Crisis climática
Los regates fiscales, puertas giratorias y la falta de control detrás del fuego que incendió el Puerto de Bilbao

Esergui, un grupo de gasolineras operada bajo la marca AVIA, es la quinta petrolera más grande del Estado y la propietaria del tanque que ardió cerca de Punta Lucero. La web del Gobierno Vasco que recoge las Inspecciones Medioambientales a empresas instaladas en Zierbena publicita 22 registros sobre controles a varias empresas con actividades de riesgo ambiental, pero ninguno sobre la responsable de la instalación incendiada.
puerto-esergui
El capital fósil casi nunca duerme, los hidrocarburos son un elemento clave en las exportaciones del Puerto de Bilbao Joseba Barrenetxea

Dos horas de fuego provocaron una columna de humo que alcanzaba los 300 metros y era visible desde Cantabria. Hasta 16 camiones de los Bomberos, varios recursos del 112 y patrullas de la Ertzaintza y de la Guardia Civil, movilizados. Cortes de tráfico y desalojo de una playa ubicada en las inmediaciones y recomendación a los vecinos para que cierren las ventanas. Este es parte del resultado del incendio de un tanque que contenía biodiesel en el Puerto de Bilbao el pasado 27 de agosto. 

Los bomberos tuvieron que refrigerar un tanque contiguo destinado a contener gasolina y estuvieron a punto de desalojar un petrolero que se encontraba amarrado en el dique Punta Lucero, en las inmediaciones del Puerto. Según Esergui, la empresa propietaria del tanque ubicado en Zierbena, “un fallo en el bombeo de una descarga provocó el incendio”. Una “desagradable anécdota”, en palabras de portavoces de la empresa. A su vez, se exculparon esgrimiendo una breve explicación: “Hace dos meses realizamos una revisión de los equipos afectados en el incidente y se verificó su óptimo funcionamiento”.

De las 22 inspecciones a empresas con actividad de riesgo ambiental ninguno ha recaído sobre Esergui, responsable de las instalaciones incendiadas en el Puerto de Bilbao

Los responsables del Gobierno Vasco en materia medioambiental no han emitido, hasta la fecha, ninguna nota oficial respecto al incidente. Además, la web del Departamento de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente que recoge las Inspecciones Medioambientales a empresas instaladas en Zierbena publicita 22 registros sobre controles a varias empresas con actividades de riesgo ambiental, entre ellas Biodiesel Bilbao S.L., pero ninguno sobre Esergui, responsable de la instalación incendidada.

Esergui, la intocable de Punta Lucero

Uno de los máximos responsables de Esergui, José Ramón Arriaran, presidente de la compañía entre los años 2000 y 2016, heredó el negocio de gasolineras de su padre, Ramón Arriaran, fundador en el año 1949 de EESS Arriaran en Tolosa. Con él al frente de la compañía, Esergui se fue convirtiendo en la quinta petrolera del Estado y en la segunda empresa de Gipuzkoa en facturación.

A su vez, José Ramón Arriaran fue concejal del PNV en Tolosa, llegó a ser representante del partido en Juntas Generales de Gipuzkoa y estuvo en el Consejo de Administración de Kutxa. Más tarde, Arriaran pasó a realizar una importante contribución a la causa y se convirtió en un importante miembro de los consejos de administración de varias compañías del imperio mediático del PNV. Se trata de media docena de sociedades vinculadas a Gipuzkoa Televisión y Grupo de Noticias, este último presidido por Iñaki Alzaga, a su vez presidente de Nortegas, segunda compañía a nivel estatal en el negocio de la distribución de hidrocarburos. En la actualidad, de hecho, figura en el organigrama de la empresa Editorial Iparraguirre S.A, editora del diario Deia.

Corrupción
País Vasco El PNV adjudica 48 millones a la filial vasca de una empresa destinataria de dinero b del PP
Bizkaia adjudicó 36 millones de euros en 5.468 contratos a Mediasal, del Grupo Carat, quien en 2007 recibió 1.2 millones en negro del partido dirigido por Esperanza Aguirre.

Sin embargo, la conexión con el PNV se remonta hasta mucho más atrás. El terreno que ocupan las instalaciones de Esergui en el Puerto de Bilbao, una terminal de recepción, almacenamiento y reexpedición de productos petrolíferos (gasolinas y gasóleos), es fruto de una concesión por 25 años del Consejo de Administración de la Autoridad Portuaria de Bilbao en 1998, en esa fecha presidido por el jelkide José Ángel Corres.

Este último es el expresidente del Puerto de Bilbao y ha ostentado responsabilidades en Euskaltel, Bilbao Ría 2000 o Azpiegitura. También fue una pieza clave en la privatización de la Sociedad de Estiba del Puerto, en la fundación del Museo Marítimo Ría de Bilbao y en la fusión de Uniport y la Comunidad Portuaria de Bilbao. Su hermano,  José Miguel Corres, fue implicado en affaires como los casos ITV, BEC y Epsilon junto al exviceLehandakari Jon Azua y el exportavoz del PNV en el ayuntamiento de Gasteiz, Iñaki Prusilla.

Por otro lado, el último Plan de Emergencia Exterior de estas instalaciones fue remitido el 11 de enero de este año al director de Atención de Emergencias y Meteorología del Gobierno Vasco. Por entonces este puesto lo ocupaba Fernando Izagirre, excandidato a alcalde del PNV en Galdakao y expresidente de la DYA, cesado a finales de abril tras judicializarse una denuncia contra él por malversación en la DYA.

Corrupción
País Vasco La trama catalana detrás de la dimisión por presunta malversación del director de Emergencias del Gobierno Vasco
Los responsables de la DYA en Bizkaia han apuntado a “operaciones anómalas” en torno a una red de empresas creadas por Fernando Izaguirre con la ayuda de Juan Diego Gallardo, expresidente de la delegación catalana y antiguo responsable de una empresa relacionada con una red de espionaje político.

Regates fiscales

Menos conocidos son los regates fiscales de Esergui. Por un lado, trató que la Oficina de Gestión de Impuestos Especiales del País Vasco le devolviera 26,1 millones de euros en relación al tipo impositivo autonómico del Impuesto sobre Hidrocarburos, por los períodos de enero de 2013 a diciembre de 2014 y de enero de 2015 a diciembre de 2016. La petición fue denegada por la Agencia Tributaria española y, finalmente, el pasado mes de junio, la Sala de lo Contencioso de la Audiencia Nacional desestimó la solicitud de Esergui.

Por otro lado, la petrolera consiguió el favor del Departamento de Presidencia de la Diputación Foral de Bizkaia que comandaba Unai Rementeria, actual Diputado General, para que la entidad foral interpusiera en 2013 un recurso contencioso administrativo ante el Tribunal Superior de Justicia del País Vasco contra las actuaciones de la Diputación Foral de Gipuzkoa de comprobación del Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA) de Esergui. 

Por esto mismo —el cobro del impuesto— se desató una guerra entre diputaciones que se saldó en 2014 con la victoria de Bizkaia tras el fallo del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco. Por su parte, la Diputación Foral de Gipuzkoa alegaba que el domicilio fiscal de Esergui estaba en su territorio, pero la entidad vizcaína respondió que el 99,83% de las operaciones de la petrolera se realizaban dentro de las fronteras de Bizkaia. 

Esergui trató que la administración vasca le devolviera 26,1 millones de euros

Pese a todo, en 2020, la Diputación de Gipuzkoa decidió adjudicar a Esergui el suministro de combustibles de automoción para su flota de vehículos. En los últimos años, también ha sido adjudicataria de más de una veintena de contratos menores para suministrar combustible a ayuntamientos, centros públicos de enseñanza y residencias de titularidad pública en Gipuzkoa. Además, la compañía ha sido la encargada del suministro de combustible para algunos autobuses y varias locomotoras de Euskotren entre los años 2015 y 2019, en este caso se trata de dos contratos que ascendían a cerca de seis millones de euros.

Durante el año 2019, Esergui había perdido varios litigios en torno a sus obligaciones de aportación al Fondo Nacional de Eficiencia Energética entre los años 2015 y 2017. Josu Jon Imaz, expresidente del PNV convertido en el número dos de Repsol, también ofreció resistencia a las obligaciones de aportación requeridas a la compañía petrolera que dirige.

Los regates fiscales de Esergui se remontan a la década de los años 90, cuando diversos acuerdos del administrador de la Aduana de Irún y del Tribunal Económico-Administrativo Regional del País Vasco, en este caso en relación al Impuesto Especial sobre Hidrocarburos e IVA a la importación, fueron recurridos por Esergui en el Tribunal Superior de Justicia del País Vasco. Mientras tanto, los vecinos con vistas a los tanques que supervisa la empresa, no se impresionan con la filigrana, más bien se asustan ante la deficitaria gestión de instalaciones que conllevan auténtico peligro para su día a día. 

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
Pensamiento
Fabian Scheidler “El progreso tecnológico se utiliza para aumentar la riqueza de unos pocos. No sirve a nadie más”
El autor de ‘El fin de la megamáquina. Historia de una civilización en vías de colapso’ ha desarrollado la metáfora del capitalismo como una máquina destructora y reivindica que hay oportunidades para el cambio.
Aviación
Travel Smart Las multinacionales españolas, a la cola de la reducción de emisiones por vuelos de negocios
Un estudio publicado este martes por organizaciones ecologistas señala que las emisiones por vuelos de negocios a nivel global se han reducido un tercio, pero las empresas españolas van a la zaga y suspenden en transparencia u objetivos concretos.
Asanblada
13/9/2022 10:14

Esta noticia me recuerda al vertedero de Zaldivar a diferencia que podía haber sido otra desgracia originada por el clientelismo, el despotismo y el amiguismo de un PNV que tiene controlado todo el poder económico en Euskadi, un Oasis Vasco en toda regla.

2
0
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Grecia
Grecia Frontex pone de nuevo la mirada en Grecia
En enero de 2025 el Tribunal Europeo de Derechos Humanos acusó a las autoridades griegas de llevar a cabo devoluciones forzadas de manera sistemática.
O Teleclube
O Teleclube 'Sorda' o debut persoal de Eva Libertad chega a 'O Teleclube'
A directora murciana estrea a súa ópera prima ao carón da súa irmá e protagonista, Mariam Garlo.
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
Opinión
Opinión La coherencia de las políticas de Trump
No se pueden entender los aranceles de Trump sin su lucha por el control de los recursos minerales, sin Groenlandia, Ucrania o la República Democrática de Congo.
Comunidad de Madrid
Memoria histórica Contra la basura y el olvido: tras la pista de los cuerpos y de la memoria de los brigadistas internacionales
El Salto acompaña a un contingente internacional de políticos, políticas y activistas en una ruta en memoria de los brigadistas internacionales que acudieron a luchar a España contra el fascismo, en un ejercicio inspirador para el presente.

Últimas

Barcelona
Barcelona Activistas de los derechos humanos piden la retención de un barco dispuesto para armar a Israel
La naviera Maersk está transportando estos días componentes para los cazas F-35. El Estatuto de Roma sobre genocidio contempla acciones legales contra las empresas que favorecen las masacres.
Partidos políticos
CIS de abril La ultraderecha recorta votos al PP arrastrada por el efecto Trump
El barómetro de abril vuelve a situar al PSOE como fuerza más votada. La izquierda española sigue su contienda por todo lo bajo.
Más noticias
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Comunidad de Madrid
Educación El Gobierno de Ayuso deberá pagar 1.000 euros a una profesora por el exceso de horas lectivas
Según CCOO, hasta 6.500 profesoras y profesoras se podrán acoger a esta sentencia que supone una penalización a la Comunidad de Madrid por el exceso de horas extras que realiza el profesorado.
Ayuntamiento de Madrid
Huelga de basuras Huelga indefinida de basuras en Madrid desde el 21 de abril tras romperse las negociaciones
Los representantes sindicales fuerzan el paro para obligar a las empresas subcontratadas por el Ayuntamiento a escuchar sus propuestas. El Ayuntamiento fija servicios mínimos del 50 %.
València
València CGT denuncia graves incumplimientos del plan de inundaciones en la dana de València
Un informe incorporado a la causa judicial señala la falta de seguimiento de los propios protocolos autonómicos en el día de la tragedia y la víspera.

Recomendadas

Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.
Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y lo saca de parrilla tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.