Sistémico Madrid
Bergé, el poder de Getxo es invisible a los ojos

La aristocracia de Neguri mantiene con Madrid una relación tan esencial y virtuosa que parece que no existe. Bergé, desconocida a pensar de sus 150 años de vida, con un negocio de 2.700 millones y su sede junto a la Puerta de Alcalá, es el vivo ejemplo.

Sistémico Madrid -Getxo
Calle de Alcalá, inmueble de Bergé y los Gorbeña.
20 feb 2020 06:48

En la calle de Alcalá hay varios números que no existen. Lo saben los carteros, los taxistas y pocos más. Sobre todo en la acera de los pares. El número 60, por ejemplo, es el Retiro. El 206 son las cocheras de Ventas, y de ahí salta al 230, justo en frente de la sede reseca de Ciudadanos. En los impares, igual, el 235 es la plaza de toros y entre el 237 y el 247 deben de ser, pues otra cosa no hay, los árboles de antes y después del puente sobre la M-30.

Yo me he venido al número 65, que sí existe. Un edificio bien plantado, simétrico, con frontones neoclásicos, portalón de madera y nueve balcones que miran al tendido turístico y a la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición. Un edificio propiedad de dos familias, los vascos Bergé y los cántabros Gorbeña, las dueñas de Bergé y Compañía, que sitúa en él su oficina central y la sede de otras 99 sociedades.

Nadie conoce o habla de Bergé más allá de los puertos de Santander, el de Bilbao y los otros donde opera, o fuera del sector del automóvil. Y, sin embargo, vende más de 160.000 coches cada año y es el mayor importador de vehículos del país, aunque a su negocio le va igual de bien en Chile, Perú, Finlandia y Portugal. La empresa nació en 1870 y desde entonces está en manos de las mismas familias, que comenzaron y continúan en el negocio de la estiba.

No puede asegurase pero pudo ser Bergé quien inspiró a Bob Dylan su “Ballad of a thin man”. “Algo pasa aquí, pero no sabes lo que es, ¿no es cierto, Mr. Jones?”. Nadie conoce a Jaime Gorbeña, su presidente, pero sus empresas facturan 2.700 millones de euros y una palabra suya puede apagar la luz de un medio de comunicación.

Bergé trabaja en los bastidores del negocio del motor, la primera industria del país, pero en las radios se anuncian no pocos de los 600 concesionarios con los que mantiene acuerdos, y en las televisiones, periódicos y digitales lo hacen y a diario los fabricantes para los que trabaja y ha trabajado. Mitsubishi, Lexus, Infinity, Alfa Romeo, Kia, Hyundai, Chrysler, Ferrari… y así hasta 27 marcas de vehículos en función de cada país.

Nadie conoce a los Gorbeña, santanderinos, ni a los Bergé, vizcaínos, y ese es el único motivo para reparar en ellos. Como en Sener, Elecnor, Solarpack, Vidrala, Viscofán, Cie Automotive o Cvne, por Bergé y Compañía corre toda la sangre del barrio de Neguri, como años atrás circuló por el BBVA e Iberdrola. En su Consejo de Administración, el apellido Bergé se aparea con Ampuero y Careaga y se codea con Aguirre, Zavala y Real de Asúa. Una generación atrás, la familia había fundido su ADN con los Ybarra, Gortázar, Elío y Zubiria, grandes sagas del franquismo vasco. Todos se enriquecieron y tejieron todos los puentes entre Bilbao y Madrid y hasta Jerez de Frontera, donde también entroncaron. Así, desde hace 150 años.

¿Y los próximos 150 años? ¿Cuánto le queda a la era del automóvil? Sucia, mafiosa, tramposa y espesante del apocalipsis climático. Al próximo Bergé al frente del negocio le tocará afrontarlo. Por eso hay que alisarle el camino y, hace unas semanas, el grupo se desprendió de un 25% de su negocio importador. Su negocio portuario no se toca. Al fin y al cabo, un puerto es un puerto desde los fenicios.

Ni los puertos ni el vino. Alcalá 65 no es el mejor inmueble de los dueños de Bergé y los Gorbeña. De calle, ese título lo tiene el castillo del siglo XIV de su propiedad en Cuzcurrita del Río Tirón (La Rioja), cuyas murallas contienen un viñedo y una bodega que hace las veces de museo privado, con decenas de obras de arte.

Qué difícil es hacer interesante algo tan poco digestivo, pienso en plena calle de Alcalá, mientras levanto al par la ceja y —sorteando Mazars, auditora global vecina— encuentro Casa Carmen y Sushita, dos de esos restaurantes globales glamurosos donde si entrara no tardaría en oler a sangre de Neguri.

¿cómo llegar?
Calle Alcalá, 65, Madrid. 2,5 kilómetros desde la Plaza de Luca de Tena, 13, sede de la redacción de El Salto. A pie, 33 minutos.
Arquivado en: Sistémico Madrid
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Sistémico Madrid
Sistémico Madrid La red de arrastre de Manuel Lao
En un casino siempre gana la banca y Manuel Lao fue la banca muchos años. Ahora, en su turno de jugar, sabe cómo mover sus cartas y ha puesto a medio Madrid encorbatado a apostar su dinero.
Sistémico Madrid
Sistémico Madrid Álvaro y Antonio Muñoz Beraza, pozos de ambición a la murciana
Lejos de la huerta y en plena conquista del mercado mundial de la fruta, los hermanos Muñoz han plantado en el lujo de la calle Serrano de Madrid su filial AM Fresh Iberia.
Sistémico Madrid
Sistémico Madrid Domínguez de Gor hace amigos en Madrid
La familia dueña de la textil malagueña Mayoral ubica en la capital la sociedad que orquesta sus inversiones financieras (1.350 millones), que crecen más allá de su obviamente próspera firma de moda.
#88087
24/4/2021 17:39

España es el antiguo régimen. Nadie toma el ascensor social si no es a través de un braguetazo, de un gran crimen o pertenece a la "aristocracia" que lo posee todo desde los tiempos de los Reyes Católicos.... Así que menos flipar con la meritocracia en un cortijo como este.

0
0
#70513
22/9/2020 11:54

Me encantan tus artículos. Cómo sacas momentáneamente de sus cloacas a los dueños del mundo. Los exhibes a la luz para que puedan ser señalados y tomemos nota. Gran trabajo

0
0
#81250
28/1/2021 13:11

De todos modos, si Vd. se esfuerza puede lograr sus sueños... En España se debería empezar a aplaudir los logros ajenos, en vez de envidiarlos siempre. Dirán que determinadas familias siempre fueron favorecidas por el poder, hasta qué momento nos remontamos?! Todos venimos (y vinimos) desnudos al mundo, pese a que hay que lograr mayor "justicia social", yo muchas veces me lo planteo con mis hermanos. La que más se ha esforzado, menos fiestas se ha pegado y más responsable ha sido es la que actualmente mejor vive, mejor trabajo tiene, etc... (todos las mismas oportunidades... ninguno el mismo resultado).

0
0
CRTVG - Corporación Radio y Televisión de Galicia
CRTVG A Xunta do PP remata o seu plan de control sobre a CRTVG tras escoller á súa nova directora en solitario
A xornalista Concepción Pombo substituirá, co único aval do Partido Popular, a Alfonso Sánchez Izquierdo. O Goberno de Alfonso Rueda modificou a lei de medios para que os votos do seu partido fosen suficientes para elixila.
Altri
Altri A Plataforma Ulloa Viva cambia a súa directiva para os vindeiros anos de loita contra Altri
A veciñanza da comarca máis afectada escolleu entre dúas listas logo de non chegar a un consenso. A gañadora tratará de ampliar a súa base de socias e socios por toda Galiza e abrirá máis as portas ás grandes organizacións do país, como a CIG.
El Salto n.79
Altri A celulosa ou a vida: xornalismo situado e loita social para frear un ecocidio
O xoves 17 de xullo esperámosvos no CS 'A Nubeira' de Vigo para presentar o último número da revista El Salto xunto a algunhas das súas principais protagonistas: as que loitan contra o macroproxecto de celulosa liderado por Altri e avalado pola Xunta.
Altri
Altri Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.