Crisis climática
Los regates fiscales, puertas giratorias y la falta de control detrás del fuego que incendió el Puerto de Bilbao

Esergui, un grupo de gasolineras operada bajo la marca AVIA, es la quinta petrolera más grande del Estado y la propietaria del tanque que ardió cerca de Punta Lucero. La web del Gobierno Vasco que recoge las Inspecciones Medioambientales a empresas instaladas en Zierbena publicita 22 registros sobre controles a varias empresas con actividades de riesgo ambiental, pero ninguno sobre la responsable de la instalación incendiada.
puerto-esergui
El capital fósil casi nunca duerme, los hidrocarburos son un elemento clave en las exportaciones del Puerto de Bilbao Joseba Barrenetxea

Dos horas de fuego provocaron una columna de humo que alcanzaba los 300 metros y era visible desde Cantabria. Hasta 16 camiones de los Bomberos, varios recursos del 112 y patrullas de la Ertzaintza y de la Guardia Civil, movilizados. Cortes de tráfico y desalojo de una playa ubicada en las inmediaciones y recomendación a los vecinos para que cierren las ventanas. Este es parte del resultado del incendio de un tanque que contenía biodiesel en el Puerto de Bilbao el pasado 27 de agosto. 

Los bomberos tuvieron que refrigerar un tanque contiguo destinado a contener gasolina y estuvieron a punto de desalojar un petrolero que se encontraba amarrado en el dique Punta Lucero, en las inmediaciones del Puerto. Según Esergui, la empresa propietaria del tanque ubicado en Zierbena, “un fallo en el bombeo de una descarga provocó el incendio”. Una “desagradable anécdota”, en palabras de portavoces de la empresa. A su vez, se exculparon esgrimiendo una breve explicación: “Hace dos meses realizamos una revisión de los equipos afectados en el incidente y se verificó su óptimo funcionamiento”.

De las 22 inspecciones a empresas con actividad de riesgo ambiental ninguno ha recaído sobre Esergui, responsable de las instalaciones incendiadas en el Puerto de Bilbao

Los responsables del Gobierno Vasco en materia medioambiental no han emitido, hasta la fecha, ninguna nota oficial respecto al incidente. Además, la web del Departamento de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente que recoge las Inspecciones Medioambientales a empresas instaladas en Zierbena publicita 22 registros sobre controles a varias empresas con actividades de riesgo ambiental, entre ellas Biodiesel Bilbao S.L., pero ninguno sobre Esergui, responsable de la instalación incendidada.

Esergui, la intocable de Punta Lucero

Uno de los máximos responsables de Esergui, José Ramón Arriaran, presidente de la compañía entre los años 2000 y 2016, heredó el negocio de gasolineras de su padre, Ramón Arriaran, fundador en el año 1949 de EESS Arriaran en Tolosa. Con él al frente de la compañía, Esergui se fue convirtiendo en la quinta petrolera del Estado y en la segunda empresa de Gipuzkoa en facturación.

A su vez, José Ramón Arriaran fue concejal del PNV en Tolosa, llegó a ser representante del partido en Juntas Generales de Gipuzkoa y estuvo en el Consejo de Administración de Kutxa. Más tarde, Arriaran pasó a realizar una importante contribución a la causa y se convirtió en un importante miembro de los consejos de administración de varias compañías del imperio mediático del PNV. Se trata de media docena de sociedades vinculadas a Gipuzkoa Televisión y Grupo de Noticias, este último presidido por Iñaki Alzaga, a su vez presidente de Nortegas, segunda compañía a nivel estatal en el negocio de la distribución de hidrocarburos. En la actualidad, de hecho, figura en el organigrama de la empresa Editorial Iparraguirre S.A, editora del diario Deia.

Corrupción
País Vasco El PNV adjudica 48 millones a la filial vasca de una empresa destinataria de dinero b del PP
Bizkaia adjudicó 36 millones de euros en 5.468 contratos a Mediasal, del Grupo Carat, quien en 2007 recibió 1.2 millones en negro del partido dirigido por Esperanza Aguirre.

Sin embargo, la conexión con el PNV se remonta hasta mucho más atrás. El terreno que ocupan las instalaciones de Esergui en el Puerto de Bilbao, una terminal de recepción, almacenamiento y reexpedición de productos petrolíferos (gasolinas y gasóleos), es fruto de una concesión por 25 años del Consejo de Administración de la Autoridad Portuaria de Bilbao en 1998, en esa fecha presidido por el jelkide José Ángel Corres.

Este último es el expresidente del Puerto de Bilbao y ha ostentado responsabilidades en Euskaltel, Bilbao Ría 2000 o Azpiegitura. También fue una pieza clave en la privatización de la Sociedad de Estiba del Puerto, en la fundación del Museo Marítimo Ría de Bilbao y en la fusión de Uniport y la Comunidad Portuaria de Bilbao. Su hermano,  José Miguel Corres, fue implicado en affaires como los casos ITV, BEC y Epsilon junto al exviceLehandakari Jon Azua y el exportavoz del PNV en el ayuntamiento de Gasteiz, Iñaki Prusilla.

Por otro lado, el último Plan de Emergencia Exterior de estas instalaciones fue remitido el 11 de enero de este año al director de Atención de Emergencias y Meteorología del Gobierno Vasco. Por entonces este puesto lo ocupaba Fernando Izagirre, excandidato a alcalde del PNV en Galdakao y expresidente de la DYA, cesado a finales de abril tras judicializarse una denuncia contra él por malversación en la DYA.

Corrupción
País Vasco La trama catalana detrás de la dimisión por presunta malversación del director de Emergencias del Gobierno Vasco
Los responsables de la DYA en Bizkaia han apuntado a “operaciones anómalas” en torno a una red de empresas creadas por Fernando Izaguirre con la ayuda de Juan Diego Gallardo, expresidente de la delegación catalana y antiguo responsable de una empresa relacionada con una red de espionaje político.

Regates fiscales

Menos conocidos son los regates fiscales de Esergui. Por un lado, trató que la Oficina de Gestión de Impuestos Especiales del País Vasco le devolviera 26,1 millones de euros en relación al tipo impositivo autonómico del Impuesto sobre Hidrocarburos, por los períodos de enero de 2013 a diciembre de 2014 y de enero de 2015 a diciembre de 2016. La petición fue denegada por la Agencia Tributaria española y, finalmente, el pasado mes de junio, la Sala de lo Contencioso de la Audiencia Nacional desestimó la solicitud de Esergui.

Por otro lado, la petrolera consiguió el favor del Departamento de Presidencia de la Diputación Foral de Bizkaia que comandaba Unai Rementeria, actual Diputado General, para que la entidad foral interpusiera en 2013 un recurso contencioso administrativo ante el Tribunal Superior de Justicia del País Vasco contra las actuaciones de la Diputación Foral de Gipuzkoa de comprobación del Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA) de Esergui. 

Por esto mismo —el cobro del impuesto— se desató una guerra entre diputaciones que se saldó en 2014 con la victoria de Bizkaia tras el fallo del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco. Por su parte, la Diputación Foral de Gipuzkoa alegaba que el domicilio fiscal de Esergui estaba en su territorio, pero la entidad vizcaína respondió que el 99,83% de las operaciones de la petrolera se realizaban dentro de las fronteras de Bizkaia. 

Esergui trató que la administración vasca le devolviera 26,1 millones de euros

Pese a todo, en 2020, la Diputación de Gipuzkoa decidió adjudicar a Esergui el suministro de combustibles de automoción para su flota de vehículos. En los últimos años, también ha sido adjudicataria de más de una veintena de contratos menores para suministrar combustible a ayuntamientos, centros públicos de enseñanza y residencias de titularidad pública en Gipuzkoa. Además, la compañía ha sido la encargada del suministro de combustible para algunos autobuses y varias locomotoras de Euskotren entre los años 2015 y 2019, en este caso se trata de dos contratos que ascendían a cerca de seis millones de euros.

Durante el año 2019, Esergui había perdido varios litigios en torno a sus obligaciones de aportación al Fondo Nacional de Eficiencia Energética entre los años 2015 y 2017. Josu Jon Imaz, expresidente del PNV convertido en el número dos de Repsol, también ofreció resistencia a las obligaciones de aportación requeridas a la compañía petrolera que dirige.

Los regates fiscales de Esergui se remontan a la década de los años 90, cuando diversos acuerdos del administrador de la Aduana de Irún y del Tribunal Económico-Administrativo Regional del País Vasco, en este caso en relación al Impuesto Especial sobre Hidrocarburos e IVA a la importación, fueron recurridos por Esergui en el Tribunal Superior de Justicia del País Vasco. Mientras tanto, los vecinos con vistas a los tanques que supervisa la empresa, no se impresionan con la filigrana, más bien se asustan ante la deficitaria gestión de instalaciones que conllevan auténtico peligro para su día a día. 

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Tribuna
Tribuna La Lotte en Mont-roig del Camp: ¿Todo vale en nombre de la transición verde?
La construcción de una fábrica de componentes para baterías por parte de una multinacional se quiere imponer en una zona de Tarragona ya históricamente castigada.
Crisis climática
Informe Las diez empresas más contaminantes del país son responsables de un quinto de las emisiones españolas
Repsol mantiene el podio gris de empresa más contaminante que le arrebató a Endesa en 2020. Completan el top 10 de compañías más emisoras energéticas, cementeras y siderúrgicas, que copan entre ellas el 56% de las emisiones del mercado de carbono.
Opinión
Opinión La luz de lo público durante el gran apagón
El fundido del sistema eléctrico ahonda en las grandes preocupaciones del siglo XXI. También en el diagnóstico fundamental de necesidad de refuerzo de los servicios públicos.
Asanblada
13/9/2022 10:14

Esta noticia me recuerda al vertedero de Zaldivar a diferencia que podía haber sido otra desgracia originada por el clientelismo, el despotismo y el amiguismo de un PNV que tiene controlado todo el poder económico en Euskadi, un Oasis Vasco en toda regla.

2
0
Reducción de jornada
Trabajo El Gobierno aprueba el proyecto de ley para reducir la jornada laboral a 37,5 horas
La norma pasará al Congreso donde no cuenta con los apoyos necesarios de todos los socios de Gobierno, por lo que la Ministra de Trabajo ha apelado a la responsabilidad del Partido Popular para que esta nueva jornada laboral salga adelante.
Israel
Israel Netanyahu acelera los planes de ocupación total de una Gaza diezmada por el hambre
El ejército israelí quiere movilizar a 30.000 reservistas para una nueva expansión de la ofensiva sobre Gaza. Las organizaciones dependientes de la ONU alertan de la hambruna y las enfermedades en un enclave en el que escasea el agua potable.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Madres organizadas contra los arrancamientos piden una reunión con Infancia
Pamela L.C. ve a su bebé dos horas a la semana después de que se lo retiraran dos días después de su nacimiento. Ella y otras madres han decidido organizarse para pedir medidas que frenen los arrancamientos.

Últimas

Opinión
Opinión España ya roza el 2,5% en gasto militar
Según el autor, investigador del Centre Delàs, el gasto militar real del Estado español será de 40.457 millones de euros y representará respecto al PIB el 2,48%. A esto se sumarán las inversiones comprometidas en programas de armamento.
Más noticias
Comunidad de Madrid
Universidad pública El alumnado de la UNED denuncia el “modelo antipedagógico” tras la supresión de tutorías presenciales
El proceso de eliminación de clases se remonta a 2008, aunque ha sido este año, con el nombramiento Claudia Sevilla como directora de centros asociados de Madrid, cuando el gobierno de Ayuso “ha pisado el acelerador”.
Opinión
Opinión El rentismo es racismo
La posición de las personas migrantes y racializadas en el conflicto del alquiler nos coloca como sujetos esenciales e imprescindibles en la lucha por la vivienda.
Tren de alta velocidad
Problemas ferroviarios Llegar a tu casa a las cuatro de la madrugada o cómo pasar la tarde del domingo atrapados en un tren
La línea de Iryo Sevilla-Madrid Puerta de Atocha fue uno de los 30 trenes afectados por las fuertes demoras. Su llegada, programada a las 20:50hrs, se produjo a las 3:05hrs de la madrugada sin apenas haber dado información a sus viajeros
Reducción de jornada
Reducción de jornada Cada vez está más cerca la semana laboral de 37,5 horas
Aprobada hoy en en Consejo de Ministros, la reducción de la jornada máxima legal será tramitada de urgencia en un Congreso que exigirá medidas compensatorias.
Rumanía
Rumanía La ultraderechista Alianza para la Unión de los Rumanos de George Simion se destaca para la segunda vuelta
La extrema derecha rumana sale de nuevo reforzada pese a la eliminación de la carrera electoral de su otro representante, Calin Georgescu. La segunda vuelta de las elecciones será el 18 de mayo.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Alemania
Alemania Ines Schwerdtner: “Los conservadores tienen esta estrategia de normalizar la AfD, pero eso ha salido muy mal”
De profesión periodista, Ines Schwerdtner ha sido una de las responsables del ascenso de Die Linke, un partido que pasó de no aparecer en las encuestas a superar el 8% en las elecciones de febrero.