Referéndum del 1 de octubre
La democracia de lo posible

Son días vertiginosos para los frikis de la política y los hooligans de la unidad de España, que por fin han encontrado el Tema para discutir en las sobremesas.

policia alicante catalunya
Guardias civiles de la Comandancia de Alicante partiendo hacia Catalunya por el 1-O El Salto País Valencià

Aristóteles, uno de los filósofos old school con más tirón por aquí abajo, dejó escrito que la política es el arte de lo posible. Lo que pasa es que se olvidó pintar la frontera donde acaba ese campo y empieza, digamos, lo inalcanzable. Sabemos que no podemos legislar sobre la velocidad de la gravedad ni podemos reglamentar las horas de luz del día, pero hay zonas fronterizas entre lo imaginable y lo imposible que no tenemos delimitadas.

En la corriente de opinión Defensores de La Consti sí lo tienen bastante clarito: lo posible es únicamente lo que cabe en un texto redactado a catorce manos por siete próceres. No recuerdo que haya sido dictado por una zarza en llamas en el desierto, pero para esta corriente este texto es perfecto, inapelable, síntesis de los auténticos e incorregibles valores democráticos. Fuera de La Consti no hay nada, nada legal, nada políticamente posible.

Cierto es que no oímos a esta corriente rasgarse las vestiduras cuando fueron desahuciadas millones de personas y existían aún más millones de viviendas vacías, a pesar de que el art. 47 de La Consti nos concede derecho a tener una casita digna. Tampoco les he oído exigir todo el peso de la ley contra los bancos –que nos han levantado al menos 40.000 millones, cuatro millones de salarios mínimos anuales y al atraco le llamaron préstamo en condiciones favorables– a pesar de que el art. 28 dice que toda la riqueza debe estar subordinada al interés general. De este se ríen desde los corruptos hasta los saqueadores de plusvalías más afamados del país (los menos afamados también) cuando firman sus rimbombantes manifiestos pro Consti.

La Democracia, con mayúsculas para ellos, ha pasado a ser la exigencia de que la legalidad se imponga a la realidad, aunque para ello el castigo sea preventivo

Estos días, sin embargo, los Defensores de La Consti han entrado en modo imperio de la ley. La Democracia, con mayúsculas para ellos, ha pasado a ser la exigencia de que la legalidad se imponga a la realidad, aunque para ello el castigo sea preventivo. Lo posible para el Estado pasa a ser todo, aunque esté fuera de La Consti impedir la libertad de expresión al cerrar una web sin órdenes judiciales. Lo que haga falta y Cola-Cao para evitar un acto de sediciosa desobediencia y manifiesta peligrosidad: meter unas papeletas en las urnas.

La Democracia pasa a ser convertir un problema político en un problema de orden público y judicial. La materialización de ese problema, las huestes de Piolín, no tiene pinta de que hayan venido de turismo. Vienen a hacer política con la ley del fiscal y a restablecer el orden, un pack de infausto recuerdo para una ciudad como Barcelona. Pero los Defensores de La Consti lo jalean, joder, que esto es la Democracia, el respeto a la ley y a su orden, base de toda autoridad, no hay remilgos. Ni siquiera disimulan: el capi con más mando fue de voluntario con Tejero. 
Las huestes de Piolín no tiene pinta de que hayan venido de turismo. Vienen a hacer política con la ley del fiscal y a restablecer el orden, un pack de infausto recuerdo para una ciudad como Barcelona

La democracia es un juego de comunidades, antes conocidas como minorías. Esto lo saben bastante bien las élites, que son una comunidad pequeña pero bien posicionada con gran poder a pesar de su inferioridad númerica. La comunidad catalana, digamos presuntamente desobediente, ya existía previamente y nada parece indicar que la vaya a disolver la represión. Al contrario, la cohesionará y ampliará su lista de agravios percibidos y reales. Continuará con su camino en busca de conquistar sus derechos (me temo, Defensores de La Consti, que nunca os dijeron que los derechos se conquistan, preguntad por Rosa Park) y, sea lo que sea el domingo, será un paso en ese sentido. 

La respuesta del aparato estatal será ejercer la política por la vía del orden público, y es probable que eso aliente los realineamientos de otras comunidades en principio ajenas al conflicto nacional. La extraconstitucionalidad de ir a votar será contrapuesta con la constitucionalidad de reprimir hasta vencer. El relato mainstream y machacón de los que se llaman buenos va a ser implacable con la disidencia.

Gracias a ellos se van a resituar muchos de los que desconfían de la manifiesta unanimidad. Y quién sabe si otra vez ampliaremos la frontera de lo posible como salida al conflicto o si saldremos con un posible más pequeñito, con derechos jibarizados y altas tundas represivas, si acabaremos llevando L´estaca de los acordes a los hechos o si nos conformaremos con llevar tabaco a los nuevos presos.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Catalunya
Violencia policial El juzgado rechaza amnistiar a cuatro policías que dispararon balas de goma en el 1-O y los procesará
El delito de lesiones por el que se investiga a los cuatro agentes no queda amparado por la amnistía de 2024. Uno de los investigados provocó presuntamente la pérdida de un ojo a Roger Español con balas de goma.
Referéndum del 1 de octubre
Represión El Tsunami de solidaridad que necesita el periodista Jesús Rodríguez
El redactor de La Directa lleva nueve meses en Suiza para escapar de las represalias de ser acusado de terrorismo por ejercer el periodismo.
Israel
España El Gobierno español vuelve a romper su compromiso de no comprar armas a Israel
El Ejecutivo de Pedro Sánchez adquiere armamento israelí por valor de 6,6 millones de euros a pesar de haberse comprometido a un “embargo total”.
Gobierno de coalición
Carrera armamentística Izquierda Unida denuncia incumplimiento del PSOE y habla de “crisis de Gobierno”
El aumento del gasto en defensa y la compra de armas a Israel, a pesar del compromiso de no hacerlo, ha enfadado a tres pesos pesados de la coalición.
Estados Unidos
Extrema derecha Los beneficios de Tesla caen un 71% y Musk anuncia que reducirá su colaboración con Trump
Las protestas contra Elon Musk funcionan y hacen caer los beneficios y el valor en bolsa de la compañía. El anuncio del millonario hace que las acciones de Tesla crezcan cerca de un 5% en apenas unas horas.
Medio ambiente
Medio ambiente Que papel xoga Abanca no proxecto da celulosa de Altri en Galiza?
A sociedade público-privada Impulsa Galica, que cimentou os primeiros plans da multinacional papeleira e Greenalia está participada fundamentalmente pola Xunta e polo banco que xurdiu da desastrosa fusión das caixas de aforro galegas.

Últimas

Sáhara Occidental
Sáhara Occidental Crece la indignación por el apoyo de Sánchez a los planes expansionistas de Marruecos en el Sáhara
Los socios del Gobierno y el Frente Polisario acusan al Ejecutivo de Sánchez de dar la espalda al derecho internacional y usar el Sáhara como “moneda de cambio” para mejorar las relaciones con Rabat.
Reino Unido
Reino Unido La decisión del Supremo de Reino Unido da alas a la transfobia en un contexto antiderechos trans
Los términos “mujer” y “sexo” en la Ley de Igualdad se refieren únicamente a la mujer biológica y al sexo biológico, pese a que esta especificación no aparezca de forma literal en el texto.
Religión
Religión Muere el papa Francisco, el primer pontífice latinoamericano
Jorge Mario Bergoglio ha muerto este lunes 21 de abril en su residencia en la Casa de Santa Marta, en Roma, según ha informado el Vaticano. Tenía 88 años.
Culturas
Cultura Tiphaine Rivière y la necesidad de entender a Bourdieu
La francesa Tiphaine Rivière se enfrenta en ‘La distinción’ (Garbuix, 2025) a la obra de Bourdieu para entender el diálogo entre los diferentes estratos sociales.
Ocupación israelí
Ocupación Israelí Tel Aviv encubre en un informe “lleno de mentiras” el asesinato de 15 trabajadores humanitarios
Una investigación interna admite la masacre realizada el pasado 23 de marzo, pero oculta información, es contradictoria y llena de falsedades, según denuncia la Media Luna Roja y la organización israelí Breaking The Silence.

Recomendadas

Medio ambiente
Crise climática Sarria, cun dos peores índices de calidade do aire de Galiza, á espera dunha nova planta contaminante
Sarria convive dende hai décadas coa contaminación provocada pola cementeira do Oural. Agora, Votorantim Cimientos proxecta a instalación dunha nova planta para a produción de combustible a partir da coincineración de residuos.
El Salvador
El Salvador El caso Ábrego García destapa el turbio pacto de la Trump con Bukele
El joven salvadoreño no ha sido condenado ni en Estados Unidos ni en su país de origen, pero es uno de los cientos de personas con la vida pendiente de un hilo por las políticas de Trump y Bukele.
Historia
Historia Miguel Martínez: “En Villalar, la izquierda arrancó los comuneros al franquismo”
Miguel Martínez, profesor de historia y literatura españolas en la Universidad de Chicago, analiza desde una óptica progresista la Edad Moderna, el momento histórico fetiche de las derechas españolistas.
Siria
Siria Fragmentos de un retorno
Regresar no siempre es fácil. En estas misivas, los sirios Naoura A., residente en Francia, y Basem Al Bacha, residente en Alemania intercambian opiniones con motivo de la vuelta de Naoura a la ciudad donde se conocieron: Damasco.