Movimiento BDS
“Comprando produtos israelís es cómplice da ocupación, o apartheid e os asasinatos”

Ribal Alkurdi, refuxiado palestino do campo de Aida, participa nunha organización que busca crear conciencia sobre as consecuencias da ocupación na vida dos palestinos.

BDS Galiza
Mural no campo de refuxiados de Aida, en Belén. Pablo Santiago
14 feb 2019 09:00

Ribal Alkurdi é un refuxiado palestino que vive no campo de Aida, en Belén. Alí participa nunha organización local que ten como finalidade crear conciencia entre a sociedade palestina sobre o que supón a ocupación israelí e tamén sobre a importancia do movemento de Boicot, Desinvestimento e Sancións ao Estado de Israel.

Cales son as principais actividades que levades a cabo na vosa organización?
A nosa principal misión é a de crear consciencia sobre as consecuencias da ocupación na vida das persoas palestinas. Cremos que é fundamental que todo o mundo coñeza a súa historia para tentar, deste xeito, poder actuar e resistir a ocupación. Para isto creamos campañas artísticas, obras de teatro… En definitiva, actividades que contan a nosa historia accesibles a público de todas as idades.

aida camp belén
A chave á entrada de Aida simboliza o retorno das persoas palestinas. Pablo Santiago
É doado boicotear produtos israelís dende Palestina?
Non. É moi difícil: a maioría dos bens que necesitamos están controlados por Israel. De feito, case todas as familias palestinas consumen produtos israelís no seu día a día; non nos queda outra opción.

Entón, en que se centra o movemento de BDS en Palestina?
O máis importante para nós é crear unha cultura de BDS entre a poboación. Isto significa que os nenos e nenas da rúa teñen que entender, por exemplo, que nós podemos consumir esta auga, pero tamén teñen que saber que esta auga está controlada por Israel. Queremos explicarlles que, aínda que agora non nos quede máis remedio, se no futuro podemos comprar produtos que veñan de calquera outro sitio, temos que facelo antes de apoiar a economía israelí.

O máis importante para nós é crear unha cultura de BDS entre a poboación.

Apoia a Autoridade Palestina o BDS?
Non. Os líderes da Autoridade Palestina din que si que apoian o BDS pero a realidade é que non. Temos que ser conscientes de que cando falamos da Autoridade Palestina estamos falando tamén dos Acordos de Oslo, nos que se asinou que Cisxordania estaría dividida en tres áreas: A (control total palestino), B (control civil palestino e militar israelí) e C (control total israelí). Aínda que isto é o que se estableceu, a realidade é que a área A non existe. O goberno da ocupación israelí entra en calquera parte do territorio palestino cando lle vén en gana. A Autoridade Palestina protexe o goberno israelí.

bds galiza alcampo vigo
Concentración polo boicot aos produtos de Israel no Alcampo de Coia en 2014 Zelia García
E, a nivel internacional, que pode facer o BDS?
Dende Palestina non podemos facer moita cousa, pero no estranxeiro tendes a oportunidade de escoller comprar produtos que non sexan israelís: hai centos de opcións dispoñibles. A xente de arredor do mundo debería visitar Palestina e ver cos seus propios ollos o que supón a ocupación para así, despois, trasladar a nosa situación aos seus países de orixe e crear conciencia sobre a importancia do boicot a Israel. Por outra banda, necesitamos traballar para que os gobernos tamén se sumen á campaña de BDS.

A xente debería visitar Palestina e ver cos seus propios ollos o que supón a ocupación para así, despois, trasladar a nosa situación aos seus países de orixe e crear conciencia sobre a importancia do boicot a Israel.

O máis importante é crear conciencia de que a través da compra de produtos israelís se está sendo cómplice da ocupación, do apartheid, dos asasinatos de nenos e nenas na rúa, dos límites de movemento, etc.

Movimiento BDS
Israel: a ocupación desde Galiza
O movemento de Boicot, Desinvestimento e Sancións ao Estado de Israel contraponse a organizacións que apoian o sionismo en Galiza.
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

El Salto Radio
El Salto Radio Criminalizar la okupación, perseguir la movilización
Los "18 de la Macarena” se enfrentan a una petición de 77 años de prisión por ejercer su derecho a la protesta. De ello y del derecho a la vivienda hablamos con Macarena Olid, vicecoordinadora de la Asociación pro Derechos Humanos de Andalucía.
Galicia
Galicia El ‘teléfono antiokupas’ de la Xunta recibió solo tres llamadas por ocupaciones en 2024
El servicio ha sido renovado este año con un presupuesto de 61.000 euros, con la colaboración del Consello da Avogacía Galega y 135 abogados para atender las consultas. El pasado año atendieron 109 consultas, la mayoría sobre desahucios.
Granada
Derecho a la ciudad Cuatro heridos y un detenido en el intento de desalojo ilegal de un centro social en Granada
A final de la jornada del lunes los activistas han conseguido que AMA Desokupa abandonen la calle Azacayas y se comprometan a no volver en dos meses.
Redes sociales
El asesino de los CEO El fenómeno fan Luigi Mangione, ¿por qué tanta gente apoya a un asesino?
El caso del chico de clase alta que disparó sobre un CEO de una aseguradora médica ha desatado una ola cultural y de apoyo como no se había visto antes.
Militarismo
Alejandro Pozo “El oportunismo de la industria militar española aprovechando lo que pasa en Gaza es grave”
Este investigador sobre paz, conflictos armados, desarme y acción humanitaria denuncia que el rearme ya está teniendo lugar y que el Ejecutivo escamotea información sobre las relaciones comerciales de la industria con Israel.
Literatura
Silvia Nanclares “Moratalaz nace como barrio franquista, solo que no contaban con la presión vecinal”
Con ‘Nunca voló tan alto tu televisor’ la escritora madrileña regresa a su barrio y examina lo que quedaba debajo de la cáscara de progreso que supuso la construcción del edificio de Torrespaña, aun hoy uno de los más reconocibles de la ciudad.
Análisis
Análisis Inmigración, trenes e ilusiones de soberanía
El mayor beneficiario de la situación política en Catalunya sigue siendo el PSC, que ve cómo la definitiva irrupción demoscópica de Aliança Catalana reduce el campo de los principales partidos del independentismo.
Dependencia
Dependencia Los cuidados necesitarán entre 300.000 y 600.000 trabajadores más en cinco años
Las empleadas de residencias y ayuda a domicilio reclaman mejoras en esas nuevas plazas. “Debemos tener un sistema de cuidados universal y público, debe ser un derecho y no un negocio”, piden desde el sindicato ELA.

Últimas

Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Los trabajadores de Metro celebran el nuevo convenio pese al temor de perder empleos por las automatizaciones
“Es el mejor acuerdo que he visto en 43 años que llevo trabajando aquí”, explica el representante de Solidaridad Obrera en la mesa negociadora, Braulio del Pozo, que destaca que se recupera en parte el poder adquisitivo de la plantilla.
Opinión
Opinión Sonará tu nombre cuando nazca el mío
No fue hasta que empecé a habitar mi propio cuerpo que entendí que podía contar mi historia. Una carta de amor travesti en el Día de la Visibilidad Trans.
Más noticias
La vida y ya
La vida y ya Cinco chimpancés
Les dijo que cuando se caza a una cría en su entorno natural, de media se mata a diez chimpancés de su grupo.
Sexualidad
Consultorio de sexualidad Los mil y un orgasmos femeninos
El clítoris, la vagina y el cérvix están inervados por distintos nervios que, al ser activados en distintas combinaciones, producen sensaciones diversas.
Opinión
Opinión Chicas, cheeseburguers, y soles negros: militarizar la adolescencia en Ucrania
Para militarizar a una generación que hasta hace pocos crecía aspirando a becas, trabajos de oficina o empleos de cuello azul, es necesario mucho más que ofrecer el ejército como una salida laboral: hay que cambiar su concepto del mundo.

Recomendadas

Galicia
Galicia Bimba y Lola se aleja del lyocell de Altri con la salida del presidente de Greenalia de su consejo
El presidente de Greenalia y antiguo consejero delegado de Inditex, José María Castellano, abandona su puesto en la empresa cerrando una puerta más a la salida de la celulosa supuestamente creada para fibras textiles.
Cómic
Cómic Un gran poder conlleva una gran responsabilidad: ¿los superhéroes de cómic son de derechas o de izquierdas?
¿Encarna Superman a la socialdemocracia liberal, es Batman un militante anarcocapitalista y el Capitán América la bandera del nacionalismo? La respuesta no es tan sencilla si se repasa la historia del género.
Memoria histórica
Manuel Pérez, ‘camarada Arenas’, tras salir de prisión “Cordón trató de escaparse, se cayó y se mató”
El militante histórico del PCE reconstituido y, según la Justicia, líder de los Grapo, mantiene su inocencia en todos los casos que le han llevado a pasar 32 años en prisión.
Contaminación
Contaminación Un municipio galego demanda á Xunta pola contaminación do encoro das Conchas
A veciñanza das Conchas, na comarca da Limia, leva á Xunta ao Tribunal Superior de Xustiza de Galicia pola contaminación provocada debido á cría intensiva de gando porcino e avícola.