Sistémico Madrid
Hernández Barrera, el tesoro de la isla mínima

Los terratenientes y socios de control de la gran arrocera de Europa, Ebro Foods, han construido en paralelo una lonja financiera que mueve por medio mundo su dinero y el de 19.000 especuladores.
lista lagasca
Edificio Lista-Lagasca, en Madrid Felicia Barrio
22 oct 2020 06:00

Los escaparates no dejan ver el campo en este esquinazo de Lagasca con Ortega y Gasset. Vacíos por dentro y por fuera, yacen aquí, pandémicos y haciéndose compañía unos a otros, los de Channel, Balenciaga, Loro Piana, BoConcept, Golden Goose, Silvia Tcherassi y Maison à Pompon. El medio, el zaguán 88 de Lagasca responde al nombre de Edificio Lista-Lagasca. Delante de la acera hay sitio para que aparquen los embajadores de Chile (planta 6) y Angola (planta 2), y el cónsul de Portugal (planta 4), que vigila de cerca al de su excolonia y su petróleo.

Un recibidor con un bosque de bambú de fondo y un recepcionista joven pero de toda la vida mira de reojo a los currantes que salen a fumar. El cartel más grande del panel de empresas es uno de los dos que nos interesa. Leo Hisparroz, apócope de Instituto Hispánico del Arroz SA.

En otra parte he leído que Hisparroz es el mayor propietario de arrozales del Guadalquivir, con 4.500 hectáreas, menos de la mitad de lo que ocupa su latifundio, Veta la Palma (11.300 hectáreas), localizado en Isla Mayor (Sevilla), donde el río se hace marisma y donde en medio de un desolador polígono se encuentra el silo de los arroces La Fallera. También he leído que, por la falta de agua, dicen, la empresa está sustituyendo los arrozales por otros cereales de secano. La finca es toda ella un coto de caza, así que mejor que mejor.

Son los dominios de los Hernández Barrera, castellanos emigrados a Sevilla metidos en el negocio del arroz desde los años 60, gracias sus fincas y a su posición de control en la multinacional Ebro Foods, donde los herederos algunos ya con acento sevillano se reparten el 16%. Ebro controla el mercado del arroz en Europa por medio de Arroz SOS, Brillante, La Cigala, la citada La Fallera, la canaria Rocío, Sundari, Riceland, Bosto, Oryza y Reis-Fit, aunque la mitad del dinero que produce procede de su sección de pasta seca.

Será casualidad, pero en el capital de Ebro Foods se acomodan cuatro de las familias adineradas más identificadas con el franquismo de primera hora: los militares y arroceros valencianos Gómez Trénor, los petroleros y cerveceros Carceller, los también militares y también cerveceros Comenge, y los banqueros March, que se reparten el 54,37%.

El salto a las finanzas es el signo de los tiempos en las familias de siempre. También de las que producen comida

Pero no he venido hasta aquí solo por el arroz, la pasta seca, las tierras inundadas, el ganado vacuno, las piscifactorías de lubinas y doradas y los edificios y locales de Sevilla de los Hernández. Debajo de Hisparroz leo el rótulo de Magallanes, la gestora de fondos controlada por la rama familiar de las hermanas Hernández Rodríguez, que promueve el capitalismo popular y mueve unos 2.000 millones de 19.000 clientes en España y Luxemburgo.

El salto a las finanzas es el signo de los tiempos en las familias de siempre. También de las que producen comida. Buena parte de sus activos proceden de la propia familia y los réditos del arroz, como la sicav Soixa, con 264 millones.

Casi me he acostumbrado en estos barrios de bien a la cabaña de secundarios recurrentes formada por porteros serviciales, las furgonetas que descargan las cibercompras y los materiales de construcción y las pilas de pladur para charolar los viejos tabiques de las casas del barrio Salamanca. Y los Audis. Siempre hay uno blanco cerca. Siempre pasa alguien con el pantalón blanco cerca. Pero hoy me he levantado valerosa y, por mí y por todos mis compañeros, llamo gilipollas al portero con gafas de una finca vecina donde leo “Oficinas libres”. Aquí, se sabe, es donde el covid está haciendo estragos, y no en la avenida de la Albufera.

CÓMO LLEGAR
Edificio Lista-Lagasca. Lagasca 88, 4ª planta (esquina Ortega y Gasset), Madrid. > 3,3 km desde la Plaza Luca de Tena, nº 13, sede de la redacción de El Salto (a pie, 42 minutos).
Arquivado en: Sistémico Madrid
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Sistémico Madrid
Sistémico Madrid La red de arrastre de Manuel Lao
En un casino siempre gana la banca y Manuel Lao fue la banca muchos años. Ahora, en su turno de jugar, sabe cómo mover sus cartas y ha puesto a medio Madrid encorbatado a apostar su dinero.
Sistémico Madrid
Sistémico Madrid Álvaro y Antonio Muñoz Beraza, pozos de ambición a la murciana
Lejos de la huerta y en plena conquista del mercado mundial de la fruta, los hermanos Muñoz han plantado en el lujo de la calle Serrano de Madrid su filial AM Fresh Iberia.
Sistémico Madrid
Sistémico Madrid Domínguez de Gor hace amigos en Madrid
La familia dueña de la textil malagueña Mayoral ubica en la capital la sociedad que orquesta sus inversiones financieras (1.350 millones), que crecen más allá de su obviamente próspera firma de moda.
Tribuna
Tribuna A celulosa e a mina son o modelo industrial do Partido Popular
É fundamental que tezamos unha rede social transversal na sociedade, capaz de unir a sectores diferentes que sexan quen de aglutinárense nun movemento social arredor dun denominador común: a defensa do noso territorio.
Medio ambiente
Medio ambiente Galiza volve á rúa contra Altri, Greenalia e a celulosa da Xunta: o desastre natural en cifras
Espérase que centos de embarcacións e decenas de miles de persoas participen nunha manifestación este sábado na Pobra do Caramiñal, un dos concellos da ría de Arousa, onde desemboca o río Ulla, o máis afectado pola fábrica de celulosa.
Turquía
Contra Erdogan Turquía en las calles: cae el muro del miedo a las movilizaciones
La detención del principal rival político de Erdogan ha provocado protestas masivas en todo el país que amenazan con convertirse en movilizaciones generales de descontento contra el gobierno.
Derechos sociales
Derechos laborales La legislación protege a los trabajadores ante alertas metereológicas
El Ministerio de Trabajo y los sindicatos recuerdan que hay previstos permisos retributivos, reducción de jornada o cambios en la misma para evitar los desplazamientos peligrosos al puesto de empleo.

Últimas

Medio ambiente
Altri O PSdeG cambia de posición e chama á súa militancia para acudir á manifestación contra Altri na Pobra
O partido de José Ramón Gómez Besteiro abandona a ambigüidade e, por primeira vez, fai un chamado por mail ás súas bases para apoiar a mobilización do sábado 22 convocada pola Plataforma en Defensa da Ría de Arousa e a Plataforma Ulloa Viva.
Perfiles con tiempo
Perfiles con Tiempo Miguel Tadeo, pintor: “Cuanto más conocimiento tienes, más sabes lo poco original que eres”
Conocimiento, técnica e intimidad: esa es la triada a la que Miguel Tadeo (Logroño, 1986) alude para referirse a los pilares de su obra pictórica.
Finlandia
Reducción de GEI De sumidero de carbono a emisor de gases: los bosques en Finlandia ya no capturan CO2
El 74% de la superficie del país nórdico está cubierto por árboles. Los bosques funcionaban como sumidero de carbono, pero han pasado de capturar 28 millones de toneladas de dióxido de carbono a emitir 1,2 millones de toneladas de este gas.
Crisis climática
GEI Las claves del plan para reducir las emisiones de metano que organizaciones ambientales proponen al Gobierno
Los sectores que más metano emiten a nivel global son el agropecuario, el energético y el de gestión de residuos. Por ello, las organizaciones proponen moratorias para las macrogranjas o monitorización de emisiones de energéticas extranjeras.
Más noticias
Partidos políticos
Congreso de los Diputados La Agencia Estatal de Salud Pública, última víctima del desencuentro entre el PP, Junts y el Gobierno
La creación de esta institución, propuesta en 2011 y aprobado su anteproyecto el pasado jueves, ha sido tumbada por la oposición a la ley de desperdicio alimentario.
Opinión
Opinión Vox y los negros
Que la extrema derecha no es única depositaria del racismo en nuestras sociedades es una obviedad que el movimiento antirracista no se cansa de señalar. En su obra ‘Infiltrado en Vox’, el periodista Moha Gerehou aborda esta evidencia con desparpajo.
Derechos sociales
Derechos sociales Convocan un ‘tsunami’ por los servicios públicos en la Comunidad de Madrid
Decenas de organizaciones convocan este domingo una manifestación para defender los derechos sociales y la gestión 100% pública de los servicios del Estado de Bienestar.

Recomendadas

Medio ambiente
Medio ambiente A Xunta desoe a oposición social e dá luz verde ambiental á celulosa de Altri e Greenalia
O informe da administración galega, gobernada polo PP de Alfonso Rueda, conclúe que a proposta é “ambientalmente viable” e pasa por alto as decenas de miles de alegacións presentadas, así como a contestación social.
Ecuador
Ecuador Leonidas Iza: “No negociamos principios”
El presidente de la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador y candidato de Pachakutik en la primera vuelta de las elecciones de Ecuador habla en esta entrevista de las exigencias indígenas para la segunda vuelta.
Argentina
Extrema derecha Argentina se revuelve contra la represión del Gobierno de Milei
Decenas de miles de personas marchan en Buenos Aires para mostrar su rechazo a la deriva autoritaria y represiva del Gobierno ultraliberal y conservador de La Libertad Avanza.
Costas
Costa A ría de Arousa, ao bordo do colapso ecosistémico
A principal produtora de marisco de Galiza afronta unha crise sen precedentes; o impacto da contaminación actual e a de potenciais industrias como Altri ou a reapertura da mina de Touro poñen en perigo o sector do mar.