Aborto
Castilla y León acata el requerimiento pero el Gobierno seguirá vigilante en defensa del derecho al aborto

El Ejecutivo insiste en que se reserva la posibilidad de emprender cuantas acciones legales resulten oportunas si se materializa el nuevo protocolo con medidas antiabortistas ante el vaivén de argumentos emitidos por la Junta.
Clinica Dator aborto acoso - 1
Concentración frente a la Clínica Dator en Madrid, en defensa del derecho al aborto por el acoso ultra. Álvaro Minguito
20 ene 2023 11:16

El Gobierno levanta la amenaza sobre la Junta de Castilla y León, después de que transcendiera el protocolo con medidas antiabortistas anunciado por Juan García- Gallardo (Vox) el pasado 12 de enero, pero permanecerán vigilantes. Según un comunicado emitido por Moncloa, desde el ejecutivo autonómico han dado respuesta al requerimiento enviado por la administración central y han acatado su contenido. Sin embargo, tras el Consejo de Gobierno de este jueves, el portavoz de la Junta insistía en que las nuevas medidas para las embarazadas serán una realidad.

Según Moncloa, desde la Junta aseguran que “no se ha producido vía de hecho, ni acto tácito alguno, pues nada se ha efectuado ni aprobado en su seno” y que “tampoco nada se ha transmitido posteriormente a los profesionales del sistema público sanitario, ni por escrito ni verbalmente”.

Desde Moncloa permanecerán vigilantes ya que este jueves el portavoz de la Junta expresó ante los medios que las nuevas medidas de atención a las embarazadas seguían adelante

Y, aunque se admite la marcha atrás del ejecutivo castellanoleonés, desde Moncloa permanecerán vigilantes ya que, avisan de que ayer jueves, en la comparecencia tras el consejo de gobierno, el portavoz de la Junta expresó ante los medios que las nuevas medidas de atención a las embarazadas seguían adelante. Por tanto, “el gobierno autonómico de Castilla y León mantiene su intención de ir más allá de lo que establece la ley orgánica de 2010, en evidente contradicción con el contenido de la documentación oficial remitida”, aseguran.

Por ello, desde el ministerio de Presidencia recordarán por carta a la Junta que si pese al acatamiento formal del requerimiento remitido, el gobierno de Castilla y León materializa, por cualquier vía, su intención de actuar al margen del actual marco normativo en materia de interrupción voluntaria del embarazo, el Gobierno de España tomará cartas en el asunto. “A estos efectos, el Gobierno se reserva la posibilidad de emprender cuantas acciones legales resulten oportunas”, advierten.

Terremoto social y político

Hace una semana, el vicesecretario general de la Junta de Castilla y León, Juan García- Gallardo (Vox) lanzaba un protocolo antiabortista, que incluía la escucha del latido fetal así como una ecografía 4D y la derivación a salud mental, que los médicos deberían ofrecer de manera obligatoria a las mujeres que optan por someterse a un aborto. Un terremoto social y político se desataba tras esas declaraciones, realizadas tras el Consejo de Gobierno y supuestamente respaldadas por su socio en la coalición el Partido Popular.

Aborto
Derechos reproductivos Médicas ven “ideología y coacción” en las medidas de Vox contra el aborto en Castilla y León
Mientras Vox presenta un paquete de medidas antiabortistas en Castilla y León, facultativas insisten en que son un “despropósito” y un “desperdicio de recursos”. Mientras, la Consejería de Sanidad matiza las palabras del vicepresidente, Juan García-Gallardo.

Una amenaza que provocó el envío de un requerimiento desde el gobierno central con amenazas de tomar todas las medidas al alcance del ejecutivo “para defender la libertad de las mujeres y su derecho a interrumpir voluntariamente el embarazo en los términos establecidos en la normativa vigente”.

Unas medidas que desembocado en un enfrentamiento entre los dos partidos en el gobierno de Castilla y León. Mientras el presidente de la Junta, Alfonso Mañueco, aseguraba que no había ningún procedimiento nuevo aprobado para las mujeres que optaran a someterse a una Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE), desde la ejecutiva de Vox amenazaban con romper el pacto de gobierno si las medidas antiabortistas no entraban en vigor

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Historia
Historia Miguel Martínez: “En Villalar, la izquierda arrancó los comuneros al franquismo”
Miguel Martínez, profesor de historia y literatura españolas en la Universidad de Chicago, analiza desde una óptica progresista la Edad Moderna, el momento histórico fetiche de las derechas españolistas.
Palencia
Memoria histórica Hontoria de Cerrato sobre el homenaje a un vecino deportado a los campos nazis: sí, pero lejos
La asociación memorialista de Palencia pide la instalación de un adoquín, conocido como ‘Stolpersteine’, con el nombre de Antonio García Hevia, un español que estuvo en los campos nazis.
Altri
Altri Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.
Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.
O Salto medra contigo
Crowdfunding O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria
Medio ambiente
Medio ambiente A loita polo monte galego: lumes, eucalipto e ameazas á propiedade común
Galiza concentra un terzo dos incendios forestais rexistrados no Estado. Mentres a Xunta apunta aos montes veciñais, comuneiros e ecoloxistas denuncian unha estratexia política para favorecer a privatización e a expansión da industria madereira.

Recomendadas

Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Culturas
Erika Lust y Sara Torres “El deseo tiene una potencia inagotable para transformar la realidad si lo liberamos de las normas”
Sexo, deseo o ética del placer son algunos de los temas que hilan la escritora Sara Torres y la productora de cine porno Erika Lust en ‘La abundancia del deseo’.