Televisión
¿Existen los realities?
La televisión no se limita a emitir “lo que le gusta a la gente”, contribuye a generar unos determinados gustos. Quizás hemos perdido la capacidad de analizar los productos culturales
Medios de comunicación
La dictadura de la palabra única
Las grandes empresas que gestionan los medios de comunicación quieren fingir pluralidad, claro, pero todo tiene un límite. Ese límite es que no afecte a sus negocios.
Violencia machista
Rocío y el segundo tirador
Mi intención con este texto es decir que, si bien con Rocío Carrasco se está indicando que los agresores actúan amparados por un factor estructural, se está, a la vez, diluyendo ese factor.
La semana política
Sálvame de la reforma laboral

El Ejecutivo no aclara cómo se accederá a partir de mayo al Ingreso Mínimo Vital y apenas comunica nada nuevo sobre reforma fiscal para acometer el gasto público derivado de la crisis del coronavirus. Pero Sálvame, el espectáculo de variedades de Tele5, da aire al Gobierno durante la sexta semana de confinamiento.

Televisión
La CNMC alerta a Mediaset y Atresmedia

Unas imágenes que se emitieron en Antena 3, La Sexta y Telecinco llevan a Competencia a advertir a los dos grupos de cadenas que tienen la obligación de evitar la emisión de contenidos que puedan incitar al odio, respetar los derechos al honor, a la intimidad y a la presunción de inocencia.

Telecinco
Multa a Sálvame por la emisión de contenido inadecuado para menores
La Comisión Nacional de Mercados y Competencia sanciona nuevamente a Mediaset (Tele5) por el contenido de su programa Sálvame.
Televisión
Sálvame o el teatro de la crueldad laboral
'Sálvame' no ha dudado en ningún momento en convertir las relaciones laborales en parte del propio espectáculo.