Antifascismo
Recepción antifascista en Valencia al autobús machista de Hazte Oír

La plataforma de ultraderecha Hazte Oír tenía convocada este martes en Valencia a la prensa para pasear su bus machista. Varias activistas han intervenido para boicotear el acto.

Autobús de Hazte Oír -Valencia
Un joven exhibe una bandera LGTB antifascista durante la llegada del autobús de Hazte Oír a Valencia. Eva Máñez

Fran, un joven activista de 22 años, se ha manifestado ante el autobús de Hazte Oír. Lo ha hecho también frente a la prensa congregada allí para escuchar a los portavoces de esa organización, después de que el Ayuntamiento de Valencia prohibiera circular su autobús con mensajes contra las “feminazis” y enviase a la policía para interceptarlo en las afueras de la capital. Portando una bandera LGTBI antifascista, Fran ha impedido que los mensajes machistas aparecieran en las imágenes de televisión. También un grupo de mujeres se ha acercado hasta el autobús y han intentado quitar las pegatinas, sin que la policía se lo permitiera.

El autobús de Hazte Oír, ahora haciendo campaña contra las feministas, salió hace cinco días de Madrid y pasó el pasado lunes por Barcelona, donde la Fiscalía pidió que fuera inmovilizado, pero esta petición fue rechazada por el titular del Juzgado de Instrucción número 4 de Barcelona, aun habiendo calificado de “aborrecible” su mensaje. Este martes ha llegado a Valencia, a pesar de que su alcalde había prohibido que circulara por la ciudad. 

En declaraciones a El Salto, Fran ha explicado que el bus “atenta directamente contra la dignidad de las mujeres y no decirlo legitima la discriminación”. El joven explica que, “pese a ser hombre, yo también soy víctima de los mensajes del bus. Lo primero es que eso es mentira, esas leyes de género no nos discriminan a los hombres. Y, además, como hombre gay, también soy víctima de las leyes que quieren derogar sobre personas trans y derechos LGTBI”.

Escrache Hazte Oír Valencia
Varias jóvenes se han convocado contra la llegada del autobús de Hazte Oír a Valencia. Eva Máñez

Fran ya se manifestó en 2017, cuando el autobús de Hazte Oír contra los derechos de las personas LGTBI se quiso pasear por Valencia. Entonces, el activista fue sancionado con una multa de 700 euros por parte de la Policía Nacional, frente a la que ha interpuesto recurso. 

Pasadas las cinco de la tarde, el autobús ha sido conducido a la central de policía. Según fuentes municipales, el reglamento impide circular con el vehículo reseñado al no estar dado de alta como publicitario, ya que estaría “sometido a normas especiales, incumpliendo las exigencias reglamentariamente establecidas en lo concerniente a sus condiciones técnicas”.

Escrache autobús Hazte Oír Valencia
La portavoz de Hazte Oír, dando una rueda de prensa con la bandera antifascista detrás suyo. Eva Máñez
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.
Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.
O Salto medra contigo
Crowdfunding O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Culturas
Erika Lust y Sara Torres “El deseo tiene una potencia inagotable para transformar la realidad si lo liberamos de las normas”
Sexo, deseo o ética del placer son algunos de los temas que hilan la escritora Sara Torres y la productora de cine porno Erika Lust en ‘La abundancia del deseo’.
Medio ambiente
Medio ambiente Iberdrola proxecta un parque eólico que pon en risco un dos maiores xacementos fortificados de Galiza
A Xunta vén de declarar a utilidade pública para o parque eólico Castro Valente, a pesar de que a súa construción está suspendida cautelarmente polo Tribunal Superior de Xustiza de Galicia.