Crisis climática
300 detenidos en la ‘rebelión contra la extinción’ londinense

Tercer día de protestas convocadas por los activistas de Extinction Rebellion ante “la emergencia climática y ecológica”. 

Extinction Rebellion Londres
Manifestación Extinction Rebellion el 15 de abríl, en Londres. Foto: Andrew
17 abr 2019 14:40

Avisaron de sus intenciones y las cumplieron, como ya hicieron el pasado pasado 17 de noviembre. Extinction Rebellion, el movimiento que promulga una desobediencia civil ante la inacción de los gobiernos en el problema del calentamiento global, dijo que bloquearía el centro de Londres y así ha ocurrido. Los activistas llevan tres días cortando puntos neurálgicos de la ciudad, protestas que este miércoles no se han quedado solo en cortes de carreteras, sino que han pasado al subsuelo del metro y las conexiones de tren de la urbe.

La capital británica es el epicentro de la Semana Internacional de la Rebelión Contra la Extinción, una iniciativa llevada a cabo en 80 ciudades de 33 países que incluye toda una batería de acciones para “hacer un llamamiento a los gobiernos para que tomen acciones decisivas sobe la emergencia climática y ecológica”, como señalaban el lunes en un comunicado desde la organización.

Sin embargo, sabiendo la que les podía venir encima, el texto remarcaba que ciudadanos ordinarios “se arriesgarían a ser arrestados al bloquear puentes, carreteras, puertos y sistemas de transporte”. Así ha sido y, tras tres jornadas de movilizaciones, los agentes de las fuerzas de seguridad británicas ya han detenido a 290 personas, según los datos publicados por la Policía Metropolitana de Londres (MET) este miércoles.

Los arrestos se deben en su inmensa mayoría a los cortes de vías de tráfico, tal como señala la Met. El superintendente jefe de este cuerpo policial, Colin Wingrove, señalaba a la BBC que “las manifestaciones están causando serias interrupciones al transporte público, las empresas locales y a los londinenses que desean realizar sus actividades diarias”. Sin embargo, esa es precisamente la intención de los manifestantes, que recuerdan que, “para poner sobre la mesa el problema de la emergencia climática, “las personas que están dispuestas a arriesgar su libertad cerrarán pacíficamente capitales y ciudades, interrumpirán los negocios y harán que las economías se paralicen”.

Medio millón

Medio millón de personas, según datos de la policía, ha participado en la protesta convocada por Extinction Rebellion, una iniciativa a la que se han sumado decenas de grupos con el fin de forzar al Ejecutivo británico que dé un golpe de efecto, se ponga a la cabeza de la lucha contra el cambio climático y haga que el país llegue a emisiones cero en seis años. Las movilizaciones también han sido importantes en otras ciudades británicas. En Edimburgo, este miércoles otras 29 personas eran detenidas en las mismas.

El objetivo de la Semana Internacional es, tal como apuntan desde Extinction Rebellion, “que gobiernos y otras instituciones digan la verdad y declararen una emergencia climática y ecológica”, para lo cual “deben actuar ahora para detener la pérdida de biodiversidad y reducir las emisiones de gases de efecto invernadero al cero neto para 2025”.

En España, el lunes tuvieron lugar acciones en media docena de ciudades. En la de Madrid, activistas del colectivo bloquearon el acceso principal a la sede de Repsol, señalando las prácticas antiecológicas de la petrolera, tercera empresa más contaminantes de España, según el informe Empresas más contaminantes en España 2017: responsabilidad de las grandes empresas energéticas e industriales en el cambio climático, realizado por el Observatorio de Sostenibilidad.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Análisis
Análisis Negar, polarizar, avanzar: el asalto de la ultraderecha a las políticas climáticas
El llamado Pacto Verde Europeo se ha convertido en el principal caballo de batalla de la guerra cultural del negacionismo climático, sobre el que anudar los diferentes discursos negacionistas de la extrema derecha.
Ecofeminismo
Desinversión fósil Haciendo fortuna con las olas de calor
El papel de los bancos en la financiación de la emergencia climática. El Banco Santander, el que más invierte en proyectos de hidrocarburos.
Comunidad de Madrid
Refugios climáticos Los jardineros de Alcorcón convocan paros para luchar contra la falta de personal
Los profesionales destacan la importancia de su trabajo en los parques y jardines públicos para la salud de la ciudadanía, contra la polución y como refugios climáticos.
#33177
18/4/2019 18:25

Algo se mueve...a pesar de negacionistas y de los que dan la bienvenida a más solecillo a costa de destruir el equilibrio climático.

0
0
Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.
O Salto medra contigo
Crowdfunding O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Culturas
Erika Lust y Sara Torres “El deseo tiene una potencia inagotable para transformar la realidad si lo liberamos de las normas”
Sexo, deseo o ética del placer son algunos de los temas que hilan la escritora Sara Torres y la productora de cine porno Erika Lust en ‘La abundancia del deseo’.
Medio ambiente
Medio ambiente Iberdrola proxecta un parque eólico que pon en risco un dos maiores xacementos fortificados de Galiza
A Xunta vén de declarar a utilidade pública para o parque eólico Castro Valente, a pesar de que a súa construción está suspendida cautelarmente polo Tribunal Superior de Xustiza de Galicia.