Sistémico Madrid
Vall Esquerda, yo como pienso y engordo

El mayor productor de carne del país, propiedad de la familia catalana Vall, pasa desapercibido a ojos de personas y animales en un edificio de rancio abolengo del barrio de Salamanca de Madrid.

Sistémico Madrid -Vall Companys
El edificio de la calle Goya donde tiene su sede Vall Companys. Felicia Barrio
22 dic 2019 06:00

Núñez de Balboa 35 no es un centro de despiece porcino ni un matadero donde se sacrifican 16.000 animales al día, como el de Ejea de los Caballeros. Es un edificio de oficinas con aire retro, bien iluminado y mejor ubicado. Pero si yo tuviera que liberar mi rabia por el obeso-mórbido y deshumanizado devenir (y porvenir) del sector cárnico español, plantaría mis reales en la planta cuarta de este edificio. El final de ese río de dinero que genera el negocio de la carne de cerdo en España está aquí, lo pone en un cartel de la entrada: Vall Companys SA, 4ºA, líder del sector en España. Tres plantas por encima de una tienda de accesorios de lujo para mascotas, tres plantas por debajo de la embajada de Suiza. Una mina de oro, paletilla y vísceras en el corazón del barrio de Salamanca de Madrid.

Nada me impide confundirme con los empleados que bajan, fuman, chatean y suben de nuevo. Ninguno va a las oficinas de Vall Companys, un conglomerado de empresas que mueve 2.000 millones de euros pero que nadie sabe de verdad a cuántos trabajadores ocupa. Unos son autónomos, otros temporales procedentes de ETT y otros muchos, pequeños productores que les venden su cabaña. En mayo, los sindicatos pactaron la regularización de 500 falsos autónomos que operan en el citado matadero Cinco Villas de Ejea (Zaragoza). El sector necesita asear su imagen para contrapesar la mala fama.

Para los hermanos Vall Esquerda, los dueños del emporio, el margen de mejora es total, ya que no se les conoce el rostro. En la era de las redes sociales y los drones que reconocen las facciones desde 70 metros de altura, nadie ha publicado nunca una foto suya. Solo se sabe que son tres —Óscar, Meritxell y José— y que poseen mataderos, plantas de corte y confección de carne a medida de la gran distribución, harineras, fábricas de pienso, secaderos de jamón, inmuebles en alquiler, fincas y sicav.

También se sabe que ubican sus empresas más grandes en Lleida y Zaragoza, las que heredaron tras la muerte de su padre, José Vall Palou, en octubre de 2015. Él las había recibido a su vez de su padre, José María Vall Companys, que, como en el cuento de la lechera, pasó de la agricultura extensiva a fabricar harinas, y luego piensos, y después a criar pollos, y finalmente a matar cerdos, hasta convertirse en el primer productor de carne porcina de Europa. Tres meses antes de morir, Vall Palou constituyó tres empresas en Madrid —Cava Roure SL, Noma 2015 SL y Spirit Capital SL—, las firmas que los Vall Esquerda usan para repartirse Inversions Fenec SL, un holding que consolida activos de 1.400 millones de euros, también radicado en la misma oficina desde 2018.

Porque un cerdo industrial, cuando le llega la hora fatal, pesa lo mismo que 80 pollos y consume 100 veces más agua, más fármacos y más maíz, la industria porcina es una de las más destructivas para un territorio. Y en España no deja de crecer en uso de tierras para producir comida para animales y en recursos (combustible, agua, fertilizantes, plaguicidas, antibióticos…).

Me he hecho crudivegana al quinto párrafo y me ha durado solo una frase. En abril de 2019 nació Zyrcular Foods, una sociedad que distribuye productos de proteína vegetal, entre ellos las hamburguesas de origen vegetal Beyond, que saben igual que las de carne. Aplauso para el que bautizó esta empresa para regocijo de veganos y animalistas, porque su domicilio social está en la calle Núñez de Balboa 35 y es propiedad de los Vall Esquerda.

Una vieja amiga con memoria indeleble de historiadora curtida en el gimnasio y en los mejores bares me ha recordado estos días que, cuando bajaba hacia el instituto por la calle Goya, en la esquina con Núñez de Balboa casi vivía allí apostado un falangista que vendía retratos de Franco y José Antonio, pegatinas franquistas junto a puños americanos y camisetas de Skrewdriver y Combat 64. Sus dientes marronáceos, cosidos por el sarro, asomaban cuando los viejos del barrio se paraban a hablar con él. ¿Se habrá muerto? En esa esquina hoy venden retratitos de Tintín. Desde luego…, qué falta de visión comercial.

cómo llegar
Calle Núñez de Balboa 35 (esquina Goya), 4ºA, Madrid. 3,4 km desde la Plaza Luca de Tena, nº 13
(sede de la redacción de El Salto).
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Sistémico Madrid
Sistémico Madrid La red de arrastre de Manuel Lao
En un casino siempre gana la banca y Manuel Lao fue la banca muchos años. Ahora, en su turno de jugar, sabe cómo mover sus cartas y ha puesto a medio Madrid encorbatado a apostar su dinero.
Sistémico Madrid
Sistémico Madrid Álvaro y Antonio Muñoz Beraza, pozos de ambición a la murciana
Lejos de la huerta y en plena conquista del mercado mundial de la fruta, los hermanos Muñoz han plantado en el lujo de la calle Serrano de Madrid su filial AM Fresh Iberia.
Sistémico Madrid
Sistémico Madrid Domínguez de Gor hace amigos en Madrid
La familia dueña de la textil malagueña Mayoral ubica en la capital la sociedad que orquesta sus inversiones financieras (1.350 millones), que crecen más allá de su obviamente próspera firma de moda.
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Industria armamentística
Genocidio Las relaciones armamentísticas de España e Israel han sido “más lucrativas que nunca” desde octubre de 2023
Un informe del Centre Delàs señala diferencias significativas en las armas que España dice que ha vendido a Israel y las que Israel registra. Las empresas israelíes han firmado 46 contratos con las administraciones por más de mil millones.
Estados Unidos
Libertad de expresión Canadá recomienda al profesorado LGTBQ+ o crítico con Trump no viajar a Estados Unidos
Una circular de la Asociación Canadiense de Profesores Universitarios (CAUT) recomienda “encarecidamente” que el personal académico viaje a los EEUU “solo si es esencial y necesario”.
República Dominicana
República Dominicana El Gobierno de Abinader desafía a la ONU expulsando mujeres embarazadas y recién paridas desde los hospitales
La campaña contra las migrantes haitianas del Gobierno de República Dominicana ha llegado a las maternidades. Decenas de mujeres embarazadas o con sus bebés en brazos han sufrido esta política.
Catalunya
Acción directa Las Sublevaciones de la Tierra francesas llegan a Catalunya: “Necesitamos una forma nueva de luchar”
Una acampada de tres días y una acción simbólica han sido el pistoletazo de salida de Revoltes de la Terra. La organización ha sido capaz de unir a ecologistas de campo, de ciudad y campesinado en una dinámica de lucha “nueva”.
Violencia machista
Violencia machista Estadística del INE sobre violencia de género: disminuye un 5% en 2024 tras aumento histórico del 12% en 2023
En 2024 se registraron 34.684 mujeres víctimas de violencia de género correspondientes a los asuntos en los que se habían dictado medidas cautelares u órdenes de protección.

Últimas

Represión
València Activistas valencianos por el derecho a la vivienda enfrentan penas de cárcel y miles de euros en sanciones
El movimiento de lucha vecinal contra la turistificación y la especulación inmobiliaria de Caixers, así como en el proyecto de vivienda conocido como La Peseta, denuncian el hostigamiento represivo.
Más noticias
Madrid
Derecho a la vivienda Izquierda parlamentaria y organizaciones sociales reclaman medidas para acabar con el racismo inmobiliario
Una proposición no de ley ha sido registrada en el Congreso para solicitar al Gobierno que actúe contra las prácticas discriminatorias contra personas migrantes a la hora de acceder a una vivienda.
Música
Música E150, a mil por hora en este matadero
Vuelve, por cuatro noches, la zapatilla hardcore del mítico grupo catalán.
Reducción de jornada
Trabajo El Gobierno aprueba el proyecto de ley para reducir la jornada laboral a 37,5 horas
La norma pasará al Congreso donde no cuenta con los apoyos necesarios de todos los socios de Gobierno, por lo que la Ministra de Trabajo ha apelado a la responsabilidad del Partido Popular para que esta nueva jornada laboral salga adelante.
Ley de Extranjería
El Salto Radio El laberinto de la ley de extranjería y la ILP Regularización Ya
La abogada antirracista Florencia Brizuela y la escritora Vivi Alfonsín cuestionan la existencia de la Ley de Extranjería y analizamos en qué punto está la ILP que regularizaría a 500.000 personas.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Alemania
Alemania Ines Schwerdtner: “Los conservadores tienen esta estrategia de normalizar la AfD, pero eso ha salido muy mal”
De profesión periodista, Ines Schwerdtner ha sido una de las responsables del ascenso de Die Linke, un partido que pasó de no aparecer en las encuestas a superar el 8% en las elecciones de febrero.