Crisis climática
Futuro Vegetal se desnuda en el Palacio Real para denunciar el expolio de recursos hídricos de la monarquía

Dos activistas de Futuro Vegetal se han bañado desnudas en una de las fuentes de los jardines del Palacio Real para señalar la complicidad de la Casa Real frente la crisis climática.
Accion Futuro Vegetal 1
Activistas de Futuro Vegetal, desnudas en una fuente de los jardines del Palacio Real. Alberto Astudillo
27 abr 2023 22:12

“La Monarquía, junto con la clase política, ha participado activamente del expolio de los recursos naturales de la península, especialmente los hídricos. Han promocionando los beneficios privados y se han beneficiado directamente, mientras la población se aproxima a hambrunas interminables debido a las sequías y al caos climático”. Activistas de Futuro Vegetal se han desnudado hoy junto al Palacio Real, sito en Madrid, y se han bañado en una de las fuentes próximas mientras explicaban su acción con estas palabras.

Dos activistas, bañadas en pintura roja, a modo de sangre, han escalado y se han subido a dos de los leones de una de las fuentes sitas en los jardines contiguos al palacio y han extendido la pancarta de Futuro Vegetal mientras gritaban “Justicia Climática”.

“No podemos seguir manteniendo instituciones que pactan con las grandes corporaciones contaminantes y son conocidas en el mundo entero por atentar contra la biodiversidad”

“No podemos seguir manteniendo instituciones que pactan con las grandes corporaciones contaminantes y son conocidas en el mundo entero por atentar contra la biodiversidad. Necesitamos derrumbar los sistemas decadentes que nos han traído hasta aquí y crear algo nuevo juntas. Un sistema que se adapte a las necesidades reales de la población y al nuevo paradigma climático”, han declarado desde este colectivo en un comunicado colgado en su cuenta de Twitter.

Accion Futuro Vegetal 2
Activistas bañadas en pintura roja en la fuente de los jardines reales. Alberto Astudillo

Desde este colectivo reclaman que las subvenciones a la ganadería deberían dedicarse a alternativas responsables con el medio ambiente y con la sociedad, es decir,  un sistema alimentario saludable basado en plantas. “La agroindustria actual consume el 70% del agua estatal y envenena la restante por los purines y antibióticos usados masivamente. El ganado come pienso hecho con cereales como la soja, mayoritariamente importada del Brasil y la alta demanda resulta en la destrucción del Amazonas. Tenemos pánico al abismo al cual nos enfrentamos”, ha declarado una de las activistas de una organización que, tras decorar con pintura roja y negra las sedes de PP y PSOE, prometen seguir intensificando sus acciones.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Almería
Medio ambiente La demolición del Algarrobico será “este mismo año”
El Gobierno ha publicado en el BOE el proceso de expropiación de la parcela. La ministra de Hacienda asegura que el derribo será “con o sin la colaboración de la Junta de Andalucía”.
Tribuna
Transición Energética La transición energética se juega entre el dividendo y la ganancia
Mientras la transición energética se presenta como urgente, las decisiones clave siguen en manos del capital privado. Este artículo analiza sus límites y defiende la propiedad pública como condición para una transformación real y justa
Ceroenconducta
30/4/2023 22:38

Volvemos a otra treta de las elites como con Greta Thunberg.
Estos movimientos financiados por la elite y apoyados por sus medios de comunicación, tienen como objetivo primordial, monopolizar el debate, que no se hable de nada que ellos no quieran y sacar de las portadas a la gente que verdaderamente sabe del clima: los cientificos y las universidades.
Ocurre que a menudo los que mas saben, son dificiles de sobornar, no como una niña de 16 años a la que le escribía un equipo todo lo que tenía que decir.
Esto de Futuro Vegetal, como Greta sigue el mismo patrón y persigue el mismo objetivo que se consiguió con Greta en la COOP 21. Manipular a la gente para que los estados acaben dando el dinero publico a las grandes corporaciones. Recuerden la única ddecisión que se tomó en la COOP21: Dar 3000 millones de €┴ a Airbus.
Cuando Greta leia los discursos que la daban, estaban milimetrica estudiados y jamas podrian salir de una niña de 16 años. El mensaje principal era que los estados tienen que moverse ya, pero sin concretar en nada, estaba diciendo, los estados deben dar el dinero público a las corporaciones, o les acusaremos de inmovilismo.
Un mensaje asi raramente lo suscribirian los cientificos honestos, por eso se los barre de las portadas generalistas con tonterias como el Fridays for future y Futuro Vegetal.
Estas iniciativas, no llegarian a ningún sitio si todas las cabeceras de medios financiadas por las empresas de energía, no recibiesen la orden de sacarlos en las portadas y apoyarlos.
Futuro Vegetal es financiado por la familia multimillonaria Getty. En definitiva, desconfien de todas las iniciativas que vienen desde arriba y que son apoyadas por los medios. Un movimiento legitimo que ataque el poder, jamas le harian hueco en sus paginas voluntariamente si no es para atacarlo. Recuerden la PAH antidesahucios, que ha sufrido decadas de silencio por venir de abajo.
Conclusión el movimiento de Greta como estos de Futuro Vegetal, son acciones de la elite pensadas para contrarrestar los movimientos legitimos y confundir, son el enemigo.
Mas espacio a las universidades y a los cientificos y menos campañas de humo lanzadas desde arriba.

0
0
LIBERTAD, VERDAD, DEMOCRACIA
28/4/2023 10:26

Ayer por la noche puse unos breves instantes la tv (el NO-DO de hoy en día) y fue en TVE donde vi unos segundos a un tipo con pintas de bien alimentado (pagado de sí mismo, seguro que con fondos públicos) que creo que actuaba como periodista (no soporté aquello más de dos o cuatro segundo).
El tipo vomitaba, cual talibán del Estatal-Catolicismo, algo así como "es normal que los cuerpos y fuerzas de seguridad del estado se infiltren en los movimientos ecologistas, puesto que si no les hacen caso con protestas pacíficas es normal que lo siguiente sea que cometan atentados terroristas".
Con esta tv "pública" y estos talibanes del fascismo-estalinismo-polpotismo-franquismo y demás congéneres megacrimales...., no se necesita que vuelvan en persona tipos como Hitler, Stalin, Franco, Pol Pot, etc.

0
0
Comunidad de Madrid
Instituto del Menor La Comunidad de Madrid arranca una hija a una mujer peruana que ha denunciado violencia de género
La madre afectada, Pamela L.C., considera que ha habido un componente racista en el arrancamiento. La mujer no obtuvo ninguna información sobre el paradero de su hija hasta la citación en el Instituto Madrileño del Menor una semana después del parto.
Asturias
Asturias Cinco muertos en la mina de Zarréu: demasiadas preguntas sin respuesta
El accidente más grave en la minería asturiana en casi tres décadas vuelve a poner en cuestión el sistema de permisos, controles y ayudas públicas para minas en proceso de reconversión.
Estados Unidos
Estados Unidos Estudiantes de Columbia luchan contra las amenazas de deportación
Los estudiantes de Columbia se unen mientras el ICE y el Departamento de Policía de Nueva York (NYPD) atacan el activismo palestino. “[Columbia] está dispuesta a concederle al gobierno de Trump todo lo que quiera”, declara un estudiante a Mondoweiss.
Culturas
Culturas Lorca fue también un visionario que intuyó los vínculos entre la música negra y el flamenco
La 24ª edición del Festival de Flamenco de Nueva York abrió un espacio de debate para analizar el impacto que tuvo el movimiento cultural del Renacimiento de Harlem en la obra del poeta granadino.
Ecuador
Hacia el 13 de abril Acuerdo histórico de la izquierda y el movimiento indígena para la segunda vuelta de las elecciones en Ecuador
La alianza entre la Revolución Ciudadana y Pachakutik, el brazo político del movimiento indígena, no se producía desde 2006 y podría ser determinante para la victoria de la candidata correísta, Luisa González, en las elecciones del 13 de abril.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'A Rapaza da Agulla' inquieta a 'O Teleclube'
Magnus von Horn dirixe un conto de fadas para adultos cuberto dun branco e negro espantoso.
Análisis
Análisis Algunas preguntas incómodas sobre el rearme europeo
Si la UE ha de librar un conflicto con Rusia o China, no sería convencional y en teatro europeo, sino con más seguridad en África, donde se desplazarán con toda probabilidad gradualmente buena parte de las contradicciones del sistema.
València
València La turistificación masiva asfixia los distritos valencianos de Camins al Grau y Algirós
El vecindario se organiza en una plataforma para luchar por el derecho a la vivienda en dos de los distritos con mayor presión turística de la capital del Turia.
Aviación
Travel Smart Las multinacionales españolas, a la cola de la reducción de emisiones por vuelos de negocios
Un estudio publicado este martes por organizaciones ecologistas señala que las emisiones por vuelos de negocios a nivel global se han reducido un tercio, pero las empresas españolas van a la zaga y suspenden en transparencia u objetivos concretos.
Desempleo
Empleo El paro en mujeres marca un mínimo histórico desde 2008
El desempleo se ha reducido en 146.865 personas en los últimos 12 meses, de los que casi 79.000 son mujeres. La tasa de población activa femenina llega al 47%.
Universidad
Educación El Gobierno anuncia el endurecimiento de la normativa para la creación de universidades privadas
El Consejo de Ministros aprueba la tramitación urgente de una modificación en la legislación que regula la creación de centros privados de enseñanzas universitarias.

Recomendadas

Violencia obstétrica
Violencia obstétrica Helena Eyimi, matrona: “El parto es un misterio y queremos controlarlo todo, pero no podemos”
Consentimiento informado, trato personalizado y libertad de elección. Para Helena Eyimi (Madrid, 1975) , matrona asesora de Naciones Unidas, es fundamental que las mujeres se sitúen en el centro de las decisiones durante el parto y esos tres conceptos son clave.
Redes sociales
El asesino de los CEO El fenómeno fan Luigi Mangione, ¿por qué tanta gente apoya a un asesino?
El caso del chico de clase alta que disparó sobre un CEO de una aseguradora médica ha desatado una ola cultural y de apoyo como no se había visto antes.
Militarismo
Alejandro Pozo “El oportunismo de la industria militar española aprovechando lo que pasa en Gaza es grave”
Este investigador sobre paz, conflictos armados, desarme y acción humanitaria denuncia que el rearme ya está teniendo lugar y que el Ejecutivo escamotea información sobre las relaciones comerciales de la industria con Israel.
Literatura
Silvia Nanclares “Moratalaz nace como barrio franquista, solo que no contaban con la presión vecinal”
Con ‘Nunca voló tan alto tu televisor’ la escritora madrileña regresa a su barrio y examina lo que quedaba debajo de la cáscara de progreso que supuso la construcción del edificio de Torrespaña, aun hoy uno de los más reconocibles de la ciudad.