Andalucía
Cádiz, la trimilenaria, se hunde

Y aunque geológicamente viene produciéndose no es de este hundimiento del que trata este texto, aunque pudiera parecer escandaloso el título. Si bien después de 40 años de transición democrática ¿alguien puede afirmar que la ciudad de Cádiz está mejor ahora que antes? Algunos detalles permiten otear la senda que si nadie lo remedia se encamina al abismo.
9 may 2021 16:51

Unos datos que pudieran parecer desconectados permiten ir dimensionado la magnitud de una terrible situación. El primero: En agosto de 2020 un diario publicitaba que había algo más de 1500 pisos turísticos en la ciudad de Cádiz, más del doble de las plazas hoteleras. El segundo: En la actual escolarización sólo se han solicitado algo más de 130 plazas escolares de las más de 300 ofrecidas en el caso histórico, intramuros, de la ciudad. El tercero: el desempleo en Cádiz ciudad en la EPA (Encuesta de Población Activa) de marzo de 2021 era del 32,33%, lo que supone 15489 personas sin trabajo, de las 72.371 que forman el grupo de población entre 18 y 65 años de edad. ¿Es mucho o poco paro, comparado con los otros municipios de la provincia? El 32% se encuentra en medio de un intervalo que va desde el 43,08%, de la Línea de la Concepción, al 31,07 del Puerto de Santa María. Aunque “mal de muchos consuelo de…”. El cuarto: El Instituto Nacional Estadística informa que en 2019 el crecimiento fue también negativo produciéndose 659 defunciones más que nacimientos. Cádiz se mantiene como tercera ciudad de la provincia, tras Jerez y Algeciras, con 115.439 personas censadas, pasando a tener una población similar a la que tenía en 1960. ¿Viven todas en Cádiz? Buena pregunta que es posible responder analizando las solicitudes de escolarización. Considerando que en el centro de Cádiz se han inscrito menos de la mitad de las plazas ofertadas es más que probable que no todas las personas empadronadas en Cádiz residan en esa ciudad y que un conjunto de familias, con hijos censados en Cádiz ciudad, escolaricen en otras localidades cercanas, donde han podido vivir dada la mayor facilidad para acceder a una vivienda, ya sea en propiedad o alquiler. Los datos del padrón oficial revelan que Chiclana y Puerto Real ganan población en la Bahía de Cádiz. El dato de la carestía de la vivienda en Cádiz hay que introducirlo en el análisis y de ahí la nada despreciable cifra de 1500 pisos turísticos. Altos costos de viviendas en venta, altos alquileres, para una población que soporta algo más de un tercio de desempleo, van dibujando un panorama más que desolador que augura un futuro catastrófico muy próximo para esa ciudad.

Altos costos de viviendas en venta, altos alquileres, para una población que soporta algo más de un tercio de desempleo, van dibujando un panorama más que desolador que augura un futuro catastrófico muy próximo para esa ciudad.

El desmantelamiento industrial tampoco ayuda a corregir esta situación. Airbús es otra de las esperanzas amenazadas. Pero hay más: el ejército hace tiempo hizo mutis por el foro y las administraciones públicas, que contratan a un gran número de personal funcionario también están recortando su número. De las entidades bancarias para que hablar, cierre de numerosas sucursales en todas las barriadas de la ciudad. El buque insignia, la sede del Banco de España, cerró en 2004, iniciando así la debacle del sector. En Andalucía entre 2008 y 2017 los bancos han cerrado 2550 sucursales que representa un 36% del total. Entre 2018 a 2020 ese número se ha incrementado y no cesan los anuncios de cierre de sucursales y despidos masivos de personal laboral de ese sector azotado por las tan bien valoradas por la patronal “fusiones”. En la provincia de Cádiz se pasó de 794 sucursales, en 2008, a 490 en 2017. Se cerraron 304 que representa un 33% y se siguen cerrando a un ritmo frenético.

En el sector comercio Inditex también se ha “pirado” llevándose las tiendas Zara, en Columela, Lefties en la Avenida de las Cortes y le siguen Bershka y Massimo Dutti, ambas situadas en el casco histórico de la ciudad. Se rumoreó el cierre del Corte Inglés, que parece aguantará en la ciudad, una vez cerrada su sede en Bahía Sur.

La evolución de las tasas de natalidad y mortalidad desde 1941 confirman que 1995 fue el primer año donde ambas coincidieron en porcentajes y que a partir de esta fecha la tasa de mortalidad es superior a la de la natalidad. Un cuarto de siglo después la natalidad sigue bajando a un ritmo más que preocupante. ¿Por qué? Si no hay trabajo estable para las gentes en edad de crear familias y procrear, si poder acceder a una vivienda es una quimera en esa Ciudad, ¿Cuándo nacerán las siguientes generaciones? Los censos van dando avisos desde hace más de un cuarto de siglo, y si ningún gobierno lo evita… Cádiz se hunde sin remedio.

Arquivado en: Andalucía
Sobre o blog
Alkimia es un espacio de reflexión donde miembros o personas afines al Anarcosindicalismo dan su punto de vista sobre temas de interés general. En una sociedad en la que los medios de desinformación moldean la realidad al antojo de los poderes económicos y políticos, cualquier nueva vía de contrainformación se hace necesaria para lograr que se pueda conocer la realidad de la vida cotidiana de las personas a la vez que pueda servir para su transformación.
Ver todas as entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

El laberinto en ruinas
Opinión “Madrugá” del 2000. Veinticinco años de nada
Hace 25 años la Semana Santa sevillana sufrió quizás la mayor conmoción de su historia. No se sabe qué ocurrió pero sí que a partir de entonces la fiesta ya no sería la de antes.
Andalucía
Memoria histórica La inanición de la memoria andaluza
Las políticas públicas de memoria en Andalucía se encuentran en un estado de paralización que pone en duda la voluntad de la Junta por la reparación efectiva.
#89885
13/5/2021 10:40

¿es el psoe y podemos partidos fascistas totalitarios que odian la democracia ? Es que viendo como piensan y actúan ....

0
0
Sobre o blog
Alkimia es un espacio de reflexión donde miembros o personas afines al Anarcosindicalismo dan su punto de vista sobre temas de interés general. En una sociedad en la que los medios de desinformación moldean la realidad al antojo de los poderes económicos y políticos, cualquier nueva vía de contrainformación se hace necesaria para lograr que se pueda conocer la realidad de la vida cotidiana de las personas a la vez que pueda servir para su transformación.
Ver todas as entradas
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Grecia
Grecia Frontex pone de nuevo la mirada en Grecia
En enero de 2025 el Tribunal Europeo de Derechos Humanos acusó a las autoridades griegas de llevar a cabo devoluciones forzadas de manera sistemática.
O Teleclube
O Teleclube 'Sorda' o debut persoal de Eva Libertad chega a 'O Teleclube'
A directora murciana estrea a súa ópera prima ao carón da súa irmá e protagonista, Mariam Garlo.
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
Opinión
Opinión La coherencia de las políticas de Trump
No se pueden entender los aranceles de Trump sin su lucha por el control de los recursos minerales, sin Groenlandia, Ucrania o la República Democrática de Congo.
Comunidad de Madrid
Memoria histórica Contra la basura y el olvido: tras la pista de los cuerpos y de la memoria de los brigadistas internacionales
El Salto acompaña a un contingente internacional de políticos, políticas y activistas en una ruta en memoria de los brigadistas internacionales que acudieron a luchar a España contra el fascismo, en un ejercicio inspirador para el presente.

Últimas

Barcelona
Barcelona Activistas de los derechos humanos piden la retención de un barco dispuesto para armar a Israel
La naviera Maersk está transportando estos días componentes para los cazas F-35. El Estatuto de Roma sobre genocidio contempla acciones legales contra las empresas que favorecen las masacres.
Partidos políticos
CIS de abril La ultraderecha recorta votos al PP arrastrada por el efecto Trump
El barómetro de abril vuelve a situar al PSOE como fuerza más votada. La izquierda española sigue su contienda por todo lo bajo.
Más noticias
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Comunidad de Madrid
Educación El Gobierno de Ayuso deberá pagar 1.000 euros a una profesora por el exceso de horas lectivas
Según CCOO, hasta 6.500 profesoras y profesoras se podrán acoger a esta sentencia que supone una penalización a la Comunidad de Madrid por el exceso de horas extras que realiza el profesorado.
Ayuntamiento de Madrid
Huelga de basuras Huelga indefinida de basuras en Madrid desde el 21 de abril tras romperse las negociaciones
Los representantes sindicales fuerzan el paro para obligar a las empresas subcontratadas por el Ayuntamiento a escuchar sus propuestas. El Ayuntamiento fija servicios mínimos del 50 %.
València
València CGT denuncia graves incumplimientos del plan de inundaciones en la dana de València
Un informe incorporado a la causa judicial señala la falta de seguimiento de los propios protocolos autonómicos en el día de la tragedia y la víspera.

Recomendadas

Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.
Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y lo saca de parrilla tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.