Violencia sexual
El PSOE saca adelante la reforma de la ‘ley del solo sí es sí’ con el apoyo de la derecha

Unidas Podemos, ERC, CUP, BNG, EH Bildu y Junts votan en contra de una reforma que saca el consentimiento sexual del centro de la norma.
Belarra Montero votación ley sí es sí
Ione Belarra e Irene Montero durante la sesión de votación de la ley de Libertad sexual el martes 7 de marzo. Dani Gago
8 mar 2023 10:54

La ministra de Igualdad, Irene Montero, finalmente apenas ha cosechado apoyos en su rechazo a la reforma de la ‘ley del solo sí es sí’ que ha impulsado el PSOE. Con 231 votos a favor, 58 abstenciones y 56 en contra, los que suman Unidas Podemos, ERC, CUP, BNG, EH Bildu y Junts en la Cámara baja, los cambios han salido adelante en lo que supone una derrota de las tesis que defiende la ministra de Igualdad.

Gobierno de coalición
Poder legislativo La crisis del solo sí es sí infecta las heridas del Gobierno de coalición
La intervención de Pedro Sánchez a Irene Montero abona el campo de la violencia política contra el Ministerio de Igualdad. Irene Montero mantiene que es posible un acuerdo pese a que la reforma propuesta por el PSOE cruza sus líneas rojas.

En una sesión que ha incluido duras palabras entre las formaciones del bloque de investidura y especialmente entre las socias de gobierno, la reforma de la Ley de garantía integral de la libertad sexual no solo ha contado con los votos del PSOE, sino también los del PP, PNV, Ciudadanos, Coalición Canaria, Navarra Suma, Foro Asturias, Teruel Existe, PRC y PdeCat. Vox, Más País y Compromís han decidido abstenerse.

El cambio que ha unido a PSOE con los partidos de la derecha seguirá ahora su trámite parlamentario para que los partidos puedan realizar enmiendas a la misma y se producía un 7 de marzo, apenas unas horas antes de que comience la fecha de demostración anual del movimiento feminista, el 8 de marzo, que este año acude a las calles con la resaca de la votación.

Lo vivido en el Congreso pone punto y final a un enfrentamiento entre las dos formaciones de Gobierno que ha sido afeado por el resto de formaciones de investidura. “Estamos cansadas de vuestras peroratas e hipérboles”, comenzaba la socialista Andres Fernández mirando hacia la bancada de UP. “El PSOE se ha aliado con el PP y Vox para volver a preguntarnos si cerramos las piernas”, respondía la portavoz de Unidad Podemos, Lucía Muñoz.

La iniciativa legislativa modifica tres leyes: la Ley Orgánica 10/1995, del Código Penal, en lo que atañe a delitos contra la libertad sexual; la Ley de Enjuiciamiento Criminal; y la Ley Orgánica 5/2000, reguladora de la responsabilidad penal de los menores; todas ellas modificadas con la entrada en vigor de la Ley Orgánica 10/2022, de 6 de septiembre, de garantía integral de la libertad sexual.

El objetivo de la proposición de ley es, según fuentes del Congreso, “blindar la ley orgánica de garantía integral de la libertad sexual en favor de las víctimas y evitar el efecto no deseado de una posible aplicación de las penas mínimas de los nuevos marcos penales, que son más amplios, para que en casos graves no exista la posibilidad de que se impongan penas bajas”.

Desde Unidas Podemos, sin embargo, lamentan que el consentimiento deje de estar en el centro de la ley. “Necesitamos un Código Penal que proteja nuestra libertad sexual y proteja nuestro consentimiento sexual”, señalaba la secretaria de Estado de Igualdad y contra la Violencia de Género, Ángela Rodríguez Pam, a las cámaras de la televisión pública. “Bajo nuestro punto de vista siempre hubo posibilidades de acuerdo —continuaba— y hubiera sido mucho mejor iniciar una tramitación de esta norma apostando por una reforma que mantuviera el consentimiento en el centro y esta foto de nuestros socios de gobierno votando con la derecha en una ley feminista evidentemente solo empeora el problema”.

Arquivado en: Violencia sexual
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Violencia sexual
Violencia sexual Una investigación asevera que Podemos recibió una acusación contra Monedero en 2016
La secretaria general del partido, Ione Belarra, afirma que no revelaron las denuncias contra Monedero porque las víctimas les pidieron discreción y anonimato.
Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
yermag
yermag
9/3/2023 12:33

Las autodenominadas "feministas socialistas" (léase pseudofeministas psoeciaLISTAS), HAN VOTADO CON SUS COMPAÑERAS peperras y ultraderechistas voxetarras. Gracias, por hacer ver la luz a mucha gente, y por alinearos con vuestras amiguitas nazi-fascistas, y con las diputadas y senadoras peperras que han ido a la manifestación del supuesto y autotitulado "movimiento feminista de Madrid"
El movimiento nazional, se demuestra votando (votando junto con PP y los voxetarras). Franco estaría orgulloso de éstas mujeres nacionales, sus herederos y albaceas apoyan también a los franco-falangistas del PP y Vox. El feminismo siempre ha sido asambleario y anti jerárquico, anti prohibicionista. El feminismo será anti autoritario o no será.

2
0
Marc
9/3/2023 9:49

Vergonya, Baldoví, Vergonya. Cal estar front al PP, no de perfil. Cal estar amb les feministes, no amb la dreta judicial, mediàtica i gurtelpolítica. Açò passarà factura.

3
0
marrameew
8/3/2023 13:25

Un saludo cariñoso a tod@s los futuros votantes del Gob de gran coalición PP-SOE que creen en avanzar sin confrontación y en consenso con el PSOE

2
0
Acaido
9/3/2023 6:57

No es oro todo lo que reluce. Convendría leerse la entrevista a la jueza de Podemos, Victoria Rosell, publicada ayer en Infolibre para ver con cuánto sentido común defiende su punto de vista que no es el de la coalición de derechas.

2
0
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.

Últimas

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Xunta de Galicia
Vivenda O ‘teléfono antiokupas’ da Xunta recibiu só tres chamadas por ocupacións en 2024
O servizo foi renovado este ano cun orzamento de 61.000 euros, coa colaboración do Consello da Avogacía Galega e 135 avogados para atender as consultas. O pasado ano atenderon 109 consultas, a maioría sobre desafiuzamentos.
Madrid
Acusaciones de violencia sexual Monedero, bajo investigación de la Universidad Complutense por la denuncia de acoso sexual de una alumna
La confidencialidad del expediente no permite saber cuándo se presentó la denuncia ante la Unidad de Igualdad o cuánto se demorará la resolución. La Complutense afirma que la Inspección de Servicios está tramitando la acusación.
Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Más noticias
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.
El Salto Radio
El Salto Radio Humedales necesarios
Damos un paseo radiofónico por algunos de los humedales de Andalucía, espacios fronterizos entre el mar y la tierra, tan necesarios para nuestra supervivencia. Lo hacemos con Juan Martín Bermúdez, de SALARTE y algunos oyentes.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?