Sistémico Madrid
Vall Esquerda, yo como pienso y engordo

El mayor productor de carne del país, propiedad de la familia catalana Vall, pasa desapercibido a ojos de personas y animales en un edificio de rancio abolengo del barrio de Salamanca de Madrid.

Sistémico Madrid -Vall Companys
El edificio de la calle Goya donde tiene su sede Vall Companys. Felicia Barrio
22 dic 2019 06:00

Núñez de Balboa 35 no es un centro de despiece porcino ni un matadero donde se sacrifican 16.000 animales al día, como el de Ejea de los Caballeros. Es un edificio de oficinas con aire retro, bien iluminado y mejor ubicado. Pero si yo tuviera que liberar mi rabia por el obeso-mórbido y deshumanizado devenir (y porvenir) del sector cárnico español, plantaría mis reales en la planta cuarta de este edificio. El final de ese río de dinero que genera el negocio de la carne de cerdo en España está aquí, lo pone en un cartel de la entrada: Vall Companys SA, 4ºA, líder del sector en España. Tres plantas por encima de una tienda de accesorios de lujo para mascotas, tres plantas por debajo de la embajada de Suiza. Una mina de oro, paletilla y vísceras en el corazón del barrio de Salamanca de Madrid.

Nada me impide confundirme con los empleados que bajan, fuman, chatean y suben de nuevo. Ninguno va a las oficinas de Vall Companys, un conglomerado de empresas que mueve 2.000 millones de euros pero que nadie sabe de verdad a cuántos trabajadores ocupa. Unos son autónomos, otros temporales procedentes de ETT y otros muchos, pequeños productores que les venden su cabaña. En mayo, los sindicatos pactaron la regularización de 500 falsos autónomos que operan en el citado matadero Cinco Villas de Ejea (Zaragoza). El sector necesita asear su imagen para contrapesar la mala fama.

Para los hermanos Vall Esquerda, los dueños del emporio, el margen de mejora es total, ya que no se les conoce el rostro. En la era de las redes sociales y los drones que reconocen las facciones desde 70 metros de altura, nadie ha publicado nunca una foto suya. Solo se sabe que son tres —Óscar, Meritxell y José— y que poseen mataderos, plantas de corte y confección de carne a medida de la gran distribución, harineras, fábricas de pienso, secaderos de jamón, inmuebles en alquiler, fincas y sicav.

También se sabe que ubican sus empresas más grandes en Lleida y Zaragoza, las que heredaron tras la muerte de su padre, José Vall Palou, en octubre de 2015. Él las había recibido a su vez de su padre, José María Vall Companys, que, como en el cuento de la lechera, pasó de la agricultura extensiva a fabricar harinas, y luego piensos, y después a criar pollos, y finalmente a matar cerdos, hasta convertirse en el primer productor de carne porcina de Europa. Tres meses antes de morir, Vall Palou constituyó tres empresas en Madrid —Cava Roure SL, Noma 2015 SL y Spirit Capital SL—, las firmas que los Vall Esquerda usan para repartirse Inversions Fenec SL, un holding que consolida activos de 1.400 millones de euros, también radicado en la misma oficina desde 2018.

Porque un cerdo industrial, cuando le llega la hora fatal, pesa lo mismo que 80 pollos y consume 100 veces más agua, más fármacos y más maíz, la industria porcina es una de las más destructivas para un territorio. Y en España no deja de crecer en uso de tierras para producir comida para animales y en recursos (combustible, agua, fertilizantes, plaguicidas, antibióticos…).

Me he hecho crudivegana al quinto párrafo y me ha durado solo una frase. En abril de 2019 nació Zyrcular Foods, una sociedad que distribuye productos de proteína vegetal, entre ellos las hamburguesas de origen vegetal Beyond, que saben igual que las de carne. Aplauso para el que bautizó esta empresa para regocijo de veganos y animalistas, porque su domicilio social está en la calle Núñez de Balboa 35 y es propiedad de los Vall Esquerda.

Una vieja amiga con memoria indeleble de historiadora curtida en el gimnasio y en los mejores bares me ha recordado estos días que, cuando bajaba hacia el instituto por la calle Goya, en la esquina con Núñez de Balboa casi vivía allí apostado un falangista que vendía retratos de Franco y José Antonio, pegatinas franquistas junto a puños americanos y camisetas de Skrewdriver y Combat 64. Sus dientes marronáceos, cosidos por el sarro, asomaban cuando los viejos del barrio se paraban a hablar con él. ¿Se habrá muerto? En esa esquina hoy venden retratitos de Tintín. Desde luego…, qué falta de visión comercial.

cómo llegar
Calle Núñez de Balboa 35 (esquina Goya), 4ºA, Madrid. 3,4 km desde la Plaza Luca de Tena, nº 13
(sede de la redacción de El Salto).
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Sistémico Madrid
Sistémico Madrid La red de arrastre de Manuel Lao
En un casino siempre gana la banca y Manuel Lao fue la banca muchos años. Ahora, en su turno de jugar, sabe cómo mover sus cartas y ha puesto a medio Madrid encorbatado a apostar su dinero.
Sistémico Madrid
Sistémico Madrid Álvaro y Antonio Muñoz Beraza, pozos de ambición a la murciana
Lejos de la huerta y en plena conquista del mercado mundial de la fruta, los hermanos Muñoz han plantado en el lujo de la calle Serrano de Madrid su filial AM Fresh Iberia.
Sistémico Madrid
Sistémico Madrid Domínguez de Gor hace amigos en Madrid
La familia dueña de la textil malagueña Mayoral ubica en la capital la sociedad que orquesta sus inversiones financieras (1.350 millones), que crecen más allá de su obviamente próspera firma de moda.
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Grecia
Grecia Frontex pone de nuevo la mirada en Grecia
En enero de 2025 el Tribunal Europeo de Derechos Humanos acusó a las autoridades griegas de llevar a cabo devoluciones forzadas de manera sistemática.
O Teleclube
O Teleclube 'Sorda' o debut persoal de Eva Libertad chega a 'O Teleclube'
A directora murciana estrea a súa ópera prima ao carón da súa irmá e protagonista, Mariam Garlo.
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
Opinión
Opinión La coherencia de las políticas de Trump
No se pueden entender los aranceles de Trump sin su lucha por el control de los recursos minerales, sin Groenlandia, Ucrania o la República Democrática de Congo.
Comunidad de Madrid
Memoria histórica Contra la basura y el olvido: tras la pista de los cuerpos y de la memoria de los brigadistas internacionales
El Salto acompaña a un contingente internacional de políticos, políticas y activistas en una ruta en memoria de los brigadistas internacionales que acudieron a luchar a España contra el fascismo, en un ejercicio inspirador para el presente.

Últimas

Barcelona
Barcelona Activistas de los derechos humanos piden la retención de un barco dispuesto para armar a Israel
La naviera Maersk está transportando estos días componentes para los cazas F-35. El Estatuto de Roma sobre genocidio contempla acciones legales contra las empresas que favorecen las masacres.
Partidos políticos
CIS de abril La ultraderecha recorta votos al PP arrastrada por el efecto Trump
El barómetro de abril vuelve a situar al PSOE como fuerza más votada. La izquierda española sigue su contienda por todo lo bajo.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Comunidad de Madrid
Educación El Gobierno de Ayuso deberá pagar 1.000 euros a una profesora por el exceso de horas lectivas
Según CCOO, hasta 6.500 profesoras y profesoras se podrán acoger a esta sentencia que supone una penalización a la Comunidad de Madrid por el exceso de horas extras que realiza el profesorado.
Ayuntamiento de Madrid
Huelga de basuras Huelga indefinida de basuras en Madrid desde el 21 de abril tras romperse las negociaciones
Los representantes sindicales fuerzan el paro para obligar a las empresas subcontratadas por el Ayuntamiento a escuchar sus propuestas. El Ayuntamiento fija servicios mínimos del 50 %.

Recomendadas

Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.
Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y deja de emitir nuevas entregas tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.