Formación El Salto
Curso online: Fotoperiodismo y movimientos sociales

¿Te interesa la fotografía de actualidad, la cobertura de movilizaciones, el seguimiento de colectivos y organizaciones sociales? En Formación El Salto te ofrecemos un espacio online en el que reflexionar y aprender de la mano de nuestros fotógrafos.
fotoperiodismo_2
Imagen: Edita
6 abr 2022 09:52

Muchos de los grandes momentos de resistencia y organización frente a los poderes han quedado registrados en nuestra memoria gracias a una fotografía. Capturar la energía que esconde una revolución, la emoción que acompaña la articulación de la respuesta en común, registrar los esfuerzos personales y colectivos de manera honesta y fértil, son capacidades que la mayoría de las veces se apoyan en el compromiso y oficio de fotógrafas y fotógrafos que han pulido su mirada en la práctica pero también en la reflexión.

En el curso “Fotoperiodismo y movimientos sociales”, proponemos abordar el uso de la fotografía y el fotoperiodismo desde una perspectiva humanista y social, de la mano de nuestros fotógrafos: David F. Sabadell y Álvaro Minguito. En esta formación, que constará de cinco sesiones online en las se intercalarán teoría, análisis crítico y práctica, plantearemos el fotoperiodismo a partir de imágenes en las que prime la información y visibilización de las personas y colectivos que son objeto y sujeto de nuestras coberturas. Para ello, repasaremos los principales hitos de esta forma de contar la actualidad, con especial foco en el movimiento denominado “fotografía obrera” del que se nutre el fotoperiodismo que aborda los movimientos sociales. También repasaremos algunas técnicas de uso de nuestra cámara y veremos ejemplos prácticos de coberturas mediáticas.

Este será el programa:

Sesión 1. Introducción al fotoperiodismo: teoría y práctica (Martes 26 de abril, 19hs)
En este primer módulo abordaremos los rudimentos básicos de la fotografía, desarrollaremos un breve acercamiento a la historia del fotoperiodismo, y realizaremos una revisión pedagógica del trabajo en El Salto. 

Sesión 2. Cerrando el foco: formas de mirar a quienes se organizan (Martes 3 de mayo, 19hs)
En el segundo encuentro profundizaremos en la técnica fotográfica, hablaremos sobre el movimiento de Fotografía obrera, y compartiremos experiencias del trabajo con colectivos

Sesión 3. Fotografiar lo que se mueve (Martes 10 de mayo, 19hs)
En esta ocasión abordaremos cuestiones técnicas y de equipo respecto a la salida a la calle y la previsión necesaria para este tipo de coberturas. También nos centraremos en el trabajo fotográfico en el espacio público desde una perspectiva más teórica.

Sesión 4. Discusión proyectos participantes (Martes 17 de mayo, 19hs)
En esta sesión las y los participantes podrán exponer sus propuestas de cobertura y debatir con profesores y resto de alumnado sobre cómo llevarlas a la práctica.

Sesión 5. Visionado y valoración común (Martes 24 de mayo, 19hs)
En la sesión de cierre, las personas participantes compartirán sus proyectos, que serán evaluados y debatidos por docentes y compañeros.

Metodología:
El curso contará con cinco sesiones por webconferencia que se darán los martes indicados a las 19 de la tarde. Las sesiones se grabarán y subirán a la plataforma de formación de El Salto Diario, para su posterior visionado. En el aula virtual las personas participantes tendrán acceso también a propuestas de lectura y foros de debate. Las personas participantes podrán trabajar en un proyecto de fotoperiodismo personal a lo largo de la cursada, contando con el acompañamiento de los profesores.

Más información en formacion@elsaltodiario.com

Matrícula: del 6 al 21 de abril en la tienda de El Salto Diario

120€, 95€ para socias. (En caso de estar en situación de desempleo y precariedad consúltanos en formacion@elsaltodiario.com)

Sobre o blog
El Salto es un proyecto formado por cerca de 200 personas y 10.000 socios/as que apuesta por un periodismo radicalmente diferente: sin financiación de empresas del Ibex35, democrático, descentralizado y de propiedad colectiva
Ver todas as entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Obituario
Obituario Fallece Juan Mariné, incansable director de fotografía que filmó el entierro de Durruti
Juan Mariné dirigió la fotografía de más de 140 películas y después la restauración fílmica en la Filmoteca Española. Nunca trabajó para Hollywood pero con casi cien años seguía acudiendo diariamente a su despacho laboratorio.
Cine
Cine Cien años de Luis Cortés, una oda al cine ‘amateur’
En la obra cinematográfica y fotográfica de Luis Cortés se observa su profundo carácter humanista, su amor por la naturaleza y respeto por los animales, por la historia y las tradiciones populares, por el patrimonio arquitectónico y la literatura.
Sobre o blog
El Salto es un proyecto formado por cerca de 200 personas y 10.000 socios/as que apuesta por un periodismo radicalmente diferente: sin financiación de empresas del Ibex35, democrático, descentralizado y de propiedad colectiva
Ver todas as entradas
Estados Unidos
Estados Unidos Estudiantes de Columbia luchan contra las amenazas de deportación
Los estudiantes de Columbia se unen mientras el ICE y el Departamento de Policía de Nueva York (NYPD) atacan el activismo palestino. “[Columbia] está dispuesta a concederle al gobierno de Trump todo lo que quiera”, declara un estudiante a Mondoweiss.
Culturas
Culturas Lorca fue también un visionario que intuyó los vínculos entre la música negra y el flamenco
La 24ª edición del Festival de Flamenco de Nueva York abrió un espacio de debate para analizar el impacto que tuvo el movimiento cultural del Renacimiento de Harlem en la obra del poeta granadino.
Análisis
Análisis Algunas preguntas incómodas sobre el rearme europeo
Si la UE ha de librar un conflicto con Rusia o China, no sería convencional y en teatro europeo, sino con más seguridad en África, donde se desplazarán con toda probabilidad gradualmente buena parte de las contradicciones del sistema.
O Teleclube
O Teleclube 'A Rapaza da Agulla' inquieta a 'O Teleclube'
Magnus von Horn dirixe un conto de fadas para adultos cuberto dun branco e negro espantoso.

Últimas

Aviación
Travel Smart Las multinacionales españolas, a la cola de la reducción de emisiones por vuelos de negocios
Un estudio publicado este martes por organizaciones ecologistas señala que las emisiones por vuelos de negocios a nivel global se han reducido un tercio, pero las empresas españolas van a la zaga y suspenden en transparencia u objetivos concretos.
Más noticias
Represión
Policía infiltrado La Directa destapa un nuevo caso de policía infiltrado, esta vez, en el activismo de Lleida
Bajo la identidad falsa de Joan Llobet García, un agente de la trigesimosegunda promoción de la Academia de Ávila, pasó dos años infiltrado en espacios independentistas, estudiantiles y ecologistas.
Maltrato animal
Maltrato animal Lidl denuncia a los animalistas que detectaron afecciones en la carne de pollo de la cadena
El Observatorio de Bienestar Animal asegura que el departamento legal de la cadena les pidió que eliminaran todas las publicaciones sobre ellos y creen que es una estrategia legal para silenciarles.
Madres protectoras
Madres protectoras Una madre, condenada a tres años y medio por secuestrar a su propia hija, solicita su indulto
La libertad de Jewel Lázaro depende de la respuesta del Ministerio de Justicia de España a su petición de indulto con el fin de no separarla de otro bebé de nueve meses.
Derecho a la vivienda
Manifestación estatal Mapa | Más de 40 ciudades se movilizan este 5 de abril por el derecho a la vivienda
Decenas de miles de personas en más de 40 localidades de todo el Estado español saldrán a la calle el próximo 5 de abril para reclamar medidas para hacer frente a la crisis de vivienda.

Recomendadas

Violencia obstétrica
Violencia obstétrica Helena Eyimi, matrona: “El parto es un misterio y queremos controlarlo todo, pero no podemos”
Consentimiento informado, trato personalizado y libertad de elección. Para Helena Eyimi (Madrid, 1975) , matrona asesora de Naciones Unidas, es fundamental que las mujeres se sitúen en el centro de las decisiones durante el parto y esos tres conceptos son clave.
Redes sociales
El asesino de los CEO El fenómeno fan Luigi Mangione, ¿por qué tanta gente apoya a un asesino?
El caso del chico de clase alta que disparó sobre un CEO de una aseguradora médica ha desatado una ola cultural y de apoyo como no se había visto antes.
Militarismo
Alejandro Pozo “El oportunismo de la industria militar española aprovechando lo que pasa en Gaza es grave”
Este investigador sobre paz, conflictos armados, desarme y acción humanitaria denuncia que el rearme ya está teniendo lugar y que el Ejecutivo escamotea información sobre las relaciones comerciales de la industria con Israel.
Literatura
Silvia Nanclares “Moratalaz nace como barrio franquista, solo que no contaban con la presión vecinal”
Con ‘Nunca voló tan alto tu televisor’ la escritora madrileña regresa a su barrio y examina lo que quedaba debajo de la cáscara de progreso que supuso la construcción del edificio de Torrespaña, aun hoy uno de los más reconocibles de la ciudad.