La vida y ya
Sacar de raíz

Arrancar: Sacar de raíz (como cuando se arranca un árbol o una planta). Sacar con violencia algo del lugar a que está adherido o sujeto, o de que forma parte. Quitar con violencia.
Dibujo Abusos Sexuales
Dibujo de Patricia.
16 jun 2024 06:07

Ayer fui a ver “Arrancamiento”, una obra de teatro. El título, que ya suena fuerte al pronunciarlo, no avisa de lo que se ve y escucha una vez que estás adentro. Lleva un año en la cartelera del Teatro del Barrio, en Madrid.

Al principio, Pamela Palenciano, la actriz que interpreta la obra, habló un poco del proceso. Del profundo respeto a todas las personas de las que se escuchan los testimonios. Habló también de que, en ese proceso de trabajo, el equipo que trabaja en la obra había hecho consultas a abogadas. Parece que, para hablar de arrancamientos, es necesario preguntarse si las leyes lo permiten. Hablar de arrancamientos es, por tanto, hablar de lo que no se habla, salirse de la norma, rebelarse contra un sistema que exige silencio.

En el diccionario, las tres primeras definiciones de “arrancar” dicen: Sacar de raíz (como cuando se arranca un árbol o una planta). Sacar con violencia algo del lugar a que está adherido o sujeto, o de que forma parte. Quitar con violencia.

Las tres acepciones se ajustan con una perfección que eriza la piel al contenido de la obra.

También aparecen sinónimos de arrancamiento: extirpación, extracción, eliminación, separación, erradicación, desarraigo o ablación.

¿Sabéis lo que es un arrancamiento? Pregunta la actriz al público. 

“Dura apenas un instante, pero hasta llegar a él, las madres pasan por un largo proceso de denuncias, descrédito, pérdida de la custodia y criminalización".

Y en la obra lo explica, sin dejar lugar a las dudas. “Dura apenas un instante, pero hasta llegar a él, las madres pasan por un largo proceso de denuncias, descrédito, pérdida de la custodia y criminalización. El sistema dictamina que las denuncias de violencia son falsas, que la madre es malvada y que la criatura debe ser apartada de quien la protege y condenada a vivir con su abusador. Sin preparación ni acompañamiento, cuerpos de policía armados arrancan a un niño o niña de corta edad de los brazos de su madre por orden judicial”.

La obra trata de eso, de la violencia institucional que sufren las madres que denuncian abusos sexuales contra sus hijos e hijas. 

¿Por qué? ¿Qué hay detrás de todo esto? Vuelve a preguntar la actriz.

Y habla, entre otras cosas, del falso Síndrome de Alienación Parental. Richard Gardner fue quien acuñó este término. Un síndrome que no tiene base científica, que no está catalogado síndrome en ninguno de los libros de diagnóstico de psicología. Pero que, a pesar de eso, se sigue utilizando para arrancar a los hijos e hijas de sus madres.

¿A que parece mentira? vuelve a preguntar en otro momento la actriz.

Porque los datos dicen que 1 de cada 5 menores sufre violencia sexual antes de cumplir 18 años.

Y sí, parece mentira. Porque los datos dicen que 1 de cada 5 menores sufre violencia sexual antes de cumplir 18 años. En España no hay estadísticas oficiales, pero un estudio reciente supera dicha estimación. Dice que 2 de cada 5 niños y niñas lo han padecido.

Sí, parece mentira. Y más si trabajas en educación. Y miras los datos. Y miras sus caras. Y no sabes quiénes. Pero sabes que hay nombres con los que compartes aula todos los días que forman parte de esas cifras. Y piensas en la correlación que tienen en algunos casos con las autolesiones en la adolescencia. Y piensas en las madres también, en los arrancamientos. Pero, sobre todo, piensas en los silencios. No en los de las niñas y niños y adolescentes. No en los de las madres. Piensas en los silencios de todas las demás personas. En el tuyo.

La actriz termina diciendo que ir a ver esa obra es un acto profundamente político. Yo estoy de acuerdo con ella.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Catalunya
Catalunya Absueltos los ocho intérpretes que denunciaron en Twitter la precariedad laboral de la compañía Planeta Impro
La sentencia considera que la libertad de expresión, y de información, prima sobre el derecho al honor, ya que los comentarios sobre la empresa de improvisaciones teatrales se asientan sobre una base verídica y no son vejatorios ni denigrantes.
Teatro
Caso Carioca Xustiza poética diante da impunidade
“Aquí nunca pasa nada”, a obra de teatro inspirada na rede de proxenetismo que se investigou na operación Carioca, chegou aos escenarios de Lugo a pesar do insuficiente apoio institucional
Teatro
Teatro Las Nanas de Távora, 40 años después: “No nos lleva a nada hacer algo artístico sin perspectiva de clase”
Concha Távora, la hija del dramaturgo andaluz Salvador Távora renovador del lenguaje teatral desde los 70, rescata una de sus obras Nanas de Espinas (1982) basada en 'Bodas de Sangre'
Paco Caro
16/6/2024 20:24

Reconocer que nuestra cultura abusa de los menores de manera generalizada, es un proceso traumático. Pero necesario.

0
0
O prelo
O Prelo Para que serve a literatura?
'Os libros e a beleza' recolle reflexións de Michèle Petit sobre a lectura vencellada á identidade, a beleza e o espazo.
Frontera sur
Masacre en Melilla Para el movimiento migrante y antirracista, la masacre en la valla de Melilla continúa en la impunidad
Concentraciones en varias ciudades recuerdan el segundo aniversario de la muerte de al menos 37 personas en la frontera de Melilla-Nador causada por la actuación fuerzas de seguridad españolas y marroquíes
Italia
Italia La izquierda italiana sale de la UVI
La movilización juvenil en las pasadas europeas impulsa a un “sanchizado” Partido Democrático y a la Alianza de Verdes e Izquierda, tras años en los que se llegó a sentenciar la muerte de la izquierda italiana.
Sexualidad
Salud sexual El sexo de las madres
Olvidar la culpa y conocerse cada vez mejor allana el camino del deseo, como explican Alejandra, Caren, Irene y Silvia.
Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN)
30 años del alzamiento del EZLN Apoyar la paz en Chiapas. Historias de brigadistas desde La Realidad y Acteal
Tras 29 años de recorrido, las brigadas civiles cumplen un papel fundamental en función de frenar la violencia militar y paramilitar que impone el Estado mexicano en Chiapas.
Industria farmacéutica
Farmacéuticas Las farmas inyectan más de 103 millones de euros al año entre los profesionales sanitarios
Un estudio demuestra la “red de intereses” que tejen las multinacionales farmacéuticas a través de los pagos que realizan a los profesionales sanitarios.
Fútbol a este lado
Fútbol a este lado Aquí nadie está solo
El estadio, como la parroquia y el pub, era una casa común. Tres lugares donde buscarle al mundo si no un sentido, sí una narrativa.

Últimas

Comunidad El Salto
Comunidad El Salto Las cuentas de El Salto 2023-2024: cada vez más, un gran medio financiado por la gente
El Salto supera el millón de euros anuales de ingresos y aumenta su plantilla hasta llegar a las 28 personas empleadas. Todo eso con criterios éticos de financiación, funcionamiento horizontal y una cooperativa de propiedad colectiva.
La vida y ya
La vida y ya Bolsas para transportar
Piensa en la comparación que hace la autora entre las historias sobre quienes cazaban mamuts con las que cuentan cómo recolectar semillas.
Especulación urbanística
Especulación El inminente cierre de una de las últimas “ventanas al mar” de la Costa Blanca
En Cala Mosca (Orihuela, Alicante) está proyectada la construcción de más de 2.000 viviendas en el último tramo de costa sin urbanizar de este municipio.
Argentina
Extrema derecha Milei recibe dos medallas en Madrid en un nuevo viaje “no oficial” sufragado con dinero público
El presidente argentino vuelve a España entre acusaciones cruzadas con el Gobierno de Sánchez, medallas de Díaz Ayuso y la extrema derecha y una concentración para denunciar la crisis social que ha desencadenado su gestión ultraliberal.
Alquiler
Alquileres Barcelona anuncia que no renovará más de 10.000 licencias de pisos turísticos
Collboni ha explicado que antes de noviembre de 2028, fecha máxima en la que caducan las licencias turísticas, se convertirán en pisos residenciales.
Más noticias
Cómic
Cómic El cómic que dibuja un pasado de lucha y solidaridad vecinal en Vallecas
Una novela gráfica recién publicada aborda la lucha de los trabajadores afincados en Palomeras Bajas para conseguir viviendas dignas cuando el lugar era un barrizal, algo que solo se pudo lograr gracias a la unión y la perseverancia en las calles.
Camino al paraíso
Camino al paraíso Revuelta de vida en la ciudad
En diciembre de 2020 un grupo de familias de Barcelona se hartó, se organizó y nació la Revuelta Escolar, un movimiento que se extendió por todo el Estado. El objetivo: conseguir entornos escolares seguros, limpios y pacificados.
Punk
Punk Fermin Muguruza: “Estos conciertos volverán a ser primera línea del frente”
El cantante nos habla de su vuelta a los escenarios, de su larga carrera y de la gira internacional para 2025 que ya está en marcha.

Recomendadas

Literatura
Pedro Feijoo “A crispación é a emoción na que máis se inviste. Aos medios interésalles que teñamos un inimigo”
O escritor gañou hai uns meses o Premio Xerais con 'Ninguén contará a verdade', unha ficción ancorada na historia recente do poder político e a corrupción na que calquera pode atopar referentes reais: de Feijóo a Rueda pasando polos seus fontaneiros.
Líbano
Líbano “Los daños en el sur del Líbano son ya irreversibles”
El sur del Líbano es escenario de una nueva escalada entre Hezbolá y el ejército israelí. La población teme verse inmersa en una guerra total.
Pensamiento
Guy Standing “La izquierda debe reinventarse o tendremos otro periodo fascista”
Con una mirada aguda sobre las relaciones laborales o los mecanismos de acumulación del neoliberalismo, Standing llama a propuestas radicales que ofrezcan a las personas un futuro mejor, frente a las fallidas fórmulas de la socialdemocracia.