Podcasts
Podcast
Podcast | Un alto el fuego a la carta para Israel
La redacción de El Salto estrena su podcast de actualidad global y nacional con un enfoque crítico. En la primera entrega se analiza la claudicación a Trump que ha supuesto su aceptación incondicional del marco establecido para Oriente Medio.
Palestina
El ‘acuerdo de paz’ se estanca mientras Israel avanza en sus planes de anexión de Cisjordania
Que el plan para Gaza no era un plan es algo que se está demostrando estos días; con un acuerdo que no avanza, una primera fase de alto el fuego que pende de un hilo y con la incertidumbre como protagonista.
Ecuador
Las protestas indígenas en Ecuador cumplen un mes con tres muertos y el diálogo roto
Las protestas indígenas en Ecuador cumplen un mes con al menos tres manifestantes muertos, 15 desaparecidos, casi 300 heridos y 377 vulneraciones de los derechos humanos.
Argentina
Vanina Biasi
“El sionismo vació de contenido la palabra antisemitismo”
En abril, la legisladora electa por la Ciudad de Buenos Aires fue procesada por la Justicia argentina por una serie de tuits donde calificó a Israel de genocida y lo acusó de ser un Estado “nazi”.
Argentina
El caso AMIA y la instrumentalización del terrorismo en Argentina
La investigación sobre los responsables y los encubridores de dos atentados contra la comunidad judía argentina en 1992 y 1994 todavía colea y sigue siendo utilizada por Israel para influir en la política de este país sudamericano.
Bolivia
Rodrigo Paz será el nuevo presidente de Bolivia y entierra dos décadas de gobiernos de izquierda
Con diez puntos de diferencia el centrista Rodrigo Paz será el nuevo presidente de Bolivia. Las elecciones de este 19 de octubre ponen fin a dos décadas de Gobiernos del MAS.
Guerra en Ucrania
Nuevo rapapolvo de Trump a Zelensky, que se queda de momento sin misiles Tomahawk
El encuentro en la Casa Blanca sirvió para evidenciar la posición cambiante del presidente de Estados Unidos con respecto al conflicto en Ucrania.
Colombia
La nueva colonización de la Amazonía bajo la bandera del cambio climático
Las empresas (y estados) que más contaminan, pueden limpiar sus emisiones (y conciencias) comprando “bonos verdes” y “bonos de carbono” en los mercados financieros.
Energía nuclear
Mentiras de un nivel nuclear
Una vez más, los trabajadores —esta vez en Gran Bretaña— han sido traicionados con falsas promesas sobre puestos de trabajo en una industria que, en realidad, está agravando el cambio climático.
Palestina
El ejército israelí bombardea el sur de Gaza
Este domingo se han producido ataques por parte de las Fuerzas Armadas de Israel cerca del cruce de Rafah, que se mantiene cerrado.
Más de América
Río Arriba
Esteban Hernández
“La globalización está rota por completo y lo que hace Trump es impugnar el sistema”
Entrevista en formato podcast y vídeo sobre los nuevos movimientos geopolíticos y la lucha hegemónica entre Estados Unidos y China en la nueva era de Trump.
Bolivia
La derecha gobernará Bolivia tras la desintegración del MAS
La fragmentación del Movimiento al Socialismo (MAS), que gobernó el país durante casi 20 años, entrega el Gobierno de Bolivia a la derecha, cuyos candidatos, Jorge Quiroga y Rodrigo Paz, disputarán la segunda vuelta el 19 de octubre.
Feminismos
Jules Gill-Peterson: “No hay forma de imaginar el feminismo y las mujeres trans como opuestos”
La historiadora y activista trans estadounidense reflexiona sobre el pánico moral y la violencia transmisógina, así como de las estrategias y alianzas necesarias para hacerles frente en un momento de crisis orgánica del proyecto neoliberal.
Estados Unidos
Mapaches y ranas inflables contra Trump, el hombre que quiere reinar en EEUU
No Kings se prevé como la mayor manifestación de este siglo. Más de 2.000 ciudades están convocadas en un desafío directo a la creciente militarización de Estados Unidos que está llevando a cabo la Casa Blanca.