Violencia sexual
Estudiantes de Cuenca piden en la facultad de Bellas Artes una universidad libre de violencia sexual

Con consignas como “fuera babosos de la universidad” o “me cuidan mis amigas, no secretaría”, un centenar de estudiantes denuncia conductas inapropiadas por parte de profesores hacia alumnas en varias facultades de la Universidad de Castilla La Mancha y pide a la universidad que tome medidas.
Concentración Violencia sexual UCLM 1
Concentración contra la violencia sexual en la universidad de Castilla la Mancha, en Cuenca. Foto: José Félix Cueva Medina
26 feb 2025 16:32

Un grupo de estudiantes ha participado en la mañana de este miércoles en una concentración con el lema “Hasta el Coño de Babosos Protegidos por el Sistema” para denunciar “que sigan produciéndose conductas inapropiadas por parte de profesores hacia alumnas tanto en esta facultad como en otras de este campus de la Universidad de Castilla La Mancha”, han explicado.

La manifestación ha empezado a la puerta de la Facultad de Bellas Artes. Después el grupo ha entrado en la facultad coreando algunas consignas como “fuera babosos de la universidad” o “me cuidan mis amigas, no secretaría”. En la primera planta, desde los balcones, se ha leído el manifiesto.

Las convocantes aseguran que han tenido conocimiento de “comentarios, conductas y otros comportamientos” contra alumnas y creen que quienes la cometen deben ser señalados y juzgados por ello

Las convocantes destacan la gran acogida de la concentración. “Hace muchos años que no hay movilizaciones de estudiantes en Cuenca, y la respuesta de esta ha sido muy buena”, explica el Colectivo Académico 13 Rosas, a El Salto. La organización convocante también destaca que la concentración ha tenido el apoyo de algunos profesores de otras facultades.

Concentración Violencia sexual UCLM 2
Concentración contra la violencia sexual en la universidad de Castilla la Mancha, en Cuenca. Foto: José Félix Cueva Medina

“No toleramos que las alumnas sufran por parte de ciertos profesores comentarios, conductas o cualquier comportamiento que reproduzca una violencia machista. Esta, en cualquiera de sus formas no debe quedar impune, quienes la cometen deben ser señalados y juzgados por ello”, dicen en el comunicado que han compartido en la acción de esta mañana.

Lo que ocurre, siguen, es el reflejo de un sistema que no protege a las víctimas, sino que protege a los agresores. “Se prioriza la imagen de la institución antes que la seguridad de las alumnas y trabajadoras”, lamentan.

La protesta se produce en “un marco de denuncia pública y movilización cada vez más creciente”, donde se han conocido casos de acosos sexual en diferentes universidades 

Las convocantes aseguran que han tenido conocimiento de “comentarios, conductas y otros comportamientos” contra alumnas y creen que quienes la cometen deben ser señalados y juzgados por ello. Aseguran que la universidad no está gestionando de manera eficiente el protocolo de acoso con el que cuenta. El alumnado ha pedido una universidad libre de acoso y violencias machistas: “No podemos permanecer indiferentes ante la normalización e impunidad, por ello exigimos una educación de calidad, segura y feminista, por la cual nos corresponde luchar”.

Las convocantes recuerdan que la protesta se produce en “un marco de denuncia pública y movilización cada vez más creciente”. En 2023, la Universitat Autònoma de Barcelona suspendió a un profesor tras recibir quejas sobre sus comportamientos machistas. También el año pasado, la Universidad de Granada informó de la apertura de de un proceso sancionador a raíz de la denuncia de acoso sexual de una estudiante. En la Universitat Politècnica de València ocurría algo similar, mientras que en la última semana se ha conocido que la Universidad Complutense de Madrid tiene un expediente abierto contra Juan Carlos Monedero por acusación formal de acoso sexual por parte de una alumna.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Granada
Violencia Sexual Tres mujeres más denuncian agresiones sexuales del director de la escuela de teatro La Seducción en Granada
Las exestudiantes describen tocamientos y besos no consentidos durante su estancia en la escuela por parte del director, una denuncia que se suma a la interpuesta por otras seis exalumnas contra el docente, de la que informó El Salto Andalucía.
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Industria armamentística
Genocidio Las relaciones armamentísticas de España e Israel han sido “más lucrativas que nunca” desde octubre de 2023
Un informe del Centre Delàs señala diferencias significativas en las armas que España dice que ha vendido a Israel y las que Israel registra. Las empresas israelíes han firmado 46 contratos con las administraciones por más de mil millones.
Comunidad de Madrid
Luis A. Ruiz Casero “Durante la transición la cárcel de Carabanchel albergó a más presos que en algunos años del franquismo”
De los presos franquistas que construyeron el penal, pasando por los que fueron fusilados, hasta los revolucionarios que pusieron patas arriba el centro penitenciario con iniciativas como la COPEL, Luis A. Ruiz Casero ofrece en 'Carabanchel. La estrella de la muerte del franquismo', un documentado homenaje a las luchas de las personas internas.

Últimas

Tribuna
Tribuna Para acabar de una vez con las nucleares: sobre el último intento de prolongar la vida de las centrales
Los voceros de la nuclear han encontrado la oportunidad ideal para difundir sus bulos con el apagón del 28 de abril. Quieren generar polémica para mantener operativa una infraestructura innecesaria, peligrosa y que genera residuos incontrolables.
Análisis
Análisis ¿Existe una identidad europea?
El 9 de mayo se celebra el “día de Europa”, que conmemora la paz y la unidad en el continente y que coincide con la declaración presentada en 1950 por Robert Schuman que sentó las bases de la cooperación europea. Pero, ¿qué es Europa realmente?
Estados Unidos
Libertad de expresión Canadá recomienda al profesorado LGTBQ+ o crítico con Trump no viajar a Estados Unidos
Una circular de la Asociación Canadiense de Profesores Universitarios (CAUT) recomienda “encarecidamente” que el personal académico viaje a los EEUU “solo si es esencial y necesario”.
Más noticias
El Salto Radio
El Salto Radio Malismo
Hacerse el “malote” aporta beneficios: entrevista con Mauro Entrialgo, autor de Malismo, un ensayo sobre los mecanismos de ostentación del mal
Madrid
Madrid El grito de ‘Altri Non!’ llega al Congreso de los Diputados
La Plataforma Ulloa Viva y organizaciones ecologistas exigen directamente al Gobierno español que rechace subvencionar el proyecto de la macrofábrica de celulosa y que respete la voluntad del pueblo gallego.
Sanidad
GENOCIDIO EN GAZA 200 trabajadoras del Hospital de Cruces piden vetar los fármacos de Teva Pharm
Las profesionales sanitarias registraron el pasado 2 de mayo una petición ante la Dirección de Osakidetza para exigir la retirada inmediata de todos los productos de la farmacéutica israelí.
Libertad de expresión
Libertad de expresión La Justicia da la razón al humorista Héctor de Miguel, Quequé, frente a la denuncia de Abogados Cristianos
La Audiencia Provincial de Madrid estima el recurso de apelación presentado por Héctor de Miguel, imputado por unas declaraciones tras una denuncia de Abogados Cristianos.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Pensamiento
Lola Olufemi “No me atraen las utopías lejanas, estoy más interesada en el ahora”
La escritora e investigadora británica Lola Olufemi trabaja desde la certeza de que el presente no es una jaula, desde la confianza en que viviremos cosas diferentes aunque no se sepa exactamente de qué tipo van a ser.
Catalunya
Acción directa Las Sublevaciones de la Tierra francesas llegan a Catalunya: “Necesitamos una forma nueva de luchar”
Una acampada de tres días y una acción simbólica han sido el pistoletazo de salida de Revoltes de la Terra. La organización ha sido capaz de unir a ecologistas de campo, de ciudad y campesinado en una dinámica de lucha “nueva”.