Andalucía
Cádiz, la trimilenaria, se hunde

Y aunque geológicamente viene produciéndose no es de este hundimiento del que trata este texto, aunque pudiera parecer escandaloso el título. Si bien después de 40 años de transición democrática ¿alguien puede afirmar que la ciudad de Cádiz está mejor ahora que antes? Algunos detalles permiten otear la senda que si nadie lo remedia se encamina al abismo.
9 may 2021 16:51

Unos datos que pudieran parecer desconectados permiten ir dimensionado la magnitud de una terrible situación. El primero: En agosto de 2020 un diario publicitaba que había algo más de 1500 pisos turísticos en la ciudad de Cádiz, más del doble de las plazas hoteleras. El segundo: En la actual escolarización sólo se han solicitado algo más de 130 plazas escolares de las más de 300 ofrecidas en el caso histórico, intramuros, de la ciudad. El tercero: el desempleo en Cádiz ciudad en la EPA (Encuesta de Población Activa) de marzo de 2021 era del 32,33%, lo que supone 15489 personas sin trabajo, de las 72.371 que forman el grupo de población entre 18 y 65 años de edad. ¿Es mucho o poco paro, comparado con los otros municipios de la provincia? El 32% se encuentra en medio de un intervalo que va desde el 43,08%, de la Línea de la Concepción, al 31,07 del Puerto de Santa María. Aunque “mal de muchos consuelo de…”. El cuarto: El Instituto Nacional Estadística informa que en 2019 el crecimiento fue también negativo produciéndose 659 defunciones más que nacimientos. Cádiz se mantiene como tercera ciudad de la provincia, tras Jerez y Algeciras, con 115.439 personas censadas, pasando a tener una población similar a la que tenía en 1960. ¿Viven todas en Cádiz? Buena pregunta que es posible responder analizando las solicitudes de escolarización. Considerando que en el centro de Cádiz se han inscrito menos de la mitad de las plazas ofertadas es más que probable que no todas las personas empadronadas en Cádiz residan en esa ciudad y que un conjunto de familias, con hijos censados en Cádiz ciudad, escolaricen en otras localidades cercanas, donde han podido vivir dada la mayor facilidad para acceder a una vivienda, ya sea en propiedad o alquiler. Los datos del padrón oficial revelan que Chiclana y Puerto Real ganan población en la Bahía de Cádiz. El dato de la carestía de la vivienda en Cádiz hay que introducirlo en el análisis y de ahí la nada despreciable cifra de 1500 pisos turísticos. Altos costos de viviendas en venta, altos alquileres, para una población que soporta algo más de un tercio de desempleo, van dibujando un panorama más que desolador que augura un futuro catastrófico muy próximo para esa ciudad.

Altos costos de viviendas en venta, altos alquileres, para una población que soporta algo más de un tercio de desempleo, van dibujando un panorama más que desolador que augura un futuro catastrófico muy próximo para esa ciudad.

El desmantelamiento industrial tampoco ayuda a corregir esta situación. Airbús es otra de las esperanzas amenazadas. Pero hay más: el ejército hace tiempo hizo mutis por el foro y las administraciones públicas, que contratan a un gran número de personal funcionario también están recortando su número. De las entidades bancarias para que hablar, cierre de numerosas sucursales en todas las barriadas de la ciudad. El buque insignia, la sede del Banco de España, cerró en 2004, iniciando así la debacle del sector. En Andalucía entre 2008 y 2017 los bancos han cerrado 2550 sucursales que representa un 36% del total. Entre 2018 a 2020 ese número se ha incrementado y no cesan los anuncios de cierre de sucursales y despidos masivos de personal laboral de ese sector azotado por las tan bien valoradas por la patronal “fusiones”. En la provincia de Cádiz se pasó de 794 sucursales, en 2008, a 490 en 2017. Se cerraron 304 que representa un 33% y se siguen cerrando a un ritmo frenético.

En el sector comercio Inditex también se ha “pirado” llevándose las tiendas Zara, en Columela, Lefties en la Avenida de las Cortes y le siguen Bershka y Massimo Dutti, ambas situadas en el casco histórico de la ciudad. Se rumoreó el cierre del Corte Inglés, que parece aguantará en la ciudad, una vez cerrada su sede en Bahía Sur.

La evolución de las tasas de natalidad y mortalidad desde 1941 confirman que 1995 fue el primer año donde ambas coincidieron en porcentajes y que a partir de esta fecha la tasa de mortalidad es superior a la de la natalidad. Un cuarto de siglo después la natalidad sigue bajando a un ritmo más que preocupante. ¿Por qué? Si no hay trabajo estable para las gentes en edad de crear familias y procrear, si poder acceder a una vivienda es una quimera en esa Ciudad, ¿Cuándo nacerán las siguientes generaciones? Los censos van dando avisos desde hace más de un cuarto de siglo, y si ningún gobierno lo evita… Cádiz se hunde sin remedio.

Arquivado en: Andalucía
Sobre o blog
Alkimia es un espacio de reflexión donde miembros o personas afines al Anarcosindicalismo dan su punto de vista sobre temas de interés general. En una sociedad en la que los medios de desinformación moldean la realidad al antojo de los poderes económicos y políticos, cualquier nueva vía de contrainformación se hace necesaria para lograr que se pueda conocer la realidad de la vida cotidiana de las personas a la vez que pueda servir para su transformación.
Ver todas as entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Tren de alta velocidad
Problemas ferroviarios Llegar a tu casa a las cuatro de la madrugada o cómo pasar la tarde del domingo atrapados en un tren
La línea de Iryo Sevilla-Madrid Puerta de Atocha fue uno de los 30 trenes afectados por las fuertes demoras. Su llegada, programada a las 20:50hrs, se produjo a las 3:05hrs de la madrugada sin apenas haber dado información a sus viajeros
Andalucía
1 de mayo Miles de personas se unen al 1 de mayo alternativo en Andalucía
Las convocatorias alternativas a las manifestaciones convocadas por los grandes sindicatos, UGT y CCOO, congregan a miles de personas en seis de las ocho provincias andaluzas.
#89885
13/5/2021 10:40

¿es el psoe y podemos partidos fascistas totalitarios que odian la democracia ? Es que viendo como piensan y actúan ....

0
0
Sobre o blog
Alkimia es un espacio de reflexión donde miembros o personas afines al Anarcosindicalismo dan su punto de vista sobre temas de interés general. En una sociedad en la que los medios de desinformación moldean la realidad al antojo de los poderes económicos y políticos, cualquier nueva vía de contrainformación se hace necesaria para lograr que se pueda conocer la realidad de la vida cotidiana de las personas a la vez que pueda servir para su transformación.
Ver todas as entradas
Investigación
Investigación Varios refuxiados denuncian á ONG Rescate Internacional por explotación laboral e agresión sexual
A Garda Civil investiga o centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran traballar sen contrato a cambio de 50 euros semanais. A ONG xestiona 1.700 prazas do programa estatal de acollida.
Industria armamentística
Genocidio Las relaciones armamentísticas de España e Israel han sido “más lucrativas que nunca” desde octubre de 2023
Un informe del Centre Delàs señala diferencias significativas en las armas que España dice que ha vendido a Israel y las que Israel registra. Las empresas israelíes han firmado 46 contratos con las administraciones por más de mil millones.
Violencia machista
Violencia institucional Un observatorio registra en un año más de un centenar de casos de violencia institucional contra las mujeres
El Observatorio de Violencias Institucionales Machistas, creado hace un año, recoge 117 casos de violencia institucional contra las mujeres, la mitad de ellos cometidos por el sistema judicial.
Comunidad de Madrid
Luis A. Ruiz Casero “Durante la transición la cárcel de Carabanchel albergó a más presos que en algunos años del franquismo”
De los presos franquistas que construyeron el penal, pasando por los que fueron fusilados, hasta los revolucionarios que pusieron patas arriba el centro penitenciario con iniciativas como la COPEL, Luis A. Ruiz Casero ofrece en 'Carabanchel. La estrella de la muerte del franquismo', un documentado homenaje a las luchas de las personas internas.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Opinión
Opinión ¡A la mierda Europa!
Hay otra Europa que es víctima de la Europa neoliberal y belicista que apuesta por la industria de las armas a costa de los derechos sociales, es una Europa que se muere de vergüenza cada vez que ve imágenes de Gaza o Cisjordania.
Laboral
Laboral Los sindicatos convocan huelga en Mediapro durante las últimas jornadas de la liga de fútbol
El final de la liga de fútbol podría no verse en televisión si la empresa HBS, nueva adjudicataria de la producción de La Liga, no garantiza la subrogación del personal. Los sindicatos han convocado huelga del 13 al 27 de mayo en el grupo Mediapro.
Palestina
Ocupación Isarelí Primera movilización unitaria contra el genocidio en Palestina y por el fin del comercio de armas con Israel
Este sábado 10 de mayo se espera en Madrid una asistencia multitudinaria de personas venidas desde cientos de municipios de todo el Estado español para concentrar la protesta de los ataques indiscriminados del Israel contra la población palestina.
Más noticias
Tribuna
Tribuna Para acabar de una vez con las nucleares: sobre el último intento de prolongar la vida de las centrales
Los voceros de la nuclear han encontrado la oportunidad ideal para difundir sus bulos con el apagón del 28 de abril. Quieren generar polémica para mantener operativa una infraestructura innecesaria, peligrosa y que genera residuos incontrolables.
Análisis
Análisis ¿Existe una identidad europea?
El 9 de mayo se celebra el “día de Europa”, que conmemora la paz y la unidad en el continente y que coincide con la declaración presentada en 1950 por Robert Schuman que sentó las bases de la cooperación europea. Pero, ¿qué es Europa realmente?
Estados Unidos
Libertad de expresión Canadá recomienda al profesorado LGTBQ+ o crítico con Trump no viajar a Estados Unidos
Una circular de la Asociación Canadiense de Profesores Universitarios (CAUT) recomienda “encarecidamente” que el personal académico viaje a los EEUU “solo si es esencial y necesario”.
El Salto Radio
El Salto Radio Malismo
Hacerse el “malote” aporta beneficios: entrevista con Mauro Entrialgo, autor de Malismo, un ensayo sobre los mecanismos de ostentación del mal
Madrid
Madrid El grito de ‘Altri Non!’ llega al Congreso de los Diputados
La Plataforma Ulloa Viva y organizaciones ecologistas exigen directamente al Gobierno español que rechace subvencionar el proyecto de la macrofábrica de celulosa y que respete la voluntad del pueblo gallego.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Pensamiento
Lola Olufemi “No me atraen las utopías lejanas, estoy más interesada en el ahora”
La escritora e investigadora británica Lola Olufemi trabaja desde la certeza de que el presente no es una jaula, desde la confianza en que viviremos cosas diferentes aunque no se sepa exactamente de qué tipo van a ser.
Catalunya
Acción directa Las Sublevaciones de la Tierra francesas llegan a Catalunya: “Necesitamos una forma nueva de luchar”
Una acampada de tres días y una acción simbólica han sido el pistoletazo de salida de Revoltes de la Terra. La organización ha sido capaz de unir a ecologistas de campo, de ciudad y campesinado en una dinámica de lucha “nueva”.