Antifascismo
Familiares de los seis de Zaragoza exigen el indulto ante la vicepresidenta Yolanda Díaz

Cuando los cuatro jóvenes antifascistas con condenas de cárcel ya han entrado en prisión, desde la Plataforma Libertad 6 de Zaragoza son recibidos por Díaz y representantes de Sumar, quienes se comprometen a dar visibilidad al caso.
Reunión Yolanda Díaz
Reunión entre integrantes de la plataforma Libertad 6 de Zaragoza y representantes de Sumar.

Dos han sido las peticiones de la Plataforma Libertad 6 de Zaragoza ante la vicepresidenta del Gobierno, Yolanda Díaz: el indulto de los cuatro jóvenes antifascistas condenados a cuatro años y nueve meses de prisión tras participar en una manifestación contra Vox y la derogación de la Ley Mordaza y los artículos más lesivos del código penal que hacen referencia al derecho a la protesta. 

Francho Aijón, padre de Javitxu, el último condenado que entraba en prisión el pasado martes 21 de mayo, asegura que agradecen a Díaz que se interese por el caso “pero nos ha transmitido la complejidad del asunto porque desde sus ministerios ellos no tienen las competencias”. “Nosotros no nos conformamos con el apoyo, sino que les hemos exigido su parte de responsabilidad por estar en el Gobierno y esperamos que indulten a los chavales y que se pongan a trabajar para ello”, añade Aijón.

Represión
Los seis de Zaragoza “Mi hijo irá a prisión por ir a una manifestación contra Vox y estoy orgulloso de que estuviera allí”
El padre de Javitxu, uno de los seis de Zaragoza, que acaba de ser condenado a prisión con el testimonio de la policía como única prueba, pide al gobierno que reflexione sobre una amnistía para todas las causas de represión.

La reunión, que tuvo lugar este domingo en Zaragoza, se enmarca en la campaña a las elecciones europeas que se disputarán el próximo 9 de junio. Por ello el encuentro tuvo lugar antes de un acto de Sumar en la capital aragonesa, y a él han asistido también Estrella Galán, cabeza de la candidatura electoral, Íñigo Errejón, diputado en el Congreso de Sumar-Más Madrid, Antonio Maíllo, coordinador federal de IU, Jorge Pueyo, diputado de Sumar-CHA en el Congreso, y Álvaro Sanz, diputado de IU en las Cortes de Aragón. Por parte de los jóvenes antifascistas acudían a Aijón y Pili Vázquez, ambos  familiares de Javitxu, y Pablo Rochela, portavoz de la plataforma Libertad 6 de Zaragoza.

Tras la reunión en su cuenta de X, Yolanda Díaz aseguró que desde Sumar apoyan el indulto a los seis de Zaragoza y que defenderán este indulto en el seno del Gobierno. “Manifestarse es un derecho fundamental que debemos proteger”, añadía.

“Nosotros no nos conformamos con el apoyo, sino que les hemos exigido su parte de responsabilidad por estar en el Gobierno y esperamos que indulten a los chavales y que se pongan a trabajar para ello”

Además de aumentar el “ruido público”, según la plataforma, desde Sumar también se han comprometido a reunirse con el ministro de Justicia Félix Bolaños y a derogar la Ley Mordaza, compromiso recogido en el pacto de gobierno, y que se arrastra desde la pasada legislatura, que aunque no influye en el caso de los seis de Zaragoza, consideran necesaria. “La situación de los seis de Zaragoza no es un hecho aislado, sino el culmen de un sistema que oprime y castiga a miles de personas diariamente, fruto de un entramado político, judicial y policial pensando por y para el disciplinamiento de las clases populares”, denuncian. En cuanto a la derogación de los aspectos más lesivos del código penal “es más complejo” porque estaría en la casilla de Bolaños, argumenta Aijón.

Más de 40 días presos

La Sala Penal del Tribunal Supremo (TS) condenaba el pasado mes de febrero a estos cuatro jóvenes antifascistas a cuatro años y nueve meses de prisión por “delitos agravados de desórdenes públicos y atentado”, así como por “lesiones a varios policías”, después de manifestarse contra un acto de Vox en Zaragoza el 17 de enero de 2019. La sentencia rebaja la pena pedida por el Tribunal Superior de Justicia de Aragón, que era de siete años, y la de la Audiencia de Zaragoza, que les condenó a seis años. Pero esta rebaja no ha impedido su entrada en la cárcel.

Desde Libertad 6 de Zaragoza denuncian que la única prueba que se utilizó para condenar a los jóvenes, que fueron detenidos una vez finalizada la manifestación, fue el testimonio de la Policía

Desde la plataforma Libertad 6 de Zaragoza denuncian que la única prueba que se utilizó para condenar a los jóvenes, que fueron detenidos una vez finalizada la manifestación, fue el testimonio de la Policía que fue incongruente a la hora de identificarles durante el juicio.

Hoy los primeros en entrar en prisión ya cumplen 41 días presos. “Mi hijo lleva menos tiempo porque pusimos un recurso de amparo al Constitucional pero se han saltado lo que suele ser norma”, se queja Aijón mientras informa de que los jóvenes, debido a su ausencia de antecedentes, ocupan los módulos de respeto o máximo respeto y uno de ellos se encuentra en una situación límite. “Hay un chaval con ataques psicóticos que debería tener un tercer grado y no está siendo así, pese a que lo estamos demandando”, añade Aijón.

Denuncian una “sobreactuación” para contentar a Vox

El padre de Javitxu enmarca lo que está sucediendo en una “sobreactuación” para “contentar al vicepresidente de Zaragoza”, el político de Vox Alejandro Nolasco, llevando todas las medias al extremo. “Según los trabajadores del CIS (Centro de Inserción Social) Rosas a mi hijo le debían haber dado el tercer grado. Es una persona totalmente insertada en la sociedad a punto de terminar la carrera de Filosofía y sin antecedentes. Pero les quieren meter en la cárcel, esto ya viene de lejos. Con rebajar el exceso de crueldad ya valdría”, expresa.

“Hay un chaval con ataques psicóticos que debería tener un tercer grado y no está siendo así, pese a que lo estamos demandando”

Además de la pena de prisión, los seis de Zaragoza se enfrentan a una multa que intentarán sufragar con un crowdfunding. Una multa que, avisa Aijón, que aunque no puede revelar la cifra exacta, alcanza los seis ceros. 

“Si el PSOE quiere acabar con la extrema derecha en toda Europa deben de pensar si se tienen que posicionar debidamente o no. Con sus posiciones lo único que han hecho hasta ahora es que la extrema derecha crezca en toda Europa”, concluye el padre de Javitxu.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Represión
Represión La vulneración de derechos relacionada con la protesta política crece un 30% en 2024
El informe Diagnóstico del derecho a la protesta cifra en 1.140 los excesos represivos dirigidos contra la disidencia política en el Estado Español.
Sevilla
Derecho a la vivienda 18 personas se enfrentan a un total de 77 años de cárcel por defender el derecho a la vivienda en Sevilla
El próximo lunes comienza el juicio a los 18 de la Macarena que en 2018 fueron desalojados con violencia policial de un edificio que era un proyecto de viviendas para personas en situación de calle.
Granada
Violencia policial Golpes y huesos rotos: tres mujeres denuncian agresiones de la policía en el intento de desalojo en Granada
La denuncia expone que las agresiones se cometieron el pasado 20 de enero en la Calle Azacayas durante el intento de la empresa AMA desokupa de desalojar el CSOA La Madriguera.
3jackdaws
3jackdaws
4/10/2024 9:24

Da rabia y asusta que en nuestro país, que se supone democrático, sucedan estos atropellos judiciales.

0
0
senenoa
28/5/2024 12:11

Estamos incursos en una dictadura judicial, nos guste o no, y casos como el de los seis de Zaragoza no hacen más que ratificarlo.
No hagamos nada, sigamos así y, antes pronto que tarde, nos pasará como al protagonista del poema de Martin Niemöller: "...Cuando finalmente vinieron a buscarme a mi, no había nadie más que pudiera protestar.”

2
0
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.

Últimas

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Xunta de Galicia
Vivenda O ‘teléfono antiokupas’ da Xunta recibiu só tres chamadas por ocupacións en 2024
O servizo foi renovado este ano cun orzamento de 61.000 euros, coa colaboración do Consello da Avogacía Galega e 135 avogados para atender as consultas. O pasado ano atenderon 109 consultas, a maioría sobre desafiuzamentos.
Madrid
Acusaciones de violencia sexual Monedero, bajo investigación de la Universidad Complutense por la denuncia de acoso sexual de una alumna
La confidencialidad del expediente no permite saber cuándo se presentó la denuncia ante la Unidad de Igualdad o cuánto se demorará la resolución. La Complutense afirma que la Inspección de Servicios está tramitando la acusación.
Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Más noticias
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.
El Salto Radio
El Salto Radio Humedales necesarios
Damos un paseo radiofónico por algunos de los humedales de Andalucía, espacios fronterizos entre el mar y la tierra, tan necesarios para nuestra supervivencia. Lo hacemos con Juan Martín Bermúdez, de SALARTE y algunos oyentes.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?