Sanidad pública
Santi, el sindicalista detenido: “No podemos aceptar que se normalice el discurso fascista”

A minutos de ser liberado, el secretario general de CGT Zona Sur e integrante del CAS reivindica la defensa contra la extrema derecha y llama a los movimientos sociales a reflexionar sobre “cómo hacer frente a este tipo de situaciones".
Detención Santi dirigente CGT
Momento en que la policía se lleva detenido a Santiago de la Iglesias de CGT Zona Sur y el CAS tras intentar impedir que un grupo neonazi se infiltrara en la manifestación. Pablo 'Pampa' Sainz

Había pasado una hora de su liberación y Santiago de la Iglesia, secretario general de CGT Zona Sur e integrante de la Coordinadora Antiprivatización de la Sanidad (CAS), hablaba con El Salto sobre la situación vivida en la tarde de este sábado, cuando fue detenido por oponerse a que integrantes del grupo neonazi Bastión Frontal se infiltrase en la manifestación en defensa de la Sanidad Pública y Universal. Agradecido por las muestras de apoyo, reivindica la acción llevada a cabo por los manifestantes y llama a reflexionar sobre cómo combatir a estos grupos de  extrema derecha.

“Queda claro que hay una connivencia entre las fuerzas de seguridad del Estado con los discursos fascistas y de extrema derecha”

“Habéis visto todas y todos lo que ha pasado, nos hemos encontrado con un grupo de extrema derecha que ha venido a reventar la mani, insultando y haciendo el saludo fascista. Le hemos dicho a la policía que tenían que sacarlo fuera para evitar problemas. Se han empeñado en que debíamos aceptar que estuvieran ahí presentes como si no pasara nada, cuando algunos entendíamos que eso era inadmisible, de ninguna forma hubiera sido lo correcto. Queda claro que hay una connivencia entre las fuerzas de seguridad del Estado con los discursos fascistas y de extrema derecha”, denuncia el sindicalista.


En tal sentido, afirma que “la manifestación era en defensa de la Sanidad Pública y Universal cien por cien, para todas y todos, sea cualquier origen o procedencia de las personas”, algo que, opina, “es una gran diferencia con lo que dice esta gentuza y estos energúmenos”

Sobre la sucesión de hechos, relata que fue la policía quien “empezó a golpearnos, con empujones y forcejeos”, hasta que se produce la caída al suelo de varios manifestantes. “Me he hecho daño en las dos rodillas y cuando me he querido levantar, tres o cuatro policías se han abalanzado sobre mí, alguno de ellos ya estaba intentando ponerme la rodilla encima y en ese momento les he dicho claramente que me estaban haciendo daño y podían romperme las gafas. Y unos instantes después se han empezado a calmar”, acota.

“No podemos normalizar el discurso fascista y la presencia de grupos de extrema derecha en movilizaciones convocadas por movimientos sociales”

Santi, como le llaman en los movimientos, considera que a partir de ahora desde los movimientos sociales es necesaria una reflexión de “cómo hacer frente a estas situaciones, cuáles deben ser los procedimientos y protocolos para proteger a nuestra gente, para garantizar que no va a haber problemas y para dejar claro que no podemos aceptar bajo ningún concepto que se normalice el discurso fascista y la presencia de grupos de extrema derecha en movilizaciones convocadas por movimientos sociales”.

Sanidad pública
Nazis Un grupo neonazi empaña la manifestación por la Sanidad Pública
La irrupción de varios integrantes del grupo neonazi Bastión Frontal empaña la manifestación en defensa de la Sanidad Pública convocada por la Coordinadora Estatal Antiprivatización de la Sanidad. Hubo un dirigente sindical detenido que ya ha sido puesto en libertad.

“De lo contrario nos podemos encontrar con que este tipo de gentuza se puede acercar mañana a la concentración del 8 de marzo, pasado a la del primero de mayo y que haya gente  que en base al discurso de que debemos aceptar todo tipo de opiniones debamos aceptar la presencia de discursos de gente intolerante. Somos de los que pensamos que al fascismo no se lo discute, se lo destruye, aquí, ahora y en todo momento. De lo contrario, nos achicarán espacio y tendremos cada día más problemas”, concluye.

Santiago de la Iglesia fue puesto en libertad pasadas las 16:30 del sábado con cargos de desobediencia y resistencia a la autoridad. A las afueras de la Comisaría de Moratalaz lo esperaba un nutrido de grupos de militantes que pedía por su liberación y lo recibía al grito de ¡No, no, no pasarán!.

Arquivado en: CGT Nazis Sanidad pública
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Memoria histórica
Después de Auschwitz Un poquito más de lo que les mandaron
En una Europa cada vez más parda, 80 años después de la liberación de Auschwitz merece la pena recordar el papel de aquellos “hombres normales” de los Einsatzgruppen, de los “técnicos”, de los silentes colaboradores necesarios.
Lavapiés
Madrid Lavapiés gana un asalto a la organización fascista Hacer Nación
La empresa en la que se iban a organizar unas jornadas con figuras de la extrema derecha europea ha confirmado que comunicó a Hacer Nación que no le cedía su espacio.
Memoria histórica
Holocausto Conmemoración del 80º aniversario de la liberación de Auschwitz en Berlín
La conmemoración del 80º aniversario de la liberación de Auschwitz en Berlín ha quedado empañada por la complicidad de Alemania en el genocidio en Palestina
#83910
28/2/2021 22:13

Nos podra gustar o no pero no podemos discriminar a nadie por definirse mujer, hombre, gay, antifascista, independentista, franquista o nazi... cuando se acompañe de hechos delictivos contra un tercero es cuando son motivos discriminatorios y reprochables vengan de cualquier integrante de los grupos nombrados anteriormente, de cualquiera

3
7
#83905
28/2/2021 19:34

Los que se definen fascistas también tienen derecho a pedir una sanidad decente

2
7
#83851
28/2/2021 11:05

Marlaska, Franco y mandos policiales son los responsables de estos atropellos. Demasiados sindicatos policiales cuyas siglas terminan en “...pol”.

En el ministerio de Interior se ha instalado la idea de que las manifestaciones antifascistas deben ser objeto de represión, mientras que las manifestaciones fascistas deben ser protegidas. El mundo al revés.

Es urgente y necesario otro modelo de actuación policial basado en la protección de aquellos que ejercen su derecho de manifestación y expresión. Es urgente y necesario otro modelo de acceso a los CFSE. Es urgente y necesario otro modelo de enseñanza en las academias policiales y militares. Y es urgente y necesario que Marlaska sea cesado o dimita para que entren nuevos equipos con ideas y valores más democráticos.

Toda la solidaridad con la CGT. Al fascismo, ni agua.

6
2
#83833
28/2/2021 1:03

Hasta cuando la impunidad de los fascistas?
Provocan, insultan, faltan al respeto y lo que reciben es protección policial...
Estas cosas parece que están preparadas, sobre todo al ver como les consienten estos actos, si fuera al contrario ya sabemos lo que nos espera...

13
1
#83815
27/2/2021 21:21

Policía fascista, aunque haya excepciones, son muchas las coincidencias. Y mientras, la prensa oficial, durmiendo el sueño de los justos.

11
2
#83799
27/2/2021 19:19

Este gobierno tiene una policía que reprime igual que reprimía cuando estaba a las órdenes del PP, más pronto que tarde les va a pasar factura electoral. Ya que no lo hacen por ética que lo hagan al menos por electoralismo, porque nos va a pasar factura a todos.

7
2
#83846
28/2/2021 10:21

El gobierno de coalición nos pega con más cariño por eso no debemos protestar. Si no les votamos, si nos quejamos en exceso, van a venir los de VOX. Recordar que ellos hacen todo lo posible por vosotros pero es complicado. Sabéis que son los más de izquierdas de la historia?

8
5
Investigación
Investigación Varios refuxiados denuncian á ONG Rescate Internacional por explotación laboral e agresión sexual
A Garda Civil investiga o centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran traballar sen contrato a cambio de 50 euros semanais. A ONG xestiona 1.700 prazas do programa estatal de acollida.
Comunidad de Madrid
Luis A. Ruiz Casero “Durante la transición la cárcel de Carabanchel albergó a más presos que en algunos años del franquismo”
De los presos franquistas que construyeron el penal, pasando por los que fueron fusilados, hasta los revolucionarios que pusieron patas arriba el centro penitenciario con iniciativas como la COPEL, Luis A. Ruiz Casero ofrece en 'Carabanchel. La estrella de la muerte del franquismo', un documentado homenaje a las luchas de las personas internas.
Industria armamentística
Genocidio Las relaciones armamentísticas de España e Israel han sido “más lucrativas que nunca” desde octubre de 2023
Un informe del Centre Delàs señala diferencias significativas en las armas que España dice que ha vendido a Israel y las que Israel registra. Las empresas israelíes han firmado 46 contratos con las administraciones por más de mil millones.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Opinión
Opinión ¡A la mierda Europa!
Hay otra Europa que es víctima de la Europa neoliberal y belicista que apuesta por la industria de las armas a costa de los derechos sociales, es una Europa que se muere de vergüenza cada vez que ve imágenes de Gaza o Cisjordania.
Laboral
Laboral Al borde de la huelga en la educación pública vasca
Los cuatro sindicatos convocantes denuncian que el Departamento de Educación vasco no se han sentado a dialogar hasta este viernes pocos días antes de los paros
Laboral
Laboral Los sindicatos convocan huelga en Mediapro durante las últimas jornadas de la liga de fútbol
El final de la liga de fútbol podría no verse en televisión si la empresa HBS, nueva adjudicataria de la producción de La Liga, no garantiza la subrogación del personal. Los sindicatos han convocado huelga del 13 al 27 de mayo en el grupo Mediapro.
Palestina
Ocupación Isarelí Primera movilización unitaria contra el genocidio en Palestina y por el fin del comercio de armas con Israel
Este sábado 10 de mayo se espera en Madrid una asistencia multitudinaria de personas venidas desde cientos de municipios de todo el Estado español para concentrar la protesta de los ataques indiscriminados del Israel contra la población palestina.
Tribuna
Tribuna Para acabar de una vez con las nucleares: sobre el último intento de prolongar la vida de las centrales
Los voceros de la nuclear han encontrado la oportunidad ideal para difundir sus bulos con el apagón del 28 de abril. Quieren generar polémica para mantener operativa una infraestructura innecesaria, peligrosa y que genera residuos incontrolables.
Análisis
Análisis ¿Existe una identidad europea?
El 9 de mayo se celebra el “día de Europa”, que conmemora la paz y la unidad en el continente y que coincide con la declaración presentada en 1950 por Robert Schuman que sentó las bases de la cooperación europea. Pero, ¿qué es Europa realmente?
Estados Unidos
Libertad de expresión Canadá recomienda al profesorado LGTBQ+ o crítico con Trump no viajar a Estados Unidos
Una circular de la Asociación Canadiense de Profesores Universitarios (CAUT) recomienda “encarecidamente” que el personal académico viaje a los EEUU “solo si es esencial y necesario”.
El Salto Radio
El Salto Radio Malismo
Hacerse el “malote” aporta beneficios: entrevista con Mauro Entrialgo, autor de Malismo, un ensayo sobre los mecanismos de ostentación del mal

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Pensamiento
Lola Olufemi “No me atraen las utopías lejanas, estoy más interesada en el ahora”
La escritora e investigadora británica Lola Olufemi trabaja desde la certeza de que el presente no es una jaula, desde la confianza en que viviremos cosas diferentes aunque no se sepa exactamente de qué tipo van a ser.
Catalunya
Acción directa Las Sublevaciones de la Tierra francesas llegan a Catalunya: “Necesitamos una forma nueva de luchar”
Una acampada de tres días y una acción simbólica han sido el pistoletazo de salida de Revoltes de la Terra. La organización ha sido capaz de unir a ecologistas de campo, de ciudad y campesinado en una dinámica de lucha “nueva”.