Banca
La banca ha destruido 84.000 empleos desde el estallido de la burbuja

Los despidos han eliminado 50.000 puestos más de los que se crearon durante el boom inmobiliario.

Oficina del Banco Popular
Oficina del Banco Popular Lito Lizana

@econocabreado.bsky.social

Coordinador de la sección de economía

21 nov 2017 11:08

Un estudio realizado por la Federación Fuerza Independencia Empleo (Fine), muestra que el empleo en la banca ha caído un 30% desde que comenzó la crisis, en 2008, hasta finales de 2016. Hace algo menos de un año, el sector bancario español contaba con 278.301 empleados, según datos del informe, pero a finales del año pasado la cifra no llega a los 195.000. Esto supone un pérdida de 84.000 empleos en menos ocho años.

Fine también ha querido “analizar alguno de los grandes 'mantras' que circulan a diario por los titulares, como si de verdades reveladas se tratara”, como que el empleo que se está destruyendo ahora fue el creado durante la burbuja inmobiliaria anterior a la crisis. Según datos estadísticos del Banco de España (BdE), a finales de 1997 la banca proporcionaba empleo en España a 247.361 trabajadores. Cifras que se mantienen estables hasta 2004, cuando comienzan su escalada hasta la cifra récord de 2008, incrementándose un 30.000 empleos.

El estallido de la burbuja inmobiliaria debería haber supuesto una pérdida similar a los puestos que se crearon, o por lo menos eso es lo que defienden muchos medios de comunicación y la patronal, pero lo que muestra estas cifras es que se han perdido 50.000 empleos más de los que se crearon y, según el informe, esta cifra se seguirá incrementando en el ejercicio de 2017.

La banca gestiona un 327% más de negocio con 53.000 trabajadores menos que antes de que empezara la burbuja inmobiliaria

El colectivo, estudiando el volumen de negocio del sector bancarios, denuncia que los empresarios del sector financiero gestionan en sus balances, con datos de Julio de 2017, un 327% más de negocio que al comienzo de la fase expansiva de la economía española con una plantilla de 53.000 trabajadores menos.

En cuanto al cierre de oficinas como pretexto para la destrucción de puestos de trabajo, el informe apunta a que en periodo de 1997 a 2008 se abrieron 8.000 oficinas. Un crecimiento de 20,9%, aproximadamente el mismo que en los 13 años anteriores.

Sin embargo, desde el estallido de la burbuja se han cerrado el 38% de las oficinas, lo que, según el informe, no puede explicar el despido del 30% de la plantilla, sino “la constatación de un error empresarial colectivo y una alocada carrera de aperturas llevada a cabo sin fundamento económico y financiero alguno, y sin advertir que dicha errática gestión iba a conducir a consecuencias desastrosas sobre todo para los ciudadanos que somos quienes hemos debido hacernos cargo, con nuestros impuestos, de estos devaneos empresariales”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.
#3565
22/11/2017 12:51

¿Y? El artículo interesante pero le falta la conclusión: ¡¡¡ SAQUEMOS LA PLATA DE LOS BANCOS!!! Hay alternativas: Cooperativas de crédito como FIARE- Banca Etica, Cash X, Bitcoin, Faricoin, etc. ¡No nos quedemos solo en la denuncia!

1
0
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Industria armamentística
Genocidio Las relaciones armamentísticas de España e Israel han sido “más lucrativas que nunca” desde octubre de 2023
Un informe del Centre Delàs señala diferencias significativas en las armas que España dice que ha vendido a Israel y las que Israel registra. Las empresas israelíes han firmado 46 contratos con las administraciones por más de mil millones.
Estados Unidos
Libertad de expresión Canadá recomienda al profesorado LGTBQ+ o crítico con Trump no viajar a Estados Unidos
Una circular de la Asociación Canadiense de Profesores Universitarios (CAUT) recomienda “encarecidamente” que el personal académico viaje a los EEUU “solo si es esencial y necesario”.
República Dominicana
República Dominicana El Gobierno de Abinader desafía a la ONU expulsando mujeres embarazadas y recién paridas desde los hospitales
La campaña contra las migrantes haitianas del Gobierno de República Dominicana ha llegado a las maternidades. Decenas de mujeres embarazadas o con sus bebés en brazos han sufrido esta política.
Catalunya
Acción directa Las Sublevaciones de la Tierra francesas llegan a Catalunya: “Necesitamos una forma nueva de luchar”
Una acampada de tres días y una acción simbólica han sido el pistoletazo de salida de Revoltes de la Terra. La organización ha sido capaz de unir a ecologistas de campo, de ciudad y campesinado en una dinámica de lucha “nueva”.
Alemania
Alemania Friedrich Merz es elegido canciller alemán por la gran coalición tras una jornada de suspense
El nuevo canciller alemán supera una votación extraordinaria tras un sonoro fracaso en su primer intento. Los conservadores gobernarán con el partido socialdemócrata.

Últimas

Música
Música E150, a mil por hora en este matadero
Vuelve, por cuatro noches, la zapatilla hardcore del mítico grupo catalán.
Más noticias
Reducción de jornada
Trabajo El Gobierno aprueba el proyecto de ley para reducir la jornada laboral a 37,5 horas
La norma pasará al Congreso donde no cuenta con los apoyos necesarios de todos los socios de Gobierno, por lo que la Ministra de Trabajo ha apelado a la responsabilidad del Partido Popular para que esta nueva jornada laboral salga adelante.
Ley de Extranjería
El Salto Radio El laberinto de la ley de extranjería y la ILP Regularización Ya
La abogada antirracista Florencia Brizuela y la escritora Vivi Alfonsín cuestionan la existencia de la Ley de Extranjería y analizamos en qué punto está la ILP que regularizaría a 500.000 personas.
Israel
Israel Netanyahu acelera los planes de ocupación total de una Gaza diezmada por el hambre
El ejército israelí quiere movilizar a 30.000 reservistas para una nueva expansión de la ofensiva sobre Gaza. Las organizaciones dependientes de la ONU alertan de la hambruna y las enfermedades en un enclave en el que escasea el agua potable.
LGTBIAQ+
Extrema derecha “Todo por ser un hombre trans”: la pesadilla de un estudiante transgénero que quería estudiar en Berkeley
Este estudiante chocó contra las políticas tránsfobas de Donald Trump. Pese a los repetidos intentos, no pudo llegar a disfrutar de una beca en la prestigiosa Universidad de Berkeley que ya había sido concedida.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Alemania
Alemania Ines Schwerdtner: “Los conservadores tienen esta estrategia de normalizar la AfD, pero eso ha salido muy mal”
De profesión periodista, Ines Schwerdtner ha sido una de las responsables del ascenso de Die Linke, un partido que pasó de no aparecer en las encuestas a superar el 8% en las elecciones de febrero.