Tecnología
Grindr se enfrenta a una multa histórica por compartir datos de usuarios

El Gobierno noruego ha descubierto que la conocida aplicación de citas ha compartido datos de las personas usuarias sin su consentimiento.
26 ene 2021 12:20

La multa todavía tiene que ser confirmada, pero el Gobierno noruego y su organismo para la salvaguarda de la protección de datos (Norwegian Data Protection Authority, DPA) han anunciado que sancionarán a la conocida aplicación de citas gay con 9,6 millones de euros, el equivalente al 10% de sus ingresos, por compartir datos de los usuarios con terceros sin el consentimiento de estos. La multa, en caso de confirmarse, será la mayor de este tipo interpuesta por dicho país, así como pionera en multar a una empresa con porcentajes sobre sus ingresos en vez de basarse en tablas de multas preestablecidas.

Según ha anunciado la DPA, los usuarios son obligados a aceptar su política de privacidad, sin que esta avisara ni pidiera consentimiento a las personas usuarias de que los datos recogidos por la aplicación serían compartidos con terceros. Según las investigaciones del organismo, Grindr compartió información personal sensible obtenida mediante la aplicación con empresas de publicidad. “Grindr se considera un espacio seguro, y muchos usuarios desean ser discretos. Sin embargo, sus datos han sido compartidos con un número desconocido de terceros, y cualquier información al respecto fue ocultada”, ha declarado el director de la DPA, Bjorn Erik Thon.

No es la primera vez. En 2018, el Consejo de Consumidores de Noruega denunció que la empresa había compartido datos sensibles de los usuarios, como el estado serólogico de VIH

No es la primera vez que Grindr se topa con las autoridades noruegas. En 2018, el Consejo de Consumidores de Noruega denunció a la empresa a raíz de un informe de un instituto de investigación del países que señalaba que la empresa había compartido datos sensibles con terceros, como el estado serológico de VIH de las personas usuarias. La empresa se defendió negando las acusaciones y defendió que dichos datos se recababan como un servicio de recordatorio para los usuarios que tuvieran que pasar pruebas periódicas de VIH.

Las autoridades noruegas han anunciado que continuarán con la investigación con la intención de comprobar a dónde han ido dichos datos y cuál ha sido el uso que se le ha dado. Cinco empresas están en su punto de mira, entre ellas MoPub, una filial de Twitter que se encarga de la publicidad en la red social. Grindr tiene hasta mitad de febrero para presentar alegaciones.

Big data
Comercian con tus datos y no pagan impuestos

Las multinacionales de la llamada “economía digital” utilizan paraísos fiscales para reducir su factura fiscal, al tiempo que utilizan tus datos para hacer negocio. La Comisión Europea quiere acabar con ello, pero primero tendrá que definir por qué y dónde los tienen que pagar.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Opinión
Nuevas tecnologías Inteligencia artificial: cómo educar para los retos del futuro
Cualquier tecnología que llegue al ámbito educativo se despliega inexorablemente sobre las desigualdades que el propio sistema genera, aumentándolas. Si lo que se produce es una revolución tecnológica, como por ejemplo la IA (Inteligencia artificial)
Tecnología
Karlos G. Liberal “La inteligencia artificial, más que describir unas tecnologías, describe una ideología”
Informático y hacktivista vasco de la vieja escuela, 'Patxangas' acaba de publicar un libro en el que, a través de una mirada ciberpunk, recorre los paisajes digitales de la actualidad.
#81154
27/1/2021 11:36

no será tan grande como los beneficios que ha sacado de su estafa

0
0
Altri
Altri Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.
Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
O Salto medra contigo
Crowdfunding O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
Medio ambiente
Medio ambiente A loita polo monte galego: lumes, eucalipto e ameazas á propiedade común
Galiza concentra un terzo dos incendios forestais rexistrados no Estado. Mentres a Xunta apunta aos montes veciñais, comuneiros e ecoloxistas denuncian unha estratexia política para favorecer a privatización e a expansión da industria madereira.

Recomendadas

Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Culturas
Erika Lust y Sara Torres “El deseo tiene una potencia inagotable para transformar la realidad si lo liberamos de las normas”
Sexo, deseo o ética del placer son algunos de los temas que hilan la escritora Sara Torres y la productora de cine porno Erika Lust en ‘La abundancia del deseo’.