Antifascismo
El movimiento antifascista se organiza en el Corredor del Henares

Diferentes colectivos se reunieron en Alcalá de Henares para organizar una campaña que apunte a armar una comunidad que ponga freno al manifiesto crecimiento de movimientos de impronta fascista en la zona.

movimiento antifascista corredor henares
21 sep 2018 10:56

Alarmados por el manifiesto crecimiento e implantación de movimientos de impronta fascista en el Corredor del Henares, activistas pertenecientes a diferentes colectivos, se reunieron en el día de ayer en Alcalá de Henares, para organizar una campaña que apunte a conjurarse contra este fenómeno.

El encuentro contó con la presencia de algunos representantes de colectivos inmigrantes, como la Asociación Cultural Taiba y de activistas de movimientos sociales de Alcalá y de San Fernando de Henares, Unidad contra el fascismo y el racismo (UCFR), Madrid por el Municipalismo, Somos Velilla, Somos Alcalá, No más precariedad, Bienvenidxs Refugiadxs Alcalá, Taller de Futuro, San Fernando de Henares Sí Puede, Asamblea de estudiantes de la Universidad de Alcalá de Henares, DiEM25, así como de partidos políticos: Izquierda Unida y Podemos de Alcalá de Henares y de Velilla e Izquierda Anticapitalista.

La reunión tuvo el propósito –explícito por parte del grupo organizador- de evitar el debate in situ, para conferirle un carácter resolutivo, que se tradujese en una estrategia a desplegarse, que aunase reflexión y acciones prácticas.

Valoraron que el fascismo constituye un fenómeno que ha llegado antes a otros países de la UE y ahora empieza a emerger también en el Estado español, con la presencia de organizaciones como España 2000 y el Hogar Social Madrid. Y de que –como sucediera en el resto de Europa- también está llegando a las instituciones españolas.

 En la exposición de motivos para la alarma –explicitados en una primera ronda de intervenciones- se apuntó como dato novedoso que el fenómeno esté creciendo en la clase trabajadora y los sectores locales más golpeados por el paro y la precariedad. Así se explica que España 2000 haya alcanzado expresión institucional en la zona, pasando de sólo un concejal en las elecciones de 2011, a seis ediles en cuatro ayuntamientos en 2015; cabe destacar que en Los Santos de la Humosa constituye la segunda fuerza, después del PSOE.
Destacaron que los mensajes utilizados priman por contenidos simples y directos que, por su claridad y aparente verosimilitud, calan en los sectores más desfavorecidos de la población española.

Se puso de relieve que este fascismo de nuevo cuño –lejos de limitarse a una práctica meramente asistencialista- ha sabido desarrollar una prédica y estrategia discursiva –tanto en redes sociales como en el trabajo presencial- que consigue desviar la responsabilidad por la catástrofe social desde sus verdaderos responsables hacia los colectivos inmigrantes, redundando en contenidos xenófobos y racistas. Destacaron que los mensajes utilizados priman por contenidos simples y directos que, por su claridad y aparente verosimilitud, calan en los sectores más desfavorecidos de la población española. De ahí que la mayoría de las intervenciones destacaron que, para poder desarrollar una respuesta eficiente no bastan los viejos argumentos antifascistas “de toda la vida”, sino la elaboración de una línea interpretativa que dé cuenta –a través del análisis del discurso- del eficiente argumentario utilizado por este neo-fascismo.

Este fascismo de nuevo cuño consigue desviar la responsabilidad por la catástrofe social desde sus verdaderos responsables hacia los colectivos inmigrantes

Se decidió que el primer paso a dar en una estrategia que tendrá que ir formulándose en el desarrollo de la iniciativa, sería la realización de un encuentro que tendría dos columnas vertebrales, una de reflexión teórica y otra de orden práctico, con iniciativas concretas (actos, movilizaciones, campañas, etc.).

A modo de “tormenta de ideas” que sirvieran para organizar cuatro o cinco grandes grupos temáticos de reflexión y debate teórico-político, se lanzaron propuestas que giraron en torno a la íntima relación entre fascismo y racismo –en algún caso, se enfatizó también con el capitalismo-, así como a la vertebral conexión entre fascismo y exclusión, tanto como a la importancia y transversalidad del feminismo y de “los cuidados” en el combate a los fascismos.

Dado lo ambicioso del programa, del que se pretende tenga resonancias potentes, se optó porque la jornada se extienda a lo largo de un día completo de un fin de semana, lanzándose como fechas tentativas entre el 16 y el 18 de noviembre. El formato del encuentro contempla que las jornadas de debate y reflexión teórica se celebren durante la mañana, divididas en cuatro o cinco grandes grupos temáticos. Después de una pausa para la comida, se celebrará una puesta en común con las conclusiones de cada grupo de trabajo y las propuestas de orden práctico a llevarse a cabo hasta la próxima jornada. Valoraron que, por obvios motivos, es el Corredor del Henares el área donde debe celebrarse.

Se optó porque la jornada se extienda a lo largo de un día completo de un fin de semana, lanzándose como fechas tentativas entre el 16 y el 18 de noviembre

Para llevar a buen puerto la tarea, los presentes se repartieron en cuatro grandes grupos temáticos, cuya denominación provisoria es: Sociología del fascismo, Racismo, herramienta fascista, Feminismo vs. Fascismo y Medios de comunicación y redes. Y, al mismo tiempo, se designó un grupo organizador, encargado tanto de gestionar un espacio para el encuentro, como de elaborar un detalle del programa de reflexión y debate teórico –y las personas que serán invitadas para integrar las mesas; en un plazo de quince días deberán presentar propuesta, así como de hacer llegar la invitación a los más amplios sectores de la sociedad, con destaque a los colectivos inmigrantes y racializados (manteros, lateros) y sectores marginalizados (LGTBI, etc.).

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Represión
Represión Una marcha reclama la liberación de los seis de Zaragoza tras un año en prisión
Organizaciones como Amnistía Internacional han expresado su preocupación por este caso, apuntando a posibles vulneraciones de derechos y al aumento de la represión de la protesta social.
Memoria histórica
No olvidamos Aparato legal y de blanqueo
Hoy seguiremos el rastro a las empresas, unas ficticias y otras no, hoteles, bases guerrilleras, cambio de moneda y demás mandangas.
Extrema derecha
Malismo Defender lo común para sobrevivir al delirio tecnomacho
Los antihéroes ultra se han convertido, a través de consignas y discursos plagados de violencia política, en los referentes ideológicos de miles de jóvenes.
#23391
23/9/2018 18:38

Y la mejor manera de hacer frente al fascismo es publicar en éste artículo estrategias a seguir, colectivos participantes y fotos de asistentes.. muy agudo, si señor!!! Acordáis la no violencia, cuando con violencia el fascismo nos gana terreno en la calle. Acordáis la no violencia hasta que tenéis de frente a un grupo fascista, que llamáis a sectores más violentos de la izquierda para que os defiendan, para luego despellejarnos públicamente por violentos. Lo único que queréis es que se os vea en la foto más que a nadie. Sois la izquierda reformista y revisionista que sólo quiere un pedazo del pastel. Queréis luchar contra el fascismo? Devolver una agresión. O anticiparos a ella, y dejar ya de autonombraros vanguardia de la lucha antifascista detrás de una pancarta

6
0
Francisco Rodriguez
22/9/2018 23:22

Por favor podeis poner PAH Corredor y quitar lo de PAH Alcalá

1
0
Francisco Rodríguez
22/9/2018 23:19

Me gustaría que se quitara el nombre de la PAH ya que fue un eror mío y pusierais, Francisco Rodriguez por libre

1
0
Edu
22/9/2018 18:13

Ahora reuniones… de los de siempre para lo de siempre. La foto y poco más.
Es una vergüenza lo de la izquierda Torrejonera. Una panda de arrimados y arrastrados, que no saben hacer la O con un canuto, y que solo pretenden su beneficio personal.
Aquí en TORREJÓN, hemos vivido la separación tanto de Podemos como del PSOE por problemas internos. Les votas y estos andanas, no son capaces ni de guardar las formas. Esas que por otro lado, no han mamado ergo ni las han tenido ni las van a tener.
Ante este abandono. la Ultra Derecha se frota las manos puesto que no tiene nadie enfrente que les haga de contrapeso. La situación crítica y las soluciones de la izquierda las mismas trasnochadas ideas, capitaneadas por los cuatro APROVECHADOS del barrio que no tienen nada mejor que hacer, ni valen para otra cosa. El problema que este sistema se nutre de tontos o agradecidos y ya no quedan tantos de los primeros ni dadivas para los segundos.
Mientras no se renueven los representantes de la izquierda Torrejonera, la Ultra Derecha tiene todo el espacio. Los de Podemos Torrejón son unos aprovechateguis del sistema que en su vida han hecho otra cosa que no sea medrar para su mejora, procurando nadie les levante el puesto.
Los más tontos y aprovechados, NUNCA van a ser referente de nada. Que sigan con su demagogia barata anclada en sus poltronas de sindicato, cargos de partido y plataformas del quinto cuerno quemado... Que sigan con sus brazos de madera, cual cena de los idiotas y sus utópicas asambleas. La gente con dos dedos de frente huirán al cuarto de hora al ver tanto inútil caduco e incompetente. Solo se preocupan de estar en la silla para que otros no la ocupen. Estos me dan un especial asco, puesto que son todo y lo que critican.
Dicho todo esto, aclarar que la situación es preocupante pero que el problema está en que la foto ya no vale. Mandaron demasiado tiempo y nada hicieron. Las mismas caras, las mismas ideas y las poca ganas de trabajar es lo que desmoviliza al progresista, que huérfano se resigna a pasar de todo.
Solo les preocupa tener garantizado el puesto y que sus votantes les permitan mantenerse en el equilibrio de pillar poltrona pero no ser significativos y asi tener la excusa perfecta para hacer lo que mejor saben hacer. NADA y POSTUREAR de cara al ignorante.
En Torrejón de 5 concejales se van a quedar 1 o 2 en el mejor de los casos y será en esta nueva “cena de los idiotas” donde se constatara que en las municipales, no valen los brazos de madera, traídos ad hoc- por se insignificantes- y con el resto que no cuenten, hasta que llegue un plan renove, que se los lleve a todos los aprovechateguis al Henares. Esa sí que será una buena asamblea, a ver como nadan y guardan la ropa al mismo tiempo 😊

5
3
#23328
21/9/2018 17:36

Los comunes intentaran que os peguen y os detengan.

11
0
#23315
21/9/2018 16:14

Un beso también para ti...

5
1
#23311
21/9/2018 15:01

A la gente de Podemos ( Corredor del Henares) y sus "Ayuntamientos del cambio" se les debería de caer la cara de vergüenza de asistir a este tipo de eventos; sois cómplices del fascismo y lo sabéis, más aún, lxs que ocupáis puestos institucionales con el mero objetivo de mejorar vuestras vidas...

19
6
#23329
21/9/2018 17:38

Les tenemos caladisimos. Ya no nos engañan los pijos vividores monárquicos y otanistas. Blanqueadores del fascismo. Pudrimos.

13
2
Aima
21/9/2018 16:04

En la foto reconozco a algún militante de PODEMOS...a quien se le debería caer la cara de vergüenza es a quién no aparece en la foto...y no hablo del ángulo

4
15
#23425
24/9/2018 18:42

Antifascismo en 2018 es correr a los comunes a gorrazos. Y hacer ruido, que se acojonan si se despiertan sus primos fascistas.

0
0
#23349
22/9/2018 1:13

La que más ha mejorado su vida es Irene Montero: en solo tres añitos, de cajera del Saturn a comparse la mansión del millón de euros. Muy feminista la señora, pero trepando mediante artes ancestrales.

3
5
#23372
22/9/2018 17:54

Y mamandosela a BBVA con Madrid norte. ¿Quien les financiaría el chale con chacha incluida?

5
0
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Grecia
Grecia Frontex pone de nuevo la mirada en Grecia
En enero de 2025 el Tribunal Europeo de Derechos Humanos acusó a las autoridades griegas de llevar a cabo devoluciones forzadas de manera sistemática.
O Teleclube
O Teleclube 'Sorda' o debut persoal de Eva Libertad chega a 'O Teleclube'
A directora murciana estrea a súa ópera prima ao carón da súa irmá e protagonista, Mariam Garlo.
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
Opinión
Opinión La coherencia de las políticas de Trump
No se pueden entender los aranceles de Trump sin su lucha por el control de los recursos minerales, sin Groenlandia, Ucrania o la República Democrática de Congo.
Comunidad de Madrid
Memoria histórica Contra la basura y el olvido: tras la pista de los cuerpos y de la memoria de los brigadistas internacionales
El Salto acompaña a un contingente internacional de políticos, políticas y activistas en una ruta en memoria de los brigadistas internacionales que acudieron a luchar a España contra el fascismo, en un ejercicio inspirador para el presente.

Últimas

Barcelona
Barcelona Activistas de los derechos humanos piden la retención de un barco dispuesto para armar a Israel
La naviera Maersk está transportando estos días componentes para los cazas F-35. El Estatuto de Roma sobre genocidio contempla acciones legales contra las empresas que favorecen las masacres.
Partidos políticos
CIS de abril La ultraderecha recorta votos al PP arrastrada por el efecto Trump
El barómetro de abril vuelve a situar al PSOE como fuerza más votada. La izquierda española sigue su contienda por todo lo bajo.
Más noticias
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Comunidad de Madrid
Educación El Gobierno de Ayuso deberá pagar 1.000 euros a una profesora por el exceso de horas lectivas
Según CCOO, hasta 6.500 profesoras y profesoras se podrán acoger a esta sentencia que supone una penalización a la Comunidad de Madrid por el exceso de horas extras que realiza el profesorado.
Ayuntamiento de Madrid
Huelga de basuras Huelga indefinida de basuras en Madrid desde el 21 de abril tras romperse las negociaciones
Los representantes sindicales fuerzan el paro para obligar a las empresas subcontratadas por el Ayuntamiento a escuchar sus propuestas. El Ayuntamiento fija servicios mínimos del 50 %.
València
València CGT denuncia graves incumplimientos del plan de inundaciones en la dana de València
Un informe incorporado a la causa judicial señala la falta de seguimiento de los propios protocolos autonómicos en el día de la tragedia y la víspera.

Recomendadas

Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.
Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y lo saca de parrilla tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.