Catalunya
Ciudadanos aprueba con el PSC y PP un plan municipal contra la ocupación en L'Hospitalet

Ciudadanos, PSC y PP han votado en bloque a dos mociones contradictorias: a favor de crear un plan contra la ocupación, en contra de activar la ley de regulación de precios del alquiler aprobada recientemente.
pah alicante
Carteles por el derecho a la vivienda en una de las concentraciones de la PAH El Salto País Valencià

Después de la intensa campaña mediática veraniega, Ciudadanos ha conseguido recoger un poco de la fruta sembrada: el pleno del Ayuntamiento de L’Hospitalet ha aprobado esta mañana la elaboración de un plan municipal contra la ocupación ilegal en el municipio. Para ello ha contado con los votos favorables de las autodenominadas fuerzas constitucionalistas: el Partido Socialista Catalán —que ostenta la alcaldía— y el Partido Popular. 

Asimismo, en el pleno también se ha debatido la moción de ERC para poner en marcha la ley de regulación de los precios de los alquileres, aprobada recientemente en el Parlament de Catalunya con los votos de los Comunes, ERC, CUP y, finalmente, JxCat. Esta moción ha sido tumbada por los constitucionalistas

La propuesta contra la ocupación consiste básicamente en un censo de las viviendas ocupadas, más presencia policial en las calles, una llamada a desocupar en 12 horas —si es que esto fuera posible— y un plan municipal de actuación. 

La oposición le ha recordado a Ciudadanos que la semana pasada ya intentó aprobar este plan en Teruel, ciudad donde no hay una sola vivienda ocupada registrada

El Partido Socialista Catalán, que pierde escaños en el Parlament desde 2010, sigue buscando su nicho electoral. Y ese se lo disputa con los “constitucionalistas” y, sobre todo, con el populismo de Ciudadanos.

En el debate, la oposición le ha recordado al partido naranja que este plan ya lo habían intentado aprobar la pasada semana en la ciudad de Teruel, donde no hay una sola vivienda ocupada registrada. 

Catalunya
Un ahorro de hasta 495 euros al mes con la nueva ley de regulación de alquileres
A Diana Virgós, vecina de un apartamento de 39m2 en el barrio del Raval de Barcelona, la propiedad le ofreció abandonar el piso o aceptar un aumento del alquiler del 46% durante tres años (750 euros) y del 96% a partir de 2023 (1.010 euros). La ley aprobada el miércoles en el Parlament de Catalunya blinda su contrato.

Problema real

Sin embargo, L’Hospitalet sí tiene una grave crisis de vivienda: entre 2013 y 2019, según los datos del portal Idealista, el precio del alquiler de los pisos ha aumentado un 34%, mientras que los salarios solo han subido un 6%, según el INE. 

Los partidos constitucionalistas y los de izquierda se han enzarzado a lo largo de la mañana en acusaciones en las que ha destacado la del portavoz de Ciudadanos, que ha instado a Pablo Iglesias a ceder su jardín “a familias okupas”. Por su parte, mucho más diplomático, el portavoz de L’Hospitalet en Comú le ha instado a que se fije en la derecha liberal europea, que ha accedido a regular los precios del alquiler para intentar solucionar la carestía de la vivienda generada por los procesos de gentrificación.

La portavoz del PP ha sido quien ha nombrado a Nadia Calviño al considerar que la ley de regulación de alquileres será derogada. Aunque la alcaldesa (PSC) ni ninguno de sus regidores han dado pistas sobre si participarán en la petición de inconstitucionalidad, PP y Ciudadanos no han dudado en repetir que así lo harán.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Córdoba
Turismo El número de pisos turísticos en Córdoba se reduce a los tres meses de la moratoria para nuevas licencias
Otras normas tratan de limitar la proliferación de las viviendas de uso turístico por la ciudad. Un portavoz de Stop Desahucios predice que estos pisos se trasladarán a los barrios no afectados por la moratoria.
Alquiler
Racismo y alquileres Siete de cada diez migrantes se ve en la necesidad de vivir de alquiler frente al 14% de los hogares españoles
“El precio del prejuicio” es el título del más reciente estudio del Instituto de Investigación Urbana de Barcelona, IDRA, en el que disecciona la relación entre las personas migrantes y su acceso a la vivienda.
#70682
24/9/2020 10:48

Fuera ocupas!!!!

0
3
#70656
23/9/2020 22:15

PXXE-PSC, Cs y PP, lo normal.

Cs, ese partido a desaparecer por indigencia política.

Que el PSC no apoye la ley que regula los precios de los alquileres es un varapalo para sus propios votantes. Y si la lleva al TC, apaga y vámonos.

2
0
Altri
Altri Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.
Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
O Salto medra contigo
Crowdfunding O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
Medio ambiente
Medio ambiente A loita polo monte galego: lumes, eucalipto e ameazas á propiedade común
Galiza concentra un terzo dos incendios forestais rexistrados no Estado. Mentres a Xunta apunta aos montes veciñais, comuneiros e ecoloxistas denuncian unha estratexia política para favorecer a privatización e a expansión da industria madereira.

Recomendadas

Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Culturas
Erika Lust y Sara Torres “El deseo tiene una potencia inagotable para transformar la realidad si lo liberamos de las normas”
Sexo, deseo o ética del placer son algunos de los temas que hilan la escritora Sara Torres y la productora de cine porno Erika Lust en ‘La abundancia del deseo’.