Solo para socias
Disfruta de nuestros descuentos de abril

Cada mes con tu suscripción te proponemos algunas promociones en libros
Libros_promo_abril_2023
27 mar 2023 18:00

Si eres suscriptor/a puedes solicitar cualquiera de estos artículos escribiendo a pedidos@elsaltodiario.com o entrando desde tu cuenta de El Salto a la tienda (en el icono arriba a la izquierda. Solo lo ves si estás logueado).

Si no estás suscrita/o a El Salto también puedes adquirir estos productos en nuestra tienda.elsaltodiario.com a su precio venta al público. O Hazte socia aquí ¡y disfruta de las ventajas de serlo!

Esplendor en la noche Vivencias de mayo del 68

Mayo del 68, el mayor estallido social en la Francia del siglo XX, fue una lucha violenta y extenuante, siempre lúdica, que proponía una crítica radical, en actos, a la vida cotidiana alienada. Pretendía abolir lo existente y actuar para su radical mutación. En Mayo se declararon obsoletas todas las estructuras asfixiantes (patriarcado, capitalismo, Estado), proponiendo nuevas formas de organización y lucha colectivas: autogestión, Consejos Obreros, ocupaciones...

En ‘Esplendor en la noche’ se relatan las vivencias de Mayo del 68 y del Situacionismo por algunas voces protagonistas. La explosión de la palabra y los deseos de libertad quedan plasmados en esta obra, donde los textos, las imágenes, los carteles y las consignas respiran de lleno el aroma del Mayo más libertario. ‘Esplendor en la noche’ nos muestra que son las realizaciones concretas, aquí y ahora, las que motivan a la gente, incitándola a ir más lejos, porque otras formas de vivir son posibles.

Editorial: La Linterna Sorda
Autoría: Tomás Ibáñez, Octavio Alberola, Ariane Gransac, Claire Auzias, Lola Iturbe, Miquel Amorós
Páginas: 192
PVP 18 €
Promoción suscriptoras/es: 17 €

1969

Combinando una gran variedad de voces, documentos, lugares, géneros y registros, 1969 narra el principio del final de la dictadura en Barcelona.

«Y apareció. Si no recuerdo mal era un cincuenta y cuatro. Con el anuncio de Muebles La Fábrica en el lateral. Ya ves... Esto de los detalles que se te quedan grabados es muy curioso. Pues, con los compañeros y con otra gente que se añadió sin saber lo que queríamos hacer, lo paramos. Me acerqué a la ventanilla del conductor para decirle que hiciera bajar a todo el mundo. No dijo ni mu. Blanco como un papel de fumar. Supongo que más o menos como yo. Y, cuando no quedó nadie dentro del tranvía, di uno de los cócteles a un compañero y, una vez encendidas las mechas, los tiramos dentro. Uno por cada puerta. Y entonces sí que pies para qué os quiero, porque ya se oían las sirenas de la policía».

Editorial: Navona Editorial
Autoría: Eduard Márquez
Páginas: 608
PVP 23,90 €
Promoción suscriptoras/es: 22,50 €

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Promociones
Promociones Resistencia: literatura y filosofía política para salir del barro
En febrero te recomendamos una novela sobre la lucha contra el fascismo y un ensayo que, entre otras cosas, analiza los efectos de la tecnocracia capitalista en la democracia.
Promociones
Promociones Ampliamos el plazo para participar en el sorteo de seis meses de Filmin de regalo
Visto el éxito de participación de las socias de el Salto, ampliamos tanto el plazo para participar como el número de suscripciones en juego. ¡Más fácil no podemos ponéroslo!
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.

Últimas

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Xunta de Galicia
Vivenda O ‘teléfono antiokupas’ da Xunta recibiu só tres chamadas por ocupacións en 2024
O servizo foi renovado este ano cun orzamento de 61.000 euros, coa colaboración do Consello da Avogacía Galega e 135 avogados para atender as consultas. O pasado ano atenderon 109 consultas, a maioría sobre desafiuzamentos.
Madrid
Acusaciones de violencia sexual Monedero, bajo investigación de la Universidad Complutense por la denuncia de acoso sexual de una alumna
La confidencialidad del expediente no permite saber cuándo se presentó la denuncia ante la Unidad de Igualdad o cuánto se demorará la resolución. La Complutense afirma que la Inspección de Servicios está tramitando la acusación.
Más noticias
Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?