Censura
Las Asociaciones piden a la Junta “rectificar” el veto a Luis y Pedro Pastor

Con la decisión de “Los Fesser” de no subir al escenario, las entidades vecinales creen que es el momento de que la Junta Municipal del Distrito Moncloa Aravaca rectifique en su negativa a que los artistas Luis Pastor y Pedro Pastor Guerra participen de las Fiestas de Aravaca 2019.

Luis Pastor
Luis Pastor durante el acto por la memoria histórica en la exhumación de Timoteo Mendieta, en el cementerio de Guadalajara en 2016. Álvaro Minguito

En un comunicado unitario, las Asociaciones vecinales y culturales del Distrito Moncloa Aravaca, piden al nuevo equipo de Gobierno que encabeza la concejala presidenta Loreto Sordo Ruiz, “la rectificación” en el veto de la censura a la actuación de los artistas Luis Pastor y Pedro Pastor Guerra en las Fiestas de Aravaca 2019, y “la consiguiente reincorporación a la programación” de ambos.

Las entidades firmantes han formado parte de las comisiones de fiestas que se organizan en el Distrito: San Antonio de la Florida, Dehesa de la Villa, y la de Aravaca, es decir que son representativas y han sido partícipes del trabajo desarrollado por el tejido social de los barrios.

Bajo el título de “Comunicado Unitario de las Asociaciones Vecinales y Culturales del Distrito Moncloa Aravaca ante la censura del Ayuntamiento a la programación de las fiestas de Aravaca”, además de la firma de entidades de Aravaca (Acrola, Asociación de Vecinos Osa Mayor y Peña Aravaqueña) lleva la firma de entidades de Manzanares-Casa de Campo (Asociación de Vecinos Manzanares-Casa de Campo) y de Valdezarza (Asociación de Vecinos Barrio Unido Valdezarza, Asociación de Vecinos Poetas-Dehesa de la Villa, Asociación de Vecinos San Nicolás-Dehesa de la Villa) y de la Mesa de Cultura del Foro Local.

“En el año 2016, el pleno de la Junta Municipal de Moncloa-Aravaca aprobó constituir Comisiones de fiestas en tres barrios del distrito. Durante ese tiempo asociaciones de cada barrio han estado trabajando en colaboración con la Junta Municipal haciendo propuestas y finalmente cerrando de manera participada el programa. Así ha sido a partir de 2016 en Aravaca, Manzanares-Casa de Campo y Valdezarza”, relatan.

Al respecto, manifiestan que “las reuniones de la comisión de fiestas de Aravaca se han desarrollado en un clima ejemplar” ya que “todos los partidos políticos y asociaciones ciudadanas que asistieron han trabajado codo con codo con el objeto de mejorar las fiestas del barrio. Todos los acuerdos se han adoptado por consenso, sin controversia alguna”, afirman.

Además de expresar su solidaridad con los artistas censurados y ponerse del lado de “la libertad de expresión, lamentan la decisión unilateral del Ayuntamiento

Sobre las actuaciones que se han censurado, recuerdan que “se propusieron en la reunión de la Comisión de Fiestas de Aravaca del 21 de noviembre de 2018, la segunda, pareciéndonos a todos los participantes adecuado para el perfil que estábamos buscando para la jornada de cierre de las fiestas del domingo 8 de septiembre”. Y remarcan que en las siguientes reuniones que se mantuvieron no se volvió “a replantear el asunto, ratificándose sus actuaciones en las continuas revisiones que hacíamos de la programación”.

Por último, además de expresar su solidaridad con los artistas censurados y ponerse del lado de “la libertad de expresión, lamentan la decisión unilateral del Ayuntamiento “sin convocar a la Comisión de Fiestas, ni avisar a las asociaciones integrantes”.

“Nos parece indignante que el Ayuntamiento cancele a un mes vista un concierto programado hace meses atrás en unas fechas especialmente concurridas para los trabajadores culturales sin dar ningún tipo de explicación a los perjudicados”, concluyen. La decisión de “Los Fesser” ha dejado de nuevo la programación de las últimas dos horas de conciertos de las Fiestas de Aravaca vacía, y el deseo de las asociaciones es que la Junta rectifique.

“Las Fiestas son de los vecinos”, decía el PP 

El pleno de la Junta al que refieren las Asociaciones tuvo lugar el 12 de enero de 2016, y contó, entre otros, con la presencia de quien sería designado como nuevo asesor de la nueva concejala y hasta ahora portavoz del grupo Popular en el Distrito, Víctor Pampliega Pedreira, y con quien era su portavoz adjunta y estuvo presente en la reunión de la Comisión de Fiestas donde las asociaciones vecinales propusieron la actuación de Luis Pastor y Pedro Pastor Guerra, Cristina García Laygorri. También, participó de aquel pleno el por entonces portavoz Jesús Carro Estradé, a quien según fuentes consultadas, se lo ha visto muy cerca de la actual concejala en su primer mes de gestión.

En el turno de proposición de las Asociaciones, el representante de la Asociación de Vecinos Poetas-Dehesa de la Villa, Ángel Cuéllas Larrañaga, solicitó “la suspensión temporal, al menos por 30 años” de las fiestas de Dehesa de la Villa.

“Primero porque no nos representan en absoluto. Después, fue una imposición, el capricho de un Concejal que se le ocurrió juntar a todos y hacernos esas fiestas que no tenían ningún sentido”, denunció el dirigente barrial y agregó que no las sentían como propias “porque fueron una imposición y cuando los vecinos no piden una cosa pues no puedes aceptarla porque no tiene sentido”.

Ante esta propuesta desde el grupo de vocales vecinos de Ahora Madrid, se propuso no suspenderlas, sino reconvertirlas. “Estamos a favor de las fiestas en los barrios, estamos a favor de que la gente participe, las asociaciones, el tejido asociativo, opinando sobre cuánto tiempo deben durar de acuerdo con los recursos que pueda poner el Ayuntamiento, incluso las fechas”, afirmó la por entonces portavoz Paloma Cruz. 

En el turno del Partido Popular, Jesús Carro dijo que, si así se acordaba, su grupo estaba a favor de “la creación de una comisión de fiestas, en la cual puedan participar asociaciones de vecinos, grupos políticos, cualquier vecino por libre y en las que se estudien cuándo, cómo, dónde y la mejor viabilidad para poder realizarlas”.

La Junta Municipal son los vecinos, las fiestas son de los vecinos y de las asociaciones de vecinos”, enfatizaban desde el PP hace tres años

“Nosotros estamos a favor de que se modifiquen, de que se diga que una etapa ha pasado y hay que volver a ver cómo se hacen estas fiestas. Incluso estamos a favor que se quiten, es decir, las fiestas no son de la Junta Municipal, la Junta Municipal son los vecinos, las fiestas son de los vecinos y de las asociaciones de vecinos”, enfatizó Carro, hoy hombre cercano a la concejala.

Quienes estuvieron en aquel pleno, muchas de ellas personas que forman parte del tejido vecinal, son quienes hoy firman el comunicado unitario por el cual piden a la nueva concejala y a su equipo, integrado por tres de las personas que participaron de la creación y el sentido de las comisiones de fiestas, que se retracten de la censura a los artistas.

Arquivado en: Censura Censura
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Libertad de expresión
Arte y política La censura sobre Gaza fue una de las principales amenazas a la libertad de expresión artística en 2024
El informe anual de la organización Freemuse sobre el estado de la libertad de expresión artística en 2024 alerta del incremento de la censura y la persecución en un contexto de guerra e inestabilidad.
Extremadura
Censura Reinauguración en Torre de Miguel Sesmero de una escultura censurada por PP y Vox en Losar de la Vera
Este viernes 25 de abril la Asociación 25 de marzo colocará ‘Crearte La Vera’, la escultura de Carlos Díaz de homenaje a la clase trabajadora, en un sitio público de Torre de Miguel Sesmero (Badajoz).
Censura
Extremadura El Partido Popular censura “flores republicanas” en el cementerio de Santa Marta de los Barros (Badajoz)
Izquierda Unida denuncia que la alcaldesa popular ha ordenado que “durante su mandato únicamente se colocarán flores de color blanco”. Han convocado a la ciudadanía a una nueva entrega floral este lunes 14 de abril a las 17 horas.
Investigación
Investigación Varios refuxiados denuncian á ONG Rescate Internacional por explotación laboral e agresión sexual
A Garda Civil investiga o centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran traballar sen contrato a cambio de 50 euros semanais. A ONG xestiona 1.700 prazas do programa estatal de acollida.
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Reducción de jornada
Laboral El ‘obstáculo’ catalán a la jornada de 37,5 horas semanales
Frente al ‘no’ de Junts, los sindicatos desmontan los argumentos de la oposición y la patronal a lo que consideran “un avance” en los derechos de los y las trabajadoras.
Yemen
Yemen Los hutíes de Yemen, única milicia en Oriente Medio que sigue bombardeando Israel “en solidaridad” con Gaza
El grupo armado ha lanzado decenas de misiles contra territorio israelí desde que el Gobierno de Netanyahu retomó el bloqueo total de ayuda humanitaria en el enclave a inicios de marzo.
Industria armamentística
Feria de armas Un grupo de activistas señala en IFEMA la complicidad de la industria de armas con el genocidio palestino
“Nuestras balas, nuestros muertos”: así gritaba un grupo de activistas en la mañana de este domingo en el recinto ferial IFEMA, en Madrid, donde entre el 12 y el 14 de mayo tendrá lugar una nueva edición de la Feria Internacional de Defensa.
Estados Unidos
Roberto Montoya “Nos dicen que hay que armarse contra Putin cuando el mayor peligro para el mundo es Trump”
Más Donald Trump que nunca, el multimillonario ha regresado para terminar lo que no pudo hacer en su primer mandato. El periodista Roberto Montoya bucea en el personaje y su contexto en el libro ‘Trump 2.0’ (Akal, 2025).

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Palestina
Ocupación israelí Miles de personas se manifiestan en Madrid contra el genocidio en Palestina
La organización cifra en 50.000 las personas asistentes a la convocatoria unitaria de todas las organizaciones que forman la Rescop, a la que se han sumado cientos de colectivos ciudadanos con una voz común: Muévete por Palestina.
La vida y ya
La vida y ya Algo más que leer
“Cuéntale hasta cuándo estuviste trabajando”, le dicen a otra. “Yo trabajé hasta los setenta y pico”, comenta sin orgullo pero sin resignación.
Tauromaquia
Maltrato animal Un año más las fiestas de San Isidro “se manchan de sangre” por el maltrato animal en las corridas de toros
Este domingo al medio día, AnimaNaturalis y CAS International han realizado una acción de protesta frente la Plaza de Toros de Las Ventas, coincidiendo con el inicio de los festejos taurinos de las las fiestas más grandes de la capital madrileña .
Más noticias
Violencia machista
Violencia institucional Un observatorio registra en un año más de un centenar de casos de violencia institucional contra las mujeres
El Observatorio de Violencias Institucionales Machistas, creado hace un año, recoge 117 casos de violencia institucional contra las mujeres, la mitad de ellos cometidos por el sistema judicial.
Opinión
Opinión Cinco ideas decrecentistas frente al apagón
El autor de ‘La espiral de la energía’ (Libros en Acción, 2014) reflexiona sobre las lecciones que se pueden extraer del corte de suministro eléctrico del pasado 28 de abril.
Análisis
Energía El apagón de la liberalización: cómo el mercado eléctrico ha fallado a la ciudadanía
La liberalización no ha cumplido ninguna de sus promesas y ha generado riesgos estructurales para la economía, el medioambiente y la cohesión social

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Cine
Cine Colectivo y sin autor: breve historia de otro cine
La película ‘Una isla y una noche’, autoproducida y autodistribuida por el colectivo francés Piratas de Lentillères, es la puerta de entrada para recordar otros modos de hacer cine, alejados de la firma de autor y los grandes estrenos.
Historia
Historia El largo viaje de Pepe Díaz
Se cumplen 130 años del nacimiento en Sevilla de una figura carismática y trágica del movimiento obrero español.