La vida y ya
Sacar de raíz

Arrancar: Sacar de raíz (como cuando se arranca un árbol o una planta). Sacar con violencia algo del lugar a que está adherido o sujeto, o de que forma parte. Quitar con violencia.
Dibujo Abusos Sexuales
Dibujo de Patricia.
16 jun 2024 06:07

Ayer fui a ver “Arrancamiento”, una obra de teatro. El título, que ya suena fuerte al pronunciarlo, no avisa de lo que se ve y escucha una vez que estás adentro. Lleva un año en la cartelera del Teatro del Barrio, en Madrid.

Al principio, Pamela Palenciano, la actriz que interpreta la obra, habló un poco del proceso. Del profundo respeto a todas las personas de las que se escuchan los testimonios. Habló también de que, en ese proceso de trabajo, el equipo que trabaja en la obra había hecho consultas a abogadas. Parece que, para hablar de arrancamientos, es necesario preguntarse si las leyes lo permiten. Hablar de arrancamientos es, por tanto, hablar de lo que no se habla, salirse de la norma, rebelarse contra un sistema que exige silencio.

En el diccionario, las tres primeras definiciones de “arrancar” dicen: Sacar de raíz (como cuando se arranca un árbol o una planta). Sacar con violencia algo del lugar a que está adherido o sujeto, o de que forma parte. Quitar con violencia.

Las tres acepciones se ajustan con una perfección que eriza la piel al contenido de la obra.

También aparecen sinónimos de arrancamiento: extirpación, extracción, eliminación, separación, erradicación, desarraigo o ablación.

¿Sabéis lo que es un arrancamiento? Pregunta la actriz al público. 

“Dura apenas un instante, pero hasta llegar a él, las madres pasan por un largo proceso de denuncias, descrédito, pérdida de la custodia y criminalización".

Y en la obra lo explica, sin dejar lugar a las dudas. “Dura apenas un instante, pero hasta llegar a él, las madres pasan por un largo proceso de denuncias, descrédito, pérdida de la custodia y criminalización. El sistema dictamina que las denuncias de violencia son falsas, que la madre es malvada y que la criatura debe ser apartada de quien la protege y condenada a vivir con su abusador. Sin preparación ni acompañamiento, cuerpos de policía armados arrancan a un niño o niña de corta edad de los brazos de su madre por orden judicial”.

La obra trata de eso, de la violencia institucional que sufren las madres que denuncian abusos sexuales contra sus hijos e hijas. 

¿Por qué? ¿Qué hay detrás de todo esto? Vuelve a preguntar la actriz.

Y habla, entre otras cosas, del falso Síndrome de Alienación Parental. Richard Gardner fue quien acuñó este término. Un síndrome que no tiene base científica, que no está catalogado síndrome en ninguno de los libros de diagnóstico de psicología. Pero que, a pesar de eso, se sigue utilizando para arrancar a los hijos e hijas de sus madres.

¿A que parece mentira? vuelve a preguntar en otro momento la actriz.

Porque los datos dicen que 1 de cada 5 menores sufre violencia sexual antes de cumplir 18 años.

Y sí, parece mentira. Porque los datos dicen que 1 de cada 5 menores sufre violencia sexual antes de cumplir 18 años. En España no hay estadísticas oficiales, pero un estudio reciente supera dicha estimación. Dice que 2 de cada 5 niños y niñas lo han padecido.

Sí, parece mentira. Y más si trabajas en educación. Y miras los datos. Y miras sus caras. Y no sabes quiénes. Pero sabes que hay nombres con los que compartes aula todos los días que forman parte de esas cifras. Y piensas en la correlación que tienen en algunos casos con las autolesiones en la adolescencia. Y piensas en las madres también, en los arrancamientos. Pero, sobre todo, piensas en los silencios. No en los de las niñas y niños y adolescentes. No en los de las madres. Piensas en los silencios de todas las demás personas. En el tuyo.

La actriz termina diciendo que ir a ver esa obra es un acto profundamente político. Yo estoy de acuerdo con ella.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Teatro
Teatro ‘1936’: unha ferida aberta sobre o escenario
A nova produción dirixida por Andrés Lima converte a Guerra Civil en materia escénica, abrindo un espazo de reflexión crítica sobre as súas pegadas no presente.
Teatro
Teatro ‘1936’: una herida abierta sobre el escenario
La nueva producción dirigida por Andrés Lima convierte la Guerra Civil en materia escénica, abriendo un espacio de reflexión crítica sobre sus huellas en el presente.
Granada
Violencia Sexual Tres mujeres más denuncian agresiones sexuales del director de la escuela de teatro La Seducción en Granada
Las exestudiantes describen tocamientos y besos no consentidos durante su estancia en la escuela por parte del director, una denuncia que se suma a la interpuesta por otras seis exalumnas contra el docente, de la que informó El Salto Andalucía.
Paco Caro
16/6/2024 20:24

Reconocer que nuestra cultura abusa de los menores de manera generalizada, es un proceso traumático. Pero necesario.

0
0
Israel
Israel Netanyahu acelera los planes de ocupación total de una Gaza diezmada por el hambre
El ejército israelí quiere movilizar a 30.000 reservistas para una nueva expansión de la ofensiva sobre Gaza. Las organizaciones dependientes de la ONU alertan de la hambruna y las enfermedades en un enclave en el que escasea el agua potable.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Comunidad de Madrid
Universidad pública El alumnado de la UNED denuncia el “modelo antipedagógico” tras la supresión de tutorías presenciales
El proceso de eliminación de clases se remonta a 2008, aunque ha sido este año, con el nombramiento Claudia Sevilla como directora de centros asociados de Madrid, cuando el gobierno de Ayuso “ha pisado el acelerador”.
Opinión
Opinión El rentismo es racismo
La posición de las personas migrantes y racializadas en el conflicto del alquiler nos coloca como sujetos esenciales e imprescindibles en la lucha por la vivienda.
Tren de alta velocidad
Problemas ferroviarios Llegar a tu casa a las cuatro de la madrugada o cómo pasar la tarde del domingo atrapados en un tren
La línea de Iryo Sevilla-Madrid Puerta de Atocha fue uno de los 30 trenes afectados por las fuertes demoras. Su llegada, programada a las 20:50hrs, se produjo a las 3:05hrs de la madrugada sin apenas haber dado información a sus viajeros
Reducción de jornada
Reducción de jornada Cada vez está más cerca la semana laboral de 37,5 horas
Aprobada hoy en en Consejo de Ministros, la reducción de la jornada máxima legal será tramitada de urgencia en un Congreso que exigirá medidas compensatorias.
Más noticias
Rumanía
Rumanía La ultraderechista Alianza para la Unión de los Rumanos de George Simion se destaca para la segunda vuelta
La extrema derecha rumana sale de nuevo reforzada pese a la eliminación de la carrera electoral de su otro representante, Calin Georgescu. La segunda vuelta de las elecciones será el 18 de mayo.
València
València Rechazada la querella por tortura contra Ramón, policía infiltrado en València
Un juzgado de València desestima el recurso presentado por Alerta Solidària contra la inadmisión de la querella criminal por torturas contra el agente que pasó dos años infiltrado.
El Salto Radio
el salto radio Peinando canas 2: Ganas de cantar, ganas de vivir
En el segundo capítulo de esta serie dedicada al colectivo sénior destacamos el trabajo de Irina Capriles al frente del Cor de la Universitat Oberta per a Majors de les Illes Balears.
Opinión
Opinión El apagón y la ofensiva nuclear de las derechas
El gran apagón se ha producido en medio de una auténtica guerra cultural de la derecha contra el plan de cierre de las nucleares.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña e Ourense mercaron material policial a Israel por medio millón de euros en só catro anos
O alcalde ourensán, Gonzalo P. Jácome, adxudicou un contrato por 70.000 euros días despois do sete de outubro. Abel Caballero asinou outro de máis de 200.000 euros e a alcaldesa da Coruña seguiu a estela cun contrato de 170.000 euros.