Antifascismo
Un centenar de persones es concentren contra l'agressió feixista denunciada pel Casal Tio Cuc

Quasi un centenar de persones es van concentrar ahir a Alacant arran de la convocatòria de l'associació Casal Popular Tio Cuc, la qual denuncia que una de les seues integrants va patir una agressió feixista el passat diumenge 20 d'octubre després de manifestar-se per la llibertat dels presos polítics.

concentracio tio cuc
Concentració en rebuig a l'agressió feixista a una integrant del Casal Tio Cuc El Salto País Valencià
29 oct 2019 07:00

L'alacantina plaça de la Muntanyeta va ser la vesprada d'ahir, 28 d'octubre, l'escenari on quasi un centenar de persones van denunciar una agressió feixista produïda —segons declaren des de l'associació cultural Casal Popular Tio Cuc— el passat diumenge 20 d'octubre, després que la víctima es manifestara contra la sentència del Procés en la convocatòria organitzada per la mateixa associació.

Segons indiquen membres del Casal, l'agressió i robatori amb violència es va produir per part "d'un grup de feixistes" prop al Mercat Central d'Alacant en "els escassos tres minuts on no va estar present la policia" durant la manifestació. L'associació assegura que els agressors han estat "perfectament identificats com a membres d'un grup neonazi d'Elda, alguns d'ells amb un ampli historial delictiu".

Fonts del Casal detallen que el mateix dia que es va convocar la convocatòria en solidaritat als presos polítics, el grup neonazi eldenc va assistir a una altra concentració "por la unidad de España" a l'Ajuntament. En previsió de possibles agressions, es va activar un cordó policial, el qual no va impedir que, quan els manifestants se separaven, una d'elles rebera l'agressió per part d'un membre de l'organització neonazi: "La policia estava al corrent de les amenaces que ens llançaven durant la manifestació, per tant considerem que hi ha una inacció policial", declaren des del Casal, "l'agressió feixista ha sigut de l'única manera que saben fer-ho: amb la connivència de l'Estat, de la policia i per darrere". 

Durant la concentració d'ahir, aproximadament 90 persones van donar suport a la víctima, qui ja ha denunciat els fets. "La resposta de la ciutat és important, perquè no és una agressió més, és una agressió política que requerix una resposta col·lectiva i política". En este sentit, els convocants han informat que en les setmanes vinents reclamaran una reunió amb la Subdelegació del Govern i el Síndic de Greuges del País Valencià i presentarà una moció a l'Ajuntament d'Alacant "per tal de denunciar la impunitat feixista".

Per altra banda, l'associació cultural recorda que estos fets no ocorren per primera vegada a Alacant, sinó que ja fa dos anys dues mobilitzacions van ser assetjades "per militants feixistes davant la passivitat policial i el blanquejament de certs mitjans de comunicació". No obstant això, reclamen des del Casal, "no frenarem la nostra solidaritat amb Catalunya per tal d'aconseguir mantenir les llibertats, amb col·lectivisme i sense por".

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

El Salto Radio
El Salto Radio Malismo
Hacerse el “malote” aporta beneficios: entrevista con Mauro Entrialgo, autor de Malismo, un ensayo sobre los mecanismos de ostentación del mal
València
València “‘El vol de Guillem’ ha supuesto la liberación de todos estos años de lucha”
Ricard Tàpera, autor del cuento, y Betlem Agulló, hermana de Guillem Agulló, que ha puesto voz a la historia, nos explican cómo ha sido el proceso de creación de esta obra coral, ilustrada por Helga Ambak.
Represión
Represión Una marcha reclama la liberación de los seis de Zaragoza tras un año en prisión
Organizaciones como Amnistía Internacional han expresado su preocupación por este caso, apuntando a posibles vulneraciones de derechos y al aumento de la represión de la protesta social.
La vida y ya
La vida y ya La primera vez
Nos confirmaron lo que ya intuíamos pero no supimos hacer. Lo única regla importante es romper el silencio.
Argentina
Argentina Argentina, un año y medio después de Milei
Este investigador profundiza en las claves de la victoria de Milei, las principales medidas de Gobierno, el sustancial apoyo que tiene y sus perspectivas a medio plazo.
Derecho a la vivienda
Derecho a la vivienda KKR y el negocio del ladrillo: de vender pisos en territorios ocupados a gestionar las viviendas de la Sareb
Desde 2022, el fondo proisraelí KKR es el encargado junto a Blackstone de gestionar la cartera residencial del banco malo. En verano vencen sus contratos y los fondos presionan para seguir sacando rédito del patrimonio público.

Últimas

Materias primas
Consumo España entra en déficit ecológico este 23 de mayo
El país ya ha consumido, a fecha de este viernes, todos los recursos naturales por año que le corresponderían en un reparto justo que permitiera al planeta regenerarse.
Opinión
Opinión Y ahora les duele Gaza: Europa ante el genocidio
Europa no ha dejado de vender armas a Israel, ni de recibir su tecnología militar; sin embargo, ahora no sabe cómo salvar al país de sus propios impulsos autodestructivos.
Madrid
Madrid Más de 200.000 personas salen a la calle contra el “abandono deliberado” de la sanidad pública madrileña
Madrid se enfrenta a la política sanitaria de Ayuso en una gran manifestación compuesta de cuatro columnas reclamando mejoras en Atención Primaria, en las urgencias extra hospitalarias, en los equipos de salud mental y exigiendo más pediatras.
Albania
Albania Albania: más de 30 años de democracia corrompida
El Partido Socialista de Edi Rama se mantiene en el poder gracias a un sistema de redes clientelistas y una desilusión que ha hecho que más de la mitad de la población se haya resignado.
Más noticias
Opinión
Opinión Sentido y senilidad
La senilidad que he estado viendo en la industria cinematográfica no se limita a la edad de ciertos directores. Es algo mayor que eso, se ha convertido en una manera de pensar, en un fenómeno cultural.
Comunidad de Madrid
Pseudomedios Ayuso y Almeida han inyectado más de 400.000 euros a ‘Periodista Digital’ en cuatro años
El medio de Alfonso Rojo que emplea al agitador Bertrand Ndongo ha recibido más dinero que medios con mucho más alcance como ElDiario.es mientras El Salto sigue siendo totalmente discriminado por el Partido Popular.
Opinión
Opinión La hidra de la lucha por la vivienda
Un sector del movimiento de vivienda pone el foco en los grandes propietarios y los fondos de inversión para entender la actual crisis de vivienda. Otro, a la clase media propietaria. Cada enfoque lleva a estrategias distintas.
Navarra
Opinión Diez años de corralito progre en Navarra
VV.AA.
En las elecciones municipales y forales del 24 de mayo de 2015 se propagó la confianza en un futuro en el que la hegemonía conservadora del corralito foral diera paso a algo muy diferente y mejor.
LGTBIAQ+
Sentencia El TSXG reconoce que el asesinato de Samuel Luiz fue un crimen de odio
El tribunal ha ratificado las penas de entre 20 y 24 años para los tres acusados y ha absuelto al joven condenado a diez años de cárcel como cómplice del asesinato.

Recomendadas

Pensamiento
Paulo Tavares “La imaginación es el primer acto político”
El arquitecto e investigador brasileño Paulo Tavares cuestiona las ideas fundacionales del pensamiento, el diseño y la ciudad occidentales en el marco de la crisis ecosocial.
Culturas
Bob Pop “Mis poemas son unas croquetas sabrosas y no congeladas”
Escritor y vedete intelectual, acaba de publicar ‘De cuerpo presente’, un poemario donde responde 27 años y un diagnóstico de esclerosis múltiple después a sus miedos ante la enfermedad en la juventud.
México
México Desenterrar el dolor: los desaparecidos de Jalisco
El colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, el mismo que descubrió el campo de exterminio de Teuchitlán, halla un punto de venta de droga activo del Cártel Jalisco Nueva Generación con varios cuerpos enterrados.