Catalunya
Ciudadanos aprueba con el PSC y PP un plan municipal contra la ocupación en L'Hospitalet

Ciudadanos, PSC y PP han votado en bloque a dos mociones contradictorias: a favor de crear un plan contra la ocupación, en contra de activar la ley de regulación de precios del alquiler aprobada recientemente.
pah alicante
Carteles por el derecho a la vivienda en una de las concentraciones de la PAH El Salto País Valencià

Después de la intensa campaña mediática veraniega, Ciudadanos ha conseguido recoger un poco de la fruta sembrada: el pleno del Ayuntamiento de L’Hospitalet ha aprobado esta mañana la elaboración de un plan municipal contra la ocupación ilegal en el municipio. Para ello ha contado con los votos favorables de las autodenominadas fuerzas constitucionalistas: el Partido Socialista Catalán —que ostenta la alcaldía— y el Partido Popular. 

Asimismo, en el pleno también se ha debatido la moción de ERC para poner en marcha la ley de regulación de los precios de los alquileres, aprobada recientemente en el Parlament de Catalunya con los votos de los Comunes, ERC, CUP y, finalmente, JxCat. Esta moción ha sido tumbada por los constitucionalistas

La propuesta contra la ocupación consiste básicamente en un censo de las viviendas ocupadas, más presencia policial en las calles, una llamada a desocupar en 12 horas —si es que esto fuera posible— y un plan municipal de actuación. 

La oposición le ha recordado a Ciudadanos que la semana pasada ya intentó aprobar este plan en Teruel, ciudad donde no hay una sola vivienda ocupada registrada

El Partido Socialista Catalán, que pierde escaños en el Parlament desde 2010, sigue buscando su nicho electoral. Y ese se lo disputa con los “constitucionalistas” y, sobre todo, con el populismo de Ciudadanos.

En el debate, la oposición le ha recordado al partido naranja que este plan ya lo habían intentado aprobar la pasada semana en la ciudad de Teruel, donde no hay una sola vivienda ocupada registrada. 

Catalunya
Un ahorro de hasta 495 euros al mes con la nueva ley de regulación de alquileres
A Diana Virgós, vecina de un apartamento de 39m2 en el barrio del Raval de Barcelona, la propiedad le ofreció abandonar el piso o aceptar un aumento del alquiler del 46% durante tres años (750 euros) y del 96% a partir de 2023 (1.010 euros). La ley aprobada el miércoles en el Parlament de Catalunya blinda su contrato.

Problema real

Sin embargo, L’Hospitalet sí tiene una grave crisis de vivienda: entre 2013 y 2019, según los datos del portal Idealista, el precio del alquiler de los pisos ha aumentado un 34%, mientras que los salarios solo han subido un 6%, según el INE. 

Los partidos constitucionalistas y los de izquierda se han enzarzado a lo largo de la mañana en acusaciones en las que ha destacado la del portavoz de Ciudadanos, que ha instado a Pablo Iglesias a ceder su jardín “a familias okupas”. Por su parte, mucho más diplomático, el portavoz de L’Hospitalet en Comú le ha instado a que se fije en la derecha liberal europea, que ha accedido a regular los precios del alquiler para intentar solucionar la carestía de la vivienda generada por los procesos de gentrificación.

La portavoz del PP ha sido quien ha nombrado a Nadia Calviño al considerar que la ley de regulación de alquileres será derogada. Aunque la alcaldesa (PSC) ni ninguno de sus regidores han dado pistas sobre si participarán en la petición de inconstitucionalidad, PP y Ciudadanos no han dudado en repetir que así lo harán.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Madrid
Derecho a la vivienda Consumo abre expediente a Alquiler Seguro por prácticas abusivas contra los inquilinos
La decisión del Ministerio de Pablo Bustinduy, según el Sindicato de Inquilinas, “abre la puerta a la devolución de millones de euros a las inquilinas que reclamen sus derechos”.
Tribuna
Tribuna La naturaleza no volverá hasta que bajemos los alquileres
Los mismos que nos echan de nuestras casas son los que inundan los pueblos de macrogranjas y minas a cielo abierto. Para lograr el derecho a la naturaleza hay que poner la vivienda a salvo.
Madrid
Comunidad de Madrid Una inquilina denuncia a uno de los fundadores de Hazte Oír por allanamiento y presunto robo
La Asamblea de Vivienda de Villalba acompaña a una inquilina en su demanda contra Luis Losada, fundador de la organización ultracatólica, y quien ha acudido a declarar en el juzgado de Collado Villalba, esta mañana.
#70682
24/9/2020 10:48

Fuera ocupas!!!!

0
3
#70656
23/9/2020 22:15

PXXE-PSC, Cs y PP, lo normal.

Cs, ese partido a desaparecer por indigencia política.

Que el PSC no apoye la ley que regula los precios de los alquileres es un varapalo para sus propios votantes. Y si la lleva al TC, apaga y vámonos.

2
0
Investigación
Investigación Varios refuxiados denuncian á ONG Rescate Internacional por explotación laboral e agresión sexual
A Garda Civil investiga o centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran traballar sen contrato a cambio de 50 euros semanais. A ONG xestiona 1.700 prazas do programa estatal de acollida.
Laboral
Laboral Los trabajadores de Bridgestone tendrán que decidir sobre la última oferta de la empresa
Reducen en 103 despidos el ERE de la multinacional, fomentan las prejubilaciones y se comprometen a asegurar la producción en las dos plantas afectadas en Cantabria y Bizkaia.
Pensamiento
Michael Hardt “La respuesta a Trump no debe ser volver a la normalidad”
Pensador estadounidense y colaborador de Antonio Negri en algunas de sus mejores páginas, el filósofo Michael Hardt ha seguido dedicando su trabajo a la idea y a las prácticas del común.

Últimas

Energía
Límites planetarios Reducir el consumo energético, el debate olvidado (e incómodo) del gran apagón
España proyecta un 43% de aumento de consumo eléctrico en los próximos cinco años. Especialistas opinan que la electrificación de la demanda, clave para abandonar los combustibles fósiles, tiene que ir acompañada de la suficiencia energética.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Vecinas de Madrid convocan otra gran manifestación por la sanidad pública
El próximo 25 de mayo la plataforma Vecinas y Vecinos de Barrios y Pueblos de Madrid organiza otra gran marcha contra la política sanitaria del Gobierno de Ayuso.
Más noticias
Palestina
Palestina Imputan a dos capitanes de buque implicados en el comercio de armas con Israel
El Juzgado de Instrucción nº 6 de Barcelona investiga la implicación de la naviera Maersk en el suministro de armas al ejército israelí y le requiere que identifique a dos capitanes.
Sanidad pública
Sanidad Pública España necesita 100.000 enfermeras para alcanzar la media europea
Casi un 40% de enfermeras manifiesta que dejará la profesión en los próximos 10 años. Son datos del Ministerio de Sanidad y las profesionales exponen las razones: falta de conciliación y contratos precarios.
València
Lawfare La Audiencia de València dicta que la causa contra Mónica Oltra llegue a juicio
Aunque la Fiscalía y el juez instructor descartaron que existiera indicios de delito contra la ex consellera y el resto de acusados, la Audiencia ratifica la celebración del juicio.
Estados Unidos
Guerra comercial Estados Unidos y China acuerdan una rebaja en los aranceles durante 90 días
Tras una reunión en Suiza, los dos países anuncian que reducirán los impuestos a las importaciones a partir del 14 de mayo.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Estados Unidos
Roberto Montoya “Nos dicen que hay que armarse contra Putin cuando el mayor peligro para el mundo es Trump”
Más Donald Trump que nunca, el multimillonario ha regresado para terminar lo que no pudo hacer en su primer mandato. El periodista Roberto Montoya bucea en el personaje y su contexto en el libro ‘Trump 2.0’ (Akal, 2025).
Cine
Cine Colectivo y sin autor: breve historia de otro cine
La película ‘Una isla y una noche’, autoproducida y autodistribuida por el colectivo francés Piratas de Lentillères, es la puerta de entrada para recordar otros modos de hacer cine, alejados de la firma de autor y los grandes estrenos.