Europa
La Banca Ética presiona a Europa para que se reconozca su aportación a la sociedad y obtener ventajas fiscales

Alessandro Celoni, director de Fiare Banca Ética en España, explica que en la legislación italiana contempla una reducción fiscal para este modelo de entidades financieras y, ahora, junto con la Federación Europea de Banca Éticas y Alternativas (FEBEA) persiguen que Bruselas implemente una normativa a nivel europeo

Banca Ética Fiare artículo 3
Alessandro Celoni, de Fiare Banca Ética, durante su participación de la presentación del barómetro del sector en la FESC 2019 Núria Segura Insa

Las entidades financieras éticas buscan un reconocimiento en el ámbito europeo. Por eso, Alessandro Celoni, director de Fiare Banca Ética, que opera en Italia y España, relata que, junto a la Federación Europea de Banca Éticas y Alternativas (FEBEA), están presionando a Bruselas para que tengan una normativa que contemple ventajas fiscales para el sector. Con ello, expone, se persigue que exista un reconocimiento al “valor positivo y al impacto positivo que tienen las finanzas éticas en la economía real”.

Celoni relata que en Italia ya existe una ley, que se aprobó en 2016, donde se reconoce a las bancas éticas y se les ofrece una reducción fiscal. Para ello, entre otras cosas, esta normativa otorga beneficios a aquellas entidades que ofrezcan créditos a proyectos con cualificación ética e internacional; que mínimo una vez al año muestren públicamente el crédito concedido; que, por lo menos, dedique un 20% de su cartera de créditos a organizaciones sin ánimo de lucro o empresas sociales; o que no distribuyan sus beneficios, sino que los reinviertan en su propia actividad. 

“Ya en Italia tenemos una ley que nos reconoce una pequeña ventaja fiscal. La idea es tener un reconocimiento a nivel europeo de la particularidad y el impacto positivos que tienen los bancos éticos en la economía europea”, remarca Celoni a este blog. 

¿Pero cuáles son las especificadas de este modelo bancario? Celoni detalla que son entidades que “no solo actúan en términos de rentabilidad financiera, que al estar auditados por Bancos Centrales tienen que tener, sino que también proceden según principios o valores de respeto de derechos humanos, sociales e igualdad de género”.

La idea es tener un reconocimiento a nivel europeo de la particularidad y el impacto positivos que tienen los bancos éticos en la economía europea

Aparte de eso, Celoni explica que cuando Fiare Banca Ética decide financiar un proyecto hace una evaluación financiera, como el resto de empresas del sector, pero además estudia si tienen los mismos principios que la entidad a la cual representa. Para ello, es imprescindible que cumpla unos requisitos como que no explote a sus trabajadores, que haya una paridad en el órgano rector de la cooperativa, que tenga políticas de conciliación familiar, que respete los derechos humanos y sociales, así como que su actividad sea sostenible y amigable con el medio ambiente.

Otro de los puntos clave es que la iniciativa que busca financiación no tenga ninguna vinculación con el negocio de la producción o venta de armas. “Si producen un tornillo para producir fusiles es una razón para descartar la financiación”, aclara. Por otro lado, también valoran los efectos positivos que puede tener la entidad o el proyecto en el medio ambiente o la sociedad.


En otro contexto, Celoni destaca que la banca ética va de la mano de la economía social y solidaria, ya que una existe gracias a la otra y viceversa. “Es un círculo”, dice Celoni que agrega: “La banca ética en Italia y también de Fiare nació porque estaban sectores de la economía social y solidaria que no encontraban financiación con los bancos tradicionales, que no reconocían, por ejemplo, la viabilidad financiera ni el impacto positivo que tenían estos proyectos”

El estado de la banca ética en España 

Del 25 al 28 de junio del 2020, Barcelona acogerá el Foro Social Mundial de las Economías Transformadoras (FSMET), que son aquellas alternativas económicas al sistema capitalista actual. En el FSMET no solo se quiere demostrar que estas son factibles, sino que también son una realidad, como demuestra el proyecto de Fiare Banca Ética.

Las economías transformadoras y las entidades financieras éticas son iniciativas que están en alza en España, como se pudo observar en la presentación del Barómetro de las Finanzas Éticas y Solidarias 2018, que tuvo lugar el sábado en la Feria de Economía Social y Solidaria de Cataluña (FESC) que organiza la XES (Xarxa d’Economia Solidària de Catalunya), donde participó Celoni. Este barómetro se ha elaborado con datos del sector de la banca ética que opera en España, así como del sector asegurador. El Observatorio de las Finanzas éticas, coordinador por Asociación de Finanzas Éticas y Solidarias (FETS) se ha encargado de su edición, es el autor del estudio. 

Nina González, de FETS, presentó los datos en el Estado español y los valoró muy positivamente. En este sentido, expuso que estas entidades han incrementado en un año un 16,31% la concesión de préstamos a proyectos de las economías transformadoras, que pasaron de los 1,2 millones en 2017 a los 1,4 millones un año después. La mayoría de los préstamos, un 40%, fueron para proyectos medioambientales, sociales (22%) y culturales (14%).

Por otro lado, a nivel internacional se ofrecieron créditos por un valor de 11,7 millones de euros, principalmente, en microcréditos, 76,16%; seguido de proyectos agrícolas (16%) y energías renovables (5%). Por su parte, América Latina concentró, prácticamente, la mitad del crédito que se otorgó al extranjero, mientras que Asia obtuvo un 27%, África un 18% y el resto de regiones concentraron el 7% restante.

Durante la presentación, Marion Guillon, de Coop57, argumentó que con la crisis económica, muchas personas apostaron por nuevos modelos de negocios basados en la autogestión y proyectos de la economía social y solidaria. En este contexto, resaltó que el crecimiento de este sector ha contribuido a los buenos resultados de la banca ética. Ahora bien, también subrayó que ha sido posible gracias “a la fuerte apuesta de la administración por potenciar el crecimiento de la economía social y solidaria”.

Por su parte, David Díaz de Quijano, de Oikocredito, resaltó las positivas contribuciones de las bancas éticas para la sociedad y combatir el cambio climático. Un modelo que está incrementando su popularidad, por lo que los bancos convencionales están copiando el discurso para hacer un “greenwashing”, es decir, venderse como entidades sostenibles y verdes. Por ello, expuso que más que nunca el reto de las bancas éticas es llegar más gente para que conozcan este modelo transformador.

Sobre o blog
¿Has oído hablar de las economías transformadoras? Entre ellas, se engloban las economías feministas, la agroecología y la soberanía alimentaria, los comunes (espacio urbano, rural y digital) y la economía social y solidaria con el comercio justo y las finanzas éticas. Hay otros modelos económicos alternativos al capitalismo y, en este blog, te los contamos.
Ver todas as entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Comunicación
Fediverso Fediverso y redes sociales libres
¿Es posible encontrar un nuevo espacio digital donde “esté todo el mundo”, como ocurría con Twitter? O más bien, ¿esa sensación de comunidad global era una percepción creada por quienes participaban activamente en la plataforma?
Derecho a la vivienda
Derecho a la vivienda La vivienda cooperativa en cesión de uso recibe su primer respaldo en el Congreso
Entre la compra y el alquiler, este modelo encuentra un respaldo institucional en Congreso, con la validación de una PNL que pide al Gobierno cesión de suelos, financiación y cambios.
Sobre o blog
¿Has oído hablar de las economías transformadoras? Entre ellas, se engloban las economías feministas, la agroecología y la soberanía alimentaria, los comunes (espacio urbano, rural y digital) y la economía social y solidaria con el comercio justo y las finanzas éticas. Hay otros modelos económicos alternativos al capitalismo y, en este blog, te los contamos.
Ver todas as entradas
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.

Últimas

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Comunidad de Madrid
Sanidad Pública Sindicatos piden el cese de la dirección del Hospital 12 de Octubre tras las obras de remodelación
Los problemas con las nuevas instalaciones han cristalizado en una unión sindical que ha reclamado formalmente el fin de la cúpula de dirección tras ser “ignorados” de manera “sistemática”.
Madrid
Acusaciones de violencia sexual Monedero, bajo investigación de la Universidad Complutense por la denuncia de acoso sexual de una alumna
La confidencialidad del expediente no permite saber cuándo se presentó la denuncia ante la Unidad de Igualdad o cuánto se demorará la resolución. La Complutense afirma que la Inspección de Servicios está tramitando la acusación.
Más noticias
Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.
Xunta de Galicia
Vivenda O ‘teléfono antiokupas’ da Xunta recibiu só tres chamadas por ocupacións en 2024
O servizo foi renovado este ano cun orzamento de 61.000 euros, coa colaboración do Consello da Avogacía Galega e 135 avogados para atender as consultas. O pasado ano atenderon 109 consultas, a maioría sobre desafiuzamentos.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?