Tauromaquia
Animalistes denuncien la inversió destinada a la tauromàquia a Alfafar i la falta de defensa de la infància

La plataforma anti taurina d'Alfafar ha organitzat una concentració el dissabte 21 d'agost. Critiquen la inversió que l'Ajuntament d'Alfafar destina als festejos taurins i la falta de protecció del menor per part de les institucions.

La plataforma anti taurina d'Alfafar ha organitzat una concentració per la protecció dels animals i la defensa de la infància dissabte que ve 21 d'agost. La concentració, que es realitzarà a la porta de l'ajuntament d'Alfafar a les 18.00h, ha sigut suportada per uns 100 col·lectius. Els membres de la plataforma denuncien que l'ajuntament d'Alfafar es gasta cada any uns 10.000 euros en la celebració de festejos que atempten contra la integritat dels animals, com el bou embolat, el bou en corda i la cagada de l’oca. A més, denuncien la falta de protecció dels menors que acudeixen a aquests actes.

Diego Nevado, portaveu de la plataforma assegura que, malgrat que és el quart any que l'entitat convoca una concentració, cada any han patit traves per part de les institucions amb tal de dificultar la reivindicació. “Són quasi 10.000 euros els que l'ajuntament gasta en una frivolitat com és fer patir a un animal. —denúncia l'activista — A més, des de l'any passat enfoquem les concentracions a la defensa d'una infància sense violència. Ja que, els menors presencien un espectacle violent de sofriment animal i fins i tot com persones resulten ferides o mortes”, assegura Nevado. Conclou dient que la concentració té l'objectiu de protegir els més vulnerables i ser la veu dels qui no la tenen.

Segons l'article 70 de la llei de protecció del menor de la Generalitat Valenciana: “Les persones menors d'edat no podran participar ni assistir a competicions esportives o espectacles el reglament dels quals contemple la producció de danys físics o psíquics sobre persones o animals o puguen implicar riscos per a la salut o seguretat del menor”. D'altra banda, el Comité dels drets del xiquet de l'ONU va instar a Espanya en 2018 a allunyar als menors de la violència de la tauromàquia. Al·legaven que podia tindre efectes negatius en la seua estabilitat emocional i es considera un exercici violent i inadequat per a la infància. Des de la plataforma denuncien que aquestes recomanacions no es compleixen a Alfafar, on els menors participen en les celebracions taurines. Pel que considera que, no s'està complint la llei valenciana de protecció de la infància ni les recomanacions de l'ONU.

Des de la plataforma assenyalen a l'alcalde d'Alfafar, Juan Ramón Adsuara (PP) com a màxim responsable que el maltractament animal i la vulneració de drets de la infància continue existint a Alfafar. “L'alcalde no ha tingut problema a mostrar el seu suport al lobby taurí fins i tot en els plens”, assegura el portaveu. Els animalistes indiquen que l'Ajuntament no ha deixat clar si enguany hi haurà festejos, però la concentració la realitzaran igualment perquè “la tortura i la vulneració de drets de la infància no tornen al poble”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Activismo
Activismo El activismo animalista ante el acoso de los taurinos: “Hacer sangrar al toro es parte de la tradición”
Voluntarios de todo el país que recogen firmas para derogar la ley que protege la tauromaquia como patrimonio cultural sufren agresiones verbales y físicas por todo el Estado español.
Tauromaquia
Escuela de matadores La Diputación de Badajoz (PSOE) aumenta un 30% el presupuesto para formar a matadores de toros
El organismo controlado por el secretario general del PSOE extremeño, Miguel Ángel Gallardo, aumentará el presupuesto destinado a la escuela taurina en medio millón de euros, pasando de 1,6 este año a 2,1 millones en 2025.
Minería
Minaría Bruxelas cava fondo: litio galego para o novo militarismo europeo
No medio do rearme ordenado pola UE, Galiza entra no ámbito xeopolítico como potencial provedor de litio para a industria de defensa. Un enclave de alto valor ecolóxico en Doade (Ourense) converterase en canteira de baterías militares.
Galicia
Galicia La UE cava hondo: litio gallego para el nuevo militarismo europeo
En pleno rearme ordenado desde Bruselas, Galicia entra en el tablero geopolítico como potencial proveedor de litio para la industria de defensa. Un enclave de alto valor ecológico en Doade (Ourense) se convertirá en cantera para baterías militares.
Senegal
Senegal Una ‘Escuela de rehenes’ o cómo Francia usó la educación en África para transformar las mentes
La administración colonial francesa puso en marcha en 1855 un centro educativo que tenía el objetivo de formar a los hijos de los reyes locales mediante el borrado de su cultura.
Camboya
Camboya 50 años del inicio del genocidio en Camboya
El régimen de Pol Pot acabó con la vida de más de dos millones de personas. Solo tres integrantes de los Jemeres Rojos han sido condenados por crímenes contra la humanidad.
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Grecia
Grecia Frontex pone de nuevo la mirada en Grecia
En enero de 2025 el Tribunal Europeo de Derechos Humanos acusó a las autoridades griegas de llevar a cabo devoluciones forzadas de manera sistemática.

Últimas

Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
Barcelona
Barcelona Activistas de los derechos humanos piden la retención de un barco dispuesto para armar a Israel
La naviera Maersk está transportando estos días componentes para los cazas F-35. El Estatuto de Roma sobre genocidio contempla acciones legales contra las empresas que favorecen las masacres.
Opinión
Opinión La coherencia de las políticas de Trump
No se pueden entender los aranceles de Trump sin su lucha por el control de los recursos minerales, sin Groenlandia, Ucrania o la República Democrática de Congo.
Más noticias
Partidos políticos
CIS de abril La ultraderecha recorta votos al PP arrastrada por el efecto Trump
El barómetro de abril vuelve a situar al PSOE como fuerza más votada. La izquierda española sigue su contienda por todo lo bajo.

Recomendadas

Comunidad de Madrid
Memoria histórica Contra la basura y el olvido: tras la pista de los cuerpos y de la memoria de los brigadistas internacionales
El Salto acompaña a un contingente internacional de políticos, políticas y activistas en una ruta en memoria de los brigadistas internacionales que acudieron a luchar a España contra el fascismo, en un ejercicio inspirador para el presente.
Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.
Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y deja de emitir nuevas entregas tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.