Opinión
El siglo XX, lo pro y lo soviético

El pasado 30 de agosto moría el último presidente de la Unión Soviética, país que hasta no hace tanto supongo que sonaría a algo como muy viejuno a las generaciones que han nacido tras la caída del muro de Berlín y la absorción de la RDA por la Alemania Federal.
Gorbachov y Reagan
Gorbachov y Ronald Reagan firmando en 1987 el tratado INF para reducir el armamento de destrucción masiva. Foto: Wilkipedia
18 sep 2022 14:59

Sin embargo, los empresas dedicadas a la comunicación, tras la invasión de Ucrania por la Rusia de Putin han demostrado que son capaces de crear una confusión que hace parecer a la Rusia actual como la actual heredera de la Unión Soviética, a Putin como un prosoviético y a Ucrania como un país que nunca ha sido una federación de la URSS.

Nos han hecho creer que es una desconsideración hacia Mijail Gorbachov el que no haya recibido un funeral de estado en Rusia, porque para los medios Rusia es heredera directa de la URSS (Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas) y el resto de repúblicas socialistas soviéticas como Ucrania, Letonia, Lituania y todos los astanes siempre han estado en la órbita de los USA y la OTAN y si no lo han estado siempre es por culpa de los soviéticos que son el equivalente a Rusia.

Y es que el término soviético, al menos en el entorno en el que me he criado, sigue teniendo una connotación peyorativa. Recuerdo la expresión “hoy te has levantado soviético”, cuando te levantabas con cara de mala hostia, expresión que seguramente es continuadora de la expresión surgida del franquismo “hoy te has levantado republicano”. Se nos da a entender que lo soviético es algo viejuno, encarnado en un militarón anciano y serio lleno de chapas que habla en ruso y está deseando pulsar un botón nuclear.

Desde luego en los medios de comunicación no nos van a enseñar que lo soviético viene de los sóviet y que los sóviet eran consejos municipales formados por campesinos y obreros que surgieron en 1905 y derrotaron al zarismo en 1917.

Putin desde luego es más prozarismo que prosoviético en el sentido de que lo que le mola al chuletas con cara inflada de bótox, no son los obreros organizados en consejos sino el imperio con militares musculosos dispuestos a todo por su zar. Desde luego que a Zelenski tampoco le va lo obrero, aprovechando los poderes que le otorga que su pueblo está en guerra ha prohibido todas las actividades de la oposición a su izquierda y los derechos de sindicación y negociación colectiva de la mayoría de los trabajadores de su país.

En nuestro país todavía quedan prosoviéticos, incluso organizados en partidos políticos. Recuerdo que los del PCPE eran oficialmente los comunistas prosoviéticos. Empezaron con esta definición tras escindirse del PCE cuando este partido abrazó el llamado eurocomunismo. Pero creo que en realidad a estos tampoco le molaban los sóviets, los consejos, eso creo que suena a algo anarcoso. Lo que les molaba a los del PCPE casi tanto como llamar trotsko a cualquier comunista que no comulgaba con su doctrina, era un país llamado la Unión Soviética.

Ahora el ser pro ya no se relaciona siempre con apoyar a algo, la juventud utiliza el término pro derivado de la palabra de la palabra inglesa professional, para decir que se es experto en algo o que se ha hecho una genialidad. Es un término individualista y a veces hedonista, se utiliza para alabarse a uno mismo con la expresión “que pro soy” cuando son capaces de pasar una pantalla de un juego o hacer un malabarismo con la pelota. Quizá sea algo de los tiempos que corren, individualismo, hedonismo, utilización de términos ingleses y se imponga este término pro respecto al término pro de apoyo.

Pero, como decía al principio, lo soviético como adjetivo calificativo negativo se sigue usando, así la gran patronal de la CEOE, con su gran jefe Garamendi calificaba de soviéticas las medidas planteadas por Yolanda Díaz y secundadas por el ministro Garzón de poner un límite al precio de los alimentos básicos. Sería recomendable que el señor Garamendi escuchara los calificativos dedicados por los prosoviéticos del PCPE y el PCTE a la vicepresidenta y al ministro de consumo antes de utilizar el término soviético.

Lo soviético como adjetivo calificativo negativo se sigue usando, así la gran patronal de la CEOE, con su gran jefe Garamendi calificaba de soviéticas las medidas planteadas por Yolanda Díaz y secundadas por el ministro Garzón de poner un límite al precio de los alimentos básicos

El caso es que lo que quedaba del siglo XX con sus interrogantes, sus pros y sus contras, se va muriendo, Gorbachov, Jean Luc Godard, Isabel II de Inglaterra... pero lo nuevo aún no se ha materializado y los pro monárquicos, pro imperio británico cuentan con los pros (“profesionales”) a sueldo de las empresas propietarias de los medios de comunicación para mostrarnos que las jerarquías están ahí, puestas por Dios para protegernos de los sóviets de los prosoviéticos y los anarcosos.

Lo nuevo, el siglo XXI lo debemos seguir construyendo entre todos y todas.

Este verano hemos observado en todos los medios locales a la mayoría de nuestros alcaldes y alcaldesas arrastrándose tras párrocos en procesiones católicas y mostrando una sonrisa pre-electoral. Hemos sido informados de cómo los aviones en la guerra en Ucrania bombardeaban día y noche. Noche en la que aviones apaga fuegos no pueden actuar mientras los incendios devoraban Europa y el Magreb y hemos finiquitado el verano con un eterno entierro por el alma de una desalmada reina británica, mientras su hijo y futuro rey despedía a sus cien sirvientes.

En realidad, seamos optimistas y “pros”, quizá sea la agonía de un régimen que empieza a estar más caducado que el mandato del Consejo General del Poder Judicial.

¿Qué fue de King Kong, de los psicoanalistas y el jazz?
¿Qué fue del siglo XX?
¿Qué fue del Dadá, del Big Bang y del “no pasarán”?
Ya se han quedado atrás
.

Letra del tema de 091 ¿Qué fue del siglo XX?

Arquivado en: Opinión
Sobre o blog
Alkimia es un espacio de reflexión donde miembros o personas afines al Anarcosindicalismo dan su punto de vista sobre temas de interés general. En una sociedad en la que los medios de desinformación moldean la realidad al antojo de los poderes económicos y políticos, cualquier nueva vía de contrainformación se hace necesaria para lograr que se pueda conocer la realidad de la vida cotidiana de las personas a la vez que pueda servir para su transformación.
Ver todas as entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Opinión
Opinión El rentismo es racismo
La posición de las personas migrantes y racializadas en el conflicto del alquiler nos coloca como sujetos esenciales e imprescindibles en la lucha por la vivienda.
Reducción de jornada
Reducción de jornada Cada vez está más cerca la semana laboral de 37,5 horas
Aprobada hoy en en Consejo de Ministros, la reducción de la jornada máxima legal será tramitada de urgencia en un Congreso que exigirá medidas compensatorias.
Opinión
Laicismo Papas, semanas santas e izquierdas confesionales
El pasado 21 de abril, aparecieron comunicados y condolencias de todos los partidos políticos de izquierdas del arco parlamentario español en todos los medios de comunicación y redes. En tales comunicados se elevaba a los altares a una persona mayor
Sobre o blog
Alkimia es un espacio de reflexión donde miembros o personas afines al Anarcosindicalismo dan su punto de vista sobre temas de interés general. En una sociedad en la que los medios de desinformación moldean la realidad al antojo de los poderes económicos y políticos, cualquier nueva vía de contrainformación se hace necesaria para lograr que se pueda conocer la realidad de la vida cotidiana de las personas a la vez que pueda servir para su transformación.
Ver todas as entradas
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Industria armamentística
Genocidio Las relaciones armamentísticas de España e Israel han sido “más lucrativas que nunca” desde octubre de 2023
Un informe del Centre Delàs señala diferencias significativas en las armas que España dice que ha vendido a Israel y las que Israel registra. Las empresas israelíes han firmado 46 contratos con las administraciones por más de mil millones.
Estados Unidos
Libertad de expresión Canadá recomienda al profesorado LGTBQ+ o crítico con Trump no viajar a Estados Unidos
Una circular de la Asociación Canadiense de Profesores Universitarios (CAUT) recomienda “encarecidamente” que el personal académico viaje a los EEUU “solo si es esencial y necesario”.
República Dominicana
República Dominicana El Gobierno de Abinader desafía a la ONU expulsando mujeres embarazadas y recién paridas desde los hospitales
La campaña contra las migrantes haitianas del Gobierno de República Dominicana ha llegado a las maternidades. Decenas de mujeres embarazadas o con sus bebés en brazos han sufrido esta política.
Catalunya
Acción directa Las Sublevaciones de la Tierra francesas llegan a Catalunya: “Necesitamos una forma nueva de luchar”
Una acampada de tres días y una acción simbólica han sido el pistoletazo de salida de Revoltes de la Terra. La organización ha sido capaz de unir a ecologistas de campo, de ciudad y campesinado en una dinámica de lucha “nueva”.
Violencia machista
Violencia machista Estadística del INE sobre violencia de género: disminuye un 5% en 2024 tras aumento histórico del 12% en 2023
En 2024 se registraron 34.684 mujeres víctimas de violencia de género correspondientes a los asuntos en los que se habían dictado medidas cautelares u órdenes de protección.

Últimas

Represión
València Activistas valencianos por el derecho a la vivienda enfrentan penas de cárcel y miles de euros en sanciones
El movimiento de lucha vecinal contra la turistificación y la especulación inmobiliaria de Caixers, así como en el proyecto de vivienda conocido como La Peseta, denuncian el hostigamiento represivo.
Más noticias
Madrid
Derecho a la vivienda Izquierda parlamentaria y organizaciones sociales reclaman medidas para acabar con el racismo inmobiliario
Una proposición no de ley ha sido registrada en el Congreso para solicitar al Gobierno que actúe contra las prácticas discriminatorias contra personas migrantes a la hora de acceder a una vivienda.
Música
Música E150, a mil por hora en este matadero
Vuelve, por cuatro noches, la zapatilla hardcore del mítico grupo catalán.
Reducción de jornada
Trabajo El Gobierno aprueba el proyecto de ley para reducir la jornada laboral a 37,5 horas
La norma pasará al Congreso donde no cuenta con los apoyos necesarios de todos los socios de Gobierno, por lo que la Ministra de Trabajo ha apelado a la responsabilidad del Partido Popular para que esta nueva jornada laboral salga adelante.
Ley de Extranjería
El Salto Radio El laberinto de la ley de extranjería y la ILP Regularización Ya
La abogada antirracista Florencia Brizuela y la escritora Vivi Alfonsín cuestionan la existencia de la Ley de Extranjería y analizamos en qué punto está la ILP que regularizaría a 500.000 personas.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Alemania
Alemania Ines Schwerdtner: “Los conservadores tienen esta estrategia de normalizar la AfD, pero eso ha salido muy mal”
De profesión periodista, Ines Schwerdtner ha sido una de las responsables del ascenso de Die Linke, un partido que pasó de no aparecer en las encuestas a superar el 8% en las elecciones de febrero.