Violencia sexual
El PSOE saca adelante la reforma de la ‘ley del solo sí es sí’ con el apoyo de la derecha

Unidas Podemos, ERC, CUP, BNG, EH Bildu y Junts votan en contra de una reforma que saca el consentimiento sexual del centro de la norma.
Belarra Montero votación ley sí es sí
Ione Belarra e Irene Montero durante la sesión de votación de la ley de Libertad sexual el martes 7 de marzo. Dani Gago
8 mar 2023 10:54

La ministra de Igualdad, Irene Montero, finalmente apenas ha cosechado apoyos en su rechazo a la reforma de la ‘ley del solo sí es sí’ que ha impulsado el PSOE. Con 231 votos a favor, 58 abstenciones y 56 en contra, los que suman Unidas Podemos, ERC, CUP, BNG, EH Bildu y Junts en la Cámara baja, los cambios han salido adelante en lo que supone una derrota de las tesis que defiende la ministra de Igualdad.

Gobierno de coalición
Poder legislativo La crisis del solo sí es sí infecta las heridas del Gobierno de coalición
La intervención de Pedro Sánchez a Irene Montero abona el campo de la violencia política contra el Ministerio de Igualdad. Irene Montero mantiene que es posible un acuerdo pese a que la reforma propuesta por el PSOE cruza sus líneas rojas.

En una sesión que ha incluido duras palabras entre las formaciones del bloque de investidura y especialmente entre las socias de gobierno, la reforma de la Ley de garantía integral de la libertad sexual no solo ha contado con los votos del PSOE, sino también los del PP, PNV, Ciudadanos, Coalición Canaria, Navarra Suma, Foro Asturias, Teruel Existe, PRC y PdeCat. Vox, Más País y Compromís han decidido abstenerse.

El cambio que ha unido a PSOE con los partidos de la derecha seguirá ahora su trámite parlamentario para que los partidos puedan realizar enmiendas a la misma y se producía un 7 de marzo, apenas unas horas antes de que comience la fecha de demostración anual del movimiento feminista, el 8 de marzo, que este año acude a las calles con la resaca de la votación.

Lo vivido en el Congreso pone punto y final a un enfrentamiento entre las dos formaciones de Gobierno que ha sido afeado por el resto de formaciones de investidura. “Estamos cansadas de vuestras peroratas e hipérboles”, comenzaba la socialista Andres Fernández mirando hacia la bancada de UP. “El PSOE se ha aliado con el PP y Vox para volver a preguntarnos si cerramos las piernas”, respondía la portavoz de Unidad Podemos, Lucía Muñoz.

La iniciativa legislativa modifica tres leyes: la Ley Orgánica 10/1995, del Código Penal, en lo que atañe a delitos contra la libertad sexual; la Ley de Enjuiciamiento Criminal; y la Ley Orgánica 5/2000, reguladora de la responsabilidad penal de los menores; todas ellas modificadas con la entrada en vigor de la Ley Orgánica 10/2022, de 6 de septiembre, de garantía integral de la libertad sexual.

El objetivo de la proposición de ley es, según fuentes del Congreso, “blindar la ley orgánica de garantía integral de la libertad sexual en favor de las víctimas y evitar el efecto no deseado de una posible aplicación de las penas mínimas de los nuevos marcos penales, que son más amplios, para que en casos graves no exista la posibilidad de que se impongan penas bajas”.

Desde Unidas Podemos, sin embargo, lamentan que el consentimiento deje de estar en el centro de la ley. “Necesitamos un Código Penal que proteja nuestra libertad sexual y proteja nuestro consentimiento sexual”, señalaba la secretaria de Estado de Igualdad y contra la Violencia de Género, Ángela Rodríguez Pam, a las cámaras de la televisión pública. “Bajo nuestro punto de vista siempre hubo posibilidades de acuerdo —continuaba— y hubiera sido mucho mejor iniciar una tramitación de esta norma apostando por una reforma que mantuviera el consentimiento en el centro y esta foto de nuestros socios de gobierno votando con la derecha en una ley feminista evidentemente solo empeora el problema”.

Arquivado en: Violencia sexual
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Abusos a la infancia
Pau Lluc “La casa no es un lugar seguro para muchos niños y niñas”
Pau Lluc (Alboraia, 1974) sufrió violencia sexual cuando era pequeña por parte de su padre. Asegura que necesitamos relatos para que la sociedad tome conciencia de que ella no es la excepción.
Granada
Violencia Sexual Tres mujeres más denuncian agresiones sexuales del director de la escuela de teatro La Seducción en Granada
Las exestudiantes describen tocamientos y besos no consentidos durante su estancia en la escuela por parte del director, una denuncia que se suma a la interpuesta por otras seis exalumnas contra el docente, de la que informó El Salto Andalucía.
yermag
yermag
9/3/2023 12:33

Las autodenominadas "feministas socialistas" (léase pseudofeministas psoeciaLISTAS), HAN VOTADO CON SUS COMPAÑERAS peperras y ultraderechistas voxetarras. Gracias, por hacer ver la luz a mucha gente, y por alinearos con vuestras amiguitas nazi-fascistas, y con las diputadas y senadoras peperras que han ido a la manifestación del supuesto y autotitulado "movimiento feminista de Madrid"
El movimiento nazional, se demuestra votando (votando junto con PP y los voxetarras). Franco estaría orgulloso de éstas mujeres nacionales, sus herederos y albaceas apoyan también a los franco-falangistas del PP y Vox. El feminismo siempre ha sido asambleario y anti jerárquico, anti prohibicionista. El feminismo será anti autoritario o no será.

2
0
Marc
9/3/2023 9:49

Vergonya, Baldoví, Vergonya. Cal estar front al PP, no de perfil. Cal estar amb les feministes, no amb la dreta judicial, mediàtica i gurtelpolítica. Açò passarà factura.

3
0
marrameew
8/3/2023 13:25

Un saludo cariñoso a tod@s los futuros votantes del Gob de gran coalición PP-SOE que creen en avanzar sin confrontación y en consenso con el PSOE

2
0
Acaido
9/3/2023 6:57

No es oro todo lo que reluce. Convendría leerse la entrevista a la jueza de Podemos, Victoria Rosell, publicada ayer en Infolibre para ver con cuánto sentido común defiende su punto de vista que no es el de la coalición de derechas.

2
0
Materias primas
Consumo España entra en déficit ecológico este 23 de mayo
El país ya ha consumido, a fecha de este viernes, todos los recursos naturales por año que le corresponderían en un reparto justo que permitiera al planeta regenerarse.
Albania
Albania Albania: más de 30 años de democracia corrompida
El Partido Socialista de Edi Rama se mantiene en el poder gracias a un sistema de redes clientelistas y una desilusión que ha hecho que más de la mitad de la población se haya resignado.
México
México Desenterrar el dolor: los desaparecidos de Jalisco
El colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, el mismo que descubrió el campo de exterminio de Teuchitlán, halla un punto de venta de droga activo del Cártel Jalisco Nueva Generación con varios cuerpos enterrados.
Comunidad de Madrid
Pseudomedios Ayuso y Almeida han inyectado más de 400.000 euros a ‘Periodista Digital’ en cuatro años
El medio de Alfonso Rojo que emplea al agitador Bertrand Ndongo ha recibido más dinero que medios con mucho más alcance como ElDiario.es mientras El Salto sigue siendo totalmente discriminado por el Partido Popular.

Últimas

LGTBIAQ+
Sentencia El TSXG reconoce que el asesinato de Samuel Luiz fue un crimen de odio
El tribunal ha ratificado las penas de entre 20 y 24 años para los tres acusados y ha absuelto al joven condenado a diez años de cárcel como cómplice del asesinato.
València
València El País Valencià se prepara para la huelga general del 29 de mayo contra la gestión de Mazón
Siete meses después de la dana, mientras la justicia apunta al Consell, los sindicatos combativos preparan la huelga general con el respaldo de amplios sectores sociales.
Poesía
Poesía Por qué vive Roque Dalton: 50 años del asesinato del poeta de El Salvador
El poeta Roque Dalton sigue desaparecido desde que aquel día murió “muchacho” con 40 años de edad. Que Roque Dalton murió muchacho lo escribió su amigo Mario Benedetti, también poeta.
Más noticias
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Imputados dos altos cargos de Ayuso por los protocolos de exclusión sanitaria en las residencias
Por primera vez, un juzgado llama a declarar como investigados a Carlos Mur y a Francisco Javier Martínez Peromingo, ambos colaboradores de los protocolos por los que se impidió el traslado a hospitales de mayores dependientes.
Educación
Educación La Educación en Madrid sale a la calle para defender lo público
Estudiantes, profesorado y trabajadores de todos los niveles educativos recuperan la manifestación que no pudieron hacer por el apagón del pasado 28 de abril.
Opinión
La industria militar vasca a debate (III) ¿Para quién genera riqueza la industria militar y a costa de qué?
En el contexto europeo de impulso político económico de la producción para el desperdicio y la guerra hay que enmarcar la abyecta apuesta del Gobierno Vasco por este negocio.
Madrid
Madrid Los bomberos forestales esperan una solución tras 17 años de espera por un nuevo convenio
Denuncian salarios congelados de 1250 euros, la temporalidad y que no están protegidos ante el riesgo de agentes cancerígenos propios de los incendios.

Recomendadas

Medio ambiente
Medio ambiente A loita polo monte galego: lumes, eucalipto e ameazas á propiedade común
Galiza concentra un terzo dos incendios forestais rexistrados no Estado. Mentres a Xunta apunta aos montes veciñais, comuneiros e ecoloxistas denuncian unha estratexia política para favorecer a privatización e a expansión da industria madereira.
Gordofobia
Lara Gil “Es más peligroso para la salud una cirugía de reducción de estómago que ser una persona gorda”
Lara Gil (Madrid, 1988) es antropóloga y activista antigordofobia. Ha escrito un libro, 'Manual para romper un cuerpo', en el que cuenta como una cirugía bariátrica ha destrozado su cuerpo. Denuncia que nadie habla sobre las consecuencias de mutilar el estómago cuando está sano.