Catalunya
Un juez imputa a 13 policías por las cargas del 1-O en la escuela Ramon Llull de Barcelona

El centro de titularidad pública fue uno de los más afectados por la intervención de la Policía Nacional, que destruyó parte de las instalaciones y dejó a su paso decenas de personas contusionadas y el herido más grave de aquella jornada, Roger Español, que además de perder la visión de un ojo por el impacto de una bala de goma también ha sido imputado a petición de la Fiscalía.

CARGAS RAMON LULL
Cargas en la escuela Ramon Llul, de Barcelona, el día del referéndum 1-0. Victor Serri
19 sep 2018 13:45

Crece la cifra de agentes antidisturbios del Cuerpo Nacional de Policía (CNP) investigados por su actuación contra el referéndum de autodeterminación del pasado 1 de octubre en la ciudad de Barcelona. Pocos días antes de que se cumpla un año de la votación prohibida, en la que participaron más de dos millones de personas, el magistrado al frente del Juzgado de Instrucción número 7 de Barcelona ha imputado a 13 de los agentes de la Unidad de Intervención Policial (UIP) que irrumpieron en la escuela Ramon Llull, del barrio del Eixample. La información la ha adelantado el digital Vozpopuli y la han confirmado a La Directa fuentes del Ayuntamiento de Barcelona.

La escuela Ramon Llull fue uno de los primeros centros públicos de la capital catalana que recibió la visita de la Policía Nacional y fue donde los agentes dejaron el herido más grave de toda la jornada. Roger Español perdió la visión de un ojo por el impacto de una bala de goma, que fue disparada por un policía sobre el que el juez afirma que "no puede verse en las imágenes el número identificativo del agente que efectúa el disparo ".

Según el informe policial aportado a la causa, los escopeteros dispararon un total de 17 balas —prohibidas por el Parlamento de Catalunya al cuerpo de Mossos d'Esquadra—, todas ellas a partir del momento en el que el dispositivo se retiraba de la zona y las manifestantes mantenían una distancia y actitud que no suponía ninguna amenaza para la integridad física de sus miembros.

Sin embargo, el magistrado ha decidido aceptar la petición del Ministerio Fiscal e imputar a Español por, presuntamente, haber lanzado una valla metálica a los policías antes de ser abatido. En su escrito destaca que las imágenes muestran cómo el joven "acomete en más de una ocasión contra los agentes", que posteriormente presentaron informes médicos donde se describen las lesiones leves que habrían sufrido cinco de sus efectivos a lo largo de la mañana.

Antes de redactar el auto, el juez ha visionado y analizado las imágenes aportadas por el CNP y más de nueve horas de grabaciones audiovisuales y 390 fotografías aportadas por las abogadas encargadas de la acusación popular y particular, el Ayuntamiento de Barcelona y el Centro por la defensa de los derechos humanos Iridia, respectivamente.

31 denuncias por agresiones en la Ramón Llull

En total, 31 votantes de esta escuela presentaron denuncias y dos más registraron querellas por las lesiones que les provocó la acción policial, aunque el número de personas que sufrieron contusiones y secuelas psicológicas fue mucho más elevado, por la virulencia de los agentes contra la resistencia pacífica del millar de personas que se congregaron en el centro durante las más de dos horas que tardó la policía a llevarse urnas y papeletas.

Para conseguirlo, las porras golpearon y dañaron parte de las instalaciones del edificio de estilo novecentista, patrimonio arquitectónico construido en los años 30 del siglo pasado. Es por ello que el director de la escuela también está personado en la causa como denunciante y reclama una indemnización por los daños materiales causados, que en un peritaje se valoraron en 4.344 euros.

Hasta ahora, 22 de los 1.034 policías del CNP que actuaron ese día en la ciudad tendrán que dar explicaciones ante los juzgados, antes de que se decida si se sientan en el banquillo. Aparte de los 13 de la escuela Ramon Llull, deberán personarse en la Ciudad de la Justicia el inspector de la unidad 3 de la UIP por su irrupción en la escuela Fedac Horta, un subinspector conocido con el apodo de 'Lobo' y tres agentes por su actuación en la Escuela Mediterrània y el instituto Pau Claris, y dos mandos y dos agentes rasos más por las cargas en la Escuela Àgora (Nou Barris), la Escuela Infant Jesús (Sant Gervasi ) y las Escoles Pies de Sant Antoni.

Referéndum del 1 de octubre
Cuatro policías nacionales investigados por las cargas del 1 de octubre

Ya hay dos causas abiertas en las que los juzgados han llamado a declarar como investigados a agentes de la Policía Nacional por las cargas en los colegios Mediterrània y Pau Claris.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Catalunya
Acción directa Las Sublevaciones de la Tierra francesas llegan a Catalunya: “Necesitamos una forma nueva de luchar”
Una acampada de tres días y una acción simbólica han sido el pistoletazo de salida de Revoltes de la Terra. La organización ha sido capaz de unir a ecologistas de campo, de ciudad y campesinado en una dinámica de lucha “nueva”.
Tribuna
Tribuna La Lotte en Mont-roig del Camp: ¿Todo vale en nombre de la transición verde?
La construcción de una fábrica de componentes para baterías por parte de una multinacional se quiere imponer en una zona de Tarragona ya históricamente castigada.
Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
#23172
19/9/2018 15:16

Creo que os referis al digital "vozpopuli" no Vox Populi

0
0
ter
19/9/2018 15:36

Toda la razón :)
corregido

0
0
Investigación
Investigación Varios refuxiados denuncian á ONG Rescate Internacional por explotación laboral e agresión sexual
A Garda Civil investiga o centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran traballar sen contrato a cambio de 50 euros semanais. A ONG xestiona 1.700 prazas do programa estatal de acollida.
Uruguay
Muere Mújica Muere José Mujica: el descanso del guerrero
La muerte de Pepe Mujica hará aumentar sin duda la leyenda que rodeó durante tantos años al viejo guerrillero tupamaro convertido en presidente de Uruguay, pero no todos serán elogios.
Laboral
Laboral Los trabajadores de Bridgestone tendrán que decidir sobre la última oferta de la empresa
Reducen en 103 despidos el ERE de la multinacional, fomentan las prejubilaciones y se comprometen a asegurar la producción en las dos plantas afectadas en Cantabria y Bizkaia.

Últimas

Energía
Límites planetarios Reducir el consumo energético, el debate olvidado (e incómodo) del gran apagón
España proyecta un 43% de aumento de consumo eléctrico en los próximos cinco años. Especialistas opinan que la electrificación de la demanda, clave para abandonar los combustibles fósiles, tiene que ir acompañada de la suficiencia energética.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Vecinas de Madrid convocan otra gran manifestación por la sanidad pública
El próximo 25 de mayo la plataforma Vecinas y Vecinos de Barrios y Pueblos de Madrid organiza otra gran marcha contra la política sanitaria del Gobierno de Ayuso.
Palestina
Palestina Imputan a dos capitanes de buque implicados en el comercio de armas con Israel
El Juzgado de Instrucción nº 6 de Barcelona investiga la implicación de la naviera Maersk en el suministro de armas al ejército israelí y le requiere que identifique a dos capitanes.
Sanidad pública
Sanidad Pública España necesita 100.000 enfermeras para alcanzar la media europea
Casi un 40% de enfermeras manifiesta que dejará la profesión en los próximos 10 años. Son datos del Ministerio de Sanidad y las profesionales exponen las razones: falta de conciliación y contratos precarios.
València
Lawfare La Audiencia de València dicta que la causa contra Mónica Oltra llegue a juicio
Aunque la Fiscalía y el juez instructor descartaron que existiera indicios de delito contra la ex consellera y el resto de acusados, la Audiencia ratifica la celebración del juicio.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Pensamiento
Michael Hardt “La respuesta a Trump no debe ser volver a la normalidad”
Pensador estadounidense y colaborador de Antonio Negri en algunas de sus mejores páginas, el filósofo Michael Hardt ha seguido dedicando su trabajo a la idea y a las prácticas del común.
Estados Unidos
Roberto Montoya “Nos dicen que hay que armarse contra Putin cuando el mayor peligro para el mundo es Trump”
Más Donald Trump que nunca, el multimillonario ha regresado para terminar lo que no pudo hacer en su primer mandato. El periodista Roberto Montoya bucea en el personaje y su contexto en el libro ‘Trump 2.0’ (Akal, 2025).
Cine
Cine Colectivo y sin autor: breve historia de otro cine
La película ‘Una isla y una noche’, autoproducida y autodistribuida por el colectivo francés Piratas de Lentillères, es la puerta de entrada para recordar otros modos de hacer cine, alejados de la firma de autor y los grandes estrenos.