Referéndum del 1 de octubre
Cuatro policías nacionales investigados por las cargas del 1 de octubre

Ya hay dos causas abiertas en las que los juzgados han llamado a declarar como investigados a agentes de la Policía Nacional por las cargas en los colegios Mediterrània y Pau Claris.

Violencia policial en colegio Pau Claris de Barcelona
Actuación policial en el colegio Pau Claris, en Barcelona, el día del referéndum.
3 sep 2018 15:12

El Juzgado de Instrucción número 7 de Barcelona ha citado a declarar a tres agentes de la Policía Nacional por las cargas en el colegio Pau Claris el día del referéndum. Con esta son dos las causas abiertas a raíz de la violencia policial que tuvo lugar el 1 de octubre, después de que el pasado mes de julio el mismo juzgado llamara como imputados a dos agentes de policía por las cargas en la escuela Mediterrània.

“En las imágenes sobre lo sucedido en Pau Claris se ve a personas en la escalera y cómo los agentes van pasando y empujando, incluso una patada voladora”, explica Anaïs Franquesa, miembro del Centre per a la Defensa dels Drets Humans Irídia, desde donde cifran en 24 las personas que ya se ha acreditado que fueron lesionadas en esta escuela la jornada de referéndum. El auto señala que los agentes procedieron de manera "claramente desproporcionada e incluso peligrosa".

Según explican desde Irídia, uno de los policías investigados coincide en ambas causas, por lo que, ante la nueva imputación, el Juzgado ha decidido suspender las declaraciones de los dos agentes investigados por los hechos de la escuela Mediterrània previstas para este miércoles 5 de septiembre.

“En el Pau Claris y Mediterrànea, que es la escuela determinada en julio, estuvo el mismo grupo actuante y uno de los agentes, que es subinspector de la policía nacional, coincide que está en ambas escuelas”, explica Franquesa, que, en cuanto a la suspensión de la declaración de este miércoles, aclara que habrá nueva fecha.

Hasta el momento, las causas abiertas por los hechos sucedidos en el colegio Pau Claris y en la escuela Mediterrànea son las únicas en las que se ha llamado a declarar a agentes de policía como investigados. En total, se abrieron cerca de 30 causas por violencia policial, pero, según recuerdan desde Irídia, siete de ellas ya han sido cerradas al no encontrar manera de identificar a los agentes implicados o al no poder atribuirles hechos concretos.

Catalunya
Los ‘secretos de Estado’ del 1 de octubre
Un informe del Ministerio del Interior revela que el operativo policial contra el referéndum priorizó los colegios con menor resistencia, descartando los distritos barceloneses de Gràcia y Sants-Montjuïc y replegando efectivos por la tarde.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Catalunya
Violencia policial El juzgado rechaza amnistiar a cuatro policías que dispararon balas de goma en el 1-O y los procesará
El delito de lesiones por el que se investiga a los cuatro agentes no queda amparado por la amnistía de 2024. Uno de los investigados provocó presuntamente la pérdida de un ojo a Roger Español con balas de goma.
Referéndum del 1 de octubre
Represión El Tsunami de solidaridad que necesita el periodista Jesús Rodríguez
El redactor de La Directa lleva nueve meses en Suiza para escapar de las represalias de ser acusado de terrorismo por ejercer el periodismo.
#22483
4/9/2018 21:29

La pena es que este estado policial esta fomentando entre la juventud la idea de ser policia como una buena salida laboral. De hecho, todos los policias han visto incrementado su sueldo durante esta crisis.
Era un hombre, ahora es poli.

3
0
Altri
Altri Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.
Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
O Salto medra contigo
Crowdfunding O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
Medio ambiente
Medio ambiente A loita polo monte galego: lumes, eucalipto e ameazas á propiedade común
Galiza concentra un terzo dos incendios forestais rexistrados no Estado. Mentres a Xunta apunta aos montes veciñais, comuneiros e ecoloxistas denuncian unha estratexia política para favorecer a privatización e a expansión da industria madereira.

Recomendadas

Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Culturas
Erika Lust y Sara Torres “El deseo tiene una potencia inagotable para transformar la realidad si lo liberamos de las normas”
Sexo, deseo o ética del placer son algunos de los temas que hilan la escritora Sara Torres y la productora de cine porno Erika Lust en ‘La abundancia del deseo’.