Sanidad pública
Madrid pagará más de un millón de euros por despidos irregulares en el Hospital de Fuenlabrada

El hospital ha cesado a 71 trabajadores y trabajadoras que tenían una antigüedad de hasta veinte años en sus puestos. 40 han demandado por cese irregular y están ganando los procesos, según explica CC OO.
Hospital de Fuenlabrada
Hospital de Fuenlabrada. (CC BY-NC)

Hasta 1.120.000 de euros en indemnizaciones. Este es el gasto que estima el sindicato CC OO por una maniobra, que califican de “chapuzera”, del gobierno de la Comunidad de Madrid. Así, el Hospital Universitario de Fuenlabrada, dependiente del Servicio Madrileño de Salud (SERMAS), está despidiendo a los interinos de mayor antigüedad sin aportar indemnización. De los 71 ceses producidos, 40 han recurrido y este sindicato avisa de que los trabajadores están ganando los procesos en los tribunales. 

Tras la aprobación de la ley Iceta, creada para estabilizar al personal que trabaja en la administración y bajar los altos índices de temporalidad, que en Sanidad superan el 30%, el Hospital Universitario de Fuenlabrada sacó una Oferta Pública de Empleo (OPE) de 410 vacantes. 339 profesionales consolidaron plaza y 71 trabajadores la consiguieron desde fuera. Para que los nuevos trabajadores y trabajadoras ocupen sus plazas, desde la gerencia del hospital se ha decidido cesar al personal interino de mayor antigüedad.

Sanidad pública
Personal sanitario Una ETT llamada sanidad pública
El 30% del personal sanitario no tiene contratos fijos. La temporalidad en fraude de ley, que provoca que algunos médicos y médicas lleven más de 10 años en situación eventual, y los problemas en la aplicación de la nueva Ley Iceta, cristalizarán en una huelga en Madrid.

“Hablamos de personal que lleva hasta veinte años trabajando en este hospital”, explica Ignacio Gómez, responsable de Hospitales de CC OO Sanidad Madrid. Según la Ley Iceta los interinos que llevan menos de tres años desempeñando sus funciones pueden ser cesados sin derecho a indemnización. “A los más antiguos se les está pagando hasta 300 mensualidades. Hay facultativos que han ganado 30.000 euros en indemnizaciones, enfermeras que alcanzan los 20.000 euros y celadores 12.000”, explica Gómez.

El plan de ordenación del SERMAS establece que los ceses deben comenzar por el personal que menos tiempo lleva. “Es una chapuza. No entendemos muy bien cómo justifica esta decisión la gerente”, explican desde CC OO

El plan de ordenación del SERMAS establece que los ceses deben comenzar por el personal que menos tiempo lleva. “Es una chapuza. No entendemos muy bien cómo justifica esta decisión la gerente. Es incomprensible, no entendemos este movimiento”, se queja el representante de CC OO.

Este sindicato se ha reunido con el grupo de Unidas Podemos en la Asamblea de Madrid para tomar acciones conjuntas. Hasta septiembre no se retoma la actividad parlamentaria y será entonces cuando pidan la comparecencia de los responsables para que den explicaciones. Mientras, desde CC OO, quieren ir sacando esta “irregularidad” a la luz, que, avisan, pagaremos todos y todas.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Una “victoria moral” da alas a la Plataforma STOP Planta de Biogás en Colmenar y Tres Cantos
La aprobación en el último pleno de una moción para revertir la declaración de utilidad pública del proyecto infunde ánimos a la plataforma, que ya ha denunciado el procedimiento ante los tribunales.
Comunidad de Madrid
Sanidad Pública Cae el techo de la entrada principal del Hospital Isabel Zendal
El hospital de pandemias, inaugurado por Isabel Díaz Ayuso en 2020 y que generó unos sobrecostes del triple de lo presupuestado en su construcción, ha visto cómo se desplomaba el techo de entrada.
Comunidad de Madrid
Sanidad privada Inspección propone sancionar a un hospital de Quirón por exponer a la plantilla a sustancias cancerígenas
El organismo inicia un procedimiento administrativo sancionador por infracción grave. Tras una visita al Hospital Quirónsalud Sur, de Madrid, constataron deficiencias en la zona de almacenamiento de los productos farmacéuticos y en el mortuorio.
Altri
Altri Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.
Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
O Salto medra contigo
Crowdfunding O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
Medio ambiente
Medio ambiente A loita polo monte galego: lumes, eucalipto e ameazas á propiedade común
Galiza concentra un terzo dos incendios forestais rexistrados no Estado. Mentres a Xunta apunta aos montes veciñais, comuneiros e ecoloxistas denuncian unha estratexia política para favorecer a privatización e a expansión da industria madereira.

Recomendadas

Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Culturas
Erika Lust y Sara Torres “El deseo tiene una potencia inagotable para transformar la realidad si lo liberamos de las normas”
Sexo, deseo o ética del placer son algunos de los temas que hilan la escritora Sara Torres y la productora de cine porno Erika Lust en ‘La abundancia del deseo’.