Catalunya
Unidos Podemos recurre ante el Supremo la intervención de Montoro a Catalunya

Denuncian que las órdenes utilizadas para controlar las cuentas catalanas se saltan la aplicación del artículo 155 y la aprobación del Senado.

Rueda de prensa en el Senado Coromera
Rueda de prensa de presentación del recurso en el Senado Irene Lingua

@econocabreado.bsky.social

Coordinador de la sección de economía

26 sep 2017 16:19

Los representantes en el Senado del grupo parlamentario Unidos Podemos, En Comú Podem y En Marea, han interpuesto un recurso contenciosoadministrativo para la protección del derecho fundamental a la participación política, recogido en el artículo 23.2 de la Constitución Española (CE), contra las órdenes emitidas desde el ministerio de Hacienda por las que se intervenían las cuentas de la Comunidad Autónoma de Catalunya y sus presupuestos.

Según el grupo político, la Orden HFP/886/2017, de 20 de septiembre, por la que se declara la no disponibilidad de créditos en los presupuestos catalanes y la Orden HFP/878/2017, de 15 de septiembre, por la que se adoptan medidas en defensa del interés general, se han dictado emitiendo la aplicación del artículo 155 de la CE.

Joan Comorera, senador por En Comú Podem y portavoz del grupo parlamentario en la comisión de justicia, ha declarado que este recurso se presenta ya que “lo que hace el Gobierno es aplicar el artículo 155, pero saltándose todos los trámites que la misma CE sostiene y que el Partido Popular dice defender”. Además, según Comorera, estas órdenes también se saltan la propia ley orgánica en la que se ha basado. La Ley de Estabilidad Presupuestaria, también conocida como Ley Montoro, indica que una intervención de este tipo se debe hacer mediante la aplicación del artículo 155.

El recurso también explica que, al omitir la aplicación del artículo de la CE, también se ha omitido la tramitación y aprobación por el Senado de las medidas de ejecución forzosa del requerimiento de no disponibilidad del Presupuesto de la Generalitat de Cataluña, dictada en la orden del 20 de septiembre. Por lo tanto, argumenta el texto, supone una nulidad radical de pleno derecho y vulnera el derecho fundamental a la participación política.

Con este documento, entregado hoy ante el TS, el grupo en el Senado exige que las órdenes se declaren nulas de pleno derecho por no respetar los procedimientos legalmente establecidos y se adopte la medida cautelar de suspensión de la ejecución de las dos órdenes y se devuelva a la Generalitat Catalana el control sobre sus cuentas y presupuestos.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Catalunya
Acción directa Las Sublevaciones de la Tierra francesas llegan a Catalunya: “Necesitamos una forma nueva de luchar”
Una acampada de tres días y una acción simbólica han sido el pistoletazo de salida de Revoltes de la Terra. La organización ha sido capaz de unir a ecologistas de campo, de ciudad y campesinado en una dinámica de lucha “nueva”.
Tribuna
Tribuna La Lotte en Mont-roig del Camp: ¿Todo vale en nombre de la transición verde?
La construcción de una fábrica de componentes para baterías por parte de una multinacional se quiere imponer en una zona de Tarragona ya históricamente castigada.
Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Estados Unidos
Libertad de expresión Canadá recomienda al profesorado LGTBQ+ o crítico con Trump no viajar a Estados Unidos
Una circular de la Asociación Canadiense de Profesores Universitarios (CAUT) recomienda “encarecidamente” que el personal académico viaje a los EEUU “solo si es esencial y necesario”.
República Dominicana
República Dominicana El Gobierno de Abinader desafía a la ONU expulsando mujeres embarazadas y recién paridas desde los hospitales
La campaña contra las migrantes haitianas del Gobierno de República Dominicana ha llegado a las maternidades. Decenas de mujeres embarazadas o con sus bebés en brazos han sufrido esta política.
Catalunya
Acción directa Las Sublevaciones de la Tierra francesas llegan a Catalunya: “Necesitamos una forma nueva de luchar”
Una acampada de tres días y una acción simbólica han sido el pistoletazo de salida de Revoltes de la Terra. La organización ha sido capaz de unir a ecologistas de campo, de ciudad y campesinado en una dinámica de lucha “nueva”.
Alemania
Alemania Friedrich Merz es elegido canciller alemán por la gran coalición tras una jornada de suspense
El nuevo canciller alemán supera una votación extraordinaria tras un sonoro fracaso en su primer intento. Los conservadores gobernarán con el partido socialdemócrata.
Madrid
Derecho a la vivienda Izquierda parlamentaria y organizaciones sociales reclaman medidas para acabar con el racismo inmobiliario
Una proposición no de ley ha sido registrada en el Congreso para solicitar al Gobierno que actúe contra las prácticas discriminatorias contra personas migrantes a la hora de acceder a una vivienda.

Últimas

Reducción de jornada
Trabajo El Gobierno aprueba el proyecto de ley para reducir la jornada laboral a 37,5 horas
La norma pasará al Congreso donde no cuenta con los apoyos necesarios de todos los socios de Gobierno, por lo que la Ministra de Trabajo ha apelado a la responsabilidad del Partido Popular para que esta nueva jornada laboral salga adelante.
Más noticias
Ley de Extranjería
El Salto Radio El laberinto de la ley de extranjería y la ILP Regularización Ya
La abogada antirracista Florencia Brizuela y la escritora Vivi Alfonsín cuestionan la existencia de la Ley de Extranjería y analizamos en qué punto está la ILP que regularizaría a 500.000 personas.
Israel
Israel Netanyahu acelera los planes de ocupación total de una Gaza diezmada por el hambre
El ejército israelí quiere movilizar a 30.000 reservistas para una nueva expansión de la ofensiva sobre Gaza. Las organizaciones dependientes de la ONU alertan de la hambruna y las enfermedades en un enclave en el que escasea el agua potable.
LGTBIAQ+
Extrema derecha “Todo por ser un hombre trans”: la pesadilla de un estudiante transgénero que quería estudiar en Berkeley
Este estudiante chocó contra las políticas tránsfobas de Donald Trump. Pese a los repetidos intentos, no pudo llegar a disfrutar de una beca en la prestigiosa Universidad de Berkeley que ya había sido concedida.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Madres organizadas contra los arrancamientos piden una reunión con Infancia
Pamela L.C. ve a su bebé dos horas a la semana después de que se lo retiraran dos días después de su nacimiento. Ella y otras madres han decidido organizarse para pedir medidas que frenen los arrancamientos.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Alemania
Alemania Ines Schwerdtner: “Los conservadores tienen esta estrategia de normalizar la AfD, pero eso ha salido muy mal”
De profesión periodista, Ines Schwerdtner ha sido una de las responsables del ascenso de Die Linke, un partido que pasó de no aparecer en las encuestas a superar el 8% en las elecciones de febrero.