Sanidad pública
Más directores de Centros de Salud de Madrid se plantan ante las nuevas directrices del gobierno de Ayuso

A las denuncias de sanitarios de la Dirección Asistencial Oeste y Sur, se une hoy un nuevo escrito de la zona Noroeste en el que una treintena de directores vuelven a denunciar que se sienten “desautorizados” por la nueva política que supone un recorte en la asistencia a la población.
Concentracion Medicos de Atencion Primaria Consejeria de Sanidad 2
Protesta de los médicos de Atención Primaria ante la Consejería de Sanidad de Madrid. No CC David F. Sabadell

Desautorizados e intervenidos en sus funciones. Así se sienten los directores de 34 Centros de Salud de la Dirección Asistencial Noroeste, que han emitido hoy un escrito para exigir un Consejo Extraordinario de Gestión para tratar las nuevas directrices que anulan la posibilidad de doblajes de médicos y pediatras en los centros. La misiva, dirigida a la Dirección Asistencial, a la Gerencia Adjunta de Atención Primaria y a la Gerencia Asistencial de Atención Primaria, es similar a la que trascendía este lunes emitida desde centros de la Dirección Asistencial Oeste y de otros tantos de la Dirección Asistencial Sur.

En el escrito denuncian que las nuevas instrucciones suponen un recorte en la asistencia a la población. Afirman que la Dirección Asistencial, dependiente del gobierno regional de Díaz Ayuso, debe de realizar una validación previa de las prolongaciones de jornada que solicite cada centro y que “se valorarán solo aquellas solicitadas para ausencias adecuadamente planificadas o imprevistas en las que no se haya encontrado suplente y en las que no se pueda garantizar una cobertura del 75% de los profesionales de la plantilla”. Es decir, que si no se produce la ausencia del 25% de la plantilla, no se autorizará que un médico prolongue su jornada.

“La medida impactará de manera notable en la accesibilidad de la población y en la seguridad de la atención sanitaria. La gestión de ausencias de cada centro se hace en función de la situación asistencial y no solo del porcentaje de ausencias”

Medida “tomada de forma unilateral” por parte de la Gerencia a la que se oponen “frontalmente”. “Impactará de manera notable en la accesibilidad de la población y en la seguridad de la atención sanitaria”, aseguran. “La gestión de ausencias de cada centro se hace en función de la situación asistencial y no solo del porcentaje de ausencias”, advierten.

Sanidad pública
Deterioro de la sanidad pública Directores de centros de salud de Madrid se declaran en suspensión de funciones
En una carta, enviada a la Consejería de Sanidad y a la Dirección General de Recursos Humanos, entre otros organismos, exigen en 48 horas la convocatoria de un Consejo de Gestión Extraordinario. Mientras se sienten “inhabilitados” y “suspendidos de funciones”.

Además señalan que ante la crónica ausencia de suplentes, la única solución en muchos casos es la cobertura de ausencias con facultativos ya contratados. “Esto supone un esfuerzo para los que realizan los doblajes, pero todos somos conscientes de que ese esfuerzo es necesario”, añaden.

Desde la plataforma AP Se Mueve aplauden la decisión de los directores de centros de salud mientras avisan de que las prolongaciones de jornada no son la solución al problema de plantilla y de falta de profesionales “pero la propia gerencia ha reconocido que durante el verano el 90% de las ausencias se han cubierto con estas prolongaciones”. “¿Cómo pretenden cubrir las ausencias de aquí en adelante si saben que no hay suplentes disponibles”, se preguntan.

“Las prolongaciones de jornada añaden desde esta plataforma— no son un sobresueldo pedido por los profesionales, son la manera de poder dar asistencia ante la falta de suplentes y se asumen pese a que suponen un riesgo para profesionales y pacientes pues suponen trabajar 11 horas al día”, concluyen.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Comunidad de Madrid
Universidad pública El alumnado de la UNED denuncia el “modelo antipedagógico” tras la supresión de tutorías presenciales
El proceso de eliminación de clases se remonta a 2008, aunque ha sido este año, con el nombramiento Claudia Sevilla como directora de centros asociados de Madrid, cuando el gobierno de Ayuso “ha pisado el acelerador”.
Economía social y solidaria
Cooperativismo Economías tejidas por mujeres: feminismo y cooperativismo en Madrid, una genealogía por contar
La Economía Social y Solidaria feminista no ofrece fórmulas mágicas, pero sí un horizonte: uno donde lo productivo y lo reproductivo, lo económico y lo afectivo, dejen de estar enfrentados.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Arranca el segundo día de huelga en la educación madrileña
Hoy están llamados a la jornada de protesta en los ciclos de Infantil, Primaria, Secundaria, FP y Educación Especial. Se planea una nueva fecha para la manifestación conjunta con universidad que no pudo celebrarse ayer por el apagón.
Israel
Israel Netanyahu acelera los planes de ocupación total de una Gaza diezmada por el hambre
El ejército israelí quiere movilizar a 30.000 reservistas para una nueva expansión de la ofensiva sobre Gaza. Las organizaciones dependientes de la ONU alertan de la hambruna y las enfermedades en un enclave en el que escasea el agua potable.
Comunidad de Madrid
Universidad pública El alumnado de la UNED denuncia el “modelo antipedagógico” tras la supresión de tutorías presenciales
El proceso de eliminación de clases se remonta a 2008, aunque ha sido este año, con el nombramiento Claudia Sevilla como directora de centros asociados de Madrid, cuando el gobierno de Ayuso “ha pisado el acelerador”.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
València
València Rechazada la querella por tortura contra Ramón, policía infiltrado en València
Un juzgado de València desestima el recurso presentado por Alerta Solidària contra la inadmisión de la querella criminal por torturas contra el agente que pasó dos años infiltrado.
Gobierno de coalición
Gobierno de coalición El PSOE se mira en el espejo de Canadá
La irrupción de un enemigo exterior poderoso como Trump ha provocado un giro rotundo en las elecciones del país norteamericano, catapultando a los progresistas tras estar al borde de una dura derrota.
Más noticias
Economía social y solidaria
Cooperativismo Economías tejidas por mujeres: feminismo y cooperativismo en Madrid, una genealogía por contar
La Economía Social y Solidaria feminista no ofrece fórmulas mágicas, pero sí un horizonte: uno donde lo productivo y lo reproductivo, lo económico y lo afectivo, dejen de estar enfrentados.
Huelva
Huelva Jornaleras de Huelva en Lucha interpone la primera denuncia por el despido de una temporera marroquí
La sección sindical, recién constituida, asegura que “abren la veda” para denunciar otros atropellos laborales similares en contratos fijo-discontinuos de trabajadoras contratadas en origen.
Artes gráficas
Andalucía Poevélez: Cuando poesía e imagen mezclan, funden y subliman
La muestra colectiva de diversos artistas del panorama nacional nos presenta ejercicios de poesía visual desde diversas disciplinas como el collage y la fotografía y se puede visitar en la Fundación Eugenio
Opinión
Opinión Sobre la guerra y la paz
Parece que los alemanes y el resto de europeos no aprenden con la historia que ellos mismos han protagonizado en los últimos 400 años. Ni siquiera con la historia del siglo XX, tan inmediatamente próxima y tan inmensamente trágica.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña e Ourense mercaron material policial a Israel por medio millón de euros en só catro anos
O alcalde ourensán, Gonzalo P. Jácome, adxudicou un contrato por 70.000 euros días despois do sete de outubro. Abel Caballero asinou outro de máis de 200.000 euros e a alcaldesa da Coruña seguiu a estela cun contrato de 170.000 euros.