8 de marzo
Los jueces confirman la prohibición de todas las concentraciones del 8M en Madrid

La Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Madrid rechaza los ocho recursos presentados frente a la decisión de Delegación de Gobierno de prohibir los actos reivindicativos por el día de la Mujer.
Día internacional de la mujer, 8 de marzo, en Madrid. 2
Manifestación del 8 de marzo de 2019 en Madrid Álvaro Minguito
7 mar 2021 11:06

La justicia lanza el veto definitivo a todas las concentraciones convocadas para este lunes en Madrid. La Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) ha confirmado en la tarde de este domingo la prohibición de todos los actos reivindicativos del 8M, con la emisión de cinco nuevas resoluciones rechazando cinco recursos de organizaciones y sindicatos. Estas se suman a las tres negativas emitidas en la noche del sábado 6 de marzo frente a otros tres recursos.

El tribunal aprecia “alto riesgo” de contagio y decide primar el “derecho a la salud, la integridad física y la vida de las personas” al de reunión.

La decisión es un jarro de agua fría para el movimiento feminista, que esperaba que el tribunal echase abajo la decisión del delegado del Gobierno en Madrid, José Manuel Franco,  de prohibir las concentraciones del 8M “por razones de salud pública”.

“Después de estudiar detalladamente cada una de las peticiones presentadas y teniendo en cuenta las posibles confluencias de distintas concentraciones multitudinarias en varias zonas de Madrid, se ha tomado la decisión firme de prohibir todas las manifestaciones y concentraciones convocadas”, señaló a través de un comunicado Delegación del Gobierno el viernes.

Por su parte la Fiscalía apuntó este sábado que respalda la decisión tanto de Delegación del Gobierno como del TSJM. El Ministerio Público sostiene que las protestas suponen “riesgo para la salud pública” y que la prohibición se ampara en el estado de alarma promulgado por la pandemia.

Desde la Comisión 8M de Madrid han pedido la dimisión de José Manuel Franco. “Su tarea es garantizar y no prohibir”, señalaban desde el colectivo este sábado. “La prohibición de delegación no obedece a ninguna medida sanitaria”, argumenta la Comisión. “La situación sanitaria no puede ser una excusa para eliminar una a una toda las alternativas legales ofrecidas a delegación para poder visibilizar el 8 de marzo.

Por su parte, CC OO Madrid ha manifestado que acatará la resolución emitida por el TSJM, aunque la secretaria de Organización del sindicato, Paloma Vega, ha valorado esta decisión como un “exceso” que “restringe un derecho fundamental”, como es el derecho de reunión y manifestación. La central sindical ha llamado a los trabajadores y trabajadoras de la Comunidad de Madrid a concentrarse mañana 8 de marzo, a las 12h, en las puertas de sus centros de trabajo.

Las primeras prohibiciones confirmadas por el TSJM llegaban en la noche del sábado. En concreto, rechazaban las alegaciones del Consejo de las Mujeres de la Ciudad de Madrid y el Fórum de Política Feminista de Madrid; Feministas del Barrio de Fuencarral-El Pardo; y Camila Banderas Briceño, todas ellas organizaciones que habían convocado protestas este domingo 7 de marzo. El domingo por la tarde rechazaban los recursos de la Comisión Feminista 8M/Coordinadora Feminista de Majadahonda, CGT, UGT y CCOO y dos particulares.

Arquivado en: Feminismos 8 de marzo
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Opinión
Mujeres trabajadoras Un 8M antifascista ¿Y ahora qué?
El 8 de marzo debería servir para reforzar la propuesta política contra la dominación que sufrimos la mayoría de las mujeres en todo el mundo.
Tribuna
Tras el 8M Feminismo sindical para transformar el mercado laboral
El informe de CCOO muestra que los problemas habituales en el empleo, la negociación colectiva y la brecha salarial desde el punto de vista de las mujeres se están cronificando.
Música
Vivir Quintana “Desde la alegría resignificamos la tristeza y la violencia que nos ha estado machacando”
La artista mexicana se encuentra en Madrid, donde marchó junto a miles en la manifestación del sábado 8 de marzo por la mañana. El martes 11 ofrece un concierto en la Sala Villanos presentando canciones de un álbum que estrena en abril.
#84456
7/3/2021 18:13

dentro de una operación totalitaria, de propaganda y censura nunca vistas y estáis preocupados de estas consignas partidarias...incalificable

0
0
CRTVG - Corporación Radio y Televisión de Galicia
CRTVG A Xunta do PP remata o seu plan de control sobre a CRTVG tras escoller á súa nova directora en solitario
A xornalista Concepción Pombo substituirá, co único aval do Partido Popular, a Alfonso Sánchez Izquierdo. O Goberno de Alfonso Rueda modificou a lei de medios para que os votos do seu partido fosen suficientes para elixila.
Altri
Altri A Plataforma Ulloa Viva cambia a súa directiva para os vindeiros anos de loita contra Altri
A veciñanza da comarca máis afectada escolleu entre dúas listas logo de non chegar a un consenso. A gañadora tratará de ampliar a súa base de socias e socios por toda Galiza e abrirá máis as portas ás grandes organizacións do país, como a CIG.
El Salto n.79
Altri A celulosa ou a vida: xornalismo situado e loita social para frear un ecocidio
O xoves 17 de xullo esperámosvos no CS 'A Nubeira' de Vigo para presentar o último número da revista El Salto xunto a algunhas das súas principais protagonistas: as que loitan contra o macroproxecto de celulosa liderado por Altri e avalado pola Xunta.
Altri
Altri Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.