Catalunya
Ciudadanos aprueba con el PSC y PP un plan municipal contra la ocupación en L'Hospitalet

Ciudadanos, PSC y PP han votado en bloque a dos mociones contradictorias: a favor de crear un plan contra la ocupación, en contra de activar la ley de regulación de precios del alquiler aprobada recientemente.
pah alicante
Carteles por el derecho a la vivienda en una de las concentraciones de la PAH El Salto País Valencià

Después de la intensa campaña mediática veraniega, Ciudadanos ha conseguido recoger un poco de la fruta sembrada: el pleno del Ayuntamiento de L’Hospitalet ha aprobado esta mañana la elaboración de un plan municipal contra la ocupación ilegal en el municipio. Para ello ha contado con los votos favorables de las autodenominadas fuerzas constitucionalistas: el Partido Socialista Catalán —que ostenta la alcaldía— y el Partido Popular. 

Asimismo, en el pleno también se ha debatido la moción de ERC para poner en marcha la ley de regulación de los precios de los alquileres, aprobada recientemente en el Parlament de Catalunya con los votos de los Comunes, ERC, CUP y, finalmente, JxCat. Esta moción ha sido tumbada por los constitucionalistas

La propuesta contra la ocupación consiste básicamente en un censo de las viviendas ocupadas, más presencia policial en las calles, una llamada a desocupar en 12 horas —si es que esto fuera posible— y un plan municipal de actuación. 

La oposición le ha recordado a Ciudadanos que la semana pasada ya intentó aprobar este plan en Teruel, ciudad donde no hay una sola vivienda ocupada registrada

El Partido Socialista Catalán, que pierde escaños en el Parlament desde 2010, sigue buscando su nicho electoral. Y ese se lo disputa con los “constitucionalistas” y, sobre todo, con el populismo de Ciudadanos.

En el debate, la oposición le ha recordado al partido naranja que este plan ya lo habían intentado aprobar la pasada semana en la ciudad de Teruel, donde no hay una sola vivienda ocupada registrada. 

Catalunya
Un ahorro de hasta 495 euros al mes con la nueva ley de regulación de alquileres
A Diana Virgós, vecina de un apartamento de 39m2 en el barrio del Raval de Barcelona, la propiedad le ofreció abandonar el piso o aceptar un aumento del alquiler del 46% durante tres años (750 euros) y del 96% a partir de 2023 (1.010 euros). La ley aprobada el miércoles en el Parlament de Catalunya blinda su contrato.

Problema real

Sin embargo, L’Hospitalet sí tiene una grave crisis de vivienda: entre 2013 y 2019, según los datos del portal Idealista, el precio del alquiler de los pisos ha aumentado un 34%, mientras que los salarios solo han subido un 6%, según el INE. 

Los partidos constitucionalistas y los de izquierda se han enzarzado a lo largo de la mañana en acusaciones en las que ha destacado la del portavoz de Ciudadanos, que ha instado a Pablo Iglesias a ceder su jardín “a familias okupas”. Por su parte, mucho más diplomático, el portavoz de L’Hospitalet en Comú le ha instado a que se fije en la derecha liberal europea, que ha accedido a regular los precios del alquiler para intentar solucionar la carestía de la vivienda generada por los procesos de gentrificación.

La portavoz del PP ha sido quien ha nombrado a Nadia Calviño al considerar que la ley de regulación de alquileres será derogada. Aunque la alcaldesa (PSC) ni ninguno de sus regidores han dado pistas sobre si participarán en la petición de inconstitucionalidad, PP y Ciudadanos no han dudado en repetir que así lo harán.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Opinión
Derecho a la vivienda Flex Living: el caballo de Troya de la precarización del alquiler
No es una respuesta moderna a las nuevas formas de habitar la ciudad. El ‘flex living’ no es más que la última jugada del sector inmobiliario y los grandes fondos de inversión para maximizar beneficios a costa del derecho a la vivienda.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Madrid
Derecho a la vivienda El grito por el derecho a la vivienda vuelve a Madrid este 9F
Una plataforma de 40 organizaciones sociales, sindicales, vecinales y del movimiento de vivienda sale a la calle para pedir al Gobierno regional medidas urgentes para bajar el precio de los alquileres y atajar la actual crisis de vivienda.
#70682
24/9/2020 10:48

Fuera ocupas!!!!

0
3
#70656
23/9/2020 22:15

PXXE-PSC, Cs y PP, lo normal.

Cs, ese partido a desaparecer por indigencia política.

Que el PSC no apoye la ley que regula los precios de los alquileres es un varapalo para sus propios votantes. Y si la lleva al TC, apaga y vámonos.

2
0
Memoria histórica
Memoria histórica Cultura, exilio e loita das bibliotecarias galegas na Segunda República: a vida de María de los Ángeles Tobío
Durante os primeiros anos trinta, as bibliotecas tornaron en espazos de traballo ideais para un modelo de muller que aspiraba ser independente e que manifestara un claro compromiso político. A Guerra Civil remataría con todas as súas aspiracións.
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Cine
Kamal Aljafari “Palestina está en la raíz de la situación actual del mundo”
Kamal Aljafari lleva toda su carrera trabajando con materiales de archivo, indagando en las imágenes e interviniendo en ellas para preservar memorias en desaparición y para oponerse al proyecto colonial sionista y su falseamiento del pasado.
Opinión
Opinión ¡Que vivan los aranceles!
Que Trump propugne aranceles no debe hacernos caer en la trampa de defender los intereses de los grandes oligopolios.

Últimas

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Opinión
Derecho a la vivienda Flex Living: el caballo de Troya de la precarización del alquiler
No es una respuesta moderna a las nuevas formas de habitar la ciudad. El ‘flex living’ no es más que la última jugada del sector inmobiliario y los grandes fondos de inversión para maximizar beneficios a costa del derecho a la vivienda.
Opinión
Opinión La unidad del anarcosindicalismo es la acción conjunta
Al hilo de supuestos movimientos desde la CGT hacia la unificación con CNT es necesario diferenciar entre lo que es una relación en clara mejora y lo que sería un proyecto real en marcha.
Más noticias
Galicia
Memoria histórica Cultura, exilio y lucha de las bibliotecarias gallegas durante la Segunda República
Durante los primeros años treinta, las bibliotecas se convirtieron en espacios de trabajo ideales para un modelo de mujer que aspiraba ser independiente y que había manifestado un claro compromiso político. La Guerra acabó con todas sus aspiraciones.
Comunidad de Madrid
Sanidad Pública Sindicatos piden el cese de la dirección del Hospital 12 de Octubre tras las obras de remodelación
Los problemas con las nuevas instalaciones han cristalizado en una unión sindical que ha reclamado formalmente el fin de la cúpula de dirección tras ser “ignorados” de manera “sistemática”.
Madrid
Acusaciones de violencia sexual Monedero, bajo investigación de la Universidad Complutense por la denuncia de acoso sexual de una alumna
La confidencialidad del expediente no permite saber cuándo se presentó la denuncia ante la Unidad de Igualdad o cuánto se demorará la resolución. La Complutense afirma que la Inspección de Servicios está tramitando la acusación.

Recomendadas

Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.