Sindicatos
300 feministas piden la retirada de la demanda para ilegalizar el sindicato OTRAS

Amaia Pérez Orozco, Justa Montero, Elena Poniatowska o Isabel Coixet apoyan el manifiesto para pedir que se retire la demanda para ilegalizar OTRAS, el sindicato de trabajadoras sexuales que se presentó el 21 de septiembre. El juicio comienza este miércoles 14 de noviembre.

Sindicato Otras
Conxa Borrel, segunda por la derecha, junta a otras personas relacionadas con el trabajo sexual en rueda de prensa en Cogam. Álvaro Minguito
12 nov 2018 10:10

Activistas feministas como Mireia Bofill, Begoña Zabala, Justa Montero, Amaia Pérez Orozco y Yayo Herrero. Abogadas como Begoña Lalana. Cargos públicos como la concejala de Feminismos de Barcelona, Laura Pérez. Escritoras y periodistas como Elena Poniatowska, Ángeles Mastreta y Nuria Alabao. Profesoras y docentes como Raquel Osborne, Dolores Juliano, Mª Jesús Izquierdo e Itziar Ruíz Jiménez. Directoras de cine y artistas como Isabel Coixet y Maria Galindo. Periodistas y comunicadoras como Gabriela Wiener, Ana Encinas, Belén Macías o Susana Albarrán.

Estas son solo algunas de las casi 300 feministas que firman el manifiesto que pide retirar la demanda para ilegalizar OTRAS, el sindicato de trabajadoras sexuales que se presentó el 21 de septiembre en una rueda de prensaLa demanda fue interpuesta por la Comisión para la Investigación de Malos Tratos a Mujeres y la Plataforma 8 de marzo de Sevilla después de un incendio en el PSOE que se saldó con una dimisión. El juicio comienza este miércoles 14 de noviembre. 

Las firmantes dicen tener posiciones y enfoques muy diversos respecto al trabajo sexual, pero comparten la defensa del derecho a la libre sindicación de los y las trabajadoras sexuales, según la nota de prensa enviada hoy a los medios de comunicación.

En el manifiesto reivindican “la enorme diversidad de posiciones y de sensibilidades respecto a este debate”, por lo que piden “que no se utilice una pretendida unanimidad del feminismo como aval de ninguna medida legal que pueda afectar a las condiciones materiales de vida de muchas personas que trabajan en este sector en todas sus variantes”. “No nos parece una herramienta política justificada recurrir a una justicia que desde el feminismo con tanto esfuerzo se lucha por cambiar porque se ha demostrado que no protege adecuadamente los derechos de las mujeres. No dejemos que decidan por todas”, concluye el manifiesto.

En el texto, que puede leerse íntegramente en el blog Nunca Sin Nosotras, creado para recoger apoyos, se incide en que para luchar efectivamente contra la trata de personas con fines de explotación sexual no se debe confundir con la prostitución decidida ni con la diversidad de trabajos sexuales que hoy en día se ejercen legalmente en este sector. Junto al blog, la campaña #NuncaSinNosOTRAS pretende incidir en que “el feminismo no tiene una sola voz en el debate sobre la prostitución”.

Las firmantes alertan contra el precedente que puede sentar la posible ilegalización de una organización de trabajadores: “Estamos seguras de que las personas que han demandado al sindicato OTRAS no tienen intención de beneficiar a la patronal de la prostitución, pero tampoco a la gran patronal y a quienes desde las instituciones o la política abogan por el recorte de derechos y libertades en todos los ámbitos. Unos y otros son los mayores interesados en poner trabas al funcionamiento de los sindicatos”.

La presentación de OTRAS generó una ola de reacciones que dejaron en evidencia las posturas enfrentadas que genera la prostitución en el seno de las organizaciones sindicales

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Sindicatos
Organizing Organización sindical en el Hospital Ramón y Cajal
La historia del sindicato Red de Trabajadores (RT) en el Hospital Ramón y Cajal es un ejemplo de organización de base
Huelga
Huelga Huelga contra los despidos en Bridgestone: “Dejan en un futuro muy incierto las plantas españolas”
La empresa quiere despedir a 546 trabajadores, entre la planta de Basauri (Bizkaia) y la de Puente San Miguel (Cantabria). Desde los sindicatos denuncian que la compañía de neumáticos apuesta por su producción en Polonia.
Argentina
Trabajo sexual AMMAR, el sindicato de referencia para las trabajadoras sexuales, cumple treinta años en Argentina
La Asociación de Mujeres Meretrices de la Argentina cumple tres décadas pidiendo derechos para las trabajadoras sexuales ante el abandono y la represión institucional.
#26046
15/11/2018 11:56

Muchas se han ido cuando las abolo-fascistas las han señalado en redes sociales como si fueran vulgares criminales.

20
2
Anonimo
14/11/2018 15:13

Estupendo pedido. El defender la prostitucion ES DE IZQUIERDAS. Nadie en su sano juicio va a querer modificar la naturaleza, no ya solo humana, sino de todos los primates evoluidos que usamos el sexo PARA MUCHO MAS que la mera reproduccion y que no tiene NADA DE REPROCHABLE. Las feministas contrarias le hacen el juego a las sectas religiosas que por obediencia sectaria arrinconan, critican y quieren desprestigiar el sexo fuera del matrimonio. Si el sindicato es de proxenetas no te preocupes, haran OTRO SINDICATO que sea de las trabajadoras. Lo importante es legalizarlas, incluirlas en la Seguridad Social, cotizaciones, jubilaciones, horarios, derechos. TODO. Su trabajo puede ser desagradable a muchos -yo nunca lo use- pero merecen ser protegidas. Y persecucion a las mafias, chulos, traficantes etc.

21
1
#25895
13/11/2018 8:28

Coral Herrera se ha salido del manifiesto. Y algunas otras. Revisad el artículo porque además de defender el proxenetismo se está falseando la composición de las firmas.

4
23
#25878
12/11/2018 19:35

Habéis borrado los comentarios anteriores... Me pregunto cuántas y cuántos de los 7000 socios que tenéis saben que vuestra línea editorial apoya la legalización de la prostitución. Os merecéis una campaña en la que se den de baja muchos abolicionistas ya que no se puede instrumentalizar a parte de quienes os sostienen y encima para apoyar al lobby proxeneta. ¿Eso es ser un medio independiente?

6
28
#25884
12/11/2018 23:18

Si en este medio solo se hablara de una de las posiciones no sería un medio, sería un panfleto. El no dejarse amedrentar y coaccionar por amenazas como la tuya es lo que lo hace independiente... y una cosita ¿estás diciendo que Justa Montero, Amaia Pérez Orozco y Yayo Herrero apoyan el lobby proxeneta?

27
0
#25898
13/11/2018 8:31

Y en cuanto a las tres personas que mencionas, un par de cosas. Los mitos desenfocan la realidad, estas tres mujeres tienen un antes y un después o un nunca. Se dicen anticapitalistas pero amparan el proxenetismo.

2
25
#25897
13/11/2018 8:29

Claramente. El sindicato es de proxenetas.

3
23
#25911
13/11/2018 14:02

Opino: que no se puede legalizar la esclavitud Humana por el hecho que exista, y genere uno de los negocios más lucrativos del mundo, mueva los medios privados y públicos y penetre en instituciones estatales.Esto tiene un nombre "vanalización del mal" y como tal significa llevar a las Mujeres a la caverna donde no es posible el desarrollo armonioso, desaprender los arquetipos del patriarcado, reconstruir la libertad interior; y caminar desde la dignidad para construir un mundo habitable.Es por ello que soy Abolicionista y continuadora del pensamiento de "Mujeres Libres" que tanto aportaron en la emancipación de la Mujer Española, ocultadas por el sistema patriarcal . No tengo el nombre de Justa Montero , pero 30 años de mi vida los he dedicado a luchar contra la opresión y la servidumbre, ¡ sé de lo que hablo ! y no deseo ofrecer a las niñas del futuro y a las Mujeres de hoy un "trabajo en la prostitución" sino lo más hermoso del conocimiento, del arte , de la poesia , de la libertad sanadora -edificante. Una Mujer anarquista.

7
23
#25886
13/11/2018 0:12

Qué tal si las blancas burguesas abolicionistas dejamos que quienes están metidas de lleno en este barrizal decidan por ellas mismas?

29
2
#25906
13/11/2018 12:03

Soy "sudaca", que diría un xenófobo español. Sudaca y comunista. No traiciono los valores comunistas, ni su legado, ni su teoría feminista. ¡Lea y verá que estar a favor de la prostitución no es de izquierdas, ni comunista, ni solidario con las más pobres! Defender la legalización de la prostitución es en el siglo XXI ser cómplice del lobby proxeneta. No me dejo influenciar porque supuestas feministas ilustres hayan firmado ese manifiesto infame.

5
22
Panamá
Centroamérica Los hombres de Trump vuelven a Panamá para presionar con la toma de control del Canal
La retórica antiChina y el interés por una infraestructura que supone el 6% del tráfico marítimo internacional ha llevado al Gobierno de Estados Unidos a tensar la relación con Panamá y sugerir una posible operación militar.
Filosofía
Carolina Meloni Carolina Meloni: “Nunca será cómodo ser una filósofa”
‘La instancia subversiva’, su último libro, analiza las bases patriarcales de la tradición filosófica nacida en la Grecia clásica y muestra lo femenino como germen de un nuevo modo de pensamiento.
Opinión
Opinión Genealogía del antigitanismo: la buena fe y la mala sangre
Si queremos honrar los 600 años de presencia del pueblo gitano en España, debemos mirar con seriedad la historia de la marginación y la violencia institucionalizada.
Menores tutelados
Precariedad laboral Exigen que el servicio sea público en la protección de los menores tutelados
Tanto en las medidas judiciales como de protección, auxiliares, educadores y trabajadores sociales piden más recursos para el bienestar de niños y niñas y la seguridad de las empleadas.
Pueblo gitano
Día del Pueblo Gitano La Última Roma: resistencia y legado del Pueblo Gitano entre las ruinas de la era soviética
En Soroca, Moldavia, resiste la comunidad gitana más numerosa del país. Entre construcciones fastuosas y cúpulas doradas, la identidad romaní lucha por su supervivencia.

Últimas

Ocupación israelí
Ocupación Israelí Nuevos ataques elevan a 1.391 palestinos asesinados por Israel desde el fin del alto el fuego
Un nuevo periodista palestino es asesinado en Gaza en un conflicto que acumula más muertes de reporteros que la II Guerra Mundial, la Guerra de Vietnam y la Guerra de Corea juntos.
Libertades civiles
Represión La cifra de ejecuciones por pena de muerte en el mundo superó las 1.500 en 2024
Amnistía Internacional denuncia que es la cifra más alta desde 2015 y que hay Estados que están utilizando la pena de muerte como arma contra manifestantes y grupos étnicos.
Catalunya
Violencia policial Tres Mossos de Esquadra son investigados por la muerte bajo custodia policial del joven colombiano Brian Rios
Casi tres años después de su muerte, la investigación del caso apunta hacia negligencia médica y responsabilidad tanto de policía local como de Mossos de Esquadra
Derechos reproductivos
Derechos reproductivos Una mujer muere cada dos minutos por complicaciones durante el embarazo o el parto
Un informe calcula una disminución de las muertes maternas en un 40% entre 2000 y 2023, pero alerta de que el ritmo de mejora se ha ralentizado significativamente desde 2016 a consecuencia de los recortes en cooperación.
El Salto Radio
EL SALTO RADIO San Ildefonso, 20: un bloque en lucha en el barrio de Lavapiés
Vecinas y vecinos resisten el acoso inmobiliario en medio del ruido de demoliciones, cortes de agua y luz.
Israel
Industria Armamentística La naviera Maersk vuelve a marcar el puerto de Algeciras como clave del transporte de armamento a Israel
El pasado 5 de abril inició su recorrido desde EEUU el buque Maersk Detroit cargado con armamento que llegará en mayo a Israel. Entre las paradas se encuentra Tánger donde la mercancía pasará al buque Nexoe Maersk, que parte desde Algeciras.
Análisis
Análisis Elon Musk y el gobierno del 0,0001%
La trayectoria empresarial y personal de Elon Musk –además de, por supuesto, su fortuna– lo inclinaban a ocupar el papel que ha acabado ejerciendo en la administración de Donald Trump.
Teatro
Teatro ‘1936’: unha ferida aberta sobre o escenario
A nova produción dirixida por Andrés Lima converte a Guerra Civil en materia escénica, abrindo un espazo de reflexión crítica sobre as súas pegadas no presente.

Recomendadas

Migración
Migracións Recortes, despedimentos e desamparo: a crise nos centros de acollida xestionados por Rescate Internacional
Usuarios, voluntarios e traballadores vinculados a Rescate Internacional denuncian condicións indignas, redución de custos e falta de atención básica nos dispositivos xestionados pola ONG, que se financia con fondos públicos.
Francia
Francia Tras su inhabilitación, Le Pen no logra movilizar con su estrategia victimista
La mayoría de los franceses se dicen satisfechos de la condena de la líder ultraderechista y la manifestación en su apoyo solo reúne a unas 7.000 personas en París.
Infancia
Marta Martínez Muñoz y Santi Morales “Problematizar el adultocentrismo no es igual a desatendernos de los cuidados”
La creencia de que las personas adultas son superiores solo por ser más grandes. La creencia. Eso es el adultocentrismo. Chicos, chicas y chiques lo definen en el estudio de Marta Martínez Muñoz y Santi Morales, sociólogos niñistas.
Música
Música Dut, una furia exquisita
El disco ‘Askatu korapiloa’ de Dut cumple 25 años. Exploramos un álbum que sigue impresionando.