromaquia supone una extrema violencia para la infancia. Debería prohibirse para todos los niños menores de 18 años. No solo los niños toreros, sino también aquellos que asisten como espectadores. En el Comité estamos muy preocupados por proteger a los niños de estar expuestos a dicha violencia. Y esperamos que el Gobierno de España y de sus diferentes comunidades prohíban su participación en actividades taurinas”, afirmó Gehad Madi, miembro del Comité de los Derechos del Niño.

Por otro lado, en las mismas fechas del año pasado esta misma medida causó cierto rechazo entre la población de Almendralejo, con una manifestación convocada por varias asociaciones animalistas de largo recorrido en la ciudad, como DEMA y Refugio Canino de Almendralejo (RECAL), a la que acudieron más de medio centenar de personas bajo lemas como "La tortura no es cultura" o "Infancia sin violencia".

[...] en el caso de que se organice este año también el palco infantil, pedirán a UNICEF que no reconozca a la ciudad como Ciudad Aliada de la Infancia
Marcelino Díaz, uno de los portavoces de la plataforma, indica que en el caso de que se organice este año también el palco infantil, pedirán a UNICEF que no reconozca a la ciudad como Ciudad Aliada de la Infancia, como solicitó el Ayuntamiento a principios de año, ni dentro de dos años con el sello de Ciudad Amiga de la Infancia ya que “este Ayuntamiento contradice sus intenciones con la realidad” y tiene estas intenciones “por postureo ya que piden a una ONG que diga lo buenos que son cumpliendo los derechos de los niños mientras organizan actividades que los pisotean”.

Las entradas costarán más de lo que el ayuntamiento invierte en servicios sociales por vecino

Por otro lado, llama la atención en el plano económico y social que, mientras el Ayuntamiento se gasta 35.000 euros en este acto, sea la segunda ciudad de España que menos invierte en servicios sociales por cada habitante (17 euros), según los datos publicados estas pasadas navidades en un informe elaborado por la asociación de directores y gerentes en servicios sociales.

Almendralejo quedó solo por detrás de Leganés (Madrid), que invirtió apenas 15 euros por habitante en el último ejercicio publicado, cuando la media de gasto entre los municipios españoles mayores de 20.000 habitantes está en 66,15 euros por habitante y año. Además, el gobierno local del Partido Popular recortó un 20% en gasto social en el último ejercicio. En el lado opuesto se situó, por ejemplo, Rentería como líder, ya que dedicó a esta partida 291 euros anuales por vecino.

De esta forma, paradójicamente, cada entrada, según información facilitada por la empresa Servitoro en su página web, costará entre 42 y 52 euros, más de lo que el ayuntamiento de Almendralejo invierte en servicios sociales por cada habitante.

Tauromaquia
Los mitos de la tauromaquia, desmontados

Quienes defienden la celebración de corridas de toros suelen emplear argumentos que, en ocasiones, pueden sonar a ciencia ficción. Hemos consultado a varias personas expertas qué hay de veraz en estas premisas.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Asturias
Asturias El Parlamento asturiano reclama que las corridas de toros se consideren maltrato animal
PSOE e IU aprueban una PNL de la diputada Covadonga Tomé (Somos Asturies) instando al Gobierno de España a modificar las leyes que excluyen a las corridas de toros de esta categoría.
Tauromaquia
Maltrato animal Un año más las fiestas de San Isidro se tiñen de sangre por el maltrato animal en las corridas de toros
Este domingo al medio día, AnimaNaturalis y CAS International han realizado una acción de protesta frente la Plaza de Toros de Las Ventas, coincidiendo con el inicio de los festejos taurinos de las las fiestas más grandes de la capital madrileña .
Mario Cano
29/7/2018 18:37

Algunas fotos de manifestación del 28 de julio
https://www.facebook.com/media/set/?set=a.10216782415374087&type=1&l=fba10fe85a

12
0
#20987
25/7/2018 12:40

Escandaloso que en una localidad con tantas necesidades se despilfarre esta cantidad de dinero en espectáculos tan lamentables

28
1
Xunta de Galicia
Política A Xunta recibe ao embaixador de Israel en funcións mentres Gaza agoniza ao bordo da fame
O Goberno de Alfonso Rueda escenifica a súa boa sintonía coa Administración de Benjamín Netanyahu apenas unhas horas despois de que Israel bombardease unha escola que servía de refuxio e ordenase unha evacuación masiva en Gaza.
Palestina
Genocidio La ONG anti-UNRWA lanzada por exespías y marines de EEUU siembra el caos en el reparto de alimentos en Gaza
La Fundación Humanitaria de Gaza (GHF) creada a comienzos de este año y vinculada a agentes del ejército y la inteligencia estadounidense ha sido acusada de desaparecer a una persona y disparar a quienes estaban esperando ayuda.
Alemania
Litigio climático Un tribunal alemán abre la puerta a que grandes emisores puedan ser responsabilizados de daños climáticos
El jurado descarta la demanda del agricultor peruano Saúl Luciano Lliuya por entender que el riesgo a su propiedad es demasiado bajo, pero esta misma argumentación podría llevar a condenas en otros casos.
Universidad
Genocidio Las universidades españolas han firmado 44 proyectos con Israel desde septiembre de 2024
Los acuerdos dentro del programa Horizon Europe se han sucedido a pesar de las declaraciones de decenas de universidades de suspensión de relaciones con Israel.
Asturias
Asturias El Parlamento asturiano reclama que las corridas de toros se consideren maltrato animal
PSOE e IU aprueban una PNL de la diputada Covadonga Tomé (Somos Asturies) instando al Gobierno de España a modificar las leyes que excluyen a las corridas de toros de esta categoría.

Últimas

Mallorca
Investigación Cadáveres, ratas y suciedad extrema en una granja avícola que abastece a Mercadona, Eroski y Alcampo
Grupos activistas han denunciado a la explotación avícola de Llucmajor (Mallorca) ante la Fiscalía por delitos de abandono de animales, estafa y contra la salud pública. La granja cuenta con el sello de bienestar animal Welfair.
Laboral
Laboral “Se buscan figurantes para una película a cambio de la merienda”
El sindicato CGT denuncia ante Inspección de Trabajo a una productora cinematográfica por ofrecer trabajo de figurante en la película ‘Corredora’ a cambio de una merienda.
Más noticias
Opinión
Opinión Prohibir no es liberar: una reflexión feminista sobre el uso del hiyab
La idea de que prohibir el hiyab nos abrirá la puerta a una vida más libre no solo parte de un prejuicio, sino que se convierte en otra forma de imposición. Y ninguna liberación real puede construirse desde la fuerza o la exclusión.
Granada
Represión La policía desaloja el centro social La Madriguera en Granada
El dispositivo policial ha echado a decenas de activistas del edificio, el pasado enero la empresa AMA Desokupa intentó cerrar el centro social con el apoyo policial en una operación que se saldó con cuatro personas heridas y una persona detenida
Euskera
Lourdes Oñederra “La comprensión tiene valor por sí misma, no es un mero paso intermedio”
Lourdes Oñederra destaca la comprensión lingüística como clave para abrir oportunidades y beneficios que merecen atención y cultivo.

Recomendadas

Pensamiento
Paulo Tavares “La imaginación es el primer acto político”
El arquitecto e investigador brasileño Paulo Tavares cuestiona las ideas fundacionales del pensamiento, el diseño y la ciudad occidentales en el marco de la crisis ecosocial.