Sistémico Madrid
Rovi, sillas giratorias por la vena

El peaje de la prosperidad se paga con asientos en el consejo de administración. Los López-Belmonte, dueños de la farmacéutica que fabricará a gran escala la vacuna de Moderna, llevan años imitando a los grandes laboratorios y acomodando a políticos y allegados del PP. La última, Fátima Báñez.

Sistémico Madrid 45
La calle Julián Camarillo 35. Felicia Barrio
21 ene 2021 06:00

La calle Julián Camarillo de Madrid es como un señor que estrena traje. Atraviesa el corazón de un barrio nuevo donde unos cuantos magnates del ladrillo están haciendo su agosto con el auge de las oficinas inteligentes y los hoteles de cristal para eventos y ejecutivos en viaje de negocios. Todo lleno de obras, todo muy al gusto de la cutreautoridad. Pero al señor del traje nuevo solo le ha dado para la parte de arriba. Mientras que en el número 31 crece una nueva mole de cristal, a la altura del 35, frente al siempre intrigante y radioactivo Ciemat, asoman los edificios de ladrillo viejo y techos de uralita de los años 60 que esperan su turno para la demolición.

Uno de ellos es la sede de Rovi, los laboratorios que fabricarán para medio mundo la vacuna de Moderna contra la covid-19. Sin amianto. A ellos se accede por Rufino González 50, si se va a la fábrica (vieja), y por Alfonso Gómez 45, si se va a las oficinas (nuevas). En medio está la entrada por la que no se entra, pero que es su dirección fiscal y la de Norbel Inversiones SL, empresa madre de los dominios de la familia López-Belmonte Encina, dueña del 63% de Rovi.

Rovi fue en 2020 una de las gemas del infinito de la Bolsa, con un alza del 55%. Ya lo era antes. En cuatro años se ha revalorizado un 180% gracias a su fármaco estrella, la heparina, el anticoagulante más usado en el mundo, inventado hace más de cien años. Y los supositorios de glicerina que hace ya mucho vendió a Pfizer.

Hay que reconocerles a Juan López-Belmonte (Tres Villas, Almería, 1947) y a sus tres hijos varones que conocen bien el valor de envasar y refrigerar heparina y mejor el de las buenas relaciones con el poder para colocarla. La fórmula les ha valido, supongo, para vender ahora millones de vacunas contra el coronavirus.

En 2019, Rovi dio la bienvenida a su consejo de administración a la exministra Fátima Báñez, que fue 20 años diputada del PP, siete años ministra de Empleo y tres meses ministra de Sanidad. La familia López-Belmonte lleva lustros abonando la vía política con actores secundarios que han dado el resultado de unos galanes de primera fila. Así se explica, por ejemplo, el puesto de consejero que durante tanto tiempo (2008-2019) ocupó Miguel Corsini Freese, amigo de José María Aznar, quien le puso al frente de Renfe durante su toda etapa como presidente (1996-2004). Corsini fue consejero de la Cámara de Comercio de Madrid y de la Mutua Madrileña, dos magníficos caladeros donde pescar cargo y sueldo. Pero, sobre todo, es conocido también por los 46.936,16 euros que gastó en dos años con las tarjetas black de Caja Madrid y Bankia, y porque su hermano organiza cacerías en Aranjuez como aquella a la que asistió Fraga mientras se hundía el Prestige. Corsini falleció en noviembre de 2020, no se sabe si por coronavirus.

El precio de la prosperidad tiene tantos resquicios y facturas que solo en los laboratorios saben por qué es consejero desde 2015 José Fernando Almansa Moreno-Barreda, diplomático, jefe de la Casa Real durante nueve años y exconsejero de Telefónica. Más explicable fue, dejemos la incómoda ética a un lado, el acomodo de Enrique Castellón Leal (de 2007 a 2019), ya que ejerció como viceconsejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid y subsecretario del Ministerio de Sanidad, y antes dirigió el Servicio Gallego de Salud. O el de Marcos Peña Quinto, ex presidente del Consejo Económico y Social (CES) y antes secretario general de Salud del Ministerio de Sanidad y secretario general de Empleo en el Ministerio de Trabajo.

Como farmacéuticos, los López-Belmonte conocen el valor del embalado y saben, porque lo han visto hacer a medio Ibex, que alquilar inmuebles a las empresas de las que son dueños es un sencillo y lucrativo negocio. Por eso, parte de las rentas que genera la cartera inmobiliaria de la familia procede de la propia Rovi. Norba Inversiones SL, una sociedad con sede en la calle Rufino González 50, posee en edificios y suelos localizados en Madrid y Barcelona valorados en 42 millones de euros. Javier Krahe cantaría eso de “también habrá que cantar a la pata coja, no todo va a ser pagar. Habrá que cruzar Núñez de Balboa, ya pagué el año pasado, a la orillita del mar”.

cómo llegar
C/ Julián Camarillo, 35. Madrid. 10,8 km desde la Plaza Luca de Tena, 13. Sede de la redacción de El Salto.
Arquivado en: Sistémico Madrid
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Sistémico Madrid
Sistémico Madrid La red de arrastre de Manuel Lao
En un casino siempre gana la banca y Manuel Lao fue la banca muchos años. Ahora, en su turno de jugar, sabe cómo mover sus cartas y ha puesto a medio Madrid encorbatado a apostar su dinero.
Sistémico Madrid
Sistémico Madrid Álvaro y Antonio Muñoz Beraza, pozos de ambición a la murciana
Lejos de la huerta y en plena conquista del mercado mundial de la fruta, los hermanos Muñoz han plantado en el lujo de la calle Serrano de Madrid su filial AM Fresh Iberia.
Sistémico Madrid
Sistémico Madrid Domínguez de Gor hace amigos en Madrid
La familia dueña de la textil malagueña Mayoral ubica en la capital la sociedad que orquesta sus inversiones financieras (1.350 millones), que crecen más allá de su obviamente próspera firma de moda.
Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Genocidio
Genocidio Activistas crean la embajada de Palestina en Bruselas mientras Israel prosigue con su asedio en Gaza
Mientras los ataques de Israel sobre la Franja de Gaza ya han dejado más de 51.490 muertos, activistas han rociado de sangre un edificio que simula ser la embajada de Palestina, dejando un rastro de pintura roja hasta la embajada del Estado sionista.
Análisis
Análisis La izquierda donde rompe la ola
El crecimiento electoral de un amplio abanico de fuerzas de extrema derecha desde hace unos años complica la consecución de decisiones a nivel de la UE.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña e Ourense mercaron material policial a Israel por medio millón de euros en só catro anos
O alcalde ourensán, Gonzalo P. Jácome, adxudicou un contrato por 70.000 euros días despois do sete de outubro. Abel Caballero asinou outro de máis de 200.000 euros e a alcaldesa da Coruña seguiu a estela cun contrato de 170.000 euros.

Últimas

Medio ambiente
Medio ambiente Máis de 200 colectivos esixen transparencia sobre a mina Doade e piden a intervención do Parlamento Europeo
Organizacións de toda Europa, lideradas por SOS Suído-Seixo, esixen a Bruxelas acceso á documentación sobre a explotación prevista, denunciando opacidade, privilexios empresariais e risco ambiental en zonas protexidas de Galiza.
LGTBIAQ+
Juicio el 9 de mayo Lidia Falcón pide cinco años de cárcel a una mujer trans por un tuit de 2021 que no la menciona
La activista antiderechos Lidia Falcón denunció a Diana Juan Cano en 2021 por un tuit que apenas tuvo repercusión. La acusación pide una pena de cinco años de prisión y 50.000 euros de indemnización.
Ayuntamiento de Madrid
Paros en Madrid Fin de la huelga de basuras en Madrid
La plantilla ha votado a favor de la última propuesta, en un paro que comenzaba el pasado 21 de abril y con el que se demandaba la actualización de un convenio que se ha quedado obsoleto.
Francia
Francia Militantes e intelectuales exigen la absolución de Anasse Kazib, perseguido por su apoyo a Palestina
El Estado francés utiliza el tipo penal de “apología del terrorismo” para perseguir a personalidades y colectivos que han mostrado su apoyo a Palestina y su repulsa al genocidio cometido por Israel.
Más noticias
La vida y ya
La vida y ya Espacios de encuentro
Me contaba que, al final del día, le dolían mucho las manos y que había dejado de escribir. Que ya no llevaba el cuaderno pequeño que tenía para anotar ideas que luego se transformarían en artículos o poemas.
Gobierno de coalición
Gobierno de coalición Sánchez piensa en un paréntesis legislativo para evitar roces con los socios tras una semana explosiva
El choque bronco por el caso de las compras de balas israelíes a cargo de Grande Marlaska puso sobre la mesa como nunca la ruptura de la coalición, aunque nunca fue una opción.
Opinión
Opinión “Tener correa” y la ridiculización del afecto
Existe una presión muy fuerte sobre los propios hombres para que no amen demasiado, no cuiden demasiado. El ideal de “libertad masculina” tradicionalmente se entiende como independencia, desapego, y muchas veces, desinterés.
Que no te lo cuenten
Que No Te Lo Cuenten De armas y crisis climática
VV.AA.
Repasamos la actualidad política internacional y miramos los visibles efectos de la crisis climática en la costa mediterránea
Comunidad de Madrid
LGTBifobia Femen protesta contra las terapias de conversión en un acto de la familia de psiquiatras Rojas Estapé
El movimiento Femen ha querido denunciar públicamente la relación de esta familia con sectores ultraconservadores de la Iglesia y su postura abiertamente contraria a los derechos del colectivo LGTBIQ+

Recomendadas

Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.
Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Turquía
Pinar Selek “Turquía sigue gobernada en base al miedo”
La profesora y socióloga turca, quien ha sufrido además de cárcel, un acoso judicial por 27 años, habla de la falta de independencia del poder judicial, del adoctrinamiento social y de la formación de la sociedad turca.