Pensiones
Sin pensiones y salarios dignos, no hay progreso

Hay una sentencia, acuñada por la sabiduría popular, que nos aconseja reflexionar antes de abrir la boca para soltar alguna burrada; es aquella que asegura que “callado estás más guapo”. Pues bien, por muy conocida y certera que sea, no hay nadie que se aplique dicha recomendación. Tampoco la clase política o los grandes empresarios y banqueros suelen abstenerse de meter la pata en cuanto se ven rodeados de micrófonos y cámaras.

Cría ricos y te comerás sus crisis
Cría ricos y te comerás sus crisis. Foto: Gaelx
15 mar 2020 18:15

Lo normal sería que, siendo unas personas con importantes responsabilidades, se comportaran con mucha cautela y algo de sentido común. Sin embargo su soberbia y la tendencia a considerarse intocables e imprescindibles para la buena marcha del mundo, les llevan a decir lo contrario de lo que podría esperarse de tan doctas y autorizadas figuras.

Nuestro país -que no es el único, por supuesto- atesora muchos y buenos casos de bocazas, hipócritas e inoportunos opinadores. Desde quienes aseguraban que su partido era un ejemplo de honradez (mientras jueces y policías ya estaban procesando y deteniendo a lo más granado de tal banda de delincuentes) al orondo patrón -con yate y avión privado- que manifestaba sin rubor que una subida salarial del 1% iba a arruinar sus negocios, tenemos el más amplio y variado abanico de estos personajes tan dados a ver únicamente la paja en el ojo ajeno.

Para no olvidar a los históricos comenzaremos por la ilustre lista de ex presidentes de Gobierno, de la CEOE y ex gobernadores del Banco de España: los González, Aznar, Rodríguez Zapatero, M. Rajoy, José María Cuevas, Díaz Ferrán, Mariano Rubio, Ángel Rojo, MFO y otros muchos ex, que después de exigir sacrificios sin fin a la gente pobre desde sus bien retribuidos cargos, han seguido engordando sus cuentas a través de sus nóminas de consejeros, asesores (tanto de entes privados como públicos), miembros de influyentes fundaciones, etc. De la mayoría de ellos también se podría añadir que su paso por los organismos que presidieron no fue un ejemplo de eficacia  ni de ética.

Aunque dicen que son tiempos de cambio y de progreso, las viejas prácticas no pierden fuelle. Y no es sólo que personas multimillonarias como los Roig, Florentino Pérez, Amancio Ortega, Boluda, Botín y un selectísimo etcétera sigan lamentando que la clase trabajadora sea reacia a aceptar los constantes sacrificios que el capitalismo triunfal le reclama, es que también las nuevas y nuevos gobernantes dan muestras de asumir que el progreso es una cuestión de datos macroeconómicos y no de justicia social.

Así vemos que el actual gobernador del Banco de España, Luis María Linde, justifica las bajas pensiones con el argumento de que, como la mayoría de personas jubiladas tienen piso propio, pues es como si cobrasen más.

Eso lo dice él, que percibe 186.000 €/año, frente a los 13.500 del pensionista medio. Por su parte la creme de la creme empresarial, a lo suyo, a ganar más de lo que se podrían gastar en veinte vidas. A la cabeza está el presidente de Iberdrola, don Ignacio Sánchez Galán, con sus 9´5 millones y varios pluses adicionales, pero de cerca le siguen bastantes más. Eso sí, en cuanto se presenta la ocasión a reducir plantillas y, si se puede, se le pasa al gobierno la factura a través de un ERE u otras fórmulas que se saben muy bien sus gabinetes de abogados.

Del ejecutivo de consenso tampoco faltan señales de peligro. Ahí están José Luis Escrivá (ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, con sus 75.000 eurazos anuales) o Nadia Calviño (vicepresidenta tercera y ministra de Asuntos Económicos, con 78.000) para recordarnos un día sí y al otro también que las pensiones son insostenibles y que hay que retrasar la edad de jubilación (que con la actual legislación ya va camino de los 67 años) y aumentar los requisitos para poder alcanzar el 100% de la pensión, a ver si así acabamos por resignarnos y tragar con las pensiones privadas, en forma de mochila austriaca o de cualquier otra ocurrencia.

Frente a esas campañas para atemorizar y desmovilizar a la clase trabajadora, y muy especialmente a sus sectores más precarizados, la única respuesta que puede salvar todos esos derechos sociales, que las generaciones precedentes nos legaron, sólo cabe la organización popular y la lucha permanente por el justo reparto del trabajo y la riqueza.

Sobre o blog
Alkimia es un espacio de reflexión donde miembros o personas afines al Anarcosindicalismo dan su punto de vista sobre temas de interés general. En una sociedad en la que los medios de desinformación moldean la realidad al antojo de los poderes económicos y políticos, cualquier nueva vía de contrainformación se hace necesaria para lograr que se pueda conocer la realidad de la vida cotidiana de las personas a la vez que pueda servir para su transformación.
Ver todas as entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Laboral
Laboral Los trabajadores de la construcción piden la jubilación anticipada por la alta siniestralidad
CCOO y UGT piden a la Seguridad Social que les apliquen los coeficientes reductores como ya se ha hecho en otros sectores como los bomberos o los mineros. La patronal lo rechaza.
Opinión
Tribuna Sobre las movilizaciones del 5 de abril contra el negocio de la vivienda y por salarios y pensiones dignas
VV.AA.
El 5 de abril salimos a la calle a favor de salarios y pensiones mínimas dignas, lo que servirá también para fortalecer el movimiento por la vivienda y generar nuevas condiciones para tejer alianzas.
Argentina
Extrema derecha Argentina se revuelve contra la represión del Gobierno de Milei
Decenas de miles de personas marchan en Buenos Aires para mostrar su rechazo a la deriva autoritaria y represiva del Gobierno ultraliberal y conservador de La Libertad Avanza.
Sobre o blog
Alkimia es un espacio de reflexión donde miembros o personas afines al Anarcosindicalismo dan su punto de vista sobre temas de interés general. En una sociedad en la que los medios de desinformación moldean la realidad al antojo de los poderes económicos y políticos, cualquier nueva vía de contrainformación se hace necesaria para lograr que se pueda conocer la realidad de la vida cotidiana de las personas a la vez que pueda servir para su transformación.
Ver todas as entradas
Investigación
Investigación Varios refuxiados denuncian á ONG Rescate Internacional por explotación laboral e agresión sexual
A Garda Civil investiga o centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran traballar sen contrato a cambio de 50 euros semanais. A ONG xestiona 1.700 prazas do programa estatal de acollida.
Comunidad de Madrid
Luis A. Ruiz Casero “Durante la transición la cárcel de Carabanchel albergó a más presos que en algunos años del franquismo”
De los presos franquistas que construyeron el penal, pasando por los que fueron fusilados, hasta los revolucionarios que pusieron patas arriba el centro penitenciario con iniciativas como la COPEL, Luis A. Ruiz Casero ofrece en 'Carabanchel. La estrella de la muerte del franquismo', un documentado homenaje a las luchas de las personas internas.
Industria armamentística
Genocidio Las relaciones armamentísticas de España e Israel han sido “más lucrativas que nunca” desde octubre de 2023
Un informe del Centre Delàs señala diferencias significativas en las armas que España dice que ha vendido a Israel y las que Israel registra. Las empresas israelíes han firmado 46 contratos con las administraciones por más de mil millones.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Opinión
Opinión ¡A la mierda Europa!
Hay otra Europa que es víctima de la Europa neoliberal y belicista que apuesta por la industria de las armas a costa de los derechos sociales, es una Europa que se muere de vergüenza cada vez que ve imágenes de Gaza o Cisjordania.
Laboral
Laboral Al borde de la huelga en la educación pública vasca
Los cuatro sindicatos convocantes denuncian que el Departamento de Educación vasco no se han sentado a dialogar hasta este viernes pocos días antes de los paros
Laboral
Laboral Los sindicatos convocan huelga en Mediapro durante las últimas jornadas de la liga de fútbol
El final de la liga de fútbol podría no verse en televisión si la empresa HBS, nueva adjudicataria de la producción de La Liga, no garantiza la subrogación del personal. Los sindicatos han convocado huelga del 13 al 27 de mayo en el grupo Mediapro.
Palestina
Ocupación Isarelí Primera movilización unitaria contra el genocidio en Palestina y por el fin del comercio de armas con Israel
Este sábado 10 de mayo se espera en Madrid una asistencia multitudinaria de personas venidas desde cientos de municipios de todo el Estado español para concentrar la protesta de los ataques indiscriminados del Israel contra la población palestina.
Tribuna
Tribuna Para acabar de una vez con las nucleares: sobre el último intento de prolongar la vida de las centrales
Los voceros de la nuclear han encontrado la oportunidad ideal para difundir sus bulos con el apagón del 28 de abril. Quieren generar polémica para mantener operativa una infraestructura innecesaria, peligrosa y que genera residuos incontrolables.
Análisis
Análisis ¿Existe una identidad europea?
El 9 de mayo se celebra el “día de Europa”, que conmemora la paz y la unidad en el continente y que coincide con la declaración presentada en 1950 por Robert Schuman que sentó las bases de la cooperación europea. Pero, ¿qué es Europa realmente?
Estados Unidos
Libertad de expresión Canadá recomienda al profesorado LGTBQ+ o crítico con Trump no viajar a Estados Unidos
Una circular de la Asociación Canadiense de Profesores Universitarios (CAUT) recomienda “encarecidamente” que el personal académico viaje a los EEUU “solo si es esencial y necesario”.
El Salto Radio
El Salto Radio Malismo
Hacerse el “malote” aporta beneficios: entrevista con Mauro Entrialgo, autor de Malismo, un ensayo sobre los mecanismos de ostentación del mal

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Pensamiento
Lola Olufemi “No me atraen las utopías lejanas, estoy más interesada en el ahora”
La escritora e investigadora británica Lola Olufemi trabaja desde la certeza de que el presente no es una jaula, desde la confianza en que viviremos cosas diferentes aunque no se sepa exactamente de qué tipo van a ser.
Catalunya
Acción directa Las Sublevaciones de la Tierra francesas llegan a Catalunya: “Necesitamos una forma nueva de luchar”
Una acampada de tres días y una acción simbólica han sido el pistoletazo de salida de Revoltes de la Terra. La organización ha sido capaz de unir a ecologistas de campo, de ciudad y campesinado en una dinámica de lucha “nueva”.