Tribuna
Soldata arrakalari aurre egin

Martxoaren 8aren inguruan berrazaldu diren eztabaidetako bat emakume eta gizonen arteko soldata arrakalarena izan da, bere gordintasun eta konplexutasun guztiekin.

Mani 8M Pamplona 3
Fin de la manifestación por la huelga feminista en la plaza del Castillo (Iruñea) Redacción Hordago
Nerea Fillat
20 abr 2018 18:40

Martxoaren 8aren inguruan berrazaldu diren eztabaidetako bat emakume eta gizonen arteko soldata arrakalarena izan da, bere gordintasun eta konplexutasun guztiekin. Datu zehatz baten aurrean, esaterako Nafarroan emakumeok gizonek baino 8.164€ gutxiago jasotzen ditugula urtean bataz bestez, ezer gutxi dute erakunde zein ordezkari politikoek esateko. Eta gainazaleko deklarazio eta neurriak besterik ez dira hartzen: enpresetan soldataren inguruko gardentasuna bultzatzea, soldata berdintasuna bultzatzen ez dituzten enpresei isunak jartzea eta abar. Hala ere, ezer gutxi espero daiteke neurri horiez.

Gizon eta emakumeen artean dagoen ezberdintasun gogor honi aurre egiteko etekin zuzena sortzen duen esparrutik kanpo, hau da lantokietatik kanpo, begiratu behar da eta produktiboa ez den hori guztia sartu behar da ekuazioan, zainketak hain zuzen ere. Fenomenoaren arrazoi adierazgarrienetako bat baita emakumeek modu masiboan hartzen dituzten jardunaldi murrizketak eta zainketarako eszedentziak.

Beraz, zainketen banaketaren inguruan neurriak hartzen ez badira ez dago soldata arrakala konpontzerik. Europako hainbat herrialdeetan hartutako batzuetara begiratu beharko litzateke, esaterako: amatasun eta aitatasun baja berdinak eta beharrezkoa egotea umeak jaio edo adopzioaren ondoren, haur hezkuntzako 0-3 ziklo publikoa bermatzea, behar bereziak dituztenentzat erresidentziak eta diru laguntzak zabaltzea, ama bakarrak direnentzat neurri bereziak, ogasun deklarazioan jardunaldi murrizketengatik abantailak jasotzea eta abar...

Gizartean genero eredu ezberdinak sortzeko politika publikoa sustatzen ez diren bitartean ez dira ezberdintasun ekonomiko lotsagarri hauek moldatuko.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Tribuna
Tribuna Ampliaciones de aeropuertos: ¿una política de interés general?
La ampliación de la capacidad aeroportuaria y la apertura constante de nuevas rutas constituyen elementos de una política que quiere dopar un sector mediante la generación constante de nueva oferta de vuelos y turismo.
Tribuna
Transición Energética La transición energética se juega entre el dividendo y la ganancia
Mientras la transición energética se presenta como urgente, las decisiones clave siguen en manos del capital privado. Este artículo analiza sus límites y defiende la propiedad pública como condición para una transformación real y justa
Tribuna
Tribuna La universidad como espacio público seguro y autónomo
Carta al consejero de Educación de la Comunidad de Madrid, Emilio Viciana y al resto de la sociedad madrileña sobre la criminalización de las protestas que han impedido la celebración de actos de la ultraderecha en la Complutense.
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Grecia
Grecia Frontex pone de nuevo la mirada en Grecia
En enero de 2025 el Tribunal Europeo de Derechos Humanos acusó a las autoridades griegas de llevar a cabo devoluciones forzadas de manera sistemática.
O Teleclube
O Teleclube 'Sorda' o debut persoal de Eva Libertad chega a 'O Teleclube'
A directora murciana estrea a súa ópera prima ao carón da súa irmá e protagonista, Mariam Garlo.
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
Opinión
Opinión La coherencia de las políticas de Trump
No se pueden entender los aranceles de Trump sin su lucha por el control de los recursos minerales, sin Groenlandia, Ucrania o la República Democrática de Congo.
Comunidad de Madrid
Memoria histórica Contra la basura y el olvido: tras la pista de los cuerpos y de la memoria de los brigadistas internacionales
El Salto acompaña a un contingente internacional de políticos, políticas y activistas en una ruta en memoria de los brigadistas internacionales que acudieron a luchar a España contra el fascismo, en un ejercicio inspirador para el presente.

Últimas

Barcelona
Barcelona Activistas de los derechos humanos piden la retención de un barco dispuesto para armar a Israel
La naviera Maersk está transportando estos días componentes para los cazas F-35. El Estatuto de Roma sobre genocidio contempla acciones legales contra las empresas que favorecen las masacres.
Partidos políticos
CIS de abril La ultraderecha recorta votos al PP arrastrada por el efecto Trump
El barómetro de abril vuelve a situar al PSOE como fuerza más votada. La izquierda española sigue su contienda por todo lo bajo.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Comunidad de Madrid
Educación El Gobierno de Ayuso deberá pagar 1.000 euros a una profesora por el exceso de horas lectivas
Según CCOO, hasta 6.500 profesoras y profesoras se podrán acoger a esta sentencia que supone una penalización a la Comunidad de Madrid por el exceso de horas extras que realiza el profesorado.
Ayuntamiento de Madrid
Huelga de basuras Huelga indefinida de basuras en Madrid desde el 21 de abril tras romperse las negociaciones
Los representantes sindicales fuerzan el paro para obligar a las empresas subcontratadas por el Ayuntamiento a escuchar sus propuestas. El Ayuntamiento fija servicios mínimos del 50 %.

Recomendadas

Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.
Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y deja de emitir nuevas entregas tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.