Censura
Las Asociaciones piden a la Junta “rectificar” el veto a Luis y Pedro Pastor

Con la decisión de “Los Fesser” de no subir al escenario, las entidades vecinales creen que es el momento de que la Junta Municipal del Distrito Moncloa Aravaca rectifique en su negativa a que los artistas Luis Pastor y Pedro Pastor Guerra participen de las Fiestas de Aravaca 2019.

Luis Pastor
Luis Pastor durante el acto por la memoria histórica en la exhumación de Timoteo Mendieta, en el cementerio de Guadalajara en 2016. Álvaro Minguito

En un comunicado unitario, las Asociaciones vecinales y culturales del Distrito Moncloa Aravaca, piden al nuevo equipo de Gobierno que encabeza la concejala presidenta Loreto Sordo Ruiz, “la rectificación” en el veto de la censura a la actuación de los artistas Luis Pastor y Pedro Pastor Guerra en las Fiestas de Aravaca 2019, y “la consiguiente reincorporación a la programación” de ambos.

Las entidades firmantes han formado parte de las comisiones de fiestas que se organizan en el Distrito: San Antonio de la Florida, Dehesa de la Villa, y la de Aravaca, es decir que son representativas y han sido partícipes del trabajo desarrollado por el tejido social de los barrios.

Bajo el título de “Comunicado Unitario de las Asociaciones Vecinales y Culturales del Distrito Moncloa Aravaca ante la censura del Ayuntamiento a la programación de las fiestas de Aravaca”, además de la firma de entidades de Aravaca (Acrola, Asociación de Vecinos Osa Mayor y Peña Aravaqueña) lleva la firma de entidades de Manzanares-Casa de Campo (Asociación de Vecinos Manzanares-Casa de Campo) y de Valdezarza (Asociación de Vecinos Barrio Unido Valdezarza, Asociación de Vecinos Poetas-Dehesa de la Villa, Asociación de Vecinos San Nicolás-Dehesa de la Villa) y de la Mesa de Cultura del Foro Local.

“En el año 2016, el pleno de la Junta Municipal de Moncloa-Aravaca aprobó constituir Comisiones de fiestas en tres barrios del distrito. Durante ese tiempo asociaciones de cada barrio han estado trabajando en colaboración con la Junta Municipal haciendo propuestas y finalmente cerrando de manera participada el programa. Así ha sido a partir de 2016 en Aravaca, Manzanares-Casa de Campo y Valdezarza”, relatan.

Al respecto, manifiestan que “las reuniones de la comisión de fiestas de Aravaca se han desarrollado en un clima ejemplar” ya que “todos los partidos políticos y asociaciones ciudadanas que asistieron han trabajado codo con codo con el objeto de mejorar las fiestas del barrio. Todos los acuerdos se han adoptado por consenso, sin controversia alguna”, afirman.

Además de expresar su solidaridad con los artistas censurados y ponerse del lado de “la libertad de expresión, lamentan la decisión unilateral del Ayuntamiento

Sobre las actuaciones que se han censurado, recuerdan que “se propusieron en la reunión de la Comisión de Fiestas de Aravaca del 21 de noviembre de 2018, la segunda, pareciéndonos a todos los participantes adecuado para el perfil que estábamos buscando para la jornada de cierre de las fiestas del domingo 8 de septiembre”. Y remarcan que en las siguientes reuniones que se mantuvieron no se volvió “a replantear el asunto, ratificándose sus actuaciones en las continuas revisiones que hacíamos de la programación”.

Por último, además de expresar su solidaridad con los artistas censurados y ponerse del lado de “la libertad de expresión, lamentan la decisión unilateral del Ayuntamiento “sin convocar a la Comisión de Fiestas, ni avisar a las asociaciones integrantes”.

“Nos parece indignante que el Ayuntamiento cancele a un mes vista un concierto programado hace meses atrás en unas fechas especialmente concurridas para los trabajadores culturales sin dar ningún tipo de explicación a los perjudicados”, concluyen. La decisión de “Los Fesser” ha dejado de nuevo la programación de las últimas dos horas de conciertos de las Fiestas de Aravaca vacía, y el deseo de las asociaciones es que la Junta rectifique.

“Las Fiestas son de los vecinos”, decía el PP 

El pleno de la Junta al que refieren las Asociaciones tuvo lugar el 12 de enero de 2016, y contó, entre otros, con la presencia de quien sería designado como nuevo asesor de la nueva concejala y hasta ahora portavoz del grupo Popular en el Distrito, Víctor Pampliega Pedreira, y con quien era su portavoz adjunta y estuvo presente en la reunión de la Comisión de Fiestas donde las asociaciones vecinales propusieron la actuación de Luis Pastor y Pedro Pastor Guerra, Cristina García Laygorri. También, participó de aquel pleno el por entonces portavoz Jesús Carro Estradé, a quien según fuentes consultadas, se lo ha visto muy cerca de la actual concejala en su primer mes de gestión.

En el turno de proposición de las Asociaciones, el representante de la Asociación de Vecinos Poetas-Dehesa de la Villa, Ángel Cuéllas Larrañaga, solicitó “la suspensión temporal, al menos por 30 años” de las fiestas de Dehesa de la Villa.

“Primero porque no nos representan en absoluto. Después, fue una imposición, el capricho de un Concejal que se le ocurrió juntar a todos y hacernos esas fiestas que no tenían ningún sentido”, denunció el dirigente barrial y agregó que no las sentían como propias “porque fueron una imposición y cuando los vecinos no piden una cosa pues no puedes aceptarla porque no tiene sentido”.

Ante esta propuesta desde el grupo de vocales vecinos de Ahora Madrid, se propuso no suspenderlas, sino reconvertirlas. “Estamos a favor de las fiestas en los barrios, estamos a favor de que la gente participe, las asociaciones, el tejido asociativo, opinando sobre cuánto tiempo deben durar de acuerdo con los recursos que pueda poner el Ayuntamiento, incluso las fechas”, afirmó la por entonces portavoz Paloma Cruz. 

En el turno del Partido Popular, Jesús Carro dijo que, si así se acordaba, su grupo estaba a favor de “la creación de una comisión de fiestas, en la cual puedan participar asociaciones de vecinos, grupos políticos, cualquier vecino por libre y en las que se estudien cuándo, cómo, dónde y la mejor viabilidad para poder realizarlas”.

La Junta Municipal son los vecinos, las fiestas son de los vecinos y de las asociaciones de vecinos”, enfatizaban desde el PP hace tres años

“Nosotros estamos a favor de que se modifiquen, de que se diga que una etapa ha pasado y hay que volver a ver cómo se hacen estas fiestas. Incluso estamos a favor que se quiten, es decir, las fiestas no son de la Junta Municipal, la Junta Municipal son los vecinos, las fiestas son de los vecinos y de las asociaciones de vecinos”, enfatizó Carro, hoy hombre cercano a la concejala.

Quienes estuvieron en aquel pleno, muchas de ellas personas que forman parte del tejido vecinal, son quienes hoy firman el comunicado unitario por el cual piden a la nueva concejala y a su equipo, integrado por tres de las personas que participaron de la creación y el sentido de las comisiones de fiestas, que se retracten de la censura a los artistas.

Arquivado en: Censura Censura
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Ayuntamiento de Madrid
Memoria histórica Una compañía denuncia que el Ayuntamiento de Madrid ha desprogramado una obra sobre el Patronato de la Mujer
La compañía de teatro Doce Canciones explica que tenía confirmada la representación de la obra ‘Malditas de Dios’ en el auditorio Paco de Lucía para el 28 de marzo, pero que ha sido cancelada “sin ofrecer explicaciones”.
Andalucía
Andalucía Nuestra navidad en Canal Sur: censura, acoso y silenciamiento en la televisión de Andalucía
Los profesionales de Canal Sur exponen más de 1.000 malas prácticas periodísticas desde 2021 por seguir la “agenda ideológica” del Gobierno andaluz
Literatura
Censura en Argentina La libertad avanza prohibiendo
Una fundación cercana al partido de Javier Milei denuncia una iniciativa que había llevado cien títulos de autores argentinos a escuelas secundarias, bibliotecas y centros de adultos en la provincia de Buenos Aires.
Aviación
Travel Smart Las multinacionales españolas, a la cola de la reducción de emisiones por vuelos de negocios
Un estudio publicado este martes por organizaciones ecologistas señala que las emisiones por vuelos de negocios a nivel global se han reducido un tercio, pero las empresas españolas van a la zaga y suspenden en transparencia u objetivos concretos.
Represión
Policía infiltrado La Directa destapa un nuevo caso de policía infiltrado, esta vez, en el activismo de Lleida
Bajo la identidad falsa de Joan Llobet García, un agente de la trigesimosegunda promoción de la Academia de Ávila, pasó dos años infiltrado en espacios independentistas, estudiantiles y ecologistas.
Redes sociales
El asesino de los CEO El fenómeno fan Luigi Mangione, ¿por qué tanta gente apoya a un asesino?
El caso del chico de clase alta que disparó sobre un CEO de una aseguradora médica ha desatado una ola cultural y de apoyo como no se había visto antes.

Últimas

Maltrato animal
Maltrato animal Lidl denuncia a los animalistas que detectaron afecciones en la carne de pollo de la cadena
El Observatorio de Bienestar Animal asegura que el departamento legal de la cadena les pidió que eliminaran todas las publicaciones sobre ellos y creen que es una estrategia legal para silenciarles.
Madres protectoras
Madres protectoras Una madre, condenada a tres años y medio por secuestrar a su propia hija, solicita su indulto
La libertad de Jewel Lázaro depende de la respuesta del Ministerio de Justicia de España a su petición de indulto con el fin de no separarla de otro bebé de nueve meses.
Derecho a la vivienda
Manifestación estatal Mapa | Más de 40 ciudades se movilizan este 5 de abril por el derecho a la vivienda
Decenas de miles de personas en más de 40 localidades de todo el Estado español saldrán a la calle el próximo 5 de abril para reclamar medidas para hacer frente a la crisis de vivienda.
Israel
Guerra en Gaza Israel ordena evacuar Rafah ante la previsión de un ataque terrestre
En la mañana del 31 de marzo, las fuerzas militares de Israel han ordenado a la población evacuar gran parte de Rafah, en el sur de la Franja de Gaza.
Más noticias
Opinión
Opinión ¿Cómo acabar con el negocio de la vivienda?
Las reivindicaciones del 5A: bajada de alquileres, paralización de desahucios, desmantelamiento de las empresas de desokupación, ayudarían a acabar con la crisis de vivienda. Pero estas medidas son impensables en este sistema económico.
Francia
Francia Marine Le Pen es condenada por malversación y no podrá concurrir a las elecciones de 2027
Un caso de corrupción con los asistentes del Parlamento europeo golpea a la ultraderecha francesa. Le Pen y su partido, Agrupación Nacional, son condenados por el Tribunal Penal de París.
Precariedad laboral
Precariedad laboral Europa presiona de nuevo a España para que modifique la indemnización por despido improcedente
El Consejo de Europa concluye que el sistema español viola la Carta Social Europea al considerar que la compensación española no repara el daño a los trabajadores ni disuade de hacerlo.
Myanmar
Terremoto Myanmar: un país bajo los escombros
Con el cronómetro en contra, los equipos de rescate de Myanmar continúan buscando bajo los escombros a los supervivientes del que ya se considera el peor terremoto sufrido en las últimas siete décadas en el país.

Recomendadas

Militarismo
Alejandro Pozo “El oportunismo de la industria militar española aprovechando lo que pasa en Gaza es grave”
Este investigador sobre paz, conflictos armados, desarme y acción humanitaria denuncia que el rearme ya está teniendo lugar y que el Ejecutivo escamotea información sobre las relaciones comerciales de la industria con Israel.
Literatura
Silvia Nanclares “Moratalaz nace como barrio franquista, solo que no contaban con la presión vecinal”
Con ‘Nunca voló tan alto tu televisor’ la escritora madrileña regresa a su barrio y examina lo que quedaba debajo de la cáscara de progreso que supuso la construcción del edificio de Torrespaña, aun hoy uno de los más reconocibles de la ciudad.
Galicia
Galicia Bimba y Lola se aleja de las fibras textiles de Altri con la salida del presidente de Greenalia de su consejo
El presidente de Greenalia y antiguo consejero delegado de Inditex, José María Castellano, abandona su puesto en la empresa cerrando una puerta más a la salida de la celulosa supuestamente creada para fibras textiles.
Cómic
Cómic Un gran poder conlleva una gran responsabilidad: ¿los superhéroes de cómic son de derechas o de izquierdas?
¿Encarna Superman a la socialdemocracia liberal, es Batman un militante anarcocapitalista y el Capitán América la bandera del nacionalismo? La respuesta no es tan sencilla si se repasa la historia del género.