Sistémico Madrid
José Lladó, todo viejo bajo el sol

El exministro José Lladó, pilar del añejo empresariado de la Transición, es la punta de lanza de los negocios españoles con la familia real saudí y uno de los terratenientes superpropietarios de Madrid, con al menos 12.700 hectáreas dedicadas a la caza.

José Lladó
20 sep 2019 06:00

Es 1976, año del dragón en China. Nace Apple, el Gobierno de Sudáfrica ordena ametrallar a 566 estudiantes, Videla y Pinochet campan a sus anchas, mueren Agatha Christie y Heidegger, y se estrenan Taxi Driver, Rocky y La fuga de Logan. En España, se inaugura el estadio de Vallecas pero, sobre todo, dimite Arias Navarro —“Españoles, Franco ha muerto”— y Adolfo Suárez recluta a cuatro abogados, cuatro militares y cuatro ingenieros para el primer Gobierno con el dictador bajo tierra.

De este último cuarteto participa José Lladó Fernández-Urrutia (Madrid, 1934), tecnócrata del régimen, químico y empresario, nieto de político e hijo del banquero Juan Lladó, que tomó parte en la redacción de la Constitución de 1931 y después presidió el Banco Urquijo. Pero nada de todo aquello importa ya, aunque lo que hoy es José Lladó se lo deba a todo aquello. Y a que se casó con la hija de un ministro de la dictadura y también banquero. Y a que el cuñado de su esposa fue un ministro de UCD, Marcelino Oreja, que le nombró embajador en Washington en 1978.

Ya nada importa, decía, porque José Lladó y su familia son ahora milmillonarios a secas y sus cinco hijos no nos quieren gobernar. Tampoco el delicado edificio del Paseo de la Castellana, 60, que blanquea su dinero, sus empresas, sus fincas de caza, sus obras de arte y su pingüe patrimonio inmobiliario se parece en nada a la mole sesentera de Arapiles, 13, cuartel de Técnicas Reunidas, icono español de la era del oro negro. La ingeniería fundada por él y su familia es el mayor contratista español de Aramco, la primera petrolera del mundo y principal fuente de ingresos de la familia real saudí y su poderoso dirigente Mohamed Bin Salmán.

Técnicas Reunidas se precia de haber diseñado y construido más de mil plantas de petróleo y gas en 50 países desde 1959. Eso es lo que importa. Lleva desde 2003 en Arabia Saudí de manera ininterrumpida, donde ha participado en 20 de las inversiones más relevantes del país. Está presente en las cuatro grandes refinerías saudíes y sus ingenieros rematan estos meses la planta de procesado de crudo en Jizan, a cien kilómetros de Yemen, país que Arabia bombardea desde 2015. Eso no importa. Técnicas firmó el último contrato con Aramco, valorado en 2.675 millones, en julio.  José Lladó es uno de los empresarios más cercanos a Juan Carlos de Borbón. Juntos han viajado numerosas veces a Oriente Medio.

Además, para Técnicas Reunidas trabajan veteranos del establishment tan añosos como él, como el exdiplomático Manuel Alabart (exembajador en Arabia Saudí y también cómplice del rey emérito); Rodolfo Martín Villa (85 años), también ministro del primer gabinete Suárez, y su propio primo Álvaro García-Agulló Lladó (91 años), el ingeniero que dirigió la construcción del aeropuerto de Rota en los años 50. Todo viejo, viejísimo, bajo el sol.

Hubo, hay y habrá negocio en el petróleo. Técnicas estuvo en manos de los Lladó —solo tuvo un socio, el BBVA— hasta que entre 2006 y 2014 colocaron un 30% de sus títulos en la Bolsa. Con los casi 400 millones que obtuvieron se lanzaron a completar su cartera de inmuebles, de forma que hoy su holding Alartec SL controla un emporio de edificios en la capital solo superado por Amancio Ortega.

Otra de sus firmas de cabecera, Tejure SL, invierte en viviendas y locales en alquiler por todo Madrid, tiene terrenos en Leganés junto a la M-50 y villas y apartamentos en Sotogrande. Además, sus fincas en Piedrabuena (Ciudad Real), Talarrubias (Badajoz) y el Burgo de Osma (Soria) suman 12.750 hectáreas en explotaciones cinegéticas. Dos de sus filiales recogen subvenciones anuales de hasta 400.000 euros en 2017, la mitad de ellas otorgadas por la Comunidad de Madrid. Sin complejos.

Es conocida también su afición al coleccionismo y sus sociedades reconocen obras de arte valoradas en 38 millones “registradas por el coste de adquisición satisfecho”, desde Berruguete, El Greco o Juan de Flandes hasta los modernos Uslé, Millares, Canogar o Echevarría. Esta faceta le ha permitido codearse en los patronatos del Museo Reina Sofía y del Prado, y presidir el premio Príncipe de Asturias de las Artes. Pura elegancia añeja. 

¿Cómo llegar?
Paseo de la Castellana 60, 8ª planta, Madrid. 4,1 km desde la Plaza Luca de Tena, nº 13 (sede de la redacción de El Salto).
Arquivado en: Sistémico Madrid
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Sistémico Madrid
Sistémico Madrid La red de arrastre de Manuel Lao
En un casino siempre gana la banca y Manuel Lao fue la banca muchos años. Ahora, en su turno de jugar, sabe cómo mover sus cartas y ha puesto a medio Madrid encorbatado a apostar su dinero.
Sistémico Madrid
Sistémico Madrid Álvaro y Antonio Muñoz Beraza, pozos de ambición a la murciana
Lejos de la huerta y en plena conquista del mercado mundial de la fruta, los hermanos Muñoz han plantado en el lujo de la calle Serrano de Madrid su filial AM Fresh Iberia.
Sistémico Madrid
Sistémico Madrid Domínguez de Gor hace amigos en Madrid
La familia dueña de la textil malagueña Mayoral ubica en la capital la sociedad que orquesta sus inversiones financieras (1.350 millones), que crecen más allá de su obviamente próspera firma de moda.
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Industria armamentística
Genocidio Las relaciones armamentísticas de España e Israel han sido “más lucrativas que nunca” desde octubre de 2023
Un informe del Centre Delàs señala diferencias significativas en las armas que España dice que ha vendido a Israel y las que Israel registra. Las empresas israelíes han firmado 46 contratos con las administraciones por más de mil millones.
Estados Unidos
Libertad de expresión Canadá recomienda al profesorado LGTBQ+ o crítico con Trump no viajar a Estados Unidos
Una circular de la Asociación Canadiense de Profesores Universitarios (CAUT) recomienda “encarecidamente” que el personal académico viaje a los EEUU “solo si es esencial y necesario”.
República Dominicana
República Dominicana El Gobierno de Abinader desafía a la ONU expulsando mujeres embarazadas y recién paridas desde los hospitales
La campaña contra las migrantes haitianas del Gobierno de República Dominicana ha llegado a las maternidades. Decenas de mujeres embarazadas o con sus bebés en brazos han sufrido esta política.
Catalunya
Acción directa Las Sublevaciones de la Tierra francesas llegan a Catalunya: “Necesitamos una forma nueva de luchar”
Una acampada de tres días y una acción simbólica han sido el pistoletazo de salida de Revoltes de la Terra. La organización ha sido capaz de unir a ecologistas de campo, de ciudad y campesinado en una dinámica de lucha “nueva”.
Violencia machista
Violencia machista Estadística del INE sobre violencia de género: disminuye un 5% en 2024 tras aumento histórico del 12% en 2023
En 2024 se registraron 34.684 mujeres víctimas de violencia de género correspondientes a los asuntos en los que se habían dictado medidas cautelares u órdenes de protección.

Últimas

Represión
València Activistas valencianos por el derecho a la vivienda enfrentan penas de cárcel y miles de euros en sanciones
El movimiento de lucha vecinal contra la turistificación y la especulación inmobiliaria de Caixers, así como en el proyecto de vivienda conocido como La Peseta, denuncian el hostigamiento represivo.
Más noticias
Madrid
Derecho a la vivienda Izquierda parlamentaria y organizaciones sociales reclaman medidas para acabar con el racismo inmobiliario
Una proposición no de ley ha sido registrada en el Congreso para solicitar al Gobierno que actúe contra las prácticas discriminatorias contra personas migrantes a la hora de acceder a una vivienda.
Música
Música E150, a mil por hora en este matadero
Vuelve, por cuatro noches, la zapatilla hardcore del mítico grupo catalán.
Reducción de jornada
Trabajo El Gobierno aprueba el proyecto de ley para reducir la jornada laboral a 37,5 horas
La norma pasará al Congreso donde no cuenta con los apoyos necesarios de todos los socios de Gobierno, por lo que la Ministra de Trabajo ha apelado a la responsabilidad del Partido Popular para que esta nueva jornada laboral salga adelante.
Ley de Extranjería
El Salto Radio El laberinto de la ley de extranjería y la ILP Regularización Ya
La abogada antirracista Florencia Brizuela y la escritora Vivi Alfonsín cuestionan la existencia de la Ley de Extranjería y analizamos en qué punto está la ILP que regularizaría a 500.000 personas.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Alemania
Alemania Ines Schwerdtner: “Los conservadores tienen esta estrategia de normalizar la AfD, pero eso ha salido muy mal”
De profesión periodista, Ines Schwerdtner ha sido una de las responsables del ascenso de Die Linke, un partido que pasó de no aparecer en las encuestas a superar el 8% en las elecciones de febrero.