Violencia policial
“Preguntamos por qué nos pedían la documentación y empezaron a golpearnos”

Desde la Jefatura de Policía Nacional en Madrid han afirmado a El Salto que, por el momento, no saben los motivos de la actuación policial contra jóvenes con estética punk que tuvo lugar el sábado en Atocha.
Agresion policial Atocha
Captura de pantalla del video de la agresión policial sufrida por jóvenes en la calle Atocha de Madrid.
8 feb 2021 13:51

“Me empezaron a golpear, me pusieron el pie en el cuello y la rodilla contra el pecho, y grité que no podía respirar”, explica el joven que fue detenido el pasado sábado por agentes de la UIP en Atocha, Madrid. “Estaba bastante jodido y en estado de shock porque no entendía qué estaba pasando, fue todo gratuito”, añade.

Varios vídeos de la detención difundidos en redes sociales muestran cómo una decena de agentes de la unidad antidisturbios reducen a una persona con estética punk y agreden a otras dos personas que iban con él y que preguntan a los agentes los motivos de la detención. Fue a las 15.30 horas del 6 de febrero cerca de la plaza del Emperador Carlos V, según explican a este medio varios testigos de los hechos, pocas horas antes del comienzo de la manifestación en repulsa por la entrada en prisión de Pablo Hasel y poco después de que tuviera lugar una concentración de extrema derecha, celebrada a pesar de haber sido prohibida por la Delegación del Gobierno.

“A cada uno de los que registraban, al menos a mí, nos dijeron que, si aparecían imágenes o vídeos de todo esto, se nos iba a caer el culo”

Ni la persona detenida, que está acusada de resistencia y atentado a la autoridad, ni las otras dos que fueron agredidas por los agentes de policía tenían nada que ver con ninguna de las convocatorias. Los tres han presentado una denuncia por las agresiones sufridas durante la actuación policial y para que se determine si esta fue correcta.

Desde el departamento de prensa de la Jefatura de Policía Nacional en Madrid han afirmado a El Salto que, por el momento, no disponen de ningún dato sobre los motivos de la detención realizada por la UIP.

“Íbamos por la calle, al salir del concierto para ir a casa, y nos pararon y nos pidieron la documentación. Nosotros preguntamos por qué y empezaron a golpearme”, recuerda el detenido. “Salimos de la sala de conciertos y fuimos a Atocha a coger el autobús y, de repente, aparecieron los furgones, salieron los antidisturbios y nos pidieron la documentación de muy mala manera”, explica una de las personas agredidas. “Nosotros estábamos flipando, preguntando por qué nos pedían la documentación así, mientras sacábamos los DNI. Nos dijeron que nos calláramos, nos empujaron, nos dijeron que nos pusiéramos contra la pared y fue cuando volví a preguntar qué pasaba cuando me empujaron y dio un paso al frente [explica en referencia al detenido] y de ahí al suelo. Lo tuvieron ahí asfixiándole, pidiendo que le dejaran respirar, les seguimos preguntando qué estaban haciendo y cuando lo hacíamos más nos empujaban”, añade.

Violencia e impotencia

“Nuestra reacción fue de sorpresa porque vinieran antidisturbios, así de repente, y nos pidieran violentamente la documentación. No estábamos llamando la atención, solo íbamos a coger el autobús. Fue una experiencia un poco traumática, de mucha impotencia”, explica esta persona, que recibió un porrazo de la policía por preguntar a los agentes por qué detenían a su compañero. Otra de las personas fue arrojada al suelo por los agentes.

Un testigo de los hechos, que también había asistido al concierto y que salió de la sala pocos minutos después, explica que, cuando llegaron al lugar, el dispositivo policial ya estaba montado. “Cuando llegamos estaba ya detenido en el suelo, con el agente poniéndole la rodilla contra el pecho. Mi pareja, que es enfermera y también estaba allí, al oírle gritar que no podía respirar, intentó auxiliarlo y enseñó a los agentes su acreditación de personal sanitario, pero no le dejaron y le pidieron su documentación y la registraron”, explica.

Los partes médicos muestran que el detenido presenta lesiones en las muñecas. Además, una de las mujeres agredidas durante la actuación tiene el radio fracturad y otra de las agredidas tiene lesiones en las rodillas

“Entiendo que esta gente venía del dispositivo de una de las manis e iban a la otra, vieron unos punkis y se dijeron que se iban a echar unas risas, pero se les fue de madre”, opina este testigo, que explica que, cuando empezó a juntarse gente —hasta 15 personas— en el lugar, los policías “procedieron a encapsularnos, todo esto a empujones y a porrazos”. Afirma que los agentes de la UIP también les pidieron la documentación y los registraron. “A cada uno de los que registraban, al menos a mí, nos dijeron que, si aparecían imágenes o vídeos de todo esto, se nos iba a caer el culo”, añade.

Tras la actuación, los agentes de la UIP trasladaron a Moratalaz al detenido, que llegó a la comisaría a las 16 horas y fue liberado a las 9h del día siguiente sin haber pasado a disposición judicial pero acusado por la Policía de resistencia y atentado a la autoridad. “Me meten resistencia y atentado a la autoridad como si yo les hubiera agredido, y ni les toqué”, señala. Durante su estancia en Moratalaz afirma que recibió insultos y vejaciones por parte de los agentes. “Me llamaban guarro y, como me tuve que quitar todo para entrar en el calabozo, me dijeron que llevaba una ferretería encima”, recuerda. Tampoco le dieron cena y le despertaron varias veces durante la noche con hostilidad. 

“Es imposible saber a día de hoy el motivo de la detención, él no ha hecho ninguna acción que le llevara a ser detenido”, señala el abogado

A su salida del calabozo, acudió al hospital y luego a comisaría a denunciar lo ocurrido. Los partes médicos, a los que ha tenido acceso El Salto, muestran que el detenido presenta lesiones en las muñecas. Además, una de las mujeres agredidas durante la actuación tiene el radio fracturado, por lo que en el centro médico le pusieron una escayola que tendrá que llevar al menos durante 15 días, y otra de las agredidas tiene lesiones en las rodillas por los que, al menos hoy, ha tenido que estar de baja, según ha confirmado a El Salto.

Tanto el joven detenido como las dos mujeres agredidas por los agentes de policía presentaron ayer una denuncia en la comisaría. Según ha explicado a El Salto su abogado, Erlantz Ibarrondo, han denunciado las lesiones provocadas por la actuación policial y han pedido que se investigue si había motivos para esta. “Es imposible saber a día de hoy el motivo de la detención, él no ha hecho ninguna acción que le llevara a ser detenido”, señala el abogado. La denuncia hace referencia a las lesiones y a que se investigue lo que ha sucedido y está objetivada con partes de lesiones, y también hay vídeos. Habrá que determinar su esa actuación fue correcta o no”, explica Ibarrondo.

Arquivado en: Violencia policial
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Opinión
Opinión Vitoria 3 de marzo. El memorial que soñamos
Cuando se cumplen 49 años de una de las masacres que marcaron el periodo postfranquista, se ha avanzado poco en la creación de un Memorial que establezca el relato preciso de lo que sucedió en Vitoria y por qué luchaban quienes estuvieron allí.
Sevilla
Derecho a la vivienda 18 personas se enfrentan a un total de 77 años de cárcel por defender el derecho a la vivienda en Sevilla
El próximo lunes comienza el juicio a los 18 de la Macarena que en 2018 fueron desalojados con violencia policial de un edificio que era un proyecto de viviendas para personas en situación de calle.
Granada
Violencia policial Golpes y huesos rotos: tres mujeres denuncian agresiones de la policía en el intento de desalojo en Granada
La denuncia expone que las agresiones se cometieron el pasado 20 de enero en la Calle Azacayas durante el intento de la empresa AMA desokupa de desalojar el CSOA La Madriguera.
#82356
11/2/2021 7:15

El Estado ejerce violencia y muerte al pueblo y sus gentes, así como ahora, gratuitamente y toda la historia es esto: no dejar a las gentes vivir en paz. Y llevar la Doctrina de los Mandamases a palos servidos por obedientes descerebrados. Indignación, vergüenza y asco.

0
0
#82292
10/2/2021 11:14

¡¡¡¡ Explicaciones ya !!!!

0
0
#82202
9/2/2021 12:11

desde que a los chulos de discoteca se les da semejante armamento y equipamiento va la cosa a peor

7
0
#82196
9/2/2021 11:39

Es lo que le pasa cuando los ciclados del gym de afinidades neonazis terminan de funcionarios

7
0
#82175
9/2/2021 10:01

Al policia le dan armas y entrenamiento fisico para hacerle mas fuerte y obediente ,no mas inteligente y educado,eso si,nunca muerden al amo.
Felicidades ,ministro Marlaska,eres de la misma talla que tus colegas anteriores en el ministerio ,terminaras como Barrionuevo indultado por fundar el GAL o Martin Villa por la represion en la transicion ,recibiendo el apoyo unanime del espectro politico y social.
Total eso te pasa por no seguir al abanderado o nacer pobre....

13
0
#82169
9/2/2021 5:41

puta escoria, puta gentuza, que asco de país, que asco de sociedad, que asco de mundo, que feliz me siento de no tener hijos y de que no voy a tener

8
0
#82157
8/2/2021 23:16

Estamos casi como en la Alemania nazi. ¿Qué tendrán en la cabeza estos miserables?.

7
0
#82150
8/2/2021 22:12

Ellos ya saben porque los detuvieron

6
0
#82135
8/2/2021 19:13

La UIP es un nido de nazis, nada nuevo. ACAB.

16
2
#82197
9/2/2021 11:40

ACAB

3
0
#82125
8/2/2021 17:48

la impunidad policial, como a niñx mal criadx, les lleva a hacer lo que les da la gana, como cuando: no llevan el número de identificación; no actúan contra lxs fascistas; salen de caza a x punkis; todo tipo de violencias...

17
2
Medio ambiente
Medio ambiente A Xunta desoe a oposición social e dá luz verde ambiental á celulosa de Altri e Greenalia
O informe da administración galega, gobernada polo PP de Alfonso Rueda, conclúe que a proposta é “ambientalmente viable” e pasa por alto as decenas de miles de alegacións presentadas, así como a contestación social.
Costas
Costa A ría de Arousa, ao bordo do colapso ecosistémico
A principal produtora de marisco de Galiza afronta unha crise sen precedentes; o impacto da contaminación actual e a de potenciais industrias como Altri ou a reapertura da mina de Touro poñen en perigo o sector do mar.
Medio ambiente
Medio ambiente Miles de persoas enchen as prazas galegas contra o ‘si’ ambiental da Xunta a Altri
A Plataforma Ulloa Viva logrou mobilizar decenas de concentracións nos concellos da conca do río Ulla e máis alá para protestar contra a Declaración de Impacto Ambiental aprobada polo Goberno de Alfonso Rueda para a celulosa.
Opinión
Opinión Organizar o boicot contra Altri e Greenalia
O poder da oligarquía galega xa demostrou a súa capacidade para tirar adiante coa construción dunha fábrica de celulosa que boa parte de Galiza rexeita. Tras o visto e prace ambiental da Xunta, cómpre cambiar a estratexia de presión.

Últimas

Serbia
Serbia La multitudinaria manifestación contra el presidente Vučić termina en Belgrado con 22 personas arrestadas
Los organizadores dicen que ha acudido un millón de personas, mientras que las autoridades serbias calculan 100.000. La marcha ha sido la culminación de cuatro meses de protestas diarias contra la corrupción del gobierno serbio.
Migración
Migraciones En una bici o en un camión
La España franquista trató de salir de la hambruna gracias al trabajo infantil. Los flujos migratorios hacia las grandes ciudades los encabezaban niños, niñas y adolescentes. Una infancia perdida entre cofias y paños para limpiar zapatos.
Ciencia
Tribuna La mediación social de la ciencia
No se puede programar un sistema equilibrado de ciencia y tecnología a golpe de titular, como tampoco se puede desplegar la actividad científica al margen de las necesidades radicales de la población y el desarrollo nacional.
Gobierno de coalición
Gobierno de coalición El bloque de investidura se adentra en un huracán legislativo hasta el verano
El Gobierno y sus socios en el Congreso deberán surfear una marea de proyectos que pondrá contra las cuerdas la mayoría parlamentaria: presupuestos, reducción de jornada, ley Mordaza,reforma de migración en Catalunya y condonación de deuda autonómica
Más noticias
Opinión
Opinión Organizar el boicot contra Altri y Greenalia
El poder de la oligarquía gallega ya ha demostrado su capacidad para llevar adelante la construcción de una celulosa que buena parte de Galicia rechaza. Tras el visto bueno ambiental de la Xunta, conviene dar un giro en la estrategia de presión.
Laboral
Laboral Punto de inflexión en las negociaciones en Correos para lograr un convenio
Si este sábado 15 no se firma el acuerdo marco, se tendrá que arrancar de nuevo el diálogo. Desde CGT lo celebran ya que echaría abajo pretensiones de la empresa como el recorte del presupuesto de personal o el salario vinculado a objetivos.
Pequeñas grandes victorias
Pequeñas grandes victorias Colectivo SY
El colectivo quería que también pudiera existir otra cosa: lo no grabado, lo que no habla para la galería, lo que cifra la responsabilidad en cada acto.
Que no te lo cuenten
Que No Te Lo Cuenten De feminismos y vivienda
VV.AA.
Revivimos la jornada del 8M en la que los feminismos llenaron las calles un año más
Unión Europea
Unión Europea ReArm Europe tropieza en los parlamentos de Países Bajos y Alemania
La CDU de Merz ha maniobrado para aprobar el plan ReArm Europe antes de la constitución de las nuevas cortes, a sabiendas de que la negativa de La Izquierda y de AFD supondría un varapalo importante para el proyecto de la Comisión Europea.

Recomendadas

Cómic
Cómic ‘El Eternauta’, la obra maestra del cómic que describió en viñetas la muerte llegada del cielo
La historieta creada en Argentina en 1957 por el guionista Héctor Germán Oesterheld y el dibujante Francisco Solano López es un monumento de la ciencia ficción que sigue generando apasionantes interpretaciones.
Unión Europea
Unión Europea Israelgate: ¿por qué no se habla del lobby sionista en Bruselas?
En 2023, el escándalo de Qatargate llevó al Parlamento Europeo a impulsar nuevas medidas de transparencia que afectaron a representantes de varios países entre los que no está Israel, pese a la intensa actividad de sus lobbistas en Bruselas.
México
Ciudad de México Ciudad de México recurre a soluciones insostenibles para evitar el colapso del sistema de gestión de residuos
Sin la infraestructura necesaria para gestionar las más de 12 toneladas diarias de deshechos, el municipio recurre al envío de basura a hornos cementeros y a rellenos sanitarios en municipios vecinos.
Literatura
McKenzie Wark “Mi transición fue como un montón de pequeñas ediciones”
‘Amor, dinero, sexo y muerte’ (Caja Negra, 2025) se presenta como un libro de “memorias”, pero no es exactamente eso. La obra recoge una docena de cartas en las que Warck se aproxima a los temas de sus obras anteriores de una forma íntima.