Tauromaquia
Animalistas denuncian la inversión destinada a la tauromaquia en Alfafar y la falta de defensa de la infancia

La plataforma antitaurina de Alfafar (València) ha organizado una concentración el sábado 21 de agosto. Critican la inversión que el Ayuntamiento de Alfafar destina a los festejos taurinos y la falta de protección del menor por parte de las instituciones.

La plataforma antitaurina de Alfafar ha organizado una concentración por la protección de los animales y la defensa de la infancia el próximo sábado 21 de agosto. La concentración, que se realizará en la puerta del ayuntamiento de Alfafar a las 18:00h, ha sido apoyada por unos 100 colectivos. Los miembros de la plataforma denuncian que el ayuntamiento de Alfafar se gasta cada año unos 10.000 euros en la celebración de festejos que atentan contra la integridad de los animales, como el toro embolado, el toro en cuerda y la cagada del manso. Además, denuncian la falta de protección de los menores que acuden a estos actos. 

Diego Nevado, portavoz de la plataforma, asegura que, a pesar de que es el cuarto año que la entidad convoca una concentración, cada año han sufrido trabas por parte de las instituciones con tal de dificultar la reivindicación. “Son casi 10.000 euros los que el Ayuntamiento gasta en una frivolidad como es hacer sufrir a un animal —denuncia el activista—. Además, desde el año pasado enfocamos las concentraciones a la defensa de una infancia sin violencia, ya que los menores presencian un espectáculo violento de sufrimiento animal e incluso cómo personas resultan heridas o muertas”, asegura Nevado. 

Según el artículo 70 de la ley de protección del menor de la Generalitat Valenciana, “las personas menores de edad no podrán participar ni asistir a competiciones deportivas o espectáculos cuyo reglamento contemple la producción de daños físicos o psíquicos sobre personas o animales o puedan implicar riesgos para la salud o seguridad del menor”. Por otra parte, el Comité de derechos del niño de la ONU instó a España en 2018 a alejar a los menores de la violencia de la tauromaquia. Alegaban que podía tener efectos negativos en su estabilidad emocional y se considera un ejercicio violento e inadecuado para la infancia. Desde la plataforma denuncian que estas recomendaciones no se cumplen en Alfafar, donde los menores participan en las celebraciones taurinas, por lo que considera que no se está cumpliendo la ley valenciana de protección de la infancia ni las recomendaciones de la ONU.

Desde la plataforma señalan al alcalde de Alfafar, Juan Ramón Adsuara (PP) como máximo responsable de que el maltrato animal y la vulneración de derechos de la infancia siga existiendo en Alfafar. “El alcalde no ha tenido problema en mostrar su apoyo al lobby taurino incluso en los plenos”, asegura el portavoz. Los animalistas indican que el Ayuntamiento no ha dejado claro si este año habrá festejos, pero la concentración la realizarán igualmente para asegurarse de que “la tortura y la vulneración de derechos de la infancia no vuelvan al pueblo”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Activismo
Activismo El activismo animalista ante el acoso de los taurinos: “Hacer sangrar al toro es parte de la tradición”
Voluntarios de todo el país que recogen firmas para derogar la ley que protege la tauromaquia como patrimonio cultural sufren agresiones verbales y físicas por todo el Estado español.
Tauromaquia
Escuela de matadores La Diputación de Badajoz (PSOE) aumenta un 30% el presupuesto para formar a matadores de toros
El organismo controlado por el secretario general del PSOE extremeño, Miguel Ángel Gallardo, aumentará el presupuesto destinado a la escuela taurina en medio millón de euros, pasando de 1,6 este año a 2,1 millones en 2025.
Industria armamentística
Genocidio Las relaciones armamentísticas de España e Israel han sido “más lucrativas que nunca” desde octubre de 2023
Un informe del Centre Delàs señala diferencias significativas en las armas que España dice que ha vendido a Israel y las que Israel registra. Las empresas israelíes han firmado 46 contratos con las administraciones por más de mil millones.
Pensamiento
Lola Olufemi “No me atraen las utopías lejanas, estoy más interesada en el ahora”
La escritora e investigadora británica Lola Olufemi trabaja desde la certeza de que el presente no es una jaula, desde la confianza en que viviremos cosas diferentes aunque no se sepa exactamente de qué tipo van a ser.
Estados Unidos
Libertad de expresión Canadá recomienda al profesorado LGTBQ+ o crítico con Trump no viajar a Estados Unidos
Una circular de la Asociación Canadiense de Profesores Universitarios (CAUT) recomienda “encarecidamente” que el personal académico viaje a los EEUU “solo si es esencial y necesario”.

Últimas

Ayuntamiento de Madrid
Fórmula 1 en Madrid Madring: el gran evento de la “marca Madrid” que no respeta trámites ni esperas
El Ayuntamiento ha aprobado la licencia de obras del futuro circuito de Fórmula 1 mientras el plan urbanístico del mismo está recurrido en el Tribunal Superior de Justicia de Madrid y sin resolver a las alegaciones de la oposición ni vecinales.
Capitalismo
TRANSICIÓN ENERGÉTICA JUSTA Araba frente a la nueva fiebre verde: cuando la transición energética amenaza a la tierra común
Más de 80 macroproyectos energéticos y una red de alta tensión planean atravesar Araba, vendiéndonos la transición verde mientras arrasan bosques, pastos y comunidades rurales. Pero este territorio ya conoce otra forma de gestionar la energía.
There Is Alternative
There Is Alternative There Is Alternative #3: de bancos que financian genocidios, finanzas éticas y todo lo que no sea Netanyahu
Tercer episodio del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre empresas que ganan dinero con la masacre al pueblo palestino, de los banca armada que les ayuda y de las alternativas de las finanzas éticas.
Más noticias
República Dominicana
República Dominicana El Gobierno de Abinader desafía a la ONU expulsando mujeres embarazadas y recién paridas desde los hospitales
La campaña contra las migrantes haitianas del Gobierno de República Dominicana ha llegado a las maternidades. Decenas de mujeres embarazadas o con sus bebés en brazos han sufrido esta política.
Violencia machista
Violencia machista Estadística del INE sobre violencia de género: disminuye un 5% en 2024 tras aumento histórico del 12% en 2023
En 2024 se registraron 34.684 mujeres víctimas de violencia de género correspondientes a los asuntos en los que se habían dictado medidas cautelares u órdenes de protección.
Alemania
Alemania Friedrich Merz es elegido canciller alemán por la gran coalición tras una jornada de suspense
El nuevo canciller alemán supera una votación extraordinaria tras un sonoro fracaso en su primer intento. Los conservadores gobernarán con el partido socialdemócrata.
Senegal
Senegal El Gobierno senegalés cumple su primer año en el poder con más preguntas que respuestas
El Pastef, el partido panafricanista senegalés, llegó a la presidencia a finales de marzo de 2024 con propuestas radicales de cambio. Un año después, limitado por la deuda externa, mantiene el apoyo popular mientras busca un nuevo acuerdo con el FMI.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Catalunya
Acción directa Las Sublevaciones de la Tierra francesas llegan a Catalunya: “Necesitamos una forma nueva de luchar”
Una acampada de tres días y una acción simbólica han sido el pistoletazo de salida de Revoltes de la Terra. La organización ha sido capaz de unir a ecologistas de campo, de ciudad y campesinado en una dinámica de lucha “nueva”.