Violencia policial
“Preguntamos por qué nos pedían la documentación y empezaron a golpearnos”

Desde la Jefatura de Policía Nacional en Madrid han afirmado a El Salto que, por el momento, no saben los motivos de la actuación policial contra jóvenes con estética punk que tuvo lugar el sábado en Atocha.
Agresion policial Atocha
Captura de pantalla del video de la agresión policial sufrida por jóvenes en la calle Atocha de Madrid.
8 feb 2021 13:51

“Me empezaron a golpear, me pusieron el pie en el cuello y la rodilla contra el pecho, y grité que no podía respirar”, explica el joven que fue detenido el pasado sábado por agentes de la UIP en Atocha, Madrid. “Estaba bastante jodido y en estado de shock porque no entendía qué estaba pasando, fue todo gratuito”, añade.

Varios vídeos de la detención difundidos en redes sociales muestran cómo una decena de agentes de la unidad antidisturbios reducen a una persona con estética punk y agreden a otras dos personas que iban con él y que preguntan a los agentes los motivos de la detención. Fue a las 15.30 horas del 6 de febrero cerca de la plaza del Emperador Carlos V, según explican a este medio varios testigos de los hechos, pocas horas antes del comienzo de la manifestación en repulsa por la entrada en prisión de Pablo Hasel y poco después de que tuviera lugar una concentración de extrema derecha, celebrada a pesar de haber sido prohibida por la Delegación del Gobierno.

“A cada uno de los que registraban, al menos a mí, nos dijeron que, si aparecían imágenes o vídeos de todo esto, se nos iba a caer el culo”

Ni la persona detenida, que está acusada de resistencia y atentado a la autoridad, ni las otras dos que fueron agredidas por los agentes de policía tenían nada que ver con ninguna de las convocatorias. Los tres han presentado una denuncia por las agresiones sufridas durante la actuación policial y para que se determine si esta fue correcta.

Desde el departamento de prensa de la Jefatura de Policía Nacional en Madrid han afirmado a El Salto que, por el momento, no disponen de ningún dato sobre los motivos de la detención realizada por la UIP.

“Íbamos por la calle, al salir del concierto para ir a casa, y nos pararon y nos pidieron la documentación. Nosotros preguntamos por qué y empezaron a golpearme”, recuerda el detenido. “Salimos de la sala de conciertos y fuimos a Atocha a coger el autobús y, de repente, aparecieron los furgones, salieron los antidisturbios y nos pidieron la documentación de muy mala manera”, explica una de las personas agredidas. “Nosotros estábamos flipando, preguntando por qué nos pedían la documentación así, mientras sacábamos los DNI. Nos dijeron que nos calláramos, nos empujaron, nos dijeron que nos pusiéramos contra la pared y fue cuando volví a preguntar qué pasaba cuando me empujaron y dio un paso al frente [explica en referencia al detenido] y de ahí al suelo. Lo tuvieron ahí asfixiándole, pidiendo que le dejaran respirar, les seguimos preguntando qué estaban haciendo y cuando lo hacíamos más nos empujaban”, añade.

Violencia e impotencia

“Nuestra reacción fue de sorpresa porque vinieran antidisturbios, así de repente, y nos pidieran violentamente la documentación. No estábamos llamando la atención, solo íbamos a coger el autobús. Fue una experiencia un poco traumática, de mucha impotencia”, explica esta persona, que recibió un porrazo de la policía por preguntar a los agentes por qué detenían a su compañero. Otra de las personas fue arrojada al suelo por los agentes.

Un testigo de los hechos, que también había asistido al concierto y que salió de la sala pocos minutos después, explica que, cuando llegaron al lugar, el dispositivo policial ya estaba montado. “Cuando llegamos estaba ya detenido en el suelo, con el agente poniéndole la rodilla contra el pecho. Mi pareja, que es enfermera y también estaba allí, al oírle gritar que no podía respirar, intentó auxiliarlo y enseñó a los agentes su acreditación de personal sanitario, pero no le dejaron y le pidieron su documentación y la registraron”, explica.

Los partes médicos muestran que el detenido presenta lesiones en las muñecas. Además, una de las mujeres agredidas durante la actuación tiene el radio fracturad y otra de las agredidas tiene lesiones en las rodillas

“Entiendo que esta gente venía del dispositivo de una de las manis e iban a la otra, vieron unos punkis y se dijeron que se iban a echar unas risas, pero se les fue de madre”, opina este testigo, que explica que, cuando empezó a juntarse gente —hasta 15 personas— en el lugar, los policías “procedieron a encapsularnos, todo esto a empujones y a porrazos”. Afirma que los agentes de la UIP también les pidieron la documentación y los registraron. “A cada uno de los que registraban, al menos a mí, nos dijeron que, si aparecían imágenes o vídeos de todo esto, se nos iba a caer el culo”, añade.

Tras la actuación, los agentes de la UIP trasladaron a Moratalaz al detenido, que llegó a la comisaría a las 16 horas y fue liberado a las 9h del día siguiente sin haber pasado a disposición judicial pero acusado por la Policía de resistencia y atentado a la autoridad. “Me meten resistencia y atentado a la autoridad como si yo les hubiera agredido, y ni les toqué”, señala. Durante su estancia en Moratalaz afirma que recibió insultos y vejaciones por parte de los agentes. “Me llamaban guarro y, como me tuve que quitar todo para entrar en el calabozo, me dijeron que llevaba una ferretería encima”, recuerda. Tampoco le dieron cena y le despertaron varias veces durante la noche con hostilidad. 

“Es imposible saber a día de hoy el motivo de la detención, él no ha hecho ninguna acción que le llevara a ser detenido”, señala el abogado

A su salida del calabozo, acudió al hospital y luego a comisaría a denunciar lo ocurrido. Los partes médicos, a los que ha tenido acceso El Salto, muestran que el detenido presenta lesiones en las muñecas. Además, una de las mujeres agredidas durante la actuación tiene el radio fracturado, por lo que en el centro médico le pusieron una escayola que tendrá que llevar al menos durante 15 días, y otra de las agredidas tiene lesiones en las rodillas por los que, al menos hoy, ha tenido que estar de baja, según ha confirmado a El Salto.

Tanto el joven detenido como las dos mujeres agredidas por los agentes de policía presentaron ayer una denuncia en la comisaría. Según ha explicado a El Salto su abogado, Erlantz Ibarrondo, han denunciado las lesiones provocadas por la actuación policial y han pedido que se investigue si había motivos para esta. “Es imposible saber a día de hoy el motivo de la detención, él no ha hecho ninguna acción que le llevara a ser detenido”, señala el abogado. La denuncia hace referencia a las lesiones y a que se investigue lo que ha sucedido y está objetivada con partes de lesiones, y también hay vídeos. Habrá que determinar su esa actuación fue correcta o no”, explica Ibarrondo.

Arquivado en: Violencia policial
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

El Salto Radio
El Salto Radio Balas de Goma
Carles Guillot y Ester Quintana perdieron un ojo tras recibir el disparo de una bala de goma disparada por un policía. En su carrera por identificar a los responsables, ambas encontraron el empuje necesario en sus compañeras y familiares.
Catalunya
Represión El 65% de los casos de violencia institucional en Catalunya se archivan sin que se complete la investigación
El informe sobre violencia institucional de Irídia, expone que en 32 de 49 casos de violencia institucional la causa se archivó sin que se realizarán al completo las diligencias de investigación que el Tribunal Constitucional considera correctas
Granada
Violencia machista Las feministas de Granada se rebelan contra el acoso de la policía local a una víctima de violencia de género
Seis compañeros de un policía local denunciado por maltrato espiaron a la víctima a través del sistema Viogén, uno de los “actos de violencia institucional más graves destapados en los últimos años” según el feminismo granadino.
#82356
11/2/2021 7:15

El Estado ejerce violencia y muerte al pueblo y sus gentes, así como ahora, gratuitamente y toda la historia es esto: no dejar a las gentes vivir en paz. Y llevar la Doctrina de los Mandamases a palos servidos por obedientes descerebrados. Indignación, vergüenza y asco.

0
0
#82292
10/2/2021 11:14

¡¡¡¡ Explicaciones ya !!!!

0
0
#82202
9/2/2021 12:11

desde que a los chulos de discoteca se les da semejante armamento y equipamiento va la cosa a peor

7
0
#82196
9/2/2021 11:39

Es lo que le pasa cuando los ciclados del gym de afinidades neonazis terminan de funcionarios

7
0
#82175
9/2/2021 10:01

Al policia le dan armas y entrenamiento fisico para hacerle mas fuerte y obediente ,no mas inteligente y educado,eso si,nunca muerden al amo.
Felicidades ,ministro Marlaska,eres de la misma talla que tus colegas anteriores en el ministerio ,terminaras como Barrionuevo indultado por fundar el GAL o Martin Villa por la represion en la transicion ,recibiendo el apoyo unanime del espectro politico y social.
Total eso te pasa por no seguir al abanderado o nacer pobre....

13
0
#82169
9/2/2021 5:41

puta escoria, puta gentuza, que asco de país, que asco de sociedad, que asco de mundo, que feliz me siento de no tener hijos y de que no voy a tener

8
0
#82157
8/2/2021 23:16

Estamos casi como en la Alemania nazi. ¿Qué tendrán en la cabeza estos miserables?.

7
0
#82150
8/2/2021 22:12

Ellos ya saben porque los detuvieron

6
0
#82135
8/2/2021 19:13

La UIP es un nido de nazis, nada nuevo. ACAB.

16
2
#82197
9/2/2021 11:40

ACAB

3
0
#82125
8/2/2021 17:48

la impunidad policial, como a niñx mal criadx, les lleva a hacer lo que les da la gana, como cuando: no llevan el número de identificación; no actúan contra lxs fascistas; salen de caza a x punkis; todo tipo de violencias...

17
2
Industria armamentística
Genocidio Las relaciones armamentísticas de España e Israel han sido “más lucrativas que nunca” desde octubre de 2023
Un informe del Centre Delàs señala diferencias significativas en las armas que España dice que ha vendido a Israel y las que Israel registra. Las empresas israelíes han firmado 46 contratos con las administraciones por más de mil millones.
Comunidad de Madrid
Luis A. Ruiz Casero “Durante la transición la cárcel de Carabanchel albergó a más presos que en algunos años del franquismo”
De los presos franquistas que construyeron el penal, pasando por los que fueron fusilados, hasta los revolucionarios que pusieron patas arriba el centro penitenciario con iniciativas como la COPEL, Luis A. Ruiz Casero ofrece en 'Carabanchel. La estrella de la muerte del franquismo', un documentado homenaje a las luchas de las personas internas.
Congreso de los Diputados
Aranceles El Congreso aprueba el decreto de aranceles por la mínima
La mayoría parlamentaria que invistió al ejecutivo, con la abstención de Podemos, se impone al voto en contra de PP y Vox.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Tribuna
Tribuna Para acabar de una vez con las nucleares: sobre el último intento de prolongar la vida de las centrales
Los voceros de la nuclear han encontrado la oportunidad ideal para difundir sus bulos con el apagón del 28 de abril. Quieren generar polémica para mantener operativa una infraestructura innecesaria, peligrosa y que genera residuos incontrolables.
Análisis
Análisis ¿Existe una identidad europea?
El 9 de mayo se celebra el “día de Europa”, que conmemora la paz y la unidad en el continente y que coincide con la declaración presentada en 1950 por Robert Schuman que sentó las bases de la cooperación europea. Pero, ¿qué es Europa realmente?
Estados Unidos
Libertad de expresión Canadá recomienda al profesorado LGTBQ+ o crítico con Trump no viajar a Estados Unidos
Una circular de la Asociación Canadiense de Profesores Universitarios (CAUT) recomienda “encarecidamente” que el personal académico viaje a los EEUU “solo si es esencial y necesario”.
El Salto Radio
El Salto Radio Malismo
Hacerse el “malote” aporta beneficios: entrevista con Mauro Entrialgo, autor de Malismo, un ensayo sobre los mecanismos de ostentación del mal
Más noticias
Madrid
Madrid El grito de ‘Altri Non!’ llega al Congreso de los Diputados
La Plataforma Ulloa Viva y organizaciones ecologistas exigen directamente al Gobierno español que rechace subvencionar el proyecto de la macrofábrica de celulosa y que respete la voluntad del pueblo gallego.
Sanidad
GENOCIDIO EN GAZA 200 trabajadoras del Hospital de Cruces piden vetar los fármacos de Teva Pharm
Las profesionales sanitarias registraron el pasado 2 de mayo una petición ante la Dirección de Osakidetza para exigir la retirada inmediata de todos los productos de la farmacéutica israelí.
Libertad de expresión
Libertad de expresión La Justicia da la razón al humorista Héctor de Miguel, Quequé, frente a la denuncia de Abogados Cristianos
La Audiencia Provincial de Madrid estima el recurso de apelación presentado por Héctor de Miguel, imputado por unas declaraciones tras una denuncia de Abogados Cristianos.
Ayuntamiento de Madrid
Fórmula 1 en Madrid Madring: el gran evento de la “marca Madrid” que no respeta trámites ni esperas
El Ayuntamiento ha aprobado la licencia de obras del futuro circuito de Fórmula 1 mientras el plan urbanístico del mismo está recurrido en el Tribunal Superior de Justicia de Madrid y sin resolver a las alegaciones de la oposición ni vecinales.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Pensamiento
Lola Olufemi “No me atraen las utopías lejanas, estoy más interesada en el ahora”
La escritora e investigadora británica Lola Olufemi trabaja desde la certeza de que el presente no es una jaula, desde la confianza en que viviremos cosas diferentes aunque no se sepa exactamente de qué tipo van a ser.
Catalunya
Acción directa Las Sublevaciones de la Tierra francesas llegan a Catalunya: “Necesitamos una forma nueva de luchar”
Una acampada de tres días y una acción simbólica han sido el pistoletazo de salida de Revoltes de la Terra. La organización ha sido capaz de unir a ecologistas de campo, de ciudad y campesinado en una dinámica de lucha “nueva”.