Economía social y solidaria
Economías Pandémicas y Cuidados. Pensando Alternativas Transformadoras desde la Pandemia
VV.AA.
Crónica del primer Diálogo “Economías Pandémicas y Cuidados” en la cuenta atrás del FSMET que tendrá lugar la semana próxima y dará cita a las Economías Transformadores a nivel mundial
Coronavirus
La pandemía evidencia que se requiere otro modelo económico

El activista considera que los valores de la economía social y solidaria (ESS) son los únicos que pueden tejer una respuesta viable a la crisis sanitaria y ambiental, tal como se abordará este domingo en la Feria virtual de ESS del districto barcelonés de Sant Andreu

Coronavirus
Poner la vida en el centro de la economía para combatir al covid19
Desde Argentina, Claudia Álvarez considera que el Cornavirus es consecuencia del modelo capitalista, por lo que las economías transformadoras son la única respuesta a la crisis sanitaria actual, ya que ponen el centro de la actividad la vida, así como el cuidado de las personas y la naturaleza. Esta soluciones, además, deben recoger la sabiduría ancestral de los pueblos originarios y construirse en comunidad 
Economía feminista
Economías feministas, nuevo paradigma contra el capitalismo

Las economías feministas ponen en jaque el capitalismo y muestran que hay otros modelos y paradigmas posibles en los cuales se interponga la vida y los cuidados a la producción o la extracción

Economía social y solidaria
Políticas públicas para fortalecer la economía social solidaria
España es el noveno país con más empleados en la economía social y solidaria, en concreto, 2,2 millones de trabajadores en 43.000 iniciativas, por lo que desde las administraciones se impulsan políticas públicas para impulsar y fortalecer estos proyectos transformadores
Economía social y solidaria
José Armenta: "Los mercados están controlados por las grandes empresas"

José Armenta, de Colacot, argumenta que el mercado está controlado por las grandes empresas capitalistas que han llevado a una sobreexplotación de los recursos, por lo que esto se debería combatir generando más espacios donde se pudieran vender los artículos elaborados por cooperativas o pequeños productores

Sobre o blog
¿Has oído hablar de las economías transformadoras? Entre ellas, se engloban las economías feministas, la agroecología y la soberanía alimentaria, los comunes (espacio urbano, rural y digital) y la economía social y solidaria con el comercio justo y las finanzas éticas. Hay otros modelos económicos alternativos al capitalismo y, en este blog, te los contamos.
Ver todas as entradas
Derecho a la vivienda
Nuevas formas de vivir: hogares colaborativos
En Cataluña existen alrededor de una trentena de pisos cooperativos, pero las entidades del sector lamentan que faltan políticas públicas para garantizar el suelo a estos proyectos y una financiación asequible para este modelo económico
Economía
Contratos públicos con valores humanos
También apuestan para que se fortalezca la economía social y solidaria, se creen sellos de calidad para aquellas empresas que respetan a las personas y el medio ambiente, así como que se termine con la internacionalización de empresas que vulneran estándares éticos  
Nueva ruta de la seda
Recuperar la ruta de la seda

Un grupo de ocho personas viajarán por tierra desde la India hasta Barcelona para intercambiar conocimientos con las poblaciones locales en materias como la agroecología, la economía social y solidaria o la educación. 

Italia
Nápoles: repensando el espacio público

Las economías transformadoras de Italia se han dado cita este fin de semana y han creado un mapa para visibilizar las propuestas que existen en el país

Europa
La Banca ética, de la mano de la economía social y solidaria

Alessandro Celoni, director de Fiare Banca Ética en España, explica que en la legislación italiana contempla una reducción fiscal para este modelo de entidades financieras y, ahora, junto con la Federación Europea de Banca Éticas y Alternativas (FEBEA) persiguen que Bruselas implemente una normativa a nivel europeo

Sobre o blog
¿Has oído hablar de las economías transformadoras? Entre ellas, se engloban las economías feministas, la agroecología y la soberanía alimentaria, los comunes (espacio urbano, rural y digital) y la economía social y solidaria con el comercio justo y las finanzas éticas. Hay otros modelos económicos alternativos al capitalismo y, en este blog, te los contamos.
Ver todas as entradas
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
Comunidad de Madrid
Memoria histórica Contra la basura y el olvido: tras la pista de los cuerpos y de la memoria de los brigadistas internacionales
El Salto acompaña a un contingente internacional de políticos, políticas y activistas en una ruta en memoria de los brigadistas internacionales que acudieron a luchar a España contra el fascismo, en un ejercicio inspirador para el presente.
Barcelona
Barcelona Activistas de los derechos humanos piden la retención de un barco dispuesto para armar a Israel
La naviera Maersk está transportando estos días componentes para los cazas F-35. El Estatuto de Roma sobre genocidio contempla acciones legales contra las empresas que favorecen las masacres.

Últimas

El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Comunidad de Madrid
Educación El Gobierno de Ayuso deberá pagar 1.000 euros a una profesora por el exceso de horas lectivas
Según CCOO, hasta 6.500 profesoras y profesoras se podrán acoger a esta sentencia que supone una penalización a la Comunidad de Madrid por el exceso de horas extras que realiza el profesorado.
Más noticias
Ayuntamiento de Madrid
Huelga de basuras Huelga indefinida de basuras en Madrid desde el 21 de abril tras romperse las negociaciones
Los representantes sindicales fuerzan el paro para obligar a las empresas subcontratadas por el Ayuntamiento a escuchar sus propuestas. El Ayuntamiento fija servicios mínimos del 50 %.
València
València CGT denuncia graves incumplimientos del plan de inundaciones en la dana de València
Un informe incorporado a la causa judicial señala la falta de seguimiento de los propios protocolos autonómicos en el día de la tragedia y la víspera.
Palestina
Palestina La UE apoya a Palestina con 1.600 millones de euros más pero sin entrar en la situación de Gaza
Los ministros de Exteriores europeos, que se han reunido en la mañana del 14 de abril con la Autoridad Nacional Palestina en Luxemburgo, no aumentan las sanciones contra Israel.
Fronteras
Fronteras El Gobierno de Mauritania alerta de que ya son más de cien cadáveres hallados en sus costas en 2025
Desde 2023 Mauritania es el principal punto de salida de embarcaciones hacia las Islas Canarias. El Gobierno reconoce el hallazgo de cuerpos. Mali reclama un trato humanitario a las personas que permanecen varadas en el país vecino.

Recomendadas

Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.
Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y lo saca de parrilla tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.