Derecho al agua
El frente ciudadano contra la privatización del agua llega a Riba-roja

La plataforma ciudadana H2O por la defensa del derecho al agua llega a Riba-roja después de haberse consolidado en Paterna y encontrarse en construcción en Godella. En Riba-roja ha acabado el contrato con Aquagest y ahora piden la remunicipalización del servicio.

Grifo agua recurso
El acceso al agua potable está reconocido como un derecho esencial para la vida.
22 may 2018 13:30

Apenas una semana más tarde de que la mesa del agua de Paterna decidiera promover un movimiento para que se legisle a nivel autonómico en la defensa del derecho al agua, la iniciativa llega al Camp de Túria, donde se ha conformado H2O Riba-roja. Se trata de una plataforma ciudadana ya consolidada en Paterna y que se está extendiendo a otros municipios como Godella. El objetivo, denunciar las prácticas abusivas de las empresas que gestionan el servicio y recuperar la gestión de un bien esencial para la vida.

En el caso de Riba-roja, la plataforma denuncia que existen numerosas zonas del municipio donde no hay red de saneamiento y los vertidos se echan directamente al subsuelo, con la contaminación de las aguas subterráneas que ello implica. Aunque esta situación se da en diversas zonas del pueblo, destacan los casos de la urbanización de Valencia la Vella o la zona del colegio Mas d’Escoto, que está pegada al casco urbano. La plataforma atribuye estas deficiencias a la falta de inversión en infraestructuras de saneamiento durante los años en que la empresa estuvo beneficiándose de la gestión del servicio.

Existen numerosas zonas del municipio donde no hay red de saneamiento y los vertidos se echan directamente al subsuelo

La concesión el servicio de abastecimiento y saneamiento del agua recaía en Aquagest, empresa que la jueza Lara definió como “una verdadera organización ilícita” en el marco del caso Pokemon. En 2012 terminó la concesión y el consistorio preparó un nuevo contrato para otorgar el servicio a la misma empresa durante 25 años. Sin embargo, Aguas de Valencia, cuyo presidente Eugenio Calabuig afronta una petición de la Fiscalía Anticorrupción de 4 años de cárcel, lo impugnó al considerarlo fraudulento.

Ante la denuncia de Aguas de Valencia, el Tribunal Superior tumbó en noviembre de 2016 el contrato realizado con Aquagest (que cambió al nombre de Hidraqua a partir de sus escándalos por corrupción). Desde H2O Riba-roja denuncian que, desde entonces, el gobierno encabezado por Robert Raga, del PSPV, “ha maniobrado para evitar cumplir su promesa electoral de recuperar el servicio y gestionarlo por medio del Ayuntamiento”.

En vistas de propiciar la remunicipalización, Podemos Riba-roja propuso crear una comisión de estudio para recuperar el servicio. Pero en la segunda sesión fue tumbada por el PSPV y Ciudadanos, amparados en varios informe realizados por los técnicos municipales. En concreto, el último informe técnico de 2017 es un documento de tres páginas “deficiente e incompleto” según la plataforma, donde no constan estudios de viabilidad económica ni datos técnicos sobre la gestión del servicio. Sí que se afirma en él que, pese a que no se considera viable la asunción del servicio por parte del Ayuntamiento, “la complejidad del mismo requeriría un estudio más detallado de los pormenores”.

La constitución de esta iniciativa por la defensa del derecho al agua pública llega en un momento difícil, después de que un juez del Supremo vinculado a Agbar, a cuyo grupo empresarial pertenece Aquagest-Hidraqua, rechazara dos recursos clave que ponían en entredicho el régimen de precios del servicio y su explotación por parte de las empresas privadas.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Tribuna
Regadíos Regar con un agua que no tenemos ni tendremos
Se encona la lucha por el control de un agua de la que somos deficitarios, exponiendo amplios territorios a la desertificación y el abandono.
Derecho al agua
Derecho al agua Hacia una justicia hídrica integral en Centroamérica
El reconocimiento legal del derecho humano al agua en Centroamérica continúa siendo parcial, desigual y en muchos casos meramente declarativo.
Turismo
TURISTIFICACIÓN ¿Cómo reducir nuestro impacto como turistas? P2
En este segundo artículo atendemos aspectos más concretos sobre cómo practicar un turismo de menor impacto, como dónde ir, dónde alojarnos…
CRTVG - Corporación Radio y Televisión de Galicia
CRTVG A Xunta do PP remata o seu plan de control sobre a CRTVG tras escoller á súa nova directora en solitario
A xornalista Concepción Pombo substituirá, co único aval do Partido Popular, a Alfonso Sánchez Izquierdo. O Goberno de Alfonso Rueda modificou a lei de medios para que os votos do seu partido fosen suficientes para elixila.
Altri
Altri A Plataforma Ulloa Viva cambia a súa directiva para os vindeiros anos de loita contra Altri
A veciñanza da comarca máis afectada escolleu entre dúas listas logo de non chegar a un consenso. A gañadora tratará de ampliar a súa base de socias e socios por toda Galiza e abrirá máis as portas ás grandes organizacións do país, como a CIG.
El Salto n.79
Altri A celulosa ou a vida: xornalismo situado e loita social para frear un ecocidio
O xoves 17 de xullo esperámosvos no CS 'A Nubeira' de Vigo para presentar o último número da revista El Salto xunto a algunhas das súas principais protagonistas: as que loitan contra o macroproxecto de celulosa liderado por Altri e avalado pola Xunta.
Altri
Altri Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.