Censura
Santiago Sierra: "Lo importante es que liberen a los presos políticos y dejen de acosar a los trabajadores culturales"

Hablamos con el artista Santiago Sierra, cuya obra sobre presos políticos fue retirada de la feria de arte contemporáneo Arco el pasado 21 de febrero. 

Santiago Sierra en El Salto
Dos de las obras que conforman el proyecto sobre presos políticos de Santiago Sierra, publicadas originalmente en los números 1 y 2 de 'El Salto'.
@BrendaChavez_
25 feb 2018 11:15

El pasado miércoles 21 de febrero por la mañana se retiraron de Arco 2018 todos los retratos de la pieza Presos políticos en la España contemporánea, del artista madrileño Santiago Sierra, fundamentalmente por incluir entre ellos a los Jordis (Jordi Cuixart y Jordi Sànchez). Estaba expuesta en uno de los muros exteriores del stand de la galería Helga de Alvear, situado a la entrada de la feria, prácticamente dando la bienvenida a los visitantes. Horas más tarde fueron sustituidos por diversas fotografías del artista alemán Thomas Ruff. Lo que viene a continuación es un entrevista con Sierra sobre ello, sin censuras.

Antes de abordar lo que ha pasado en ARCO el miércoles 21 de febrero, pongamos en contexto lo ocurrido. ¿De dónde parte Presos políticos en la España contemporánea, y cómo nace esta pieza?
Hace más de un año comenzamos una investigación desde mi estudio sobre la existencia, o no, de presos políticos en España. Pronto constatamos un gran número de casos que entran en esta categoría. Hemos ido publicando dos casos al mes desde entonces en los que se citan 74 presos políticos. Hay más y se producen nuevos casos constantemente. Nosotros presentamos una selección de 24 imágenes de lo encontrado en nuestra investigación.

¿Por qué incluye los retratos de Jordi Cuixart y Jordi Sànchez?
Porque consideramos que entran en esta categoría, evidentemente. Creo que merecería la pena incluir adjunto a esta entrevista la definición de preso político que se da desde la Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa. Se dan cinco supuestos. Si se cumple uno ya se considera político. Violación de los derechos humanos fundamentales, detención por motivos políticos sin ningún otro delito, desproporción en las penas por motivos políticos, detención discriminatoria en atención a motivaciones políticas y, por último, que la detención sea resultado de un procedimiento irregular por motivaciones políticas. Bueno, no hay que forzar mucho la interpretación de estos supuestos para concluir que los casos que citas entran claramente en alguno o varios de estos supuestos.

¿Te has documentado/asesorado legalmente para saber si realmente, tanto los Jordis, como los demás retratados, entran exactamente en la categoría jurídica de preso político? ¿Cómo fue el trabajo de documentación para estos retratos?
Salvo en contadas excepciones, no es un tema muy mediático, o no lo era cuando comenzamos. Sin embargo, la prensa alternativa y las redes sociales han estado muy atentas a la evolución de este fenómeno y han sido publicadas cantidades ingentes de información o seguimientos casi, minuto a minuto, de juicios y procesos penales. Muchos casos nos resultarán familiares, otros se conocen muy poco. Por lo demás no somos juristas ni pretendemos serlo. Actuamos desde el respeto y la solidaridad, tomando las medidas que más se adaptan a la estrategia de publicitación del proyecto.

¿Qué opinión te merece todo lo que ha pasado con tu pieza en ARCO el miércoles 21 de febrero? ¿Qué conclusiones sacas de todo ello, aparte de lo que has manifestaste ese día en Facebook (“Acabamos de enterarnos de la censura de nuestra obra. Consideramos que esta decisión daña seriamente la imagen de esta feria internacional y del propio Estado español”)? 
El arte que me interesa es el que da testimonio de su tiempo. Esta pieza lo ha dado y, pasada la frustración de los primeros momentos, lo sucedido me parece hasta bien porque han completado mi obra y se han retratado solos. La cosa ya no es instalar de nuevo mi trabajo en Arco. Ya lo han visto en medio planeta. El tema es que los presos políticos sean liberados y vuelvan a sus casas. Lo importante es que dejen de acosar a los trabajadores culturales. Lo importante es que esta situación termine de una vez por todas.

La propia Helga de Alvear, tu galerista, relata que habló por teléfono con el director de Ifema, Eduardo López-Puertas, y que le pareció “bien” la retirada: “Estoy en casa ajena y si Ifema no quiere tenerlo ahí yo lo quito. En mi casa no me quita nadie nada”, declaró a El País. ¿Qué opinas?
No puedo culpar a Helga por haber sucumbido a presiones externas. Todos somos vulnerables en algún grado. A pesar de la veteranía de Helga, nunca en su vida había vivido algo así. Había gente muy agresiva. Yo mismo he recibido mensajes aterradores. Era muy fuerte para ella. Llegó hasta donde pudo llegar para ayudarme y le estoy muy agradecido. En un clima de tanta agresividad se produce el subsiguiente miedo.

¿Te has cuestionado en algún momento si puede existir un conflicto entre el derecho a la imagen y el hecho de convertir en una pieza de arte las vivencias de personas que pueden no estar de acuerdo con los mecanismos que empleas en tu trabajo?
Esta obra está hecha desde la solidaridad y el respeto. En realidad ni se ven caras ni se citan nombres. Creo haber sido muy correcto en esto.

¿Vas a continuar con la serie Presos políticos, globalmente y en España? ¿O es un trabajo que ya está tocando a su fin?
Por lo pronto tenemos el año completo con intervenciones complicadas sobre otros temas y en otros contextos. No lo descarto, pero de momento no.

¿Es Oriol Junqueras un preso político?
Evidentemente, sí. Yo lo veo clarísimo.

¿Quiere usted que Cataluña sea un Estado independiente en forma de república? Es la pregunta del referéndum de octubre... 
Yo soy de Madrid. Eso deberían decidirlo los catalanes. También lo veo clarísimo.

¿El Sábado 26 de febrero 2018, a las 18h, en el Pabellón 9 de Ifema, se mantiene el acto planificado contigo como ponente, Pablo Mayoral y Eduardo Gómez? ¿O está también censurado?
Eso entendemos. Ten en cuenta que a mí nadie me ha llamado ni de Arco ni de Ifema. Actuamos suponiendo que no somos bienvenidos. También nos quedan muy pocas ganas de ir por allí.

[Finalmente el acto quedó aplazado a lunes 26 de febrero, a las 19h, en la Fundación de Estudios Libertarios Anselmo Lorenzo].

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Censura
Extremadura El Partido Popular censura “flores republicanas” en el cementerio de Santa Marta de los Barros (Badajoz)
Izquierda Unida denuncia que la alcaldesa popular ha ordenado que “durante su mandato únicamente se colocarán flores de color blanco”. Han convocado a la ciudadanía a una nueva entrega floral este lunes 14 de abril a las 17 horas.
Ayuntamiento de Madrid
Memoria histórica Una compañía denuncia que el Ayuntamiento de Madrid ha desprogramado una obra sobre el Patronato de la Mujer
La compañía de teatro Doce Canciones explica que tenía confirmada la representación de la obra ‘Malditas de Dios’ en el auditorio Paco de Lucía para el 28 de marzo, pero que ha sido cancelada “sin ofrecer explicaciones”.
#9169
26/2/2018 17:28

Lo que resulta ofensivo, sobre todo para las víctimas, es que se considere preso político al agresor. Para empezar por el señór Bódalo que fue condenado por una agresión, no por una supuesta agresión. Parece que el criterio para figurar en la lista, además de ser preso, es la de ser afín políticamente al autor.

1
5
Pepe
26/2/2018 16:08

Ciertamente, la opinión expresada por el tal "Juan" es un reflejo de la actitud de buena parte de la ciudadanía en España.
Que lejos estamos de los 1980...y qué cerca estamos de 1930...

3
0
Juan
25/2/2018 22:59

A está basura asquerosa de mierda anti española yo me pregunto que mierda hacen es este pais por que no se van a Venezuela para que sepan lo que es un país con libertades como el nuestro que les permiten estar criticando y a la vez estar viviendo del cuento y chupando de las subvenciones maricones de mierda

0
16
Cinturónrojo
26/2/2018 10:26

Leyendo tu comentario se nota que, la cultura, la omofobia y el respeto no contigo, eres uno de todos esos votante que tiene el PP, que si os pusieran una pistola en la mano acabariais con todos lo que no piensa como vosotros, hay que ser muy fascista. Te recomiendo que leas un poco más y no veas tanta TV.

Salud y República.

4
4
#9167
26/2/2018 16:55

La pastilla, Juan. Que hemos hablado de dejar de tomar la medicación?

3
1
Minería
Minaría Bruxelas cava fondo: litio galego para o novo militarismo europeo
No medio do rearme ordenado pola UE, Galiza entra no ámbito xeopolítico como potencial provedor de litio para a industria de defensa. Un enclave de alto valor ecolóxico en Doade (Ourense) converterase en canteira de baterías militares.
Senegal
Senegal Una ‘Escuela de rehenes’ o cómo Francia usó la educación en África para transformar las mentes
La administración colonial francesa puso en marcha en 1855 un centro educativo que tenía el objetivo de formar a los hijos de los reyes locales mediante el borrado de su cultura.
Camboya
Camboya 50 años del inicio del genocidio en Camboya
El régimen de Pol Pot acabó con la vida de más de dos millones de personas. Solo tres integrantes de los Jemeres Rojos han sido condenados por crímenes contra la humanidad.
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Grecia
Grecia Frontex pone de nuevo la mirada en Grecia
En enero de 2025 el Tribunal Europeo de Derechos Humanos acusó a las autoridades griegas de llevar a cabo devoluciones forzadas de manera sistemática.

Últimas

Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
Barcelona
Barcelona Activistas de los derechos humanos piden la retención de un barco dispuesto para armar a Israel
La naviera Maersk está transportando estos días componentes para los cazas F-35. El Estatuto de Roma sobre genocidio contempla acciones legales contra las empresas que favorecen las masacres.
Más noticias
Opinión
Opinión La coherencia de las políticas de Trump
No se pueden entender los aranceles de Trump sin su lucha por el control de los recursos minerales, sin Groenlandia, Ucrania o la República Democrática de Congo.
Partidos políticos
CIS de abril La ultraderecha recorta votos al PP arrastrada por el efecto Trump
El barómetro de abril vuelve a situar al PSOE como fuerza más votada. La izquierda española sigue su contienda por todo lo bajo.

Recomendadas

Comunidad de Madrid
Memoria histórica Contra la basura y el olvido: tras la pista de los cuerpos y de la memoria de los brigadistas internacionales
El Salto acompaña a un contingente internacional de políticos, políticas y activistas en una ruta en memoria de los brigadistas internacionales que acudieron a luchar a España contra el fascismo, en un ejercicio inspirador para el presente.
Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.
Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y deja de emitir nuevas entregas tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.