Sindicatos
300 feministas piden la retirada de la demanda para ilegalizar el sindicato OTRAS

Amaia Pérez Orozco, Justa Montero, Elena Poniatowska o Isabel Coixet apoyan el manifiesto para pedir que se retire la demanda para ilegalizar OTRAS, el sindicato de trabajadoras sexuales que se presentó el 21 de septiembre. El juicio comienza este miércoles 14 de noviembre.

Sindicato Otras
Conxa Borrel, segunda por la derecha, junta a otras personas relacionadas con el trabajo sexual en rueda de prensa en Cogam. Álvaro Minguito
12 nov 2018 10:10

Activistas feministas como Mireia Bofill, Begoña Zabala, Justa Montero, Amaia Pérez Orozco y Yayo Herrero. Abogadas como Begoña Lalana. Cargos públicos como la concejala de Feminismos de Barcelona, Laura Pérez. Escritoras y periodistas como Elena Poniatowska, Ángeles Mastreta y Nuria Alabao. Profesoras y docentes como Raquel Osborne, Dolores Juliano, Mª Jesús Izquierdo e Itziar Ruíz Jiménez. Directoras de cine y artistas como Isabel Coixet y Maria Galindo. Periodistas y comunicadoras como Gabriela Wiener, Ana Encinas, Belén Macías o Susana Albarrán.

Estas son solo algunas de las casi 300 feministas que firman el manifiesto que pide retirar la demanda para ilegalizar OTRAS, el sindicato de trabajadoras sexuales que se presentó el 21 de septiembre en una rueda de prensaLa demanda fue interpuesta por la Comisión para la Investigación de Malos Tratos a Mujeres y la Plataforma 8 de marzo de Sevilla después de un incendio en el PSOE que se saldó con una dimisión. El juicio comienza este miércoles 14 de noviembre. 

Las firmantes dicen tener posiciones y enfoques muy diversos respecto al trabajo sexual, pero comparten la defensa del derecho a la libre sindicación de los y las trabajadoras sexuales, según la nota de prensa enviada hoy a los medios de comunicación.

En el manifiesto reivindican “la enorme diversidad de posiciones y de sensibilidades respecto a este debate”, por lo que piden “que no se utilice una pretendida unanimidad del feminismo como aval de ninguna medida legal que pueda afectar a las condiciones materiales de vida de muchas personas que trabajan en este sector en todas sus variantes”. “No nos parece una herramienta política justificada recurrir a una justicia que desde el feminismo con tanto esfuerzo se lucha por cambiar porque se ha demostrado que no protege adecuadamente los derechos de las mujeres. No dejemos que decidan por todas”, concluye el manifiesto.

En el texto, que puede leerse íntegramente en el blog Nunca Sin Nosotras, creado para recoger apoyos, se incide en que para luchar efectivamente contra la trata de personas con fines de explotación sexual no se debe confundir con la prostitución decidida ni con la diversidad de trabajos sexuales que hoy en día se ejercen legalmente en este sector. Junto al blog, la campaña #NuncaSinNosOTRAS pretende incidir en que “el feminismo no tiene una sola voz en el debate sobre la prostitución”.

Las firmantes alertan contra el precedente que puede sentar la posible ilegalización de una organización de trabajadores: “Estamos seguras de que las personas que han demandado al sindicato OTRAS no tienen intención de beneficiar a la patronal de la prostitución, pero tampoco a la gran patronal y a quienes desde las instituciones o la política abogan por el recorte de derechos y libertades en todos los ámbitos. Unos y otros son los mayores interesados en poner trabas al funcionamiento de los sindicatos”.

La presentación de OTRAS generó una ola de reacciones que dejaron en evidencia las posturas enfrentadas que genera la prostitución en el seno de las organizaciones sindicales

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Laboral
Laboral Inspección de Trabajo sancionará a El Corte Inglés por incumplimiento de los descansos
CGT denuncia que, en noviembre y diciembre, la dirección de los grandes almacenes se salta la legislación y obliga a hacer jornadas seguidas de hasta 15 horas con descansos de menos de siete horas en algunos casos.
Educación
Eduación La educación vasca no irá a la huelga tras llegar a un acuerdo tildado de “histórico”
Los sindicatos desconvocan los paros para esta semana al haber alcanzado mejoras en las condiciones laborales del profesorado y una mejor financiación para los centros públicos.
Sindicatos
Renovación Sindical La renovación del sindicalismo alemán
Más de 2.000 sindicalistas se reúnen en Berlín para debatir cómo renovar el sindicalismo laboral alemán frente al auge de la extrema derecha y las políticas de austeridad.
#26046
15/11/2018 11:56

Muchas se han ido cuando las abolo-fascistas las han señalado en redes sociales como si fueran vulgares criminales.

20
2
Anonimo
14/11/2018 15:13

Estupendo pedido. El defender la prostitucion ES DE IZQUIERDAS. Nadie en su sano juicio va a querer modificar la naturaleza, no ya solo humana, sino de todos los primates evoluidos que usamos el sexo PARA MUCHO MAS que la mera reproduccion y que no tiene NADA DE REPROCHABLE. Las feministas contrarias le hacen el juego a las sectas religiosas que por obediencia sectaria arrinconan, critican y quieren desprestigiar el sexo fuera del matrimonio. Si el sindicato es de proxenetas no te preocupes, haran OTRO SINDICATO que sea de las trabajadoras. Lo importante es legalizarlas, incluirlas en la Seguridad Social, cotizaciones, jubilaciones, horarios, derechos. TODO. Su trabajo puede ser desagradable a muchos -yo nunca lo use- pero merecen ser protegidas. Y persecucion a las mafias, chulos, traficantes etc.

21
1
#25895
13/11/2018 8:28

Coral Herrera se ha salido del manifiesto. Y algunas otras. Revisad el artículo porque además de defender el proxenetismo se está falseando la composición de las firmas.

4
23
#25878
12/11/2018 19:35

Habéis borrado los comentarios anteriores... Me pregunto cuántas y cuántos de los 7000 socios que tenéis saben que vuestra línea editorial apoya la legalización de la prostitución. Os merecéis una campaña en la que se den de baja muchos abolicionistas ya que no se puede instrumentalizar a parte de quienes os sostienen y encima para apoyar al lobby proxeneta. ¿Eso es ser un medio independiente?

6
28
#25884
12/11/2018 23:18

Si en este medio solo se hablara de una de las posiciones no sería un medio, sería un panfleto. El no dejarse amedrentar y coaccionar por amenazas como la tuya es lo que lo hace independiente... y una cosita ¿estás diciendo que Justa Montero, Amaia Pérez Orozco y Yayo Herrero apoyan el lobby proxeneta?

27
0
#25898
13/11/2018 8:31

Y en cuanto a las tres personas que mencionas, un par de cosas. Los mitos desenfocan la realidad, estas tres mujeres tienen un antes y un después o un nunca. Se dicen anticapitalistas pero amparan el proxenetismo.

2
25
#25897
13/11/2018 8:29

Claramente. El sindicato es de proxenetas.

3
23
#25911
13/11/2018 14:02

Opino: que no se puede legalizar la esclavitud Humana por el hecho que exista, y genere uno de los negocios más lucrativos del mundo, mueva los medios privados y públicos y penetre en instituciones estatales.Esto tiene un nombre "vanalización del mal" y como tal significa llevar a las Mujeres a la caverna donde no es posible el desarrollo armonioso, desaprender los arquetipos del patriarcado, reconstruir la libertad interior; y caminar desde la dignidad para construir un mundo habitable.Es por ello que soy Abolicionista y continuadora del pensamiento de "Mujeres Libres" que tanto aportaron en la emancipación de la Mujer Española, ocultadas por el sistema patriarcal . No tengo el nombre de Justa Montero , pero 30 años de mi vida los he dedicado a luchar contra la opresión y la servidumbre, ¡ sé de lo que hablo ! y no deseo ofrecer a las niñas del futuro y a las Mujeres de hoy un "trabajo en la prostitución" sino lo más hermoso del conocimiento, del arte , de la poesia , de la libertad sanadora -edificante. Una Mujer anarquista.

7
23
#25886
13/11/2018 0:12

Qué tal si las blancas burguesas abolicionistas dejamos que quienes están metidas de lleno en este barrizal decidan por ellas mismas?

29
2
#25906
13/11/2018 12:03

Soy "sudaca", que diría un xenófobo español. Sudaca y comunista. No traiciono los valores comunistas, ni su legado, ni su teoría feminista. ¡Lea y verá que estar a favor de la prostitución no es de izquierdas, ni comunista, ni solidario con las más pobres! Defender la legalización de la prostitución es en el siglo XXI ser cómplice del lobby proxeneta. No me dejo influenciar porque supuestas feministas ilustres hayan firmado ese manifiesto infame.

5
22
Materias primas
Consumo España entra en déficit ecológico este 23 de mayo
El país ya ha consumido, a fecha de este viernes, todos los recursos naturales por año que le corresponderían en un reparto justo que permitiera al planeta regenerarse.
Culturas
Bob Pop “Mis poemas son unas croquetas sabrosas y no congeladas”
Escritor y vedete intelectual, acaba de publicar ‘De cuerpo presente’, un poemario donde responde 27 años y un diagnóstico de esclerosis múltiple después a sus miedos ante la enfermedad en la juventud.
Albania
Albania Albania: más de 30 años de democracia corrompida
El Partido Socialista de Edi Rama se mantiene en el poder gracias a un sistema de redes clientelistas y una desilusión que ha hecho que más de la mitad de la población se haya resignado.
Opinión
Opinión La hidra de la lucha por la vivienda
Un sector del movimiento de vivienda pone el foco en los grandes propietarios y los fondos de inversión para entender la actual crisis de vivienda. Otro, a la clase media propietaria. Cada enfoque lleva a estrategias distintas.

Últimas

Comunidad de Madrid
Pseudomedios Ayuso y Almeida han inyectado más de 400.000 euros a ‘Periodista Digital’ en cuatro años
El medio de Alfonso Rojo que emplea al agitador Bertrand Ndongo ha recibido más dinero que medios con mucho más alcance como ElDiario.es mientras El Salto sigue siendo totalmente discriminado por el Partido Popular.
LGTBIAQ+
Sentencia El TSXG reconoce que el asesinato de Samuel Luiz fue un crimen de odio
El tribunal ha ratificado las penas de entre 20 y 24 años para los tres acusados y ha absuelto al joven condenado a diez años de cárcel como cómplice del asesinato.
El Salto Radio
EL SALTO RADIO Natalia García Freire: escritora de una generación volcánica
Sexto capítulo de la serie Aleteo sonoro, en el que volamos a los Andes ecuatorianos para conocer la infancia y las motivaciones literarias de la autora.
València
València El País Valencià se prepara para la huelga general del 29 de mayo contra la gestión de Mazón
Siete meses después de la dana, mientras la justicia apunta al Consell, los sindicatos combativos preparan la huelga general con el respaldo de amplios sectores sociales.
Poesía
Poesía Por qué vive Roque Dalton: 50 años del asesinato del poeta de El Salvador
El poeta Roque Dalton sigue desaparecido desde que aquel día murió “muchacho” con 40 años de edad. Que Roque Dalton murió muchacho lo escribió su amigo Mario Benedetti, también poeta.
Más noticias
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Imputados dos altos cargos de Ayuso por los protocolos de exclusión sanitaria en las residencias
Por primera vez, un juzgado llama a declarar como investigados a Carlos Mur y a Francisco Javier Martínez Peromingo, ambos colaboradores de los protocolos por los que se impidió el traslado a hospitales de mayores dependientes.
Educación
Educación La Educación en Madrid sale a la calle para defender lo público
Estudiantes, profesorado y trabajadores de todos los niveles educativos recuperan la manifestación que no pudieron hacer por el apagón del pasado 28 de abril.

Recomendadas

Medio ambiente
Medio ambiente A loita polo monte galego: lumes, eucalipto e ameazas á propiedade común
Galiza concentra un terzo dos incendios forestais rexistrados no Estado. Mentres a Xunta apunta aos montes veciñais, comuneiros e ecoloxistas denuncian unha estratexia política para favorecer a privatización e a expansión da industria madereira.
México
México Desenterrar el dolor: los desaparecidos de Jalisco
El colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, el mismo que descubrió el campo de exterminio de Teuchitlán, halla un punto de venta de droga activo del Cártel Jalisco Nueva Generación con varios cuerpos enterrados.
Gordofobia
Lara Gil “Es más peligroso para la salud una cirugía de reducción de estómago que ser una persona gorda”
Lara Gil (Madrid, 1988) es antropóloga y activista antigordofobia. Ha escrito un libro, 'Manual para romper un cuerpo', en el que cuenta como una cirugía bariátrica ha destrozado su cuerpo. Denuncia que nadie habla sobre las consecuencias de mutilar el estómago cuando está sano.