Opinión
El siglo XX, lo pro y lo soviético

El pasado 30 de agosto moría el último presidente de la Unión Soviética, país que hasta no hace tanto supongo que sonaría a algo como muy viejuno a las generaciones que han nacido tras la caída del muro de Berlín y la absorción de la RDA por la Alemania Federal.
Gorbachov y Reagan
Gorbachov y Ronald Reagan firmando en 1987 el tratado INF para reducir el armamento de destrucción masiva. Foto: Wilkipedia
18 sep 2022 14:59

Sin embargo, los empresas dedicadas a la comunicación, tras la invasión de Ucrania por la Rusia de Putin han demostrado que son capaces de crear una confusión que hace parecer a la Rusia actual como la actual heredera de la Unión Soviética, a Putin como un prosoviético y a Ucrania como un país que nunca ha sido una federación de la URSS.

Nos han hecho creer que es una desconsideración hacia Mijail Gorbachov el que no haya recibido un funeral de estado en Rusia, porque para los medios Rusia es heredera directa de la URSS (Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas) y el resto de repúblicas socialistas soviéticas como Ucrania, Letonia, Lituania y todos los astanes siempre han estado en la órbita de los USA y la OTAN y si no lo han estado siempre es por culpa de los soviéticos que son el equivalente a Rusia.

Y es que el término soviético, al menos en el entorno en el que me he criado, sigue teniendo una connotación peyorativa. Recuerdo la expresión “hoy te has levantado soviético”, cuando te levantabas con cara de mala hostia, expresión que seguramente es continuadora de la expresión surgida del franquismo “hoy te has levantado republicano”. Se nos da a entender que lo soviético es algo viejuno, encarnado en un militarón anciano y serio lleno de chapas que habla en ruso y está deseando pulsar un botón nuclear.

Desde luego en los medios de comunicación no nos van a enseñar que lo soviético viene de los sóviet y que los sóviet eran consejos municipales formados por campesinos y obreros que surgieron en 1905 y derrotaron al zarismo en 1917.

Putin desde luego es más prozarismo que prosoviético en el sentido de que lo que le mola al chuletas con cara inflada de bótox, no son los obreros organizados en consejos sino el imperio con militares musculosos dispuestos a todo por su zar. Desde luego que a Zelenski tampoco le va lo obrero, aprovechando los poderes que le otorga que su pueblo está en guerra ha prohibido todas las actividades de la oposición a su izquierda y los derechos de sindicación y negociación colectiva de la mayoría de los trabajadores de su país.

En nuestro país todavía quedan prosoviéticos, incluso organizados en partidos políticos. Recuerdo que los del PCPE eran oficialmente los comunistas prosoviéticos. Empezaron con esta definición tras escindirse del PCE cuando este partido abrazó el llamado eurocomunismo. Pero creo que en realidad a estos tampoco le molaban los sóviets, los consejos, eso creo que suena a algo anarcoso. Lo que les molaba a los del PCPE casi tanto como llamar trotsko a cualquier comunista que no comulgaba con su doctrina, era un país llamado la Unión Soviética.

Ahora el ser pro ya no se relaciona siempre con apoyar a algo, la juventud utiliza el término pro derivado de la palabra de la palabra inglesa professional, para decir que se es experto en algo o que se ha hecho una genialidad. Es un término individualista y a veces hedonista, se utiliza para alabarse a uno mismo con la expresión “que pro soy” cuando son capaces de pasar una pantalla de un juego o hacer un malabarismo con la pelota. Quizá sea algo de los tiempos que corren, individualismo, hedonismo, utilización de términos ingleses y se imponga este término pro respecto al término pro de apoyo.

Pero, como decía al principio, lo soviético como adjetivo calificativo negativo se sigue usando, así la gran patronal de la CEOE, con su gran jefe Garamendi calificaba de soviéticas las medidas planteadas por Yolanda Díaz y secundadas por el ministro Garzón de poner un límite al precio de los alimentos básicos. Sería recomendable que el señor Garamendi escuchara los calificativos dedicados por los prosoviéticos del PCPE y el PCTE a la vicepresidenta y al ministro de consumo antes de utilizar el término soviético.

Lo soviético como adjetivo calificativo negativo se sigue usando, así la gran patronal de la CEOE, con su gran jefe Garamendi calificaba de soviéticas las medidas planteadas por Yolanda Díaz y secundadas por el ministro Garzón de poner un límite al precio de los alimentos básicos

El caso es que lo que quedaba del siglo XX con sus interrogantes, sus pros y sus contras, se va muriendo, Gorbachov, Jean Luc Godard, Isabel II de Inglaterra... pero lo nuevo aún no se ha materializado y los pro monárquicos, pro imperio británico cuentan con los pros (“profesionales”) a sueldo de las empresas propietarias de los medios de comunicación para mostrarnos que las jerarquías están ahí, puestas por Dios para protegernos de los sóviets de los prosoviéticos y los anarcosos.

Lo nuevo, el siglo XXI lo debemos seguir construyendo entre todos y todas.

Este verano hemos observado en todos los medios locales a la mayoría de nuestros alcaldes y alcaldesas arrastrándose tras párrocos en procesiones católicas y mostrando una sonrisa pre-electoral. Hemos sido informados de cómo los aviones en la guerra en Ucrania bombardeaban día y noche. Noche en la que aviones apaga fuegos no pueden actuar mientras los incendios devoraban Europa y el Magreb y hemos finiquitado el verano con un eterno entierro por el alma de una desalmada reina británica, mientras su hijo y futuro rey despedía a sus cien sirvientes.

En realidad, seamos optimistas y “pros”, quizá sea la agonía de un régimen que empieza a estar más caducado que el mandato del Consejo General del Poder Judicial.

¿Qué fue de King Kong, de los psicoanalistas y el jazz?
¿Qué fue del siglo XX?
¿Qué fue del Dadá, del Big Bang y del “no pasarán”?
Ya se han quedado atrás
.

Letra del tema de 091 ¿Qué fue del siglo XX?

Arquivado en: Opinión
Sobre o blog
Alkimia es un espacio de reflexión donde miembros o personas afines al Anarcosindicalismo dan su punto de vista sobre temas de interés general. En una sociedad en la que los medios de desinformación moldean la realidad al antojo de los poderes económicos y políticos, cualquier nueva vía de contrainformación se hace necesaria para lograr que se pueda conocer la realidad de la vida cotidiana de las personas a la vez que pueda servir para su transformación.
Ver todas as entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Opinión
Gasto militar España tendría que invertir más del 10% del PIB en defensa pasiva
Se empeña míster Trump en ordenar que todos los países que pertenecen a la OTAN (Organización del Tratado del Atlántico Norte), inviertan en defensa, porque así él lo manda, al menos el 5% de su PIB (Producto Interior Bruto).
Opinión
Opinión La complicidad de Europa e Italia en el genocidio palestino
Distintos estudios están sacando a la luz las financiaciones públicas y privadas a la máquina bélica israelí por parte de entidades europeas: una complicidad que resulta fundamental para que las fuerzas sionistas continúen asolando Gaza.
Opinión
Opinión Algunas claves para hacer un análisis feminista de las masculinidades y el patriarcado
Aunque el repunte patriarcal que estamos viviendo lleva tiempo consolidándose, ahora se le está otorgando la importancia que merece en el debate público, también en Euskal Herria.
Sobre o blog
Alkimia es un espacio de reflexión donde miembros o personas afines al Anarcosindicalismo dan su punto de vista sobre temas de interés general. En una sociedad en la que los medios de desinformación moldean la realidad al antojo de los poderes económicos y políticos, cualquier nueva vía de contrainformación se hace necesaria para lograr que se pueda conocer la realidad de la vida cotidiana de las personas a la vez que pueda servir para su transformación.
Ver todas as entradas
Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.
O Salto medra contigo
Crowdfunding O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Culturas
Erika Lust y Sara Torres “El deseo tiene una potencia inagotable para transformar la realidad si lo liberamos de las normas”
Sexo, deseo o ética del placer son algunos de los temas que hilan la escritora Sara Torres y la productora de cine porno Erika Lust en ‘La abundancia del deseo’.
Medio ambiente
Medio ambiente Iberdrola proxecta un parque eólico que pon en risco un dos maiores xacementos fortificados de Galiza
A Xunta vén de declarar a utilidade pública para o parque eólico Castro Valente, a pesar de que a súa construción está suspendida cautelarmente polo Tribunal Superior de Xustiza de Galicia.